SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Kevin Mauricio Urrelo Calle
Código: 9209-8
Carera: Ing. Producción de alimentos

 Introducción
 Ecuaciones generales de flujo
 Perdidas por fricción
 Conducciones en paralelo
 Conducciones ramificadas
Indicé:

 Transporte : En los diferentes bioprocesos existe la
necesidad de transportar fluidos de un lugar a otro
utilizando ductos o canales .
 Este movimiento se logra por medio de una
transferencia de energía gracias a bombas y
compresores
Introducción

 Aplicando el principio de la conservación de la masa
a dos puntos de una canalización se llega a que la
cantidad de materia que pasa por ambos puntos en
la unidad de tiempo es la misma:
Principio de la
conservación.

 El producto de A*u=Q se denomina gasto caudal, la
relación u/v=G se denomina velocidad másica y el
cociente Q/v=W se denomina como flujo de masa :

 Ecuación de Bernoulli:
 Escribe el comportamiento de un fluido moviéndose
a lo largo de una corriente de agua. expresa que en
un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en
régimen de circulación por un conducto cerrado, la
energía que posee el fluido permanece constante a lo
largo de su recorrido.
Ecuaciones generales de
flujo :

 El estudio del mecanismo de la circulación de fluidos
nos lleva a considerar dos tipos de flujo :
 LAMINAR- VISCOSO
 Cuando el flujo es paralelo a las paredes en cualquier
punto que consideremos es turbulento
Perdidas por fricción

 TURBULENTO
 Cuando el flujo tiene alguna componente
perpendicular a las paredes:

 El número de Reynolds relaciona la densidad,
viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo
en una expresión adimensional, que interviene en
numerosos problemas de dinámica de fluidos:
Numero de reynolds

• Para valores de (para flujo interno en tuberías circulares) el flujo se
mantiene estacionario y se comporta como si estuviera formado
por láminas delgadas, que interactúan sólo en función de los
esfuerzos tangenciales existentes. Por eso a este flujo se le llama
flujo laminar. El colorante introducido en el flujo se mueve
siguiendo una delgada línea paralela a las paredes del tubo.
• Para valores de (para flujo interno en tuberías circulares) la línea
del colorante pierde estabilidad formando pequeñas ondulaciones
variables en el tiempo, manteniéndose sin embargo delgada. Este
régimen se denomina de transición.
• Para valores de , (para flujo interno en tuberías circulares) después
de un pequeño tramo inicial con oscilaciones variables, el colorante
tiende a difundirse en todo el flujo. Este régimen es llamado
turbulento, es decir caracterizado por un movimiento
desordenado, no estacionario y tridimensional.

 Se refiere a la perdida por fricción para una tubería
recta a lo largo de una longitud considerando que la
tubería no tiene ningún tipo de accesorios
Longitud equivalente

 El coeficiente de rozamiento o coeficiente de
fricción expresa la oposición al deslizamiento que
ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto:
F= 64/Re
Para el régimen turbulento este factor se determina
mediante el numero de Reynolds y de la rugosidad
relativa
Coeficiente de friccion

 La determinación practica se da cuando se conocen las
propiedades físicas del fluido, las características de la
tubería y el caudal del fluido:
 1) Se calcula el Re
 2)Se determina la u a partir del diámetro
 3)Se determina E/d
 4)Se determina F
 5)Se determina la longitud equivalente
 6) Se calcula Hf

 1) Se pone la velocidad en función del caudal
 u= 4Q/ D^2
 2)Se sustituye el valor de la velocidad
 3) Se efectúa el calculo 'por tanteo suponiendo un
valor F
 Se determina el Re
 Se determina el valor de F en funcion del Re
Calculo del diámetro
mínimo

 Cuando dos o mas tuberías partiendo de un mismo
punto A vuelven a reunirse en otro punto B se dice
que el sistema constituye una conducción en
paralelo
Conducciones en
paralelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicacionesPrincipio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicaciones
daszemog
 
TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS
ARIMILE
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
klaus chipana
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
Pyerre Espinoza Ramos
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Alexandra Primera
 
Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)
paoximechalcoreyes
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
yasni29
 
Cap2 dinamica de fluidos
Cap2 dinamica de fluidosCap2 dinamica de fluidos
Cap2 dinamica de fluidos
Abel JaguaR Acua
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
Juan Aruquipa
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
Helmer Camacho Solarte
 
hidro dinamica
hidro dinamicahidro dinamica
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
UNC cajamarca
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
Helmer Camacho Solarte
 
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosFluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
leslyanaya
 
Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o
Hidrocinematica   clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal oHidrocinematica   clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o
Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o
Teovaki Daniel Barreto
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
marthayucra
 
Canales hidráulicos
Canales hidráulicosCanales hidráulicos
Canales hidráulicos
Juan Rodríguez
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
Marc Wily Narciso Vera
 
Expo fluidos terminado
Expo fluidos terminadoExpo fluidos terminado
Expo fluidos terminado
JeanPierreFernandezV
 

La actualidad más candente (20)

Principio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicacionesPrincipio de bernoulli aplicaciones
Principio de bernoulli aplicaciones
 
TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS TRANSPORTE DE FLUIDOS
TRANSPORTE DE FLUIDOS
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Segunda clase
Segunda clase Segunda clase
Segunda clase
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
 
Cap2 dinamica de fluidos
Cap2 dinamica de fluidosCap2 dinamica de fluidos
Cap2 dinamica de fluidos
 
Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 
hidro dinamica
hidro dinamicahidro dinamica
hidro dinamica
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Ecuacion de continuidad
Ecuacion de continuidadEcuacion de continuidad
Ecuacion de continuidad
 
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosFluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
 
Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o
Hidrocinematica   clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal oHidrocinematica   clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o
Hidrocinematica clasificasion de loss fluidos -lineas de corriente --caudal o
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
 
Canales hidráulicos
Canales hidráulicosCanales hidráulicos
Canales hidráulicos
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
 
Expo fluidos terminado
Expo fluidos terminadoExpo fluidos terminado
Expo fluidos terminado
 

Destacado

Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
angelicadvgc
 
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtoniano
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtonianoDiseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtoniano
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtoniano
Nathalie Melo
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
Hola13
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
RobnelvicZabala
 
Transporte por ductos
Transporte por ductos Transporte por ductos
Transporte por ductos
Alex Rojas
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
Efraín Rs
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Ricardo Posada
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 

Destacado (8)

Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
 
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtoniano
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtonianoDiseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtoniano
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte de un fluido no newtoniano
 
Transporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivasTransporte continuo diapositivas
Transporte continuo diapositivas
 
Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"Transporte de fluidos "Tuberia"
Transporte de fluidos "Tuberia"
 
Transporte por ductos
Transporte por ductos Transporte por ductos
Transporte por ductos
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De Bombeo
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 

Similar a Transporte de fluidos

Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
Mauricio9209-8
 
Diapo cap6 fluidos
Diapo cap6 fluidosDiapo cap6 fluidos
Diapo cap6 fluidos
José Luis Cortés Llanganate
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
GabiBao
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Karin Chávez Barturén
 
Dimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de controlDimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de control
mariope67
 
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdfDESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Raul Bermudez Salazar
 
hidraoleo.PDF
hidraoleo.PDFhidraoleo.PDF
hidraoleo.PDF
ErickVargasMarca
 
FLUJO_DE_FLUIDOS.pptx
FLUJO_DE_FLUIDOS.pptxFLUJO_DE_FLUIDOS.pptx
FLUJO_DE_FLUIDOS.pptx
JessicaSuastes2
 
Informe2
Informe2 Informe2
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectosTeorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
OscarLopezAguilar2
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
JORGE LOPERA
 
Pérdidas de carga
Pérdidas de cargaPérdidas de carga
Pérdidas de carga
SistemadeEstudiosMed
 
FLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptxFLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptx
CristhianVargasPared
 
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberíasLabofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
karen casas alberto
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
Loudaza
 
54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg
Jose Luis Fenco Gonzales
 
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptxINFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
YoniBaca
 
Francis fluidos 2 presion
Francis fluidos 2 presionFrancis fluidos 2 presion
Francis fluidos 2 presion
francis viloria
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
Diana Lewis
 

Similar a Transporte de fluidos (20)

Transporte de fluidos
Transporte de fluidosTransporte de fluidos
Transporte de fluidos
 
Diapo cap6 fluidos
Diapo cap6 fluidosDiapo cap6 fluidos
Diapo cap6 fluidos
 
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I UniversidadClase Hidrodinámica Fisica I Universidad
Clase Hidrodinámica Fisica I Universidad
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Dimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de controlDimensionamiento de valvulas de control
Dimensionamiento de valvulas de control
 
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdfDESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
DESARROLLO FORO N° 03 - BERNOULLI - DARCY - CONTINUIDAD.pdf
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
hidraoleo.PDF
hidraoleo.PDFhidraoleo.PDF
hidraoleo.PDF
 
FLUJO_DE_FLUIDOS.pptx
FLUJO_DE_FLUIDOS.pptxFLUJO_DE_FLUIDOS.pptx
FLUJO_DE_FLUIDOS.pptx
 
Informe2
Informe2 Informe2
Informe2
 
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectosTeorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
Teorias que vemos a lo largo de lagunos proyectos
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Pérdidas de carga
Pérdidas de cargaPérdidas de carga
Pérdidas de carga
 
FLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptxFLUJO PERMANENTE.pptx
FLUJO PERMANENTE.pptx
 
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberíasLabofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
Labofinal2 pérdidas por fricción en tuberías
 
Hidraúlica
HidraúlicaHidraúlica
Hidraúlica
 
54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg54667427 trabajo-final-unprg
54667427 trabajo-final-unprg
 
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptxINFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
INFORME FINAL-MECANICA DE FLUIDOS- GRUPO 2-I-24.pptx
 
Francis fluidos 2 presion
Francis fluidos 2 presionFrancis fluidos 2 presion
Francis fluidos 2 presion
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 

Último (6)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 

Transporte de fluidos

  • 1. Nombre: Kevin Mauricio Urrelo Calle Código: 9209-8 Carera: Ing. Producción de alimentos
  • 2.   Introducción  Ecuaciones generales de flujo  Perdidas por fricción  Conducciones en paralelo  Conducciones ramificadas Indicé:
  • 3.   Transporte : En los diferentes bioprocesos existe la necesidad de transportar fluidos de un lugar a otro utilizando ductos o canales .  Este movimiento se logra por medio de una transferencia de energía gracias a bombas y compresores Introducción
  • 4.   Aplicando el principio de la conservación de la masa a dos puntos de una canalización se llega a que la cantidad de materia que pasa por ambos puntos en la unidad de tiempo es la misma: Principio de la conservación.
  • 5.   El producto de A*u=Q se denomina gasto caudal, la relación u/v=G se denomina velocidad másica y el cociente Q/v=W se denomina como flujo de masa :
  • 6.   Ecuación de Bernoulli:  Escribe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una corriente de agua. expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. Ecuaciones generales de flujo :
  • 7.   El estudio del mecanismo de la circulación de fluidos nos lleva a considerar dos tipos de flujo :  LAMINAR- VISCOSO  Cuando el flujo es paralelo a las paredes en cualquier punto que consideremos es turbulento Perdidas por fricción
  • 8.   TURBULENTO  Cuando el flujo tiene alguna componente perpendicular a las paredes:
  • 9.   El número de Reynolds relaciona la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo en una expresión adimensional, que interviene en numerosos problemas de dinámica de fluidos: Numero de reynolds
  • 10.  • Para valores de (para flujo interno en tuberías circulares) el flujo se mantiene estacionario y se comporta como si estuviera formado por láminas delgadas, que interactúan sólo en función de los esfuerzos tangenciales existentes. Por eso a este flujo se le llama flujo laminar. El colorante introducido en el flujo se mueve siguiendo una delgada línea paralela a las paredes del tubo. • Para valores de (para flujo interno en tuberías circulares) la línea del colorante pierde estabilidad formando pequeñas ondulaciones variables en el tiempo, manteniéndose sin embargo delgada. Este régimen se denomina de transición. • Para valores de , (para flujo interno en tuberías circulares) después de un pequeño tramo inicial con oscilaciones variables, el colorante tiende a difundirse en todo el flujo. Este régimen es llamado turbulento, es decir caracterizado por un movimiento desordenado, no estacionario y tridimensional.
  • 11.   Se refiere a la perdida por fricción para una tubería recta a lo largo de una longitud considerando que la tubería no tiene ningún tipo de accesorios Longitud equivalente
  • 12.   El coeficiente de rozamiento o coeficiente de fricción expresa la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto: F= 64/Re Para el régimen turbulento este factor se determina mediante el numero de Reynolds y de la rugosidad relativa Coeficiente de friccion
  • 13.   La determinación practica se da cuando se conocen las propiedades físicas del fluido, las características de la tubería y el caudal del fluido:  1) Se calcula el Re  2)Se determina la u a partir del diámetro  3)Se determina E/d  4)Se determina F  5)Se determina la longitud equivalente  6) Se calcula Hf
  • 14.   1) Se pone la velocidad en función del caudal  u= 4Q/ D^2  2)Se sustituye el valor de la velocidad  3) Se efectúa el calculo 'por tanteo suponiendo un valor F  Se determina el Re  Se determina el valor de F en funcion del Re Calculo del diámetro mínimo
  • 15.   Cuando dos o mas tuberías partiendo de un mismo punto A vuelven a reunirse en otro punto B se dice que el sistema constituye una conducción en paralelo Conducciones en paralelo