SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NEGOCIACIÓN
La negociación busca la interrelación entre
personas y estas obtengan un acuerdo. Sin
embargo, la negociación puede surgir sin necesidad
de que exista conflicto de por medio.
Negociación sin conflicto. - Es la interacción de los
sujetos para obtener un resultado cualquiera
distinto al de solucionar un conflicto.
Negociación posconflictual.- La negociación, como
mecanismo de solución de conflictos, consiste en
una dinámica de cruce de comunicaciones entre las
partes afectadas y cuyo objetivo es la llegar al
acuerdo.
CLASES DE NEGOCIACIÓN
Los mecanismos de solución son conocidos como
teorías rivales de la negociación: Así tenemos :
a) Las teorías competitivas y por el otro,
b) Las teorías resolutivas.
También la negociación competitiva y negociación
resolutiva pueden ser de dualidad de negociación
basada en:
a) posiciones y la negociación
b) intereses.
Negociación basada en intereses. –
Negociar en intereses es ir más allá de lo
superficial, es buscar correctamente lo qué
moviliza a cada uno de los involucrados, con el fin
de obtener el mejor resultado posible. Hablar de
intereses es hablar de aquello que verdaderamente
las partes quieren.
Negociación basada en posiciones. –
Se negocia en función a la disputa y al contenido,
sin recurrir a otros elementos, herramientas o
factores que puedan tener las partes. La
negociación basada en posiciones tiene cuidado en
presentar su posición real.
Los peligros de cada modelo
El modelo basado en posiciones tiene, en concreto,
los siguientes problemas:
• Tendencia hacia la confrontación.
• Dificultad para obtener beneficios conjuntos.
• La búsqueda de intereses comunes
• Presiones internas.
ETAPAS DE LA NEGOCIACION
• Primera etapa: la prenegociación
En esta etapa cada una de las partes prepara por
separado el inicio de la negociación.
• Segunda etapa: el trato directo
En esta etapa se manifiesta el contacto directo
entre las partes enfrentadas.
• Tercera etapa: la búsqueda de acuerdos
Esta etapa consiste, entonces, en el sondeo de
potenciales propuestas que satisfagan a ambas
partes.
• Cuarta etapa: el acuerdo
Se refiere a aquella respuesta de solución al
conflicto en la que las partes coinciden.
• Quinta etapa: la ejecución
Podría considerarse que la negociación no acaba
con el acuerdo sino más bien con su efectiva
materialización.
Los acuerdos integrativos y cómo lograrlos.
¿Cómo llegar a un acuerdo integrativo?
La respuesta dependerá del caso concreto. No
obstante, podemos referir cinco pautas generales
útiles y en su mayoría aplicables (1983):
• «Agrandar la torta».
• Compensaciones no específicas.
• Intercambio.
• Corte de costos.
• Tender puentes
LA AGENDA DE LA NEGOCIACIÓN
Esta permite llevar adelante un proceso de
negociación ordenado y eficiente.
Elementos de la agenda.-
• Temas por negociarse.
• Orden de tratamiento.
• Tiempo previsto
• Lugar de realización.
• Fecha de comienzo y conclusión.
• Intervinientes directos y de apoyo.
• Pausas, almuerzo, hora de finalización.
Objetivos de la agenda.-
Permite que las partes centren su preparación en
los temas que se van a tratar y acudan a la reunión
con los especialistas oportunos.
¿Cómo se clasifican las negociaciones?
Pueden clasificarse, desde el punto de vista de su
formalidad en:
Estructuradas:
Aquella donde las “reglas del juego” del proceso de
negociación se encuentran definidas en sus
mínimos detalles
Desestructuradas:
Es lo contrario de las estructuradas, las partes, de
común acuerdo, van fijando los parámetros
durante el proceso, lo cual tiene la ventaja de la
libertad y flexibilidad, pero, por otro lado, puede
transformarse en un factor adicional de conflicto
cuando la negociación está en curso.
LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
Es un proceso de negociación más complejo que
implica la participación de un tercero ajeno a las
partes involucradas. Donde este tercero es el
mediador, es decir un individuo, un grupo de
individuos o una institución determinada, y que
será elegido libremente por las partes.
Objetivos de la mediación.
• El objetivo de la mediación no es el acuerdo
sino:
• Facilitar que se establezca una nueva relación
entre las partes en conflicto
• Aumentar el respeto y la confianza entre estas
• Corregir percepciones e informaciones falsas
que se puedan tener respecto al conflicto y/o
entre los implicados en este.
• Crear un marco que facilite la comunicación
entre las partes y la transformación del
conflicto.
• De esta forma, se pueden convertir las
situaciones conflictivas que se viven
diariamente en oportunidades de aprendizaje.
Principios de la mediación.
• El Poder lo ejercen las propias partes.
• Neutralidad del mediador.
• Confidencialidad.
• Voluntariedad.
ASIGNATURA:
TALLER III – NEGOCIACIÓN CONCILIACIÓN Y
ARBITRAJE
CATEDRÁTICO:
DR. EDUARDO ALBERTO DIAZ ÑAUPARI
ALUMNOS:
JAVIER ORTIZ, HECTOR ELADIO
TAYPE CARDENAS, KELLY
VAVILLEGAS AGUILAR, DENNYS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y negociacion
Etica y negociacionEtica y negociacion
Etica y negociacion
Politecnico Los Andes
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
Nereyda Josefina Pérez García
 
tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador
Joel Inga Carhuapoma _UNJFSC _ HUACHO (2017)
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
Ciber video computer
 
El modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fasesEl modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fases
Raul Sadoc
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
Bakeola
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
Andy Escobedo Espinoza
 
Las relaciones mercantiles
Las relaciones mercantilesLas relaciones mercantiles
Las relaciones mercantiles
rejosan77
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
Reina Duno
 
La conciliacion marco legal
La conciliacion marco legalLa conciliacion marco legal
La conciliacion marco legal
Alexander Arce
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
Manualidades Pechochas
 
Ensayo compraventa
Ensayo compraventaEnsayo compraventa
Ensayo compraventa
selvagomez2872
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
kimberling pacheco
 
Es causal de divorcio el adulterio virtual
Es causal de divorcio el adulterio virtualEs causal de divorcio el adulterio virtual
Es causal de divorcio el adulterio virtual
Williams Oviedo Ticona
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
guestcc07e9
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
DouglasVasquez15
 
El conflicto, la conflictología y la mediación
El conflicto, la conflictología y la mediaciónEl conflicto, la conflictología y la mediación
El conflicto, la conflictología y la mediación
Ministerio de Educación
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
Marvin Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Etica y negociacion
Etica y negociacionEtica y negociacion
Etica y negociacion
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador tema conciliación, las normas del conciliador
tema conciliación, las normas del conciliador
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
El modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fasesEl modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fases
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
 
Las relaciones mercantiles
Las relaciones mercantilesLas relaciones mercantiles
Las relaciones mercantiles
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
 
La conciliacion marco legal
La conciliacion marco legalLa conciliacion marco legal
La conciliacion marco legal
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Ensayo compraventa
Ensayo compraventaEnsayo compraventa
Ensayo compraventa
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Es causal de divorcio el adulterio virtual
Es causal de divorcio el adulterio virtualEs causal de divorcio el adulterio virtual
Es causal de divorcio el adulterio virtual
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
El conflicto, la conflictología y la mediación
El conflicto, la conflictología y la mediaciónEl conflicto, la conflictología y la mediación
El conflicto, la conflictología y la mediación
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 

Similar a TRIPTICO 7.pdf

La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...
La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...
La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...
Zaida C. Cusacani
 
presentacion de adecuaciones
presentacion de adecuacionespresentacion de adecuaciones
presentacion de adecuaciones
syddia
 
Negociacion en la empresa
Negociacion en la empresaNegociacion en la empresa
Negociacion en la empresa
Deisita Buñay
 
Medios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputasMedios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputas
Carmen Hevia Medina
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
Jessica Lopez M
 
Negociacion minera raul pinto primera parte[1]
Negociacion minera raul pinto primera parte[1]Negociacion minera raul pinto primera parte[1]
Negociacion minera raul pinto primera parte[1]
angelchilo
 
1 -negociacion
1 -negociacion1 -negociacion
1 -negociacion
erickson valera garcia
 
1 -negociacion
1 -negociacion1 -negociacion
1 -negociacion
erick valera
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Guillermo Bertoldi
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
Julian Avila
 
6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion
Carmen Hevia Medina
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
MelaniaInocenciaQuis
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
Paola Salais
 
Facheme
FachemeFacheme
Facheme
vianheyyy
 
Proceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y ConciliacionProceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y Conciliacion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Manager Asesores
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Elio Laureano
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
Doko Payares
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Agencia Exportadora®
 

Similar a TRIPTICO 7.pdf (20)

La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...
La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...
La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar ...
 
presentacion de adecuaciones
presentacion de adecuacionespresentacion de adecuaciones
presentacion de adecuaciones
 
Negociacion en la empresa
Negociacion en la empresaNegociacion en la empresa
Negociacion en la empresa
 
Medios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputasMedios alternativos para la resolución de disputas
Medios alternativos para la resolución de disputas
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
 
Negociacion minera raul pinto primera parte[1]
Negociacion minera raul pinto primera parte[1]Negociacion minera raul pinto primera parte[1]
Negociacion minera raul pinto primera parte[1]
 
1 -negociacion
1 -negociacion1 -negociacion
1 -negociacion
 
1 -negociacion
1 -negociacion1 -negociacion
1 -negociacion
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Negociacion2
Negociacion2Negociacion2
Negociacion2
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion6. técnicas de negociacion
6. técnicas de negociacion
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
 
Facheme
FachemeFacheme
Facheme
 
Proceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y ConciliacionProceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y Conciliacion
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

TRIPTICO 7.pdf

  • 1. LA NEGOCIACIÓN La negociación busca la interrelación entre personas y estas obtengan un acuerdo. Sin embargo, la negociación puede surgir sin necesidad de que exista conflicto de por medio. Negociación sin conflicto. - Es la interacción de los sujetos para obtener un resultado cualquiera distinto al de solucionar un conflicto. Negociación posconflictual.- La negociación, como mecanismo de solución de conflictos, consiste en una dinámica de cruce de comunicaciones entre las partes afectadas y cuyo objetivo es la llegar al acuerdo. CLASES DE NEGOCIACIÓN Los mecanismos de solución son conocidos como teorías rivales de la negociación: Así tenemos : a) Las teorías competitivas y por el otro, b) Las teorías resolutivas. También la negociación competitiva y negociación resolutiva pueden ser de dualidad de negociación basada en: a) posiciones y la negociación b) intereses. Negociación basada en intereses. – Negociar en intereses es ir más allá de lo superficial, es buscar correctamente lo qué moviliza a cada uno de los involucrados, con el fin de obtener el mejor resultado posible. Hablar de intereses es hablar de aquello que verdaderamente las partes quieren. Negociación basada en posiciones. – Se negocia en función a la disputa y al contenido, sin recurrir a otros elementos, herramientas o factores que puedan tener las partes. La negociación basada en posiciones tiene cuidado en presentar su posición real. Los peligros de cada modelo El modelo basado en posiciones tiene, en concreto, los siguientes problemas: • Tendencia hacia la confrontación. • Dificultad para obtener beneficios conjuntos. • La búsqueda de intereses comunes • Presiones internas. ETAPAS DE LA NEGOCIACION • Primera etapa: la prenegociación En esta etapa cada una de las partes prepara por separado el inicio de la negociación. • Segunda etapa: el trato directo En esta etapa se manifiesta el contacto directo entre las partes enfrentadas. • Tercera etapa: la búsqueda de acuerdos Esta etapa consiste, entonces, en el sondeo de potenciales propuestas que satisfagan a ambas partes. • Cuarta etapa: el acuerdo Se refiere a aquella respuesta de solución al conflicto en la que las partes coinciden. • Quinta etapa: la ejecución Podría considerarse que la negociación no acaba con el acuerdo sino más bien con su efectiva materialización. Los acuerdos integrativos y cómo lograrlos. ¿Cómo llegar a un acuerdo integrativo? La respuesta dependerá del caso concreto. No obstante, podemos referir cinco pautas generales útiles y en su mayoría aplicables (1983): • «Agrandar la torta». • Compensaciones no específicas. • Intercambio. • Corte de costos. • Tender puentes
  • 2. LA AGENDA DE LA NEGOCIACIÓN Esta permite llevar adelante un proceso de negociación ordenado y eficiente. Elementos de la agenda.- • Temas por negociarse. • Orden de tratamiento. • Tiempo previsto • Lugar de realización. • Fecha de comienzo y conclusión. • Intervinientes directos y de apoyo. • Pausas, almuerzo, hora de finalización. Objetivos de la agenda.- Permite que las partes centren su preparación en los temas que se van a tratar y acudan a la reunión con los especialistas oportunos. ¿Cómo se clasifican las negociaciones? Pueden clasificarse, desde el punto de vista de su formalidad en: Estructuradas: Aquella donde las “reglas del juego” del proceso de negociación se encuentran definidas en sus mínimos detalles Desestructuradas: Es lo contrario de las estructuradas, las partes, de común acuerdo, van fijando los parámetros durante el proceso, lo cual tiene la ventaja de la libertad y flexibilidad, pero, por otro lado, puede transformarse en un factor adicional de conflicto cuando la negociación está en curso. LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Es un proceso de negociación más complejo que implica la participación de un tercero ajeno a las partes involucradas. Donde este tercero es el mediador, es decir un individuo, un grupo de individuos o una institución determinada, y que será elegido libremente por las partes. Objetivos de la mediación. • El objetivo de la mediación no es el acuerdo sino: • Facilitar que se establezca una nueva relación entre las partes en conflicto • Aumentar el respeto y la confianza entre estas • Corregir percepciones e informaciones falsas que se puedan tener respecto al conflicto y/o entre los implicados en este. • Crear un marco que facilite la comunicación entre las partes y la transformación del conflicto. • De esta forma, se pueden convertir las situaciones conflictivas que se viven diariamente en oportunidades de aprendizaje. Principios de la mediación. • El Poder lo ejercen las propias partes. • Neutralidad del mediador. • Confidencialidad. • Voluntariedad. ASIGNATURA: TALLER III – NEGOCIACIÓN CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CATEDRÁTICO: DR. EDUARDO ALBERTO DIAZ ÑAUPARI ALUMNOS: JAVIER ORTIZ, HECTOR ELADIO TAYPE CARDENAS, KELLY VAVILLEGAS AGUILAR, DENNYS