SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS GENÉTICOS
DRA. CONTRERAS LUNA LAURA FERNANDA
MUTACIONES
 Cambio permanente del ADN.
 Las mutaciones que afectan a las células germinativas se transmiten a la
descendencia y dan lugar a trastornos hereditarios.
 Células somáticas = no hereditarias, pero generan aparición de ca y malformaciones
congénitas.
MUTACIONES GENÉTICAS
 M. puntuales dentro de secuencias codificantes; es un cambio en que una base única
es sustituida por otra diferente, puede modificar el código de un triplete de bases y
condicionar la sustitución de un aminoácido por otro en el producto genético.
 Si se elige una ℬ - globina, una mutación puntual que afecte al codón de la glutamina
(CAG) da lugar a un codón de terminación (UAG) cuando se cambia la C por un U.
 Este cambio condiciona la terminación prematura de la traducción del gen ℬ - globina
y el péptido corto que se genera se degrada con rapidez.
 La consiguiente deficiencia de cadenas de ℬ - globina puede dar lugar a una forma
grave de enfermedad llamada ℬ0 – talasemia.
 Mutaciones dentro de secuencias no codificantes; los efectos deletéreos se pueden
asociar a mutaciones que no afectan a los exones.
 La transcripción del ADN se inicia y regula mediante unas secuencias promotoras y
potenciadoras.
 Las mutaciones o deleciones puntuales que afectan a estas secuencias reguladoras
pueden interferir en la unión de factores de transcripción y condicionar así una
reducción importante o incluso la ausencia completa de la transcripción.
 Deleciones e inserciones; las pequeñas deleciones o inserciones que afectan a la
secuencia codificante tienen dos posibles efectos sobre la secuencia codificada.
 Si el número de pares de bases afectados es tres o múltiplo de tres, la pauta de
lectura permanece intacta y se sintetiza una proteína anómala que pierda o gane uno
o mas aminoácidos.
 Si el número de bases codificantes afectadas no es múltiplo de 3, ello dará lugar a
una alteración de pauta de lectura de cadena de ADN, produciendo lo que se
denomina mutación con desplazamiento de la pauta de lectura.
 La consecuencia habitual es la incorporación de un numero variable de aminoácidos
incorrectos, seguido del truncamiento en relación con un codón de terminación
prematura.
 Alteraciones distintas de las mutaciones en genes codificantes de proteínas; los
genes codificantes también experimentan variaciones estructurales como cambio del
numero de copias o translocaciones que generan perdida o ganancia de función
aberrante de las proteínas.
 Los cambios estructurales pueden producirse en la línea germinal o ser adquiridos en
tejidos somáticos.
 Las alteraciones de la línea germinal patógenas afectan a una porción contigua de un
cromosoma , mas que de un gen aislado, como sucede en el sx de microdeleción del
cromosoma 22q.
 Los canceres a menudo contienen alteraciones adquiridas somáticamente, como
amplificaciones, deleciones y traslocaciones.
 Ej. Cromosoma filadelfia, una traslocación t (9;22) entre los genes BCR y ABL en la
leucemia mieloide crónica.
 Alteraciones en ARN no codificantes, un gran número de genes no codifican
proteínas, sino que producen transcritos, los llamados ARN no codificantes (ARNnc),
que realizan importantes funciones reguladoras.
 Las más importantes, los micro – ARN (miARN) y los ARN largos no codificantes
(ARNInc).
 Mutaciones de repeticiones de trinucleótidos, se incluyen dentro de un tipo especial de
alteración genética.
 Se caracterizan por la amplificación de una secuencia de 3 nucleótidos, la secuencia
especifica de nucleótidos que se amplifica es distinta en diversas enfermedades, casi todas las
secuencias afectadas comparten los nucleótidos guanina (G) y citocina ( C).
 Ej. Sx cromosoma X frágil (SXF), prototipo de este grupo de procesos, muestra entre 250 y
4000 repeticiones en tándem de la secuencia CGG dentro de la región reguladora de un gen
llamado retraso mental familiar 1 (FMR1).

Más contenido relacionado

Similar a trastornos genéticos

Mutacion
MutacionMutacion
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Roger Lopez
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Rosa Berros Canuria
 
Mutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneasMutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneas
JAIME VELASQUEZ
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
DMITRIX
 
Las mutaciones
Las mutaciones Las mutaciones
Las mutaciones
DeTodoUnPoco
 
Mutaciones.pdf de los acidos nucleicos adn
Mutaciones.pdf de los acidos nucleicos adnMutaciones.pdf de los acidos nucleicos adn
Mutaciones.pdf de los acidos nucleicos adn
RichardIllanes
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Diego Gómez
 
Biologia molecular reparac
Biologia molecular reparacBiologia molecular reparac
Biologia molecular reparac
sharcastill
 
Regulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genéticaRegulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genética
Anita Hc
 
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINAMUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
FernandaUrban2
 
Tarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docx
Tarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docxTarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docx
Tarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docx
ChiluisaEdison
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
luismi2830
 
A10 mutacion
A10 mutacionA10 mutacion
A10 mutacion
lucasv12121
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
Miguel Rodrifuez
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
Oswaldo A. Garibay
 
Oncogenes y genes
Oncogenes y genesOncogenes y genes
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
pedro emilio de la cruz bau
 
Adn
AdnAdn
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
aidayokasta
 

Similar a trastornos genéticos (20)

Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutacionesTema 12 Genética y evolución: mutaciones
Tema 12 Genética y evolución: mutaciones
 
Mutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneasMutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneas
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
 
Las mutaciones
Las mutaciones Las mutaciones
Las mutaciones
 
Mutaciones.pdf de los acidos nucleicos adn
Mutaciones.pdf de los acidos nucleicos adnMutaciones.pdf de los acidos nucleicos adn
Mutaciones.pdf de los acidos nucleicos adn
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Biologia molecular reparac
Biologia molecular reparacBiologia molecular reparac
Biologia molecular reparac
 
Regulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genéticaRegulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genética
 
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINAMUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
MUTACIONES GENICAS O PUNTUALES,GENETICA BÁSICA PARA MEDICINA
 
Tarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docx
Tarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docxTarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docx
Tarea 9. Procesos de alteración y reparación del ADN..docx
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
A10 mutacion
A10 mutacionA10 mutacion
A10 mutacion
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
Oncogenes y genes
Oncogenes y genesOncogenes y genes
Oncogenes y genes
 
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

trastornos genéticos

  • 2. MUTACIONES  Cambio permanente del ADN.  Las mutaciones que afectan a las células germinativas se transmiten a la descendencia y dan lugar a trastornos hereditarios.  Células somáticas = no hereditarias, pero generan aparición de ca y malformaciones congénitas.
  • 3. MUTACIONES GENÉTICAS  M. puntuales dentro de secuencias codificantes; es un cambio en que una base única es sustituida por otra diferente, puede modificar el código de un triplete de bases y condicionar la sustitución de un aminoácido por otro en el producto genético.
  • 4.  Si se elige una ℬ - globina, una mutación puntual que afecte al codón de la glutamina (CAG) da lugar a un codón de terminación (UAG) cuando se cambia la C por un U.  Este cambio condiciona la terminación prematura de la traducción del gen ℬ - globina y el péptido corto que se genera se degrada con rapidez.  La consiguiente deficiencia de cadenas de ℬ - globina puede dar lugar a una forma grave de enfermedad llamada ℬ0 – talasemia.
  • 5.
  • 6.  Mutaciones dentro de secuencias no codificantes; los efectos deletéreos se pueden asociar a mutaciones que no afectan a los exones.  La transcripción del ADN se inicia y regula mediante unas secuencias promotoras y potenciadoras.  Las mutaciones o deleciones puntuales que afectan a estas secuencias reguladoras pueden interferir en la unión de factores de transcripción y condicionar así una reducción importante o incluso la ausencia completa de la transcripción.
  • 7.  Deleciones e inserciones; las pequeñas deleciones o inserciones que afectan a la secuencia codificante tienen dos posibles efectos sobre la secuencia codificada.  Si el número de pares de bases afectados es tres o múltiplo de tres, la pauta de lectura permanece intacta y se sintetiza una proteína anómala que pierda o gane uno o mas aminoácidos.
  • 8.
  • 9.  Si el número de bases codificantes afectadas no es múltiplo de 3, ello dará lugar a una alteración de pauta de lectura de cadena de ADN, produciendo lo que se denomina mutación con desplazamiento de la pauta de lectura.  La consecuencia habitual es la incorporación de un numero variable de aminoácidos incorrectos, seguido del truncamiento en relación con un codón de terminación prematura.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Alteraciones distintas de las mutaciones en genes codificantes de proteínas; los genes codificantes también experimentan variaciones estructurales como cambio del numero de copias o translocaciones que generan perdida o ganancia de función aberrante de las proteínas.  Los cambios estructurales pueden producirse en la línea germinal o ser adquiridos en tejidos somáticos.
  • 13.  Las alteraciones de la línea germinal patógenas afectan a una porción contigua de un cromosoma , mas que de un gen aislado, como sucede en el sx de microdeleción del cromosoma 22q.  Los canceres a menudo contienen alteraciones adquiridas somáticamente, como amplificaciones, deleciones y traslocaciones.  Ej. Cromosoma filadelfia, una traslocación t (9;22) entre los genes BCR y ABL en la leucemia mieloide crónica.
  • 14.  Alteraciones en ARN no codificantes, un gran número de genes no codifican proteínas, sino que producen transcritos, los llamados ARN no codificantes (ARNnc), que realizan importantes funciones reguladoras.  Las más importantes, los micro – ARN (miARN) y los ARN largos no codificantes (ARNInc).
  • 15.  Mutaciones de repeticiones de trinucleótidos, se incluyen dentro de un tipo especial de alteración genética.  Se caracterizan por la amplificación de una secuencia de 3 nucleótidos, la secuencia especifica de nucleótidos que se amplifica es distinta en diversas enfermedades, casi todas las secuencias afectadas comparten los nucleótidos guanina (G) y citocina ( C).  Ej. Sx cromosoma X frágil (SXF), prototipo de este grupo de procesos, muestra entre 250 y 4000 repeticiones en tándem de la secuencia CGG dentro de la región reguladora de un gen llamado retraso mental familiar 1 (FMR1).