SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
MEDALIS ONCOY CARRANZA
DIOGENES ALBORNOZ CHAVEZ
4TO AÑO – SVC
HUACLLAN - 2019
APRENDIENDO LA
MATEMÁTICA APLICADO
CON LAS TICS
TRAPECIO
 TIPOS DE TRAPECIO
 ELEMENTOS
 PROPIEDADES DE UN TRAPECIO
 ÁREA DE UN TRAPECIO
 FORMULA
TRAPECIO
 En geometría, se
llama trapecio a
un cuadrilátero que
tiene únicamente
dos lados paralelos
TIPOS DE TRAPECIO
 Existen los siguientes tipos de trapecio, que se
pueden clasificar según sus ángulos interiores.
 Trapecio rectángulo: tiene dos ángulos
consecutivos rectos (de 90º). Por tanto, un lado es
perpendicular a las bases.
 Trapecio isósceles: los ángulos son iguales
dos a dos.
 Tiene dos lados oblicuos de igual longitud.
 Trapecio escaleno: los cuatro ángulos interiores son
desiguales.
ELEMENTOS Y PROPIEDADES DEL
TRAPECIO
 Lados: un trapecio tiene cuatro lados (a, b, c y d), siendo dos
paralelos (a y b) y los otros oblicuos (c y d).
 Bases: las bases del trapecio son los dos lados paralelos (a y
b).
 Ángulos: tiene cuatro ángulos (α1, α2, α3 y α4). Los ángulos
interiores, como en todo cuadrilátero, suman 360º (¿por qué
suman 360º?), es decir, α1+α2+α3+α4=360º. Estos ángulos
definen los tipos de trapecio que hay.
 Altura (h): es la distancia entre las dos bases (a y b).
 Diagonales: Tiene dos diagonales desiguales (D1 y
D2), salvo en el caso del trapecio isósceles que son
 Ejes de simetría: son líneas imaginarias que
dividen el trapecio en dos partes simétricas respecto
a dicho eje. Solamente tiene un eje de simetría el
trapecio isósceles.
 Mediana (M): es un segmento paralelo a las bases
(a y b) e intermedio a éstas. Su longitud se calcula
como media de la longitud de las bases.
ÁREA DE UN TRAPECIO
 El área de un trapecio
se calcula a partir de su
altura y los dos lados
paralelos (a y b) o bases
del trapecio. Es el
resultado de multiplicar
su altura (h) y la mediana
del trapecio, que se
obtiene como la media de
las dos bases a y b:
M=(a+b)/2.
Mi colección de Imágenes
GRACIAS !!!!!!
Trapecio geometrico medalis oncoy  ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulosbeahursa
 
Clasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planasClasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planasJulio Aguilar
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planasjuani1
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
CuadriláterosArisus
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10mayka18
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosdadelia
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del trianguloBartoluco
 
Clasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosClasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosLupis Guzmán
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Maita Cayrus
 
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosU0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosJuan Esteban Villablanca Obreque
 

La actualidad más candente (20)

Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Geometría1
Geometría1Geometría1
Geometría1
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Clasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planasClasificación de las figuras planas
Clasificación de las figuras planas
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Geometria Plana
Geometria PlanaGeometria Plana
Geometria Plana
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Clasif.triangulos
Clasif.triangulosClasif.triangulos
Clasif.triangulos
 
7.5 geometria
7.5 geometria7.5 geometria
7.5 geometria
 
Semana 5 enero11-15
Semana 5 enero11-15Semana 5 enero11-15
Semana 5 enero11-15
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilateros
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
 
Clasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilaterosClasificación de cuadrilateros
Clasificación de cuadrilateros
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosU0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
 

Similar a Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash

Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Juliño Restrepo
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental4amarillo
 
Cuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo PérezCuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo PérezCelia EPV
 
Clasificacion De Los Cuadrilateros3
Clasificacion  De Los Cuadrilateros3Clasificacion  De Los Cuadrilateros3
Clasificacion De Los Cuadrilateros3edgarfox007
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasAna RF
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana EuclidianaJuanDavid536286
 
3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetrosinsucoppt
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Perímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planasPerímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planascira lopez cabezas
 
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9alumnoprofesor
 
Elementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricasElementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricaspaola_diaz
 
Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8alumnoprofesor
 

Similar a Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash (20)

Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas
 
Propiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras PlanasPropiedades de las Figuras Planas
Propiedades de las Figuras Planas
 
Geometria elemental
Geometria elementalGeometria elemental
Geometria elemental
 
Cuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo PérezCuadriláteros Pablo Pérez
Cuadriláteros Pablo Pérez
 
Matematica capooo
Matematica capoooMatematica capooo
Matematica capooo
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Clasificacion De Los Cuadrilateros3
Clasificacion  De Los Cuadrilateros3Clasificacion  De Los Cuadrilateros3
Clasificacion De Los Cuadrilateros3
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidianaconceptos basicos en geometria plana Euclidiana
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
 
3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros3.1 areas y perimetros
3.1 areas y perimetros
 
CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROSCUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Perímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planasPerímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Para recordar
Para recordarPara recordar
Para recordar
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
 
Elementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricasElementos de figuras geométricas
Elementos de figuras geométricas
 
Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8
 

Más de huarazlab

27-10-2021 MATEMATICA.pptx
27-10-2021 MATEMATICA.pptx27-10-2021 MATEMATICA.pptx
27-10-2021 MATEMATICA.pptxhuarazlab
 
22-10-2021 Comunicacion.pptx
22-10-2021 Comunicacion.pptx22-10-2021 Comunicacion.pptx
22-10-2021 Comunicacion.pptxhuarazlab
 
Planificador semanal _9.pptx
Planificador semanal _9.pptxPlanificador semanal _9.pptx
Planificador semanal _9.pptxhuarazlab
 
26-10-2021 Personal social.pptx
26-10-2021 Personal social.pptx26-10-2021 Personal social.pptx
26-10-2021 Personal social.pptxhuarazlab
 
21-10-2021 Ate y cultura.pptx
21-10-2021 Ate y cultura.pptx21-10-2021 Ate y cultura.pptx
21-10-2021 Ate y cultura.pptxhuarazlab
 
18-10-2021 COM -.pptx
18-10-2021 COM -.pptx18-10-2021 COM -.pptx
18-10-2021 COM -.pptxhuarazlab
 
07-10-2021 CT -.pptx
07-10-2021 CT -.pptx07-10-2021 CT -.pptx
07-10-2021 CT -.pptxhuarazlab
 
06-10-2021 CT -.pptx
06-10-2021 CT -.pptx06-10-2021 CT -.pptx
06-10-2021 CT -.pptxhuarazlab
 
ORDINARIO AREA A y B.pdf
ORDINARIO AREA A y B.pdfORDINARIO AREA A y B.pdf
ORDINARIO AREA A y B.pdfhuarazlab
 
Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...
Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...
Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...huarazlab
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfhuarazlab
 
z DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdf
z  DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdfz  DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdf
z DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdfhuarazlab
 
Símbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Símbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfSímbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Símbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfhuarazlab
 
101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf
101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf
101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdfhuarazlab
 
Informe 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdf
Informe 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdfInforme 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdf
Informe 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdfhuarazlab
 
CASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdf
CASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdfCASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdf
CASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdfhuarazlab
 
Datos del carro D9U-307.pdf
Datos del carro D9U-307.pdfDatos del carro D9U-307.pdf
Datos del carro D9U-307.pdfhuarazlab
 
23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf
23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf
23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdfhuarazlab
 

Más de huarazlab (20)

27-10-2021 MATEMATICA.pptx
27-10-2021 MATEMATICA.pptx27-10-2021 MATEMATICA.pptx
27-10-2021 MATEMATICA.pptx
 
22-10-2021 Comunicacion.pptx
22-10-2021 Comunicacion.pptx22-10-2021 Comunicacion.pptx
22-10-2021 Comunicacion.pptx
 
Planificador semanal _9.pptx
Planificador semanal _9.pptxPlanificador semanal _9.pptx
Planificador semanal _9.pptx
 
26-10-2021 Personal social.pptx
26-10-2021 Personal social.pptx26-10-2021 Personal social.pptx
26-10-2021 Personal social.pptx
 
21-10-2021 Ate y cultura.pptx
21-10-2021 Ate y cultura.pptx21-10-2021 Ate y cultura.pptx
21-10-2021 Ate y cultura.pptx
 
18-10-2021 COM -.pptx
18-10-2021 COM -.pptx18-10-2021 COM -.pptx
18-10-2021 COM -.pptx
 
07-10-2021 CT -.pptx
07-10-2021 CT -.pptx07-10-2021 CT -.pptx
07-10-2021 CT -.pptx
 
06-10-2021 CT -.pptx
06-10-2021 CT -.pptx06-10-2021 CT -.pptx
06-10-2021 CT -.pptx
 
expe 9.pdf
expe 9.pdfexpe 9.pdf
expe 9.pdf
 
ORDINARIO AREA A y B.pdf
ORDINARIO AREA A y B.pdfORDINARIO AREA A y B.pdf
ORDINARIO AREA A y B.pdf
 
Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...
Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...
Resultado de la Evaluación Escrita Evaluación de Dominio de Lengua Originaria...
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
 
z DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdf
z  DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdfz  DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdf
z DESEMPEÑOS-PRECISADOS-PRIMARIA-ONDEC.pdf
 
Símbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Símbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfSímbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Símbolos-patrios-del-Perú-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf
101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf
101 MANUALIDADES PARA NAVIDAD.pdf
 
Informe 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdf
Informe 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdfInforme 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdf
Informe 1_SANE_ abril y mayo.docx.pdf
 
CASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdf
CASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdfCASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdf
CASUÍSTICAS EVALUACIONES NOMBRAMIENTO 2020.pdf
 
Datos del carro D9U-307.pdf
Datos del carro D9U-307.pdfDatos del carro D9U-307.pdf
Datos del carro D9U-307.pdf
 
faltas.pdf
faltas.pdffaltas.pdf
faltas.pdf
 
23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf
23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf
23-05-2022-reporte-de-situacion-previsional.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trapecio geometrico medalis oncoy ie _svc_86161_huacllan_aija_ancash

  • 1. PRESENTADO POR: MEDALIS ONCOY CARRANZA DIOGENES ALBORNOZ CHAVEZ 4TO AÑO – SVC HUACLLAN - 2019 APRENDIENDO LA MATEMÁTICA APLICADO CON LAS TICS
  • 2. TRAPECIO  TIPOS DE TRAPECIO  ELEMENTOS  PROPIEDADES DE UN TRAPECIO  ÁREA DE UN TRAPECIO  FORMULA
  • 3. TRAPECIO  En geometría, se llama trapecio a un cuadrilátero que tiene únicamente dos lados paralelos
  • 4. TIPOS DE TRAPECIO  Existen los siguientes tipos de trapecio, que se pueden clasificar según sus ángulos interiores.  Trapecio rectángulo: tiene dos ángulos consecutivos rectos (de 90º). Por tanto, un lado es perpendicular a las bases.  Trapecio isósceles: los ángulos son iguales dos a dos.  Tiene dos lados oblicuos de igual longitud.  Trapecio escaleno: los cuatro ángulos interiores son desiguales.
  • 5. ELEMENTOS Y PROPIEDADES DEL TRAPECIO  Lados: un trapecio tiene cuatro lados (a, b, c y d), siendo dos paralelos (a y b) y los otros oblicuos (c y d).  Bases: las bases del trapecio son los dos lados paralelos (a y b).  Ángulos: tiene cuatro ángulos (α1, α2, α3 y α4). Los ángulos interiores, como en todo cuadrilátero, suman 360º (¿por qué suman 360º?), es decir, α1+α2+α3+α4=360º. Estos ángulos definen los tipos de trapecio que hay.  Altura (h): es la distancia entre las dos bases (a y b).
  • 6.  Diagonales: Tiene dos diagonales desiguales (D1 y D2), salvo en el caso del trapecio isósceles que son  Ejes de simetría: son líneas imaginarias que dividen el trapecio en dos partes simétricas respecto a dicho eje. Solamente tiene un eje de simetría el trapecio isósceles.  Mediana (M): es un segmento paralelo a las bases (a y b) e intermedio a éstas. Su longitud se calcula como media de la longitud de las bases.
  • 7. ÁREA DE UN TRAPECIO  El área de un trapecio se calcula a partir de su altura y los dos lados paralelos (a y b) o bases del trapecio. Es el resultado de multiplicar su altura (h) y la mediana del trapecio, que se obtiene como la media de las dos bases a y b: M=(a+b)/2.
  • 8. Mi colección de Imágenes