SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Especializado
     en Atención de Salud
         Juan XXIII




Dra. Germosén Almonte.   RI. MFYC
Dr. Gómez Díaz.          RII. MFYC
 Es un Proceso de formar y de responsabilizar
 a las personas con el fin de que adquiera los
 conocimientos, las actitudes y los hábitos
 básicos para la defensa y la promoción de la
 salud individual y colectiva.
Características
Es una forma de dar relevancia a nivel
 educacional a las necesidades de la
 comunidad.
Actividades donde el entorno educacional
 está compuesto por estudiantes, docentes,
 miembros de diferentes sectores de la
 comunidad y el sistema de salud.
El equipo de salud forma parte de la
 comunidad.
Provee a los profesionales y
 estudiantes de
 herramientas, trabajo en
 equipo, liderazgo, capacidad
 de interactuar con toda la
 comunidad.
Ofrece la posibilidad de unir
 esfuerzos entre la
 comunidad y el personal de
 salud.
 Tienen lugar en la comunidad o en una
 variedad de ambientes del sistema de salud
 en el nivel primario o secundario, a través de
 diferentes acciones de enseñanza que están
 estructuradas.
Ámbitos donde puede utilizarse
       promoción de la salud.
 Comunidad
 Medios de comunicación
 Adultos
 Escuelas
 Fuera del sistema
 Lugares de trabajo
 Consulta médica
 Pacientes crónicos
 Drogodependencia
 Hospitales
Técnicas dinámicas o
          vivenciales
         Técnicas con actuación
         Técnicas auditivas y
          audiovisuales
         Técnicas visuales


Técnicas participativas
Técnicas dinámicas o Vivenciales
• Es crear una situación ficticia donde todos los
  participantes se involucran.
• El objetivo es animar, cohesionar y crear un
  ambiente participativo, donde impere el buen
  humor.
• Excelente para usar con niños
• Por ejemplo obra con títeres




                              Animación
Técnica de actuación
• Incluye básicamente el sociodrama, los juegos
  de roles, el cuento dramatizado, el elemento
  principal es la expresión corporal.
• La actuación debe tener una moraleja
Técnicas audiovisuales
• Películas, radio, foro
Técnicas visuales
• Rotafolios, lluvias de ideas por tarjeta, lecturas
  de texto
• Gráficos afiches, lecturas de cartas.
Para la aplicación de una técnica
• Que tema vamos a tratar?
• Cual es el objetivo a lograr?
• Con quien trabajar?
Bibliografía
 Medicina familiar y practica ambulatoria: Adolfo Rubinstein,
  Sergio Terrasa. Editorial Médica Panamericana, 2008.
 Técnicas participativas para la educación popular. Alforja,
  publicaciones de educación popular. 5° edición. Editorial
  Humanitas, Buenos Aires.
 Participación comunitaria en atención primaria de la salud:
  KoffsmonA y CosovschiA. CIPPEC, Boletín de Salud #3.
 Aprendiendo a Promover la Salud: WernerD y BowerB. 4°
  reimpresión. Fundación Hesperiany Centro de estudios educativos,
  AC.
 The evidence of Health Promotion Effectiveness.
  ShapingPublicHealthin



                                                                     19
Educacion para la Salud en la Comunidad  - 13 abril 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
AnaLucía Cayao Flores
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
edomarino
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Anibal Bombilla Torres
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
dcuadros
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Alonso Custodio
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo HolderSistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptxMODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 

Destacado

Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
victorino66 palacios
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
luciarguezdesaa
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
Alondra Velásquez
 
CATARACT SURGERY COMPLICATIONS
CATARACT SURGERY COMPLICATIONSCATARACT SURGERY COMPLICATIONS
CATARACT SURGERY COMPLICATIONS
Siva Wurity
 
PATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHY
PATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHYPATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHY
PATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHY
DR. CARLOS Azañero
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (20)

Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidadEducacion para la salud en escuela,familia y comunidad
Educacion para la salud en escuela,familia y comunidad
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
 
Odontologia comunitaria
Odontologia  comunitariaOdontologia  comunitaria
Odontologia comunitaria
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
 
Clase 9 Higado
Clase 9 HigadoClase 9 Higado
Clase 9 Higado
 
Fisiologia De La Gonadotrofinas
Fisiologia De La GonadotrofinasFisiologia De La Gonadotrofinas
Fisiologia De La Gonadotrofinas
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
CATARACT SURGERY COMPLICATIONS
CATARACT SURGERY COMPLICATIONSCATARACT SURGERY COMPLICATIONS
CATARACT SURGERY COMPLICATIONS
 
Educación en salud
Educación en saludEducación en salud
Educación en salud
 
PATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHY
PATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHYPATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHY
PATHOPHYSIOLOGY OF DIABETIC NEPHROPATHY
 
DiseñO De Portada Para Tesis
DiseñO De Portada Para TesisDiseñO De Portada Para Tesis
DiseñO De Portada Para Tesis
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
Comunicacion y-educacion
Comunicacion y-educacionComunicacion y-educacion
Comunicacion y-educacion
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 

Similar a Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Juan Tipismana
 
Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02
Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02
Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02
bianny522
 
Universidad técnica de cotopaxi conferencia
Universidad técnica de cotopaxi conferenciaUniversidad técnica de cotopaxi conferencia
Universidad técnica de cotopaxi conferencia
ivethshingon
 

Similar a Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011 (20)

exposicion de comunitaria.pptx
exposicion de comunitaria.pptxexposicion de comunitaria.pptx
exposicion de comunitaria.pptx
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
 
Aspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptxAspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptx
 
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i rtm
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i rtmLa educacion actual del residente en la especialidad de rx e i rtm
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i rtm
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02
Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02
Enfermeriacomunitaria 140908154317-phpapp02
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
 
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familiaCuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
Cuidados de la salud centradosen la comunidad y familia
 
cierre campo.pptx
cierre campo.pptxcierre campo.pptx
cierre campo.pptx
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Universidad técnica de cotopaxi conferencia
Universidad técnica de cotopaxi conferenciaUniversidad técnica de cotopaxi conferencia
Universidad técnica de cotopaxi conferencia
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
 
Educacion para la salud 2 power point
Educacion para la salud 2 power pointEducacion para la salud 2 power point
Educacion para la salud 2 power point
 
Técnicas educativas y promoción de la salud
Técnicas educativas y  promoción de la saludTécnicas educativas y  promoción de la salud
Técnicas educativas y promoción de la salud
 
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y  Promoción de la SaludTécnicas Educativas y  Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
 

Más de Dra. Yokasta Germosén Almonte

Más de Dra. Yokasta Germosén Almonte (20)

Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Educacion para la Salud en la Comunidad - 13 abril 2011

  • 1. Centro Especializado en Atención de Salud Juan XXIII Dra. Germosén Almonte. RI. MFYC Dr. Gómez Díaz. RII. MFYC
  • 2.  Es un Proceso de formar y de responsabilizar a las personas con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la defensa y la promoción de la salud individual y colectiva.
  • 3. Características Es una forma de dar relevancia a nivel educacional a las necesidades de la comunidad. Actividades donde el entorno educacional está compuesto por estudiantes, docentes, miembros de diferentes sectores de la comunidad y el sistema de salud. El equipo de salud forma parte de la comunidad.
  • 4. Provee a los profesionales y estudiantes de herramientas, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de interactuar con toda la comunidad. Ofrece la posibilidad de unir esfuerzos entre la comunidad y el personal de salud.
  • 5.  Tienen lugar en la comunidad o en una variedad de ambientes del sistema de salud en el nivel primario o secundario, a través de diferentes acciones de enseñanza que están estructuradas.
  • 6.
  • 7. Ámbitos donde puede utilizarse promoción de la salud.  Comunidad  Medios de comunicación  Adultos  Escuelas  Fuera del sistema  Lugares de trabajo  Consulta médica  Pacientes crónicos  Drogodependencia  Hospitales
  • 8. Técnicas dinámicas o vivenciales Técnicas con actuación Técnicas auditivas y audiovisuales Técnicas visuales Técnicas participativas
  • 9. Técnicas dinámicas o Vivenciales • Es crear una situación ficticia donde todos los participantes se involucran.
  • 10. • El objetivo es animar, cohesionar y crear un ambiente participativo, donde impere el buen humor. • Excelente para usar con niños • Por ejemplo obra con títeres Animación
  • 11. Técnica de actuación • Incluye básicamente el sociodrama, los juegos de roles, el cuento dramatizado, el elemento principal es la expresión corporal. • La actuación debe tener una moraleja
  • 12.
  • 14.
  • 15. Técnicas visuales • Rotafolios, lluvias de ideas por tarjeta, lecturas de texto • Gráficos afiches, lecturas de cartas.
  • 16.
  • 17. Para la aplicación de una técnica • Que tema vamos a tratar? • Cual es el objetivo a lograr? • Con quien trabajar?
  • 18.
  • 19. Bibliografía  Medicina familiar y practica ambulatoria: Adolfo Rubinstein, Sergio Terrasa. Editorial Médica Panamericana, 2008.  Técnicas participativas para la educación popular. Alforja, publicaciones de educación popular. 5° edición. Editorial Humanitas, Buenos Aires.  Participación comunitaria en atención primaria de la salud: KoffsmonA y CosovschiA. CIPPEC, Boletín de Salud #3.  Aprendiendo a Promover la Salud: WernerD y BowerB. 4° reimpresión. Fundación Hesperiany Centro de estudios educativos, AC.  The evidence of Health Promotion Effectiveness. ShapingPublicHealthin 19