SlideShare una empresa de Scribd logo
Las personas que llevan una vida
sedentaria, tienen sobrepeso y
obesidad presentan mayor
riesgo de padecer la diabetes
tipo 2.
¿CÓMO FUNCIONA
EL AZÚCAR
EN NUESTRO
ORGANISMO?
Así como sucede con los automóviles, nuestro organismo
requiere de un combustible para trabajar. Ese combustible
es el azúcar (glucosa) que circula en el cuerpo.
Cuando se consumen los alimentos, estos se descomponen
convirtiéndose en azúcar (glucosa), que es el combustible
que utilizan las células para dar al organismo de la energía
necesaria.Este proceso se llama METABOLISMO.
Sin embargo, el azúcar en niveles excesivos es perjudicial
para la salud y daña órganos como los ojos, riñón, corazón,
arterias,pies,etc.
La diabetes tipo 1 generalmente se
presenta en niños y jóvenes. Siempre
requiere un tratamiento de insulina.
La diabetes tipo 2 generalmente se
presenta en adultos y adultos mayores.
Se controla practicando actividad física,
alimentándose saludablemente y con los
medicamentos recetados por el médico.
La diabetes gestacional se presenta en
gestantes con factores de riesgo
(obesidad, colesterol, triglicéridos altos,
padres o hermanos con antecedentes de
la enfermedad,etc.).
¿QUIÉNES TIENEN MÁS
RIESGO DE PADECER
DIABETES?
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE
LA DIABETES?
Es una enfermedad que
produce la subida del
nivel de azúcar (glucosa)
en la sangre. Se presenta
para toda la vida, pero
puede controlarse y evitar
complicaciones si se
diagnostica a tiempo.
En la mayoría de casos no existen
síntomas, sin embargo, algunas
personas pueden presentar:
•
•
•
•
•
•
Excesivas ganas de comer
Micción frecuente y en grandes
cantidades
Infecciones frecuentes (urinarias,
vaginales,de piel,etc)
Abundante sed
Visión borrosa
Pérdida de peso
CLASES DE DIABETES
¿QUÉ ES LA
DIABETES?
LA DIABETES ES
UNA
ENFERMEDAD
QUE SE PUEDE
PREVENIR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
triptico OBESIDAD
 triptico OBESIDAD triptico OBESIDAD
triptico OBESIDAD
Misael H. Arcos
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Angelica Flores
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
Nasarerp19
 
Nutrición y Cuidados
Nutrición y CuidadosNutrición y Cuidados
Nutrición y Cuidados
Margarita Bressan
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
remedioscaseros
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
juanjofuro
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Rinko Zárate
 
Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación
Geomayrajara
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Adri Ana Reyes
 
Triptico de obesidad c
Triptico de obesidad cTriptico de obesidad c
Triptico de obesidad c
Edgardo Engel Santiago
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
rutmoritaharry
 
Como influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra salud
Rafa Castaño
 
Obesidad casi lista [autoguardado]
Obesidad casi lista [autoguardado]Obesidad casi lista [autoguardado]
Obesidad casi lista [autoguardado]
Hassel leal
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Fernando Doylet
 
Control del Peso
Control del PesoControl del Peso
Control del Peso
marily1
 
Folleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetesFolleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetes
aulasaludable
 
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
Tabgha
 

La actualidad más candente (20)

Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
triptico OBESIDAD
 triptico OBESIDAD triptico OBESIDAD
triptico OBESIDAD
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
Nutrición y Cuidados
Nutrición y CuidadosNutrición y Cuidados
Nutrición y Cuidados
 
Libre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetesLibre de diabetes qué es la diabetes
Libre de diabetes qué es la diabetes
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
 
Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación Beneficios que da una buena alimentación
Beneficios que da una buena alimentación
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Triptico de obesidad c
Triptico de obesidad cTriptico de obesidad c
Triptico de obesidad c
 
Desnutricion del niño
Desnutricion del niñoDesnutricion del niño
Desnutricion del niño
 
Como influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra salud
 
Obesidad casi lista [autoguardado]
Obesidad casi lista [autoguardado]Obesidad casi lista [autoguardado]
Obesidad casi lista [autoguardado]
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Control del Peso
Control del PesoControl del Peso
Control del Peso
 
Folleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetesFolleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetes
 
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015Tripticos enfermedades   diabetes - abril 2015
Tripticos enfermedades diabetes - abril 2015
 

Similar a Triptico de salud

DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Yudy Andrea Avila Hernandez
 
Todas las claves de la diabetes tipo 2.
Todas las claves de la diabetes tipo 2.Todas las claves de la diabetes tipo 2.
Todas las claves de la diabetes tipo 2.
Philippe Platteau
 
Triptico diabetes
Triptico   diabetesTriptico   diabetes
Triptico diabetes
Christian Tilca
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
MaritzaGarcia65
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
Manuel Garcia
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
ana sofia ramirez
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Mariana Ruiz
 
Diabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.pttDiabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.ptt
cristibuitrago656
 
Discussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: ObesidadDiscussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: Obesidad
Xplore Health
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Karyto de la Hoz
 
Comidas r
Comidas rComidas r
Comidas r
Extrella
 
PTU4E
PTU4EPTU4E
Diabetes y la Nutricion
Diabetes y la NutricionDiabetes y la Nutricion
Diabetes y la Nutricion
Alan Marcos
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Loraine Patiño
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Loraine Patiño
 
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docxTAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
peredex
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Pao Litha Mera
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
rodrigo fuentes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
Yasmarie Abreu
 

Similar a Triptico de salud (20)

DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Todas las claves de la diabetes tipo 2.
Todas las claves de la diabetes tipo 2.Todas las claves de la diabetes tipo 2.
Todas las claves de la diabetes tipo 2.
 
Triptico diabetes
Triptico   diabetesTriptico   diabetes
Triptico diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.pttDiabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.ptt
 
Discussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: ObesidadDiscussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: Obesidad
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Comidas r
Comidas rComidas r
Comidas r
 
PTU4E
PTU4EPTU4E
PTU4E
 
Diabetes y la Nutricion
Diabetes y la NutricionDiabetes y la Nutricion
Diabetes y la Nutricion
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docxTAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Triptico de salud

  • 1.
  • 2. Las personas que llevan una vida sedentaria, tienen sobrepeso y obesidad presentan mayor riesgo de padecer la diabetes tipo 2. ¿CÓMO FUNCIONA EL AZÚCAR EN NUESTRO ORGANISMO? Así como sucede con los automóviles, nuestro organismo requiere de un combustible para trabajar. Ese combustible es el azúcar (glucosa) que circula en el cuerpo. Cuando se consumen los alimentos, estos se descomponen convirtiéndose en azúcar (glucosa), que es el combustible que utilizan las células para dar al organismo de la energía necesaria.Este proceso se llama METABOLISMO. Sin embargo, el azúcar en niveles excesivos es perjudicial para la salud y daña órganos como los ojos, riñón, corazón, arterias,pies,etc. La diabetes tipo 1 generalmente se presenta en niños y jóvenes. Siempre requiere un tratamiento de insulina. La diabetes tipo 2 generalmente se presenta en adultos y adultos mayores. Se controla practicando actividad física, alimentándose saludablemente y con los medicamentos recetados por el médico. La diabetes gestacional se presenta en gestantes con factores de riesgo (obesidad, colesterol, triglicéridos altos, padres o hermanos con antecedentes de la enfermedad,etc.). ¿QUIÉNES TIENEN MÁS RIESGO DE PADECER DIABETES? ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DIABETES? Es una enfermedad que produce la subida del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Se presenta para toda la vida, pero puede controlarse y evitar complicaciones si se diagnostica a tiempo. En la mayoría de casos no existen síntomas, sin embargo, algunas personas pueden presentar: • • • • • • Excesivas ganas de comer Micción frecuente y en grandes cantidades Infecciones frecuentes (urinarias, vaginales,de piel,etc) Abundante sed Visión borrosa Pérdida de peso CLASES DE DIABETES ¿QUÉ ES LA DIABETES? LA DIABETES ES UNA ENFERMEDAD QUE SE PUEDE PREVENIR.