SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA
¿QUÉ HEMOS HECHO? Tras varias experiencias, hemos observado que existe un grupo de enfermedades genéticas, a las cuáles es posible encontrar una cura definitiva mediante el proceso de ingeniería genética. De estas enfermedades hemos seleccionado una específica: la fibrosis quística.
El fin de la fibrosis quística Científicos consiguen hallar la cura para la mutación delta F508
Cómo lo hemos hecho El prestigioso laboratorio Ottox nos encargó la tarea de investigar sobre esta enfermedad. Trabajamos durante 5 meses en diversas partes del planeta entre ellas, la gran universidad John Hopkins, Oxford y Málaga.
¿Que es la fibrosis quística? Enfermedad crónica genética hereditaria, producida por la alteración del gen de la proteína CFTR.
¿QUÉ OCURRE?    El moco que se produce en los epitelios tiene una consistencia muy espesa lo que provoca tapones y disfunción del movimiento ciliar que afecta negativamente a la actividad de pulmones, páncreas, hígado, glándulas sudoríparas, tubo digestivo y epidídimo.
          SÍNTOMAS Alteración del ritmo cardíaco. Mucosidad espesa que se acumula en los pulmones y los intestinos. Diarrea continua . Neumonías frecuentes.
Delta f508 ΔF508 es una mutación específica en el genoma humano. La mutación es una delección de tres pares de bases en la posición 508 en la secuencia de una proteína llamada regulador de la fibrosis quística de la conductancia transmembranal (CFTR). La supresión evita que el codón de la fenilalanina F de la obtención de su posición normal.
¿Cómo lo solucionamos? Extraemos el ADN de una célula humana  sin problemas de fibrosis quística. Introducimos en un adenovirus el ADN extraído. Se replica el virus y se modifica para disminuir su virulencia. Se infecta al enfermo con el virus, éste infecta a las células introduciendo su material genético. Las células modificadas por el virus se replican como en cualquier situación normal (mitosis). Las células con el nuevo ADN normal codifican la proteína adecuada y la enfermedad desaparece del paciente.
VENTAJAS Al reconocer y estudiar a fondo la mutación delta F508 conocemos mucho mejor la enfermedad de la fibrosis quística. Al tener éxito en nuestro trabajo de ingeniería genética hemos encontrado una cura a esta enfermedad. La patente nos ha permitido obtener un gran beneficio económico.
INCONVENIENTES La terapia de ingeniería genética es demasiado larga y a su vez costosa. No podemos garantizar el 100% de éxito en la terapia. La eficacia puede disminuir si la situación inmunológica del paciente es buena.
CONCLUSIÓN La fibrosis quística puede ser mucho mejor tratada. Con los resultados podemos encontrar soluciones para otras enfermedades genéticas.
BIBLIOGRAFÍA http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/peds_respire_sp/cfsympts.cfm http://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica Enciclopedia pediátrica. http://images.google.es/imghp?hl=es&tab=wi
TRABAJO REALIZADO POR: Mónica Bedmar Iborra.  Eduardo Mateos Escobar. Ignacio del Pino de Laguno. Delia Rodríguez de Boer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrosis Quística
Fibrosis QuísticaFibrosis Quística
Fibrosis Quística
Constanza Del Valle
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Centro de salud Torre Ramona
 
Fibrosis quística.
Fibrosis quística.Fibrosis quística.
Fibrosis quística.
José Moreno
 
Metodos diagnosticos de fibrosis quistica
Metodos diagnosticos de fibrosis quisticaMetodos diagnosticos de fibrosis quistica
Metodos diagnosticos de fibrosis quistica
matracies
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
MiguelAngelSalasM
 
FIBRÓSIS QUÍSTICA
FIBRÓSIS QUÍSTICAFIBRÓSIS QUÍSTICA
FIBRÓSIS QUÍSTICA
Laura Noguera
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Horacio Peña
 
Fibrosis quistica pediatria iii(2)
Fibrosis quistica pediatria iii(2)Fibrosis quistica pediatria iii(2)
Fibrosis quistica pediatria iii(2)
Ruth Milovanovich
 
Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA
Josie Cordero
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Eduardo Intriago R
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Mafer Lpz
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Graciela Figueroa
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Cristian Cortes
 
Fibrosis quistica[1] uuuu sbui
Fibrosis quistica[1] uuuu sbuiFibrosis quistica[1] uuuu sbui
Fibrosis quistica[1] uuuu sbui
susan
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Anita Hc
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Edgard Lopez
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
canelggg
 
Fibrosis quísitca
Fibrosis quísitcaFibrosis quísitca
Fibrosis quísitca
Gerardo Loza
 

La actualidad más candente (20)

Fibrosis Quística
Fibrosis QuísticaFibrosis Quística
Fibrosis Quística
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quística.
Fibrosis quística.Fibrosis quística.
Fibrosis quística.
 
Metodos diagnosticos de fibrosis quistica
Metodos diagnosticos de fibrosis quisticaMetodos diagnosticos de fibrosis quistica
Metodos diagnosticos de fibrosis quistica
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
FIBRÓSIS QUÍSTICA
FIBRÓSIS QUÍSTICAFIBRÓSIS QUÍSTICA
FIBRÓSIS QUÍSTICA
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica pediatria iii(2)
Fibrosis quistica pediatria iii(2)Fibrosis quistica pediatria iii(2)
Fibrosis quistica pediatria iii(2)
 
Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quistica[1] uuuu sbui
Fibrosis quistica[1] uuuu sbuiFibrosis quistica[1] uuuu sbui
Fibrosis quistica[1] uuuu sbui
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quísitca
Fibrosis quísitcaFibrosis quísitca
Fibrosis quísitca
 

Similar a El Fin De La Fibrosis QuíStica

Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética. Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
EdgarEmilioOrellana
 
Terapia genetica utm
Terapia genetica utm Terapia genetica utm
Terapia genetica utm
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
gabriela omaira
 
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
jaival
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
Mareli Vanessa Reyes Rivera
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
IES Floridablanca
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
IES Floridablanca
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
Profa Yanireth R
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
Pashmina19
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
EpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio PerezEpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio Perez
Crescencio Perez
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
raquelbiolog
 
Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013
manuri930
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
zoecarla
 
Resumen terpapia genetica
Resumen terpapia geneticaResumen terpapia genetica
Resumen terpapia genetica
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
Josep M Torra Colom
 
Manuelvargas1002
Manuelvargas1002Manuelvargas1002
Manuelvargas1002
ManuelAlejandroVarga9
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
Evelyn Nieto Risco
 

Similar a El Fin De La Fibrosis QuíStica (20)

Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética. Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
Tratamiento de las enfermedades genéticas y terapia genética.
 
Terapia genetica utm
Terapia genetica utm Terapia genetica utm
Terapia genetica utm
 
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-GilfordSíndrome de Hutchinsen-Gilford
Síndrome de Hutchinsen-Gilford
 
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)F U N D A M E N T O S D E  B I O T E C N O L O GÍ A(97  2003)
F U N D A M E N T O S D E B I O T E C N O L O GÍ A(97 2003)
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
EpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio PerezEpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio Perez
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
 
Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Resumen terpapia genetica
Resumen terpapia geneticaResumen terpapia genetica
Resumen terpapia genetica
 
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
 
Manuelvargas1002
Manuelvargas1002Manuelvargas1002
Manuelvargas1002
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

El Fin De La Fibrosis QuíStica

  • 2. ¿QUÉ HEMOS HECHO? Tras varias experiencias, hemos observado que existe un grupo de enfermedades genéticas, a las cuáles es posible encontrar una cura definitiva mediante el proceso de ingeniería genética. De estas enfermedades hemos seleccionado una específica: la fibrosis quística.
  • 3. El fin de la fibrosis quística Científicos consiguen hallar la cura para la mutación delta F508
  • 4. Cómo lo hemos hecho El prestigioso laboratorio Ottox nos encargó la tarea de investigar sobre esta enfermedad. Trabajamos durante 5 meses en diversas partes del planeta entre ellas, la gran universidad John Hopkins, Oxford y Málaga.
  • 5. ¿Que es la fibrosis quística? Enfermedad crónica genética hereditaria, producida por la alteración del gen de la proteína CFTR.
  • 6. ¿QUÉ OCURRE? El moco que se produce en los epitelios tiene una consistencia muy espesa lo que provoca tapones y disfunción del movimiento ciliar que afecta negativamente a la actividad de pulmones, páncreas, hígado, glándulas sudoríparas, tubo digestivo y epidídimo.
  • 7. SÍNTOMAS Alteración del ritmo cardíaco. Mucosidad espesa que se acumula en los pulmones y los intestinos. Diarrea continua . Neumonías frecuentes.
  • 8. Delta f508 ΔF508 es una mutación específica en el genoma humano. La mutación es una delección de tres pares de bases en la posición 508 en la secuencia de una proteína llamada regulador de la fibrosis quística de la conductancia transmembranal (CFTR). La supresión evita que el codón de la fenilalanina F de la obtención de su posición normal.
  • 9. ¿Cómo lo solucionamos? Extraemos el ADN de una célula humana sin problemas de fibrosis quística. Introducimos en un adenovirus el ADN extraído. Se replica el virus y se modifica para disminuir su virulencia. Se infecta al enfermo con el virus, éste infecta a las células introduciendo su material genético. Las células modificadas por el virus se replican como en cualquier situación normal (mitosis). Las células con el nuevo ADN normal codifican la proteína adecuada y la enfermedad desaparece del paciente.
  • 10.
  • 11. VENTAJAS Al reconocer y estudiar a fondo la mutación delta F508 conocemos mucho mejor la enfermedad de la fibrosis quística. Al tener éxito en nuestro trabajo de ingeniería genética hemos encontrado una cura a esta enfermedad. La patente nos ha permitido obtener un gran beneficio económico.
  • 12. INCONVENIENTES La terapia de ingeniería genética es demasiado larga y a su vez costosa. No podemos garantizar el 100% de éxito en la terapia. La eficacia puede disminuir si la situación inmunológica del paciente es buena.
  • 13. CONCLUSIÓN La fibrosis quística puede ser mucho mejor tratada. Con los resultados podemos encontrar soluciones para otras enfermedades genéticas.
  • 15. TRABAJO REALIZADO POR: Mónica Bedmar Iborra. Eduardo Mateos Escobar. Ignacio del Pino de Laguno. Delia Rodríguez de Boer.