SlideShare una empresa de Scribd logo
Sostenibilidad: Se refieren al equilibrio de una   del medio ambiente para absorber los efectos     La junta y el presidente ejecutivo deben
especie con los recursos de su entorno. Por        de la actividad humana.                          dar su pleno apoyo al obejetivo de la
extensión se aplica a la explotación de un                                                          sotenibilidad
recurso por debajo del límite de renovabilidad
del mismo.                                                                                          Los objetivos deben incluirse en los
                                                   Condiciones para el desarrollo sostenible
                                                                                                    informes anuales y contar con el respaldo
                                                                                                    de los accionistas
                                                   Los límites de los recursos naturales sugieren
LOS TRES PILARES DEL DESARROLLO                    tres reglas básicas en relación con los ritmos
SOSTENIBLE                                         de desarrollo sostenibles.

                                                       1. Ningún recurso renovable deberá
                                                          utilizarse a un ritmo superior al de su
                                                          generación.
                                                       2. Ningún contaminante deberá
                                                          producirse a un ritmo superior al que
                                                          pueda ser reciclado, neutralizado o
                                                          absorbido por el medio ambiente.
                                                       3. Ningún recurso no renovable deberá
                                                          aprovecharse a mayor velocidad de la
                                                          necesaria para sustituirlo por un
                                                          recurso renovable utilizado de manera
Bienestar social:Con el medio ambiente y la
                                                          sostenible.
bonanza económica
                                                       El camino a la sostenibilidad:
Deben satisfacerse las necesidades de la
sociedad como alimentación, ropa, vivienda y
                                                       Ciertamente,todas la empresas deben
trabajo, pues si la pobreza es habitual, el
                                                       definr ciertamente los objetivos y enfoque
mundo estará encaminado a catástrofes de                                                               DELIA MARISOL PALACIOS BURNEO
                                                       de sostenibilidad a su propia manera, si
varios tipos, incluidas las ecológicas.
                                                       bien se pueden aplicar algunas pautas que
Asimismo, el desarrollo y el bienestar social,
                                                       pueden ayudar a las organizaciones a
están limitados por el nivel tecnológico, los
                                                       seguir el camino adecuado :
recursos del medio ambiente y la capacidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11 ecologia
Actividad 11 ecologiaActividad 11 ecologia
Actividad 11 ecologia
Rhode Flores Murillo
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
3R del medio ambiente
3R del medio ambiente3R del medio ambiente
Constructora pria s.a.s
Constructora pria s.a.sConstructora pria s.a.s
Constructora pria s.a.s
Alexander Higuera
 
Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables
Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables
Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables
katgr
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Andres Sotillo
 
Tecnico ambiental
Tecnico ambientalTecnico ambiental
Tecnico ambiental
paola lesmes
 
Tecnico ambiental
Tecnico ambientalTecnico ambiental
Tecnico ambiental
paola lesmes
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Francisco Boter
 
Prae inebasibol
Prae inebasibolPrae inebasibol
Prae inebasibol
aroldoII
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación Ambiental
Edelin Bravo
 
Diseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional EjemplificadoDiseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional Ejemplificado
Giulianno Hernández
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
vallejojaneth
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
aguacanr86
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
Holdendelgado
 
General de gestion ambiental
General de gestion ambientalGeneral de gestion ambiental
General de gestion ambiental
up
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johanaSolucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
monica cardenas
 
Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]
junguito2010
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 11 ecologia
Actividad 11 ecologiaActividad 11 ecologia
Actividad 11 ecologia
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
3R del medio ambiente
3R del medio ambiente3R del medio ambiente
3R del medio ambiente
 
Constructora pria s.a.s
Constructora pria s.a.sConstructora pria s.a.s
Constructora pria s.a.s
 
Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables
Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables
Acciones a desarollar para estilos de vida sustentables
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Tecnico ambiental
Tecnico ambientalTecnico ambiental
Tecnico ambiental
 
Tecnico ambiental
Tecnico ambientalTecnico ambiental
Tecnico ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Prae inebasibol
Prae inebasibolPrae inebasibol
Prae inebasibol
 
Conservación Ambiental
Conservación AmbientalConservación Ambiental
Conservación Ambiental
 
Diseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional EjemplificadoDiseño Instruccional Ejemplificado
Diseño Instruccional Ejemplificado
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
General de gestion ambiental
General de gestion ambientalGeneral de gestion ambiental
General de gestion ambiental
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johanaSolucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
Solucion taller del video de corporacion[1] jiiiiiiiikkkkmoni johana
 
Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]
 

Similar a Triptico1

Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .
Flor180412
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Diana Na
 
Manualde 6
Manualde 6Manualde 6
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Sara Camila Niño Mieles
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
Alexandra Del Rello Velazquez
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Alexandra Del Rello Velazquez
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
Mirko Gutierrez
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
JOSEGERMANTRIANAORDO
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
xalbertox16
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle Esqueda
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
Wilbert Reyes
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptx
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptxPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptx
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptx
CarlosAlberto115902
 
concepto sustentable por mindy cardiel
concepto sustentable por mindy cardielconcepto sustentable por mindy cardiel
concepto sustentable por mindy cardiel
Mindy Cardiel
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
Rosy Robles
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
Rosy Robles
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
ConceptoConcepto
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
jesus martinez martinez
 

Similar a Triptico1 (20)

Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Manualde 6
Manualde 6Manualde 6
Manualde 6
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1Desarrollo sustentable tarea 1
Desarrollo sustentable tarea 1
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible140 civ361 desarrollo sostenible
140 civ361 desarrollo sostenible
 
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptxISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
ISC_TALLER4-2_Triana_German.pptx
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptx
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptxPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptx
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pptx
 
concepto sustentable por mindy cardiel
concepto sustentable por mindy cardielconcepto sustentable por mindy cardiel
concepto sustentable por mindy cardiel
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Triptico1

  • 1. Sostenibilidad: Se refieren al equilibrio de una del medio ambiente para absorber los efectos La junta y el presidente ejecutivo deben especie con los recursos de su entorno. Por de la actividad humana. dar su pleno apoyo al obejetivo de la extensión se aplica a la explotación de un sotenibilidad recurso por debajo del límite de renovabilidad del mismo. Los objetivos deben incluirse en los Condiciones para el desarrollo sostenible informes anuales y contar con el respaldo de los accionistas Los límites de los recursos naturales sugieren LOS TRES PILARES DEL DESARROLLO tres reglas básicas en relación con los ritmos SOSTENIBLE de desarrollo sostenibles. 1. Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación. 2. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente. 3. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera Bienestar social:Con el medio ambiente y la sostenible. bonanza económica El camino a la sostenibilidad: Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y Ciertamente,todas la empresas deben trabajo, pues si la pobreza es habitual, el definr ciertamente los objetivos y enfoque mundo estará encaminado a catástrofes de DELIA MARISOL PALACIOS BURNEO de sostenibilidad a su propia manera, si varios tipos, incluidas las ecológicas. bien se pueden aplicar algunas pautas que Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, pueden ayudar a las organizaciones a están limitados por el nivel tecnológico, los seguir el camino adecuado : recursos del medio ambiente y la capacidad