SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
• DLIZ ALONDRA SALAZAR
PESCIO
PROCESO DE
NEGOCIACIÓN Y
CONCILIACIÓN
1.¿QUÈ ES LA NEGOCIACIÒN?
• Según el Dr. Habib CHamoun, la
negociación es una ciencia y un arte;
y según Josep Redorta, es un proceso
de comunicación orientado a
objetivos a través de la persuasión.
• Es una ciencia aplicada a un arte,
encaminado a la búsqueda de
intereses ya sea común o personal.
2.CARACTERÍSTICAS
• Existe un conflicto entre dos partes o más sobre
algún tema, es decir, una parte quiere una cosa
y la otra está en desacuerdo con ella.
• Las partes negocian de manera voluntaria
porque prefieren hacerlo por ellas mismas que
aceptando lo que diga la otra. No se obliga a
nadie a que negocie ya que si no quiere negociar
existen otros métodos que posibiliten el
acuerdo.
• Las partes prefieren llegar a un pacto en lugar
de forzar el acuerdo violentamente, de manera
agresiva o acudir a una autoridad superior para
que la solucione.
• Toda negociación tiene un proceso por el cual
ambas partes esperan que una de ellas ceda
para establecer el acuerdo.
• No existen reglas, normas o procedimientos
fijados para resolver el desacuerdo, o las partes
prefieren hacerlo sin contar con normas o
procedimientos para alcanzar el acuerdo o
solución.
3.CLASIFICACIÒN DE LA NEGOCIACIÒN
Negociación acomodativa
Es aquella en la que el negociador da su
brazo a torcer, pierde la negociación,
porque pierde tal vez los intereses
económicos, con el objetivo de perpetuar
una relación de confianza y continuidad
con el cliente.
Negociación competitiva
Es aquella en la que el negociador va a por
todas con un carácter agresivo, con el fin
último de vencer, de llevarse consigo el
trofeo; este tipo de negociación se debe
dar en negociaciones en las que no nos
importa la relación con el cliente.
3Negociación colaborativa
Este tipo de negociación es muy
frecuente en empresas petrolíferas, es
el tipo de negociación en el que el
pastel se reparte para las dos partes,
aunque no sea equitativamente pero se
aproxima; en este tipo de negociación,
nos importan tanto los intereses como
la relación con la otra parte, es una
negociación a mediano y a largo plazo,
así que no hay que dañar la relación.
Negociación evitativa.
Muchos de los autores ni clasifican
este tipo de negociación porque en
realidad no se debe dar, debemos ser
despiertos para saber realmente
cuando y con quien no negociar,
debemos ser selectivos, porque si
caemos en el error de negociar con la
persona equivocada es como hacer
nada.
4.ETAPAS DEL PROCESO DE NEGOCIACIÒN
Preparación y planeación
Antes de comenzar a negociar
necesita hacer su tarea. ¿Cuál es la
naturaleza del conflicto? ¿Cuál es la
historia que llevó ai negociación?
¿Quién está involucrado y cuáles
son sus percepciones del conflicto?
¿Qué quiere de la negociación?
¿Cuáles son sus metas?
Definición de reglas generales
Una vez que hizo la planeación y
desarrolle estrategia, está listo para
definir las reglas y procedimientos
de operación la otra parte al
respecto de la negociación. ¿Quién
hará la negociación? ¿Dónde tendrá
lugar? ¿Cuáles restricciones de
tiempo se aplican, si es el caso? ¿A
qué temas limitará la negociación?
¿Habrá un procedimiento específico
por seguir si se llega a un impasse?
Aclaración y justificación
Cuando se han planteado las posiciones
de partida, tanto nosotros como la otra
parte explicarán, ampliarán, aclararán,
afirmarán y justificarán sus demandas
originales.
Toma de acuerdos y solución de
problemas
La esencia del proceso de negociación es
la toma y daca real al tratar de alcanzar un
acuerdo. Aquí es donde ambas partes
necesitan sin duda hacer concesiones.
Cierre e implementación
La etapa final en el proceso de
negociación es la formalización del
acuerdo que se ha alcanzado y el
desarrollo de todos los
procedimientos necesarios para su
implantación y vigilancia.
5.¿QUÈ ES LA CONCILIACIÒN?
• La conciliación es un mecanismo de
solución de conflictos a través del cual,
dos o más personas gestionan por sí
mismas la solución de sus diferencias,
con la ayuda de un tercero neutral y
calificado, denominado conciliador.
• La conciliación es un procedimiento con
una serie de etapas, a través de las
cuales las personas que se encuentran
involucradas en un conflicto desistible,
transigible o determinado como
conciliable por la ley, encuentran la
manera de resolverlo a través de un
acuerdo satisfactorio para ambas partes.
6.CARACTERISTICAS
• Es un acto jurídico a través del cual las partes recurren a un
tercero para que les ayude a resolver un conflicto.
• Requiere la existencia de un tercero, este no decide, se
limita a señalar el camino posible de solución de conflictos,
pues las partes se avendrán o no a las soluciones que ellos
mismos estimen conveniente.
• Es un mecanismo alternativo de solución de conflicto, ya
que las partes pueden optar por la conciliación, por el
arbitraje o por ir al Poder Judicial.
• Pretende evitar un procedimiento heterónomo o la simple
prosecución del proceso ya iniciado.
• Trata de fomentar un acercamiento entre las partes con
miras a demostrar que este es preferible a su total
inexistencia, propiciando que el dialogo posibilite la solución
del conflicto.
• Carece de toda formalidad, es un acto informal por
excelencia, por eso que se ha convertido en una
herramienta flexible por la amplia libertad conservada al
conciliador; empero nada quita al conciliador que tenga su
propia metodología para lograr el éxito que se ha propuesto
al iniciar su labor conciliadora.
7.PROCEDIMIENTO DE LA CONCILIACIÒN
Solicitud
La solicitud de mediación se
consignará por escrito ante el
Director del Centro y deberá
contener la designación de las
partes, su dirección domiciliaria,
sus números telefónicos si fuera
posible, y una breve
determinación de la naturaleza
del conflicto.
Recepción y Calificación de la
Solicitud
La solicitud debe entregarse en las
oficinas del Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Cámara de
Comercio de Guayaquil con los
requisitos antes detallados.
Conclusión
El procedimiento de conciliación
puede concluir:
a) Con la firma de un acuerdo
total o parcial por las partes y el
conciliador.
b) Con la redacción de un acta de
imposibilidad de acuerdo.
c) Con la notificación al
conciliador por una o ambas
partes, en cualquier momento de
la conciliación, de su decisión de
no continuar el procedimiento de
conciliación.
d) Por la razón sentada por el
conciliador dejando constancia de
la imposibilidad de conciliación.
e) Por acuerdo extrajudicial de las
partes.
Audiencia de conciliación
La conciliación no se sujeta a
normas de procedimiento rígidas e
inflexibles, ni hay límite en cuanto al
número de sesiones que requieran.
Se acopla a las necesidades las
partes ya lo que fuere conveniente
para lograr un acuerdo.
8. CONCLUSIONES
• El proceso de negociación se puede definir como un proceso
humano entre dos o más partes, con intereses comunes, pero a la
vez en conflicto, que deciden intercambiar para satisfacer sus
intereses y necesidades y lograr un acuerdo.
• La conciliación es un procedimiento con una serie de etapas, a
través de las cuales las personas que se encuentran involucradas en
un conflicto desistible, transigible o determinado como conciliable
por la ley, encuentran la manera de resolverlo a través de un
acuerdo satisfactorio para ambas partes.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
Herlimar Alvarez
 
Diapositivas solucion alternativa de conflictos
Diapositivas solucion alternativa de conflictosDiapositivas solucion alternativa de conflictos
Diapositivas solucion alternativa de conflictos
Alvaro Mejia
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Nery Perez
 
Elementos de la negociación
Elementos de la negociaciónElementos de la negociación
Elementos de la negociación
Mayo-Mir
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Chio Rivero
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
Reina Duno
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Conciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en PerúConciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en Perú
Andres Mussoline Cayro Rios
 
Marc
MarcMarc
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Dora Muñoz Olaya
 
Mapa mental negociacion
Mapa mental negociacionMapa mental negociacion
Mapa mental negociacion
charife
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estinwan
 
Ensayo mediacion
Ensayo mediacionEnsayo mediacion
Ensayo mediacion
DESIREE SAAVEDRA
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadoscata92tor
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralJosé Luis
 
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓNÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
Nery Perez
 
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
Maria Luisa García Pérez
 
Las asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasLas asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasGrupo HL Consultores
 

La actualidad más candente (20)

La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
 
Diapositivas solucion alternativa de conflictos
Diapositivas solucion alternativa de conflictosDiapositivas solucion alternativa de conflictos
Diapositivas solucion alternativa de conflictos
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Elementos de la negociación
Elementos de la negociaciónElementos de la negociación
Elementos de la negociación
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
Conciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en PerúConciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en Perú
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
 
Mapa mental negociacion
Mapa mental negociacionMapa mental negociacion
Mapa mental negociacion
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
 
Ensayo mediacion
Ensayo mediacionEnsayo mediacion
Ensayo mediacion
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratados
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto Laboral
 
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓNÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
ÉTICA APLICADA A LA CONCILIACIÓN
 
Diagrama de negociacion
Diagrama de negociacionDiagrama de negociacion
Diagrama de negociacion
 
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
 
Las asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimasLas asambleas en las sociedades anónimas
Las asambleas en las sociedades anónimas
 

Destacado

Evaluation of open gate kick–off
Evaluation of open gate kick–offEvaluation of open gate kick–off
Evaluation of open gate kick–offioanaviolet
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
AYU9
 
Software Modernization Revisited: Challenges and Prospects
Software Modernization Revisited:Challenges and ProspectsSoftware Modernization Revisited:Challenges and Prospects
Software Modernization Revisited: Challenges and Prospects
Javier Canovas
 
Oferta Fairy Land
Oferta Fairy LandOferta Fairy Land
Oferta Fairy Land
Codrin Condrea
 
SonarQube e il debito tecnico - Matteo Emili
SonarQube e il debito tecnico - Matteo EmiliSonarQube e il debito tecnico - Matteo Emili
SonarQube e il debito tecnico - Matteo Emili
Antonio Liccardi
 
진민완 포트폴리오
진민완 포트폴리오진민완 포트폴리오
진민완 포트폴리오
민완 진
 
(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency
(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency
(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency
Amazon Web Services
 
What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...
What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...
What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...
University of Arizona Research, Discovery & Innovation
 
Spock: A Highly Logical Way To Test
Spock: A Highly Logical Way To TestSpock: A Highly Logical Way To Test
Spock: A Highly Logical Way To Test
Howard Lewis Ship
 
Architecture Driven IT Modernization & Migration roadmap
Architecture Driven IT Modernization & Migration roadmapArchitecture Driven IT Modernization & Migration roadmap
Architecture Driven IT Modernization & Migration roadmap
iCMG International
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Social Media for Beginners and 4 Holiday Facebook Tips
Social Media for Beginners and 4 Holiday Facebook TipsSocial Media for Beginners and 4 Holiday Facebook Tips
Social Media for Beginners and 4 Holiday Facebook Tips
Karen Kefauver
 

Destacado (14)

Evaluation of open gate kick–off
Evaluation of open gate kick–offEvaluation of open gate kick–off
Evaluation of open gate kick–off
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
 
CV 2016
CV 2016CV 2016
CV 2016
 
Software Modernization Revisited: Challenges and Prospects
Software Modernization Revisited:Challenges and ProspectsSoftware Modernization Revisited:Challenges and Prospects
Software Modernization Revisited: Challenges and Prospects
 
Oferta Fairy Land
Oferta Fairy LandOferta Fairy Land
Oferta Fairy Land
 
Dinero digital
Dinero digitalDinero digital
Dinero digital
 
SonarQube e il debito tecnico - Matteo Emili
SonarQube e il debito tecnico - Matteo EmiliSonarQube e il debito tecnico - Matteo Emili
SonarQube e il debito tecnico - Matteo Emili
 
진민완 포트폴리오
진민완 포트폴리오진민완 포트폴리오
진민완 포트폴리오
 
(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency
(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency
(ARC302) Running Lean Architectures: Optimizing for Cost Efficiency
 
What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...
What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...
What are shooting stars? Could a metor be what you are wishing on? meteors, m...
 
Spock: A Highly Logical Way To Test
Spock: A Highly Logical Way To TestSpock: A Highly Logical Way To Test
Spock: A Highly Logical Way To Test
 
Architecture Driven IT Modernization & Migration roadmap
Architecture Driven IT Modernization & Migration roadmapArchitecture Driven IT Modernization & Migration roadmap
Architecture Driven IT Modernization & Migration roadmap
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Social Media for Beginners and 4 Holiday Facebook Tips
Social Media for Beginners and 4 Holiday Facebook TipsSocial Media for Beginners and 4 Holiday Facebook Tips
Social Media for Beginners and 4 Holiday Facebook Tips
 

Similar a Proceso de Negociación y Conciliación

Proceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y ConciliacionProceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y Conciliacion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
AlbertFreitez
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Geovanny Moreno P
 
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...
Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...
Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Nación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Nación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julioNación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Nación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julioINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...
Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...
Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julioLos orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julioINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...
Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...
Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Proceso de Negociación y Conciliación (20)

Proceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y ConciliacionProceso de Negociacion y Conciliacion
Proceso de Negociacion y Conciliacion
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
Los orígenes de la negociación. abogado, administrador de empresas, estruct...
 
Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...
Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...
Academia y administración. los orígenes de la negociación. inocencio melé...
 
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. los orígenes de la nego...
 
Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. nación. los orígenes de la negociación. inocenc...
 
Nación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Nación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julioNación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Nación. los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. los orígenes de la negocia...
 
Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...
Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...
Inocencio meléndez julio. los orígenes de la negociación. inocencio melén...
 
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. los orígenes de la negoci...
 
Los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julioLos orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
Los orígenes de la negociación. inocencio meléndez julio
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. los orígenes de la negociación. ino...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. los orígenes de la negoc...
 
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación. Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
Inocencio meléndez julio, los orígenes de la negociación.
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. los orígenes de la negoc...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...
Inocencio meléndez julio. bogotá. los orígenes de la negociación. inocenc...
 
Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...
Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...
Inocencio meléndez julio. investigación. los orígenes de la negociación. ...
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Proceso de Negociación y Conciliación

  • 1. ALUMNA: • DLIZ ALONDRA SALAZAR PESCIO PROCESO DE NEGOCIACIÓN Y CONCILIACIÓN
  • 2. 1.¿QUÈ ES LA NEGOCIACIÒN? • Según el Dr. Habib CHamoun, la negociación es una ciencia y un arte; y según Josep Redorta, es un proceso de comunicación orientado a objetivos a través de la persuasión. • Es una ciencia aplicada a un arte, encaminado a la búsqueda de intereses ya sea común o personal.
  • 3. 2.CARACTERÍSTICAS • Existe un conflicto entre dos partes o más sobre algún tema, es decir, una parte quiere una cosa y la otra está en desacuerdo con ella. • Las partes negocian de manera voluntaria porque prefieren hacerlo por ellas mismas que aceptando lo que diga la otra. No se obliga a nadie a que negocie ya que si no quiere negociar existen otros métodos que posibiliten el acuerdo. • Las partes prefieren llegar a un pacto en lugar de forzar el acuerdo violentamente, de manera agresiva o acudir a una autoridad superior para que la solucione. • Toda negociación tiene un proceso por el cual ambas partes esperan que una de ellas ceda para establecer el acuerdo. • No existen reglas, normas o procedimientos fijados para resolver el desacuerdo, o las partes prefieren hacerlo sin contar con normas o procedimientos para alcanzar el acuerdo o solución.
  • 4. 3.CLASIFICACIÒN DE LA NEGOCIACIÒN Negociación acomodativa Es aquella en la que el negociador da su brazo a torcer, pierde la negociación, porque pierde tal vez los intereses económicos, con el objetivo de perpetuar una relación de confianza y continuidad con el cliente. Negociación competitiva Es aquella en la que el negociador va a por todas con un carácter agresivo, con el fin último de vencer, de llevarse consigo el trofeo; este tipo de negociación se debe dar en negociaciones en las que no nos importa la relación con el cliente.
  • 5. 3Negociación colaborativa Este tipo de negociación es muy frecuente en empresas petrolíferas, es el tipo de negociación en el que el pastel se reparte para las dos partes, aunque no sea equitativamente pero se aproxima; en este tipo de negociación, nos importan tanto los intereses como la relación con la otra parte, es una negociación a mediano y a largo plazo, así que no hay que dañar la relación. Negociación evitativa. Muchos de los autores ni clasifican este tipo de negociación porque en realidad no se debe dar, debemos ser despiertos para saber realmente cuando y con quien no negociar, debemos ser selectivos, porque si caemos en el error de negociar con la persona equivocada es como hacer nada.
  • 6. 4.ETAPAS DEL PROCESO DE NEGOCIACIÒN Preparación y planeación Antes de comenzar a negociar necesita hacer su tarea. ¿Cuál es la naturaleza del conflicto? ¿Cuál es la historia que llevó ai negociación? ¿Quién está involucrado y cuáles son sus percepciones del conflicto? ¿Qué quiere de la negociación? ¿Cuáles son sus metas? Definición de reglas generales Una vez que hizo la planeación y desarrolle estrategia, está listo para definir las reglas y procedimientos de operación la otra parte al respecto de la negociación. ¿Quién hará la negociación? ¿Dónde tendrá lugar? ¿Cuáles restricciones de tiempo se aplican, si es el caso? ¿A qué temas limitará la negociación? ¿Habrá un procedimiento específico por seguir si se llega a un impasse?
  • 7. Aclaración y justificación Cuando se han planteado las posiciones de partida, tanto nosotros como la otra parte explicarán, ampliarán, aclararán, afirmarán y justificarán sus demandas originales. Toma de acuerdos y solución de problemas La esencia del proceso de negociación es la toma y daca real al tratar de alcanzar un acuerdo. Aquí es donde ambas partes necesitan sin duda hacer concesiones.
  • 8. Cierre e implementación La etapa final en el proceso de negociación es la formalización del acuerdo que se ha alcanzado y el desarrollo de todos los procedimientos necesarios para su implantación y vigilancia.
  • 9. 5.¿QUÈ ES LA CONCILIACIÒN? • La conciliación es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. • La conciliación es un procedimiento con una serie de etapas, a través de las cuales las personas que se encuentran involucradas en un conflicto desistible, transigible o determinado como conciliable por la ley, encuentran la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
  • 10. 6.CARACTERISTICAS • Es un acto jurídico a través del cual las partes recurren a un tercero para que les ayude a resolver un conflicto. • Requiere la existencia de un tercero, este no decide, se limita a señalar el camino posible de solución de conflictos, pues las partes se avendrán o no a las soluciones que ellos mismos estimen conveniente. • Es un mecanismo alternativo de solución de conflicto, ya que las partes pueden optar por la conciliación, por el arbitraje o por ir al Poder Judicial. • Pretende evitar un procedimiento heterónomo o la simple prosecución del proceso ya iniciado. • Trata de fomentar un acercamiento entre las partes con miras a demostrar que este es preferible a su total inexistencia, propiciando que el dialogo posibilite la solución del conflicto. • Carece de toda formalidad, es un acto informal por excelencia, por eso que se ha convertido en una herramienta flexible por la amplia libertad conservada al conciliador; empero nada quita al conciliador que tenga su propia metodología para lograr el éxito que se ha propuesto al iniciar su labor conciliadora.
  • 11. 7.PROCEDIMIENTO DE LA CONCILIACIÒN Solicitud La solicitud de mediación se consignará por escrito ante el Director del Centro y deberá contener la designación de las partes, su dirección domiciliaria, sus números telefónicos si fuera posible, y una breve determinación de la naturaleza del conflicto. Recepción y Calificación de la Solicitud La solicitud debe entregarse en las oficinas del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil con los requisitos antes detallados.
  • 12. Conclusión El procedimiento de conciliación puede concluir: a) Con la firma de un acuerdo total o parcial por las partes y el conciliador. b) Con la redacción de un acta de imposibilidad de acuerdo. c) Con la notificación al conciliador por una o ambas partes, en cualquier momento de la conciliación, de su decisión de no continuar el procedimiento de conciliación. d) Por la razón sentada por el conciliador dejando constancia de la imposibilidad de conciliación. e) Por acuerdo extrajudicial de las partes.
  • 13. Audiencia de conciliación La conciliación no se sujeta a normas de procedimiento rígidas e inflexibles, ni hay límite en cuanto al número de sesiones que requieran. Se acopla a las necesidades las partes ya lo que fuere conveniente para lograr un acuerdo.
  • 14. 8. CONCLUSIONES • El proceso de negociación se puede definir como un proceso humano entre dos o más partes, con intereses comunes, pero a la vez en conflicto, que deciden intercambiar para satisfacer sus intereses y necesidades y lograr un acuerdo. • La conciliación es un procedimiento con una serie de etapas, a través de las cuales las personas que se encuentran involucradas en un conflicto desistible, transigible o determinado como conciliable por la ley, encuentran la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas partes.