SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Hospital Vargas de Caracas
Servicio de Cirugía Ortopedia y Traumatología
Dr. Herman de Las Casas
Fractura de Clavícula
Dr. Chacón
Caracas Marzo 2018
Contenido
• Desarrollo y Osificación.
• Anatomía.
• Epidemiologia.
• Mecanismo de producción.
• Fuerzas deformantes.
• Clínica.
• Paraclínica.
• Clasificaciones.
• Criterios quirúrgicos.
• Tratamiento ortopédico.
• Tratamiento quirúrgico.
• Complicaciones
OSIFICACION Y DESARROLLO
ANATOMÍA
Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1
Netter F. Atlas de Anatomía Humana. 2005
ANATOMÍA
Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1
Netter F. Atlas de Anatomía Humana. 2005
ANATOMÍA
Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1
ANATOMÍA
Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1
Netter F. Atlas de Anatomía Humana. 2005
EPIDEMIOLOGÍA
8 – 15% de todas las fracturas en pacientes pediátricos
1% en el parto; > 4kg (13%)
4% de todas las fracturas en el adulto
35% de las Fracturas de la cintura escapular
Mayor frecuencia en hombres menores de 30 años
Canale S, Beaty J. Campbell Cirugía Ortopédica. Tomo 3. 10ed
MECANISMO DE PRODUCCIÓN
Directo
Caída sobre el hombro
Contusión directa sobre el
hombro o la clavícula
Indirecto
Caída con miembro superior
en extensión
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
FUERZAS DEFORMANTES DE LA
FRACTURA
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
CLÍNICA
Dolor, equimosis, deformidad, crepitación
Pseudoparalisis del MS y giro de la cabeza ipsilateral a la fractura
Reflejo de moro asimétrico
Aumento de volumen
10% estigma traumático
Piel a tension (lona de carpa)
Neumotórax 3%
Lesión neurológica
Lesión vascular
Canale S, Beaty J. Campbell Cirugía Ortopédica. Tomo 3. 10ed
Anteroposterior de clavícula
RAYO CENTTRAL
RAYO PERPENDICULAR
ZANCA
ROCKWOOD
AP de ambas claviculas
CLASIFICACÍON
ALLMAN:
Grupo I Fx 1/3 medial
Grupo II Fx 1/3 medio
Grupo III Fx 1/3 lateral
No describe desplazamiento, conminución
o acortamiento
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
CLASIFICACIÓN
NEER
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
Grupo I -- Fracturas de tercio medio
• TIPO I desplazamiento mínimo (interligamentosa)
• TIPO II desplazamiento secundario a la línea de
fractura medial a los ligamentos coracoclaviculares
• A)Conoide y Trapezoide conservado
• B)Conoide desgarrado, Trapezoide insertado
• TIPO III fractura de la superficie articular
• TIPO IV fractura del manguito perióstico (niños)
• TIPO V fractura conminuta con inserción de los
ligamentos no conservada, ni proximal ni distalmente,
pero si en un fragmento conminuto inferior
Grupo II – fracturas de tercio medio
Clasificación de Craig
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
•TIPO I desplazamiento mínimo
•TIPO II desplazada ligamentos rotos
•TIPO III intraarticular
•TIPO IV separación epifisiaria (niños y adultos jóvenes)
•TIPO V conminuta
Grupo III
Clasificación de Craig
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
AO
15 .1 15 .2 15.3
A B C
CRITERIOS QUIRÚRGICOS
ABSOLUTOS
Acortamiento ≥
20mm
Fractura abierta
Fractura
irreductible con
desgarro
cutáneo
inminente
Deterioro
vascular
Perdida
neurológica
progresiva
Fractura
patológica
desplazada con
parálisis asociada
del trapecio
Disociación
escapulotoracica
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
CRITERIOS QUIRÚRGICOS
RELATIVAS
Desplazamiento
< 20mm Patologías
neurológicas
politraumatismo
Encamamiento
prolongado
Hombro flotanteIntolerancia a la
inmovilizacion
Fracturas
bilaterales
Fractura
ipsilateral del
MS
Estético
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
Tratamiento no quirúrgico
Fase I : 1 Día a 3 semanas
Fase II :
3-6 Semanas
TRATAMIENTO EN NIÑOS
“ En los Pacientes pediátricos pediátricos, el tratamiento No
Quirúrgico debería ser la regla más que la excepción”
Recién nacidos inmovilización 7 – 10 días
Fracturas o luxaciones 1/3 medial reducción cerrada e
inmovilización 3 a 6 semanas
Reparación del manguito perióstico
Rockwood & Green’s. Fracturas en el niño. Tomo 1. 2007
PRINCIPIOS AO
Simples Estabilidad Absoluta
Complejas Estabilidad Relativa
Placas + Tornillos
Clavos
Abordajes = Posicionamiento
Placas + Tornillos
Posicionamiento
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Planificación adecuada
Fracturas del 1/3 medial
15.1
Tratamiento quirúrgico –
-- compromiso neurovasculares
www.secot.es/visor/caso.php?id=342&Anual=2010
Fracturas del 1/3 medio
Fijación con alambres de Kirschner intramedular
Fijación con placas y tornillos
• Placas de Reconstrucción 3,5mm
• Placa LCP/LC-DCP /DCP 3,5mm
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
1) Tornillo con placa de neutralización.
2) Placa de compresión mas tornillo de tracción.
3) Placa puente.
4) Clavo intermediario flexible.
15.2
A B C
Abordaje anterior
Abordaje anterior
Abordaje superior
Abordaje superior
MIPO
MIPO
2
3
1
4
Tornillo con placa de neutralización
Placa de compresión mas tornillo de
tracción
Placa puente
Clavo intermediario flexible
Abordaje para enclavado
Fracturas del 1/3 distal
Fijación con alambres de Kirschner Intramedular
Fijación con placas y tornillos
Fijación con sistema de banda de tensión
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
1) Placa distal Prediseñada
2) Placa gancho
15.3
A B C
Placa distal prediseñada
Placa gancho
COMPLICACIONES
Pseudoartrosis
Fatiga de material
No unión
Dolor crónico
Limitación funcional
Lesión neurovascular
Cicatriz hipertrofica o queloide
Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
• Gracias por su atención… y por sus :
• Preguntas
• Comentarios
• Aportes
• Correcciones
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Hospital Vargas de Caracas
Servicio de Cirugía Ortopedia y Traumatología
Dr. Herman de Las Casas
Fractura de Clavícula
Dr. Chacón
Caracas Marzo 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
Katya Delgado
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
Martin Olaya Ordoñez
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
oytkinesio
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
Alfredo Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Luxofracturas de codo
Luxofracturas de codoLuxofracturas de codo
Luxofracturas de codo
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
 

Similar a Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]

Seminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera ancianoSeminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera anciano
Sandru Acevedo MD
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
jdelvallea
 
Fractura cabeza radial poster
Fractura cabeza radial posterFractura cabeza radial poster
Fractura cabeza radial poster
egalindom
 

Similar a Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado] (20)

Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
 
DIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdfDIAPOS TRAUMA.pdf
DIAPOS TRAUMA.pdf
 
14. fractura de femur en niños
14.  fractura de femur en niños14.  fractura de femur en niños
14. fractura de femur en niños
 
Seminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera ancianoSeminario fractura de cadera anciano
Seminario fractura de cadera anciano
 
Osteosíntesis de la pared torácica
Osteosíntesis de la pared torácicaOsteosíntesis de la pared torácica
Osteosíntesis de la pared torácica
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdfFRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
 
Muñeca y Mano pediatrica - Jai.pptx
Muñeca y Mano pediatrica - Jai.pptxMuñeca y Mano pediatrica - Jai.pptx
Muñeca y Mano pediatrica - Jai.pptx
 
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptxfractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatologíaFracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
 
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptxSíndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
 
Fractura cabeza radial poster
Fractura cabeza radial posterFractura cabeza radial poster
Fractura cabeza radial poster
 
Desguantamiento de dedo por anillo degloving
Desguantamiento de dedo por anillo deglovingDesguantamiento de dedo por anillo degloving
Desguantamiento de dedo por anillo degloving
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Hospital Vargas de Caracas Servicio de Cirugía Ortopedia y Traumatología Dr. Herman de Las Casas Fractura de Clavícula Dr. Chacón Caracas Marzo 2018
  • 2. Contenido • Desarrollo y Osificación. • Anatomía. • Epidemiologia. • Mecanismo de producción. • Fuerzas deformantes. • Clínica. • Paraclínica. • Clasificaciones. • Criterios quirúrgicos. • Tratamiento ortopédico. • Tratamiento quirúrgico. • Complicaciones
  • 3.
  • 5.
  • 6. ANATOMÍA Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1 Netter F. Atlas de Anatomía Humana. 2005
  • 7. ANATOMÍA Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1 Netter F. Atlas de Anatomía Humana. 2005
  • 9.
  • 10. ANATOMÍA Latarjet-Ruiz Liard. Anatomía Humana. 2005. Tomo 1 Netter F. Atlas de Anatomía Humana. 2005
  • 11.
  • 12. EPIDEMIOLOGÍA 8 – 15% de todas las fracturas en pacientes pediátricos 1% en el parto; > 4kg (13%) 4% de todas las fracturas en el adulto 35% de las Fracturas de la cintura escapular Mayor frecuencia en hombres menores de 30 años Canale S, Beaty J. Campbell Cirugía Ortopédica. Tomo 3. 10ed
  • 13. MECANISMO DE PRODUCCIÓN Directo Caída sobre el hombro Contusión directa sobre el hombro o la clavícula Indirecto Caída con miembro superior en extensión Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 14. FUERZAS DEFORMANTES DE LA FRACTURA Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 15.
  • 16. CLÍNICA Dolor, equimosis, deformidad, crepitación Pseudoparalisis del MS y giro de la cabeza ipsilateral a la fractura Reflejo de moro asimétrico Aumento de volumen 10% estigma traumático Piel a tension (lona de carpa) Neumotórax 3% Lesión neurológica Lesión vascular Canale S, Beaty J. Campbell Cirugía Ortopédica. Tomo 3. 10ed
  • 17. Anteroposterior de clavícula RAYO CENTTRAL RAYO PERPENDICULAR
  • 19. AP de ambas claviculas
  • 20.
  • 21. CLASIFICACÍON ALLMAN: Grupo I Fx 1/3 medial Grupo II Fx 1/3 medio Grupo III Fx 1/3 lateral No describe desplazamiento, conminución o acortamiento Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 22. CLASIFICACIÓN NEER Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 23. Grupo I -- Fracturas de tercio medio • TIPO I desplazamiento mínimo (interligamentosa) • TIPO II desplazamiento secundario a la línea de fractura medial a los ligamentos coracoclaviculares • A)Conoide y Trapezoide conservado • B)Conoide desgarrado, Trapezoide insertado • TIPO III fractura de la superficie articular • TIPO IV fractura del manguito perióstico (niños) • TIPO V fractura conminuta con inserción de los ligamentos no conservada, ni proximal ni distalmente, pero si en un fragmento conminuto inferior Grupo II – fracturas de tercio medio Clasificación de Craig Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 24. •TIPO I desplazamiento mínimo •TIPO II desplazada ligamentos rotos •TIPO III intraarticular •TIPO IV separación epifisiaria (niños y adultos jóvenes) •TIPO V conminuta Grupo III Clasificación de Craig Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 25. AO 15 .1 15 .2 15.3 A B C
  • 26. CRITERIOS QUIRÚRGICOS ABSOLUTOS Acortamiento ≥ 20mm Fractura abierta Fractura irreductible con desgarro cutáneo inminente Deterioro vascular Perdida neurológica progresiva Fractura patológica desplazada con parálisis asociada del trapecio Disociación escapulotoracica Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 27. CRITERIOS QUIRÚRGICOS RELATIVAS Desplazamiento < 20mm Patologías neurológicas politraumatismo Encamamiento prolongado Hombro flotanteIntolerancia a la inmovilizacion Fracturas bilaterales Fractura ipsilateral del MS Estético Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 29. Fase I : 1 Día a 3 semanas Fase II : 3-6 Semanas
  • 30. TRATAMIENTO EN NIÑOS “ En los Pacientes pediátricos pediátricos, el tratamiento No Quirúrgico debería ser la regla más que la excepción” Recién nacidos inmovilización 7 – 10 días Fracturas o luxaciones 1/3 medial reducción cerrada e inmovilización 3 a 6 semanas Reparación del manguito perióstico Rockwood & Green’s. Fracturas en el niño. Tomo 1. 2007
  • 31. PRINCIPIOS AO Simples Estabilidad Absoluta Complejas Estabilidad Relativa Placas + Tornillos Clavos Abordajes = Posicionamiento Placas + Tornillos
  • 35. Fracturas del 1/3 medial 15.1 Tratamiento quirúrgico – -- compromiso neurovasculares www.secot.es/visor/caso.php?id=342&Anual=2010
  • 36. Fracturas del 1/3 medio Fijación con alambres de Kirschner intramedular Fijación con placas y tornillos • Placas de Reconstrucción 3,5mm • Placa LCP/LC-DCP /DCP 3,5mm Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 37. 1) Tornillo con placa de neutralización. 2) Placa de compresión mas tornillo de tracción. 3) Placa puente. 4) Clavo intermediario flexible. 15.2 A B C
  • 42. MIPO
  • 44.
  • 45. Tornillo con placa de neutralización
  • 46.
  • 47. Placa de compresión mas tornillo de tracción
  • 48.
  • 50.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Fracturas del 1/3 distal Fijación con alambres de Kirschner Intramedular Fijación con placas y tornillos Fijación con sistema de banda de tensión Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 58. 1) Placa distal Prediseñada 2) Placa gancho 15.3 A B C
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. COMPLICACIONES Pseudoartrosis Fatiga de material No unión Dolor crónico Limitación funcional Lesión neurovascular Cicatriz hipertrofica o queloide Rockwood & Green’s. Fracturas en el Adulto. Tomo 1. 2007
  • 70. • Gracias por su atención… y por sus : • Preguntas • Comentarios • Aportes • Correcciones
  • 71. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Hospital Vargas de Caracas Servicio de Cirugía Ortopedia y Traumatología Dr. Herman de Las Casas Fractura de Clavícula Dr. Chacón Caracas Marzo 2018