SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES JUAN CARLOS GONZALEZ SONIA VESGA DIANA URREA ANDREA PEREZ LUIS CARLOS MARTINEZ
 Orientación social y profesional  a favor del futuro de la proyección juvenil
   EN LA JUVENTUD BOGOTANA EN LA LOCALIDAD DE SUBA EN EL BARRIO BILBAO ENTRE LOS AÑOS 2010-2011 EN LOS ADOLECENTES DE  LAS EDADES DE LOS 10 A LOS 17.
¿Cuál es la principal causa de desorientación en la etapa de la adolescencia?...
INTRODUCCION Este proyecto es realizado debido a la gran problemática que se viene presentando a causa de las diferencias de las  tribus urbanas, con el fin de brindarles una orientación acertada la cual les ayude a ser personas más tolerantes con el resto de la población.
JUSTIFICACION La sociedad conformada por núcleos familiares a encontrado en su vida cotidiana la necesidad de salir día a día a buscar su sustento, pero trayendo consigo problemas como el dejar atrás su hogar, su bienestar,  y lo mas importante de todo el fruto de sus vidas, sus hijos.
Generales Formar ciudadanos,  los cuales se interesen por lo que pasa en la sociedad y en el proceso de su formación  actuando de una manera  ética  y responsable satisfaciendo la necesidad de los padres y de la sociedad a la cual pertenecen. OBJETIVOS
Específicos Generar una orientación,  dinámica sobre sus  actividades implementado la tecnología y la manera adecuada de su utilización. Cubrir la necesidad de los padres, generándoles tranquilidad sobre el proceso de formación educativa y personal de sus hijos, fomentando el comportamiento adecuado que deben manejar en la sociedad de la cual hacen parte.
Actualmente, cada día es más común ver jóvenes metidos en drogas, jóvenes delincuentes, por muy aberrante que esto suene, es cierto; la degeneración se ha apoderado de nuestra juventud.  Uno de los grandes problemas  sociales que afecta nuestra sociedad es el Pandillaje.  Otro de los graves problemas es el alcohol y las drogas. MARCO  TEORICO
Generación XX. Teorías sobre la juventud en la era contemporánea Carles Feixa   Generación A (Adolescente) Generación B (Boy Scout) Generación K (Komsomol) Generación S (Swing) Generación E (Escéptica) Generación R (Rock) Generación H (Hippy) Generación P (Punk) Generación T (Tribu) Generación R (red)
PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE LA ADOLESCENCIA: Las siguientes, son las teorías de diferentes autores ,[object Object]
Teoría de la adolescencia de ERIKSON.
 Visión psicosociología.
Escuela de Ginebra.  PIAGET.
Teoría de ELKIND.
Teoría focal de COLEMAN.,[object Object]
En este programa tendremos como beneficiarios, jóvenes entre las edades de 10 a 17 años de edad, pertenecientes a algún tipo de tribu urbana, esto con el objetivo de lograr una orientación especifica la cual les permita relacionarse con los miembros de las demás tribus urbanas, respetando su modo de pensar, y tolerar sus actitudes frente al resto de la sociedad, Generando conciencia social y ambiental BENEFICIARIOS
PRESUPUESTO RECURSOS
RECURSO HUMANO
RECURSO TECNOLOGICO
Manejares un tiempo  de 12 meses analizando e investigando a profundo cada cultura urbana. TIEMPO DELPROYECTO
IMPACTO NIVEL PERSONAL Fomentaremos un nuevo conocimiento  en los adolecentes, orientándolos y enfocándolos en una sociedad para la cual sean personas útiles y que toleren a las personas, sin importar los factores que no se han de su agrado y que sus herramientas principales sean la utilización correcta de la ética y los valores.
NIVEL SOCIAL Generar la implementación de estos métodos de orientación y educación a nivel nacional dando a conocer las evidencias logradas con la población principalmente tratada, para mejorar el entorno social del país.
Formar personas con ética y valores orientadas al mejoramiento de la sociedad y el medio ambiente. Generar conciencia a la población tratada de la problemática  por la cual pasa el país, dejando como precedente la toma correcta de decisiones. Satisfacción del personal a cargo de La población tratada, por el mejoramiento social logrado. DEFINICIONES
Dra. Lourdes Ibarra Mustelier Facultad de PsicologíaUniversidad de La Sabana Dr.: Luis Alberto Gómez Gómez Psicólogo universidad nacional de Colombia Dr.: Álvaro Forero Navas Filosofo de la universidad Externado Especialización de la Universidad Nacional Profesor universitario BIBLIOGRAFIA
WWW.GERENCIE.COM WWW.OTXARKOAGA.COM WWW.SDP.GOV.CO CIBERGRAFIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203grupo102058-203
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapiavic brice
 
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeFuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeDavid Espinoza
 
Trabajo ensayo c.o.c.o.
Trabajo ensayo c.o.c.o.Trabajo ensayo c.o.c.o.
Trabajo ensayo c.o.c.o.Fdy Renovato
 
35 editorial P. HÉCTOR HERRERA
35 editorial P. HÉCTOR HERRERA35 editorial P. HÉCTOR HERRERA
35 editorial P. HÉCTOR HERRERA
Rsm San Martín
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
vic brice
 
Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]blogfortalecimiento
 
Los jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedadLos jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedad
Annabeel
 
Los jovenes y la sociedad
Los jovenes y la sociedadLos jovenes y la sociedad
Los jovenes y la sociedadFlora Castellá
 
Los ninis
Los ninisLos ninis
Los ninis
Hector Wech
 
Roles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualRoles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualManuela Guevara
 
Presentación 2007
Presentación 2007Presentación 2007
Presentación 2007guestf1b3e60
 
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso FronterasPresentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
gobernar
 
Ponencia VIII Congreso fronterizo de DDHH
Ponencia VIII Congreso fronterizo de DDHHPonencia VIII Congreso fronterizo de DDHH
Ponencia VIII Congreso fronterizo de DDHH
gobernar
 
Presentacion Jovenes iniciativas
Presentacion Jovenes iniciativasPresentacion Jovenes iniciativas
Presentacion Jovenes iniciativas
Jesús Ardila
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
jmercaado
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203
 
Problematica social
Problematica socialProblematica social
Problematica social
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeFuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
 
Trabajo ensayo c.o.c.o.
Trabajo ensayo c.o.c.o.Trabajo ensayo c.o.c.o.
Trabajo ensayo c.o.c.o.
 
35 editorial P. HÉCTOR HERRERA
35 editorial P. HÉCTOR HERRERA35 editorial P. HÉCTOR HERRERA
35 editorial P. HÉCTOR HERRERA
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]
 
Los jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedadLos jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedad
 
Problemas de actividades
Problemas de actividadesProblemas de actividades
Problemas de actividades
 
Los jovenes y la sociedad
Los jovenes y la sociedadLos jovenes y la sociedad
Los jovenes y la sociedad
 
Los ninis
Los ninisLos ninis
Los ninis
 
Roles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualRoles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actual
 
Presentación 2007
Presentación 2007Presentación 2007
Presentación 2007
 
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso FronterasPresentación ponencia VIII Congreso Fronteras
Presentación ponencia VIII Congreso Fronteras
 
Ponencia VIII Congreso fronterizo de DDHH
Ponencia VIII Congreso fronterizo de DDHHPonencia VIII Congreso fronterizo de DDHH
Ponencia VIII Congreso fronterizo de DDHH
 
Presentacion Jovenes iniciativas
Presentacion Jovenes iniciativasPresentacion Jovenes iniciativas
Presentacion Jovenes iniciativas
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Destacado

Juventud en México.
Juventud en México.Juventud en México.
Juventud en México.
Andres Ortiz
 
El sueño de mil gatos
El sueño de mil gatosEl sueño de mil gatos
El sueño de mil gatos
Andres Ortiz
 
La importancia de la imagen
La importancia de la imagenLa importancia de la imagen
La importancia de la imagen
Andres Ortiz
 
Identidad politecnica
Identidad politecnicaIdentidad politecnica
Identidad politecnica
Andres Ortiz
 
Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario
Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y CalendarioHabilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario
Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y CalendarioAndres Ortiz
 
El costo del amor
El costo del amorEl costo del amor
El costo del amor
Andres Ortiz
 
Situación económica en méxico
Situación económica en méxicoSituación económica en méxico
Situación económica en méxico
Andres Ortiz
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Andres Ortiz
 
Estereotipos y violencia de genero
Estereotipos y violencia de genero Estereotipos y violencia de genero
Estereotipos y violencia de genero
Andres Ortiz
 
Presentación Orientación Juvenil y Profesional I
Presentación Orientación Juvenil y Profesional IPresentación Orientación Juvenil y Profesional I
Presentación Orientación Juvenil y Profesional I
Andres Ortiz
 
Emprendedurismo y empleo
Emprendedurismo y empleoEmprendedurismo y empleo
Emprendedurismo y empleoAndres Ortiz
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
Andres Ortiz
 
Tipos de familia y ejemplos
Tipos de familia y ejemplos Tipos de familia y ejemplos
Tipos de familia y ejemplos
Andres Ortiz
 
Estereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminaciónEstereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminación
Andres Ortiz
 
Orientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónAna Villegas
 
Presentación Orientación Juvenil y profesional II
Presentación Orientación Juvenil y profesional IIPresentación Orientación Juvenil y profesional II
Presentación Orientación Juvenil y profesional II
Andres Ortiz
 

Destacado (16)

Juventud en México.
Juventud en México.Juventud en México.
Juventud en México.
 
El sueño de mil gatos
El sueño de mil gatosEl sueño de mil gatos
El sueño de mil gatos
 
La importancia de la imagen
La importancia de la imagenLa importancia de la imagen
La importancia de la imagen
 
Identidad politecnica
Identidad politecnicaIdentidad politecnica
Identidad politecnica
 
Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario
Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y CalendarioHabilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario
Habilidades para la Vida: Contenidos, Plan de evaluación y Calendario
 
El costo del amor
El costo del amorEl costo del amor
El costo del amor
 
Situación económica en méxico
Situación económica en méxicoSituación económica en méxico
Situación económica en méxico
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Estereotipos y violencia de genero
Estereotipos y violencia de genero Estereotipos y violencia de genero
Estereotipos y violencia de genero
 
Presentación Orientación Juvenil y Profesional I
Presentación Orientación Juvenil y Profesional IPresentación Orientación Juvenil y Profesional I
Presentación Orientación Juvenil y Profesional I
 
Emprendedurismo y empleo
Emprendedurismo y empleoEmprendedurismo y empleo
Emprendedurismo y empleo
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
 
Tipos de familia y ejemplos
Tipos de familia y ejemplos Tipos de familia y ejemplos
Tipos de familia y ejemplos
 
Estereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminaciónEstereotipos y discriminación
Estereotipos y discriminación
 
Orientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
 
Presentación Orientación Juvenil y profesional II
Presentación Orientación Juvenil y profesional IIPresentación Orientación Juvenil y profesional II
Presentación Orientación Juvenil y profesional II
 

Similar a Tribus Urbanas

Problemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentesProblemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentesAndres Santana
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
grupo161
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40nidiacaro
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161nydiajaramillo
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161nydiajaramillo
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 
Proyecto integrador equipo 2
Proyecto integrador  equipo 2Proyecto integrador  equipo 2
Proyecto integrador equipo 2
Maria Nuñez
 
La crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículoLa crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículo
FEAE-CLM
 
Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008
Joaquín Sánchez
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Jesus Altair
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fanyelizabeth1994
 
Trabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin francoTrabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin francoPaco Pineda
 
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrollaPolíticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
jennyfer loaiza
 

Similar a Tribus Urbanas (20)

Problemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentesProblemas socio culturales en adolescentes
Problemas socio culturales en adolescentes
 
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161Trabajo evaluacion final_ grupo_161
Trabajo evaluacion final_ grupo_161
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Proyecto integrador equipo 2
Proyecto integrador  equipo 2Proyecto integrador  equipo 2
Proyecto integrador equipo 2
 
La crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículoLa crisis adolescencia-artículo
La crisis adolescencia-artículo
 
Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008Encuesta de Infancia en España 2008
Encuesta de Infancia en España 2008
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin francoTrabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin franco
 
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrollaPolíticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
Políticas a favor de los jóvenes en el pais cuales y como se desarrolla
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tribus Urbanas

  • 1. INTEGRANTES JUAN CARLOS GONZALEZ SONIA VESGA DIANA URREA ANDREA PEREZ LUIS CARLOS MARTINEZ
  • 2.
  • 3.  Orientación social y profesional a favor del futuro de la proyección juvenil
  • 4.   EN LA JUVENTUD BOGOTANA EN LA LOCALIDAD DE SUBA EN EL BARRIO BILBAO ENTRE LOS AÑOS 2010-2011 EN LOS ADOLECENTES DE LAS EDADES DE LOS 10 A LOS 17.
  • 5. ¿Cuál es la principal causa de desorientación en la etapa de la adolescencia?...
  • 6. INTRODUCCION Este proyecto es realizado debido a la gran problemática que se viene presentando a causa de las diferencias de las tribus urbanas, con el fin de brindarles una orientación acertada la cual les ayude a ser personas más tolerantes con el resto de la población.
  • 7. JUSTIFICACION La sociedad conformada por núcleos familiares a encontrado en su vida cotidiana la necesidad de salir día a día a buscar su sustento, pero trayendo consigo problemas como el dejar atrás su hogar, su bienestar, y lo mas importante de todo el fruto de sus vidas, sus hijos.
  • 8. Generales Formar ciudadanos, los cuales se interesen por lo que pasa en la sociedad y en el proceso de su formación actuando de una manera ética y responsable satisfaciendo la necesidad de los padres y de la sociedad a la cual pertenecen. OBJETIVOS
  • 9. Específicos Generar una orientación, dinámica sobre sus actividades implementado la tecnología y la manera adecuada de su utilización. Cubrir la necesidad de los padres, generándoles tranquilidad sobre el proceso de formación educativa y personal de sus hijos, fomentando el comportamiento adecuado que deben manejar en la sociedad de la cual hacen parte.
  • 10. Actualmente, cada día es más común ver jóvenes metidos en drogas, jóvenes delincuentes, por muy aberrante que esto suene, es cierto; la degeneración se ha apoderado de nuestra juventud. Uno de los grandes problemas  sociales que afecta nuestra sociedad es el Pandillaje. Otro de los graves problemas es el alcohol y las drogas. MARCO TEORICO
  • 11. Generación XX. Teorías sobre la juventud en la era contemporánea Carles Feixa   Generación A (Adolescente) Generación B (Boy Scout) Generación K (Komsomol) Generación S (Swing) Generación E (Escéptica) Generación R (Rock) Generación H (Hippy) Generación P (Punk) Generación T (Tribu) Generación R (red)
  • 12.
  • 13. Teoría de la adolescencia de ERIKSON.
  • 17.
  • 18. En este programa tendremos como beneficiarios, jóvenes entre las edades de 10 a 17 años de edad, pertenecientes a algún tipo de tribu urbana, esto con el objetivo de lograr una orientación especifica la cual les permita relacionarse con los miembros de las demás tribus urbanas, respetando su modo de pensar, y tolerar sus actitudes frente al resto de la sociedad, Generando conciencia social y ambiental BENEFICIARIOS
  • 20.
  • 23. Manejares un tiempo de 12 meses analizando e investigando a profundo cada cultura urbana. TIEMPO DELPROYECTO
  • 24.
  • 25. IMPACTO NIVEL PERSONAL Fomentaremos un nuevo conocimiento en los adolecentes, orientándolos y enfocándolos en una sociedad para la cual sean personas útiles y que toleren a las personas, sin importar los factores que no se han de su agrado y que sus herramientas principales sean la utilización correcta de la ética y los valores.
  • 26. NIVEL SOCIAL Generar la implementación de estos métodos de orientación y educación a nivel nacional dando a conocer las evidencias logradas con la población principalmente tratada, para mejorar el entorno social del país.
  • 27. Formar personas con ética y valores orientadas al mejoramiento de la sociedad y el medio ambiente. Generar conciencia a la población tratada de la problemática por la cual pasa el país, dejando como precedente la toma correcta de decisiones. Satisfacción del personal a cargo de La población tratada, por el mejoramiento social logrado. DEFINICIONES
  • 28. Dra. Lourdes Ibarra Mustelier Facultad de PsicologíaUniversidad de La Sabana Dr.: Luis Alberto Gómez Gómez Psicólogo universidad nacional de Colombia Dr.: Álvaro Forero Navas Filosofo de la universidad Externado Especialización de la Universidad Nacional Profesor universitario BIBLIOGRAFIA
  • 30.   ENCUESTA A REALIZAR EN EL CAMPO DE INVESTIGACION EN EL BARRIO BILBAO DE LA LOCALIDAD DE SUBA   PREGUNTAS REALIZADAS A LA POBLACION   ¿Está de acuerdo en que sus hijos pertenezcan a una tribu urbana? SI NO   ¿sabe usted que hace sus hijos cuando están en su tribu urbana? SI NO   ¿Conoce las amistades de sus hijos? SI NO ANEXOS
  • 31.   ¿dialoga con sus hijos sobre temas de drogadicción, sexualidad, y temas semejante? SI NO   ¿apoyaría a sus hijos para que sigan estudiando luego de terminar sus estudios escolares? SI NO   ¿quien cree usted que tiene la culpa de los problemas de la juventud que caen en la drogadicción, prostitución, niñas embarazadas, pandillas, etc. ?
  • 32. Los padres de familia La educación El estado La juventud Otros   ¿cuántos conocidos de las edades de los 10 a los 17 años conoce usted que estén en problemas de drogadicción, alhcol, barrismo, pandillismo, prostitución, niñas embarazadas y temas similares? 1 a 3 ___ 3 a 5 ___ 5 a 10 ___ Más de 10 ___  
  • 33. ¿apoyaría un proyecto social en su localidad que beneficie a lo sociedad y ayude a evitar caer en problemas sociales a la juventud?   SI NO     ¿usted colaboraría en buscar terapias y prácticas para que su hijo tenga no caiga en estos problemas sociales o se salga de ellos?   SI NO     ¿apoyaría a instituciones creadas específicamente para el manejo de la juventud en búsqueda de solucionar el desorden social que está creando este grupo de personas?     SI NO