SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGÍA
Preston K., et ál. Spinal Trauma. Walls M.R., et ál., Rosen´s Emergency Medicine. 10ª edición. Canadá. Elsevier. 2023. p. 340-367.
Clasificación por mecanismo
• Trauma penetrante o contundente masivo
• Osteoartritis cervical y espondilitis (Sx de
la médula central)
• Daño vascular (Hematoma extradural)
LESIÓN 1a
• Eventos bioquímicos (isquemia sustancia
gris/blanca)
LESIÓN 2a
Clasificación lesion MÉDULA
espinal
Lesión
primaria
• Trauma
penetrante
• Trauma cerrado
(transección)
• Vascular
• Trombosis arteria
espinal anterior
• Hematoma
extradural
• Gran arteria
raquimedular
anterior
Síndrome
central
medular
Preston K., et ál. Spinal Trauma. Walls M.R., et ál., Rosen´s Emergency Medicine. 10ª edición. Canadá. Elsevier. 2023. p. 340-367.
Clasificación de las lesiones de
TEJIDOS BLANDOS cervicales
Clasificación del Grupo de Trabajo de Quebec de los
trastornos asociados al latigazo cervical
Grado Descripción
0
Lesión por latigazo cervical pero sin
dolor, síntomas o signos
1
Dolor de cuello retardado, rigidez
leve, sensibilidad no focal
solamente, sin signos físicos
2
Inicio temprano de dolor de cuello,
sensibilidad focal en el cuello,
espasmo, rigidez, síntomas
irradiados
3
Inicio temprano de dolor de cuello,
sensibilidad focal en el cuello,
espasmo, rigidez, síntomas
irradiados y signos de déficit
neurológico
4
Queja de cuello (grado 2 o 3
anterior) y dislocación de fractura
Evaluación
neurológic
a
NIVEL DE LA LESIÓN
PÉRDIDA DE
FUNCIÓN
RESULTANTE
C4
Respiración
espontánea
C5
Encogimiento de
hombros
C6 Flexión en el codo
C7 Extensión en el codo
C8–T1 Flexión de los dedos
T1–T12
Músculos intercostales
y abdominales
L1–L2 Flexión en la cadera
L3 Aducción en la cadera
L4
Abducción en la
cadera
L5 Dorsiflexión del pie
S1–S2
Flexión plantar del
pie
S2-S4 Tono del esfínter rectal
Reflejos osteotendinosos
Examen del reflejo
espinal
Nivel de la lesión
(en o por
encima)
Pérdida de reflejo
resultante
C6 Bíceps
C7 Tríceps
L4 Rotuliano
S1 Aquiles
FISIOPATOLOGÍA
48 HRS 2-14
DIAS
14 DIAS-6
MESES
6-12 HRS/4
DIAS
“Reacción axonal”
Trauma raquimedular.pptx
Trauma raquimedular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Trauma raquimedular.pptx

cirugia expo Xd.pptx
cirugia expo Xd.pptxcirugia expo Xd.pptx
cirugia expo Xd.pptx
MarcelloDiaz1
 
Case record
Case recordCase record
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideosTumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Marcos Rosas
 
Traumatología 1.docx
Traumatología 1.docxTraumatología 1.docx
Traumatología 1.docx
valeryguzman5
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
jdelvallea
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Jhonatan Montoya
 
Copia Columna .pptx
Copia Columna .pptxCopia Columna .pptx
Copia Columna .pptx
AguilarBma
 
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
oytkinesio
 
Sindrome hombre doloros 2017 consultorio
Sindrome hombre doloros 2017 consultorioSindrome hombre doloros 2017 consultorio
Sindrome hombre doloros 2017 consultorio
Julian Minetto
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
Julián Zilli
 
Fractura decadera
Fractura decaderaFractura decadera
Fractura decadera
Karen Kathia Mezarina Venero
 
Necrosis osea avascular version alfa.pptx
Necrosis osea avascular version alfa.pptxNecrosis osea avascular version alfa.pptx
Necrosis osea avascular version alfa.pptx
becadosradiologiauss
 
Politraumatismo ortopedia
Politraumatismo ortopedia Politraumatismo ortopedia
Politraumatismo ortopedia
Sharon Nicole Torres
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
StephaniaIbarra2
 
Abscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXI
Abscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXIAbscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXI
Abscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXI
AbedRamrez
 

Similar a Trauma raquimedular.pptx (18)

cirugia expo Xd.pptx
cirugia expo Xd.pptxcirugia expo Xd.pptx
cirugia expo Xd.pptx
 
Case record
Case recordCase record
Case record
 
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideosTumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
 
Traumatología 1.docx
Traumatología 1.docxTraumatología 1.docx
Traumatología 1.docx
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Copia Columna .pptx
Copia Columna .pptxCopia Columna .pptx
Copia Columna .pptx
 
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
 
Sindrome hombre doloros 2017 consultorio
Sindrome hombre doloros 2017 consultorioSindrome hombre doloros 2017 consultorio
Sindrome hombre doloros 2017 consultorio
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
 
Fractura decadera
Fractura decaderaFractura decadera
Fractura decadera
 
Necrosis osea avascular version alfa.pptx
Necrosis osea avascular version alfa.pptxNecrosis osea avascular version alfa.pptx
Necrosis osea avascular version alfa.pptx
 
Politraumatismo ortopedia
Politraumatismo ortopedia Politraumatismo ortopedia
Politraumatismo ortopedia
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
 
Abscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXI
Abscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXIAbscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXI
Abscesos Profundos de Cuello, CMN Siglo XXI
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Trauma raquimedular.pptx

  • 1.
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA Preston K., et ál. Spinal Trauma. Walls M.R., et ál., Rosen´s Emergency Medicine. 10ª edición. Canadá. Elsevier. 2023. p. 340-367.
  • 4. • Trauma penetrante o contundente masivo • Osteoartritis cervical y espondilitis (Sx de la médula central) • Daño vascular (Hematoma extradural) LESIÓN 1a • Eventos bioquímicos (isquemia sustancia gris/blanca) LESIÓN 2a Clasificación lesion MÉDULA espinal
  • 5. Lesión primaria • Trauma penetrante • Trauma cerrado (transección) • Vascular • Trombosis arteria espinal anterior • Hematoma extradural • Gran arteria raquimedular anterior Síndrome central medular Preston K., et ál. Spinal Trauma. Walls M.R., et ál., Rosen´s Emergency Medicine. 10ª edición. Canadá. Elsevier. 2023. p. 340-367.
  • 6. Clasificación de las lesiones de TEJIDOS BLANDOS cervicales Clasificación del Grupo de Trabajo de Quebec de los trastornos asociados al latigazo cervical Grado Descripción 0 Lesión por latigazo cervical pero sin dolor, síntomas o signos 1 Dolor de cuello retardado, rigidez leve, sensibilidad no focal solamente, sin signos físicos 2 Inicio temprano de dolor de cuello, sensibilidad focal en el cuello, espasmo, rigidez, síntomas irradiados 3 Inicio temprano de dolor de cuello, sensibilidad focal en el cuello, espasmo, rigidez, síntomas irradiados y signos de déficit neurológico 4 Queja de cuello (grado 2 o 3 anterior) y dislocación de fractura
  • 7. Evaluación neurológic a NIVEL DE LA LESIÓN PÉRDIDA DE FUNCIÓN RESULTANTE C4 Respiración espontánea C5 Encogimiento de hombros C6 Flexión en el codo C7 Extensión en el codo C8–T1 Flexión de los dedos T1–T12 Músculos intercostales y abdominales L1–L2 Flexión en la cadera L3 Aducción en la cadera L4 Abducción en la cadera L5 Dorsiflexión del pie S1–S2 Flexión plantar del pie S2-S4 Tono del esfínter rectal
  • 8. Reflejos osteotendinosos Examen del reflejo espinal Nivel de la lesión (en o por encima) Pérdida de reflejo resultante C6 Bíceps C7 Tríceps L4 Rotuliano S1 Aquiles
  • 9. FISIOPATOLOGÍA 48 HRS 2-14 DIAS 14 DIAS-6 MESES 6-12 HRS/4 DIAS

Notas del editor

  1. SÍNDROME MEDULAR CENTRAL: debido a una compresión medular en adultos mayores por hiperextensión forzada cervical que comprime dicha medula entre vertebra artitica y un ligamento amarillo posterior hipertrofiado. El síndrome se caracteriza por debilidad en los brazos con “manos ardientes” y relativa preservación de la función motora de las extremidades inferiores, asociado con pérdida sensorial variable (perdidad del dolor y sensibilidad a la temperatura) VASCULAR: luxacion cervical inferior=comprime arterias vertebrales=trombosis arteria espinal anterior; hematoma extradural espinal= pacientes con anticoagulación y trastornos de la coagulación.
  2. El dolor puede estar presente en el dermatoma sensorial correspondiente al nivel espinal lesionado. Cuando se observa un déficit, se debe repetir el examen motor y neurológico porque puede ocurrir progresión de la disfunción
  3. Las lesiones primarias son el resultado de las fuerzas mecánicas aplicadas a la medula espinal a través de la persistente o transitoria compresión, fractura vertebral, laceración o transeccion de la medula. FASE AGUDA: células inflamatorias con liberacion de citocinas producen una DISRUPCION EN LA BARRERA SANGUINEA DE LA MEDULA.
  4. Segmentos de la medula espinal: 8 segmentos cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccigeo
  5. Segmentos de la medula espinal: 8 segmentos cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccigeo
  6. Segmentos de la medula espinal: 8 segmentos cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccigeo