SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOLECCIÓN
Y PODA
DE LA CEREZA
mutuamontanesa.es
Plan General de Actividades Preventivas
de la Seguridad Social 2015
Departamento de Prevención de Riesgos Laborales
de Mutua Montañesa
D.L. SA 202-2015
RECOMENDACIONES
DE SEGURIDAD
SÍGUENOS EN
Ante un incendio
Disponer de información suficiente de las posibles
vías de evacuación antes de adentrarse en la zona
boscosa.
Evitar el aislamiento de operarios.
Disponer de algún medio de comunicación directa
para alarmar a los equipos de extinción de incendios
o retenes.
Disponer en los vehículos de medios de extinción
adecuados y preparados para su utilización.
Prohibido fumar y encender fuegos en zonas
forestales.
Los vehículos se estacionarán en la dirección de la
ruta de evacuación con puertas y ventanillas
cerradas, y la llave puesta. No han de obstruir la
propia vía de evacuación, dejando paso simultáneo a
otros vehículos.
Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº7
Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº7
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CEREZA
Introducción
El tratamiento de los cerezos es un trabajo a lo largo de
casi todo el año, que comprende diferentes operaciones.
El desbroce, el abonado (con los productos
fitosanitarios), la extracción de cerezos o la cura de
arboles, por citar algunas, son operaciones que conllevan
su dificultad y sus propios riesgos laborales que habrá
que tener muy en cuenta.
Sin embargo, en este manual hemos querido centrarnos
en dos de esas operaciones en concreto, y los riesgos que
estas llevan asociadas: La poda y la recolección.
Durante la recolección
La recogida se produce de forma manual, bien del suelo
o bien del propio árbol.
En este caso los riesgos y las medidas preventivas son
muy similares a los que nos encontramos durante la
poda:
Comprobar el estado de las escaleras que se utilicen
para acceder a las ramas altas.
Utilizarlas adecuadamente, guardando una distancia
de seguridad con el desnivel del bancal.
Prestar atención al terreno, para no tropezar con
rocas, vegetación, herramienta depositada en el
suelo, cajas de envasado, etc.
Usar ropa de trabajo adecuada a las condiciones
climáticas en las que se va a desarrollar la tarea.
Utilizar guantes flexibles que impidan cortes y
mantengan la destreza necesaria.
Evitar las posturas forzadas durante la recolección y
cambiar de postura frecuentemente.
Evitar colgar los cubos por encima del nivel de la
cabeza y en ramas con poca resistencia.
No sobrepasar el peso máximo a transportar en las
cestas de recogida.
Realizar los descansos adecuados.
Protégete contra la picadura de los mosquitos y ten
cuidado con el resto de animales que puedas
encontrarte.
Durante la poda
Esta operación consiste en cortar o quitar brotes o ramas
superficiales del árbol, y suele realizarse bien desde el
suelo o bien en altura (para las ramas más altas).
Comprobar el estado de filos y mangos de las
herramientas de poda.
Manejar las herramientas correctamente, para
aquello para lo que han sido diseñadas.
Utilizar epi´s en la operación: guantes, gafas, botas
de seguridad. Y arnés para la poda en altura.
Comprobar el estado de las escaleras que se utilicen
para acceder a las ramas altas, que al poder ser
dispongan de niveladores o estabilizadores.
Acceder y bajar de los arboles de forma lenta y
cuidadosa.
Prestar atención en todo momento al terreno, para
no tropezar con rocas, vegetación, herramienta en el
suelo, etc.
Valorar las condiciones climáticas en las que se va a
desarrollar la tarea, y utilizar ropa de trabajo
adecuada a esas condiciones.
Evitar la fatiga con los descansos adecuados.

Más contenido relacionado

Destacado

CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)
CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)
CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)
Héctor Cuevas Castillejos
 
Toxicidad Aguda del Aceite Esencial Tomillo
Toxicidad Aguda del Aceite Esencial TomilloToxicidad Aguda del Aceite Esencial Tomillo
Toxicidad Aguda del Aceite Esencial Tomillo
Renée Condori Apaza
 
Manual de intoxicacion por plantas
Manual de intoxicacion por plantasManual de intoxicacion por plantas
Manual de intoxicacion por plantas
Jorge Luis Maurera
 
Resiembra y plateo
Resiembra y plateoResiembra y plateo
Resiembra y plateo
cacotaforestales
 
Hormonas vegetales.
Hormonas vegetales. Hormonas vegetales.
Hormonas vegetales.
gabypinopaez852
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
Juan Irizarry
 
Plantas Toxicas
Plantas ToxicasPlantas Toxicas
Plantas Toxicas
Furia Argentina
 
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
Adrián González
 
Intoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasIntoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantas
EquipoURG
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
patrullaecologica1
 
Plantas Venenosas
Plantas VenenosasPlantas Venenosas
Plantas Venenosas
guest8e8e4f
 
Plantas Tóxicas
Plantas TóxicasPlantas Tóxicas
Plantas Tóxicas
Diogo Silva
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
Lilia DE Rubio
 
Intoxicación por plantas
Intoxicación por plantasIntoxicación por plantas
Intoxicación por plantas
luyercarrillojulca
 
Plantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicosPlantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicos
Abisai Arellano
 
Fenologia del granado
Fenologia del granadoFenologia del granado
Fenologia del granado
Denis Martinez De La Cruz
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
yoearroyo3
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
ATESA CONSULTORA
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
Juan Carlos Matute
 
U.d. 4.1. la poda
U.d. 4.1. la podaU.d. 4.1. la poda
U.d. 4.1. la poda
palety
 

Destacado (20)

CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)
CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)
CPHAP 048a Intoxicacion por plantas (1a parte)
 
Toxicidad Aguda del Aceite Esencial Tomillo
Toxicidad Aguda del Aceite Esencial TomilloToxicidad Aguda del Aceite Esencial Tomillo
Toxicidad Aguda del Aceite Esencial Tomillo
 
Manual de intoxicacion por plantas
Manual de intoxicacion por plantasManual de intoxicacion por plantas
Manual de intoxicacion por plantas
 
Resiembra y plateo
Resiembra y plateoResiembra y plateo
Resiembra y plateo
 
Hormonas vegetales.
Hormonas vegetales. Hormonas vegetales.
Hormonas vegetales.
 
Módulo 17 la poda
Módulo 17 la podaMódulo 17 la poda
Módulo 17 la poda
 
Plantas Toxicas
Plantas ToxicasPlantas Toxicas
Plantas Toxicas
 
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
 
Intoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasIntoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantas
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
 
Plantas Venenosas
Plantas VenenosasPlantas Venenosas
Plantas Venenosas
 
Plantas Tóxicas
Plantas TóxicasPlantas Tóxicas
Plantas Tóxicas
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Intoxicación por plantas
Intoxicación por plantasIntoxicación por plantas
Intoxicación por plantas
 
Plantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicosPlantas y hongos tóxicos
Plantas y hongos tóxicos
 
Fenologia del granado
Fenologia del granadoFenologia del granado
Fenologia del granado
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
 
U.d. 4.1. la poda
U.d. 4.1. la podaU.d. 4.1. la poda
U.d. 4.1. la poda
 

Similar a Recolección y poda de la cereza: recomendaciones de seguridad

Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
alexmerono
 
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALESRecomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Eusebio Del Castillo
 
Manual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitarios
Manual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitariosManual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitarios
Manual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitarios
Carlos del Río
 
Manual seguridad salud recoleccion aceituna
Manual seguridad salud recoleccion aceitunaManual seguridad salud recoleccion aceituna
Manual seguridad salud recoleccion aceituna
Carlos del Río
 
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdfMANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
JaredQuezada3
 
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptxPREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
analiaguevara98
 
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantesManual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Carlos del Río
 
Manual de seguridad y salud en almazaras
Manual de seguridad y salud en almazarasManual de seguridad y salud en almazaras
Manual de seguridad y salud en almazaras
Carlos del Río
 
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderosManual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Carlos del Río
 
Manual de carpintería
Manual de carpinteríaManual de carpintería
Manual de carpintería
Luisa Barrios
 
Manual seguridad salud tareas limpieza 2
Manual seguridad salud tareas limpieza 2Manual seguridad salud tareas limpieza 2
Manual seguridad salud tareas limpieza 2
Carlos del Río
 
Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
Valentina Arias Mora
 
Prevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anep
Prevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anepPrevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anep
Prevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anep
Fernando Mello
 
Hablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agostoHablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agosto
atungar
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
Carlos del Río
 
Seguridad en hoteles
Seguridad en hotelesSeguridad en hoteles
Seguridad en hoteles
Camilo_Rodriguez
 
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptxProducción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
JahzielMateoSantiago
 
4.3.6 seguridad en hoteles ya
4.3.6 seguridad en hoteles ya 4.3.6 seguridad en hoteles ya
4.3.6 seguridad en hoteles ya
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
Luz Dary Jimenez Ortiz
 
Manual seguridad salud vendimia
Manual seguridad salud vendimiaManual seguridad salud vendimia
Manual seguridad salud vendimia
Carlos del Río
 

Similar a Recolección y poda de la cereza: recomendaciones de seguridad (20)

Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
 
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALESRecomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
Recomendaciones de autoprotección ante INCENDIOS FORESTALES
 
Manual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitarios
Manual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitariosManual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitarios
Manual seguridad salud durante exposicion productos fitosanitarios
 
Manual seguridad salud recoleccion aceituna
Manual seguridad salud recoleccion aceitunaManual seguridad salud recoleccion aceituna
Manual seguridad salud recoleccion aceituna
 
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdfMANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
MANUAL SEGURIDAD BARES, COCINA Y RESTAURANTE.pdf
 
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptxPREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
PREVENCION-DE-RIESGOS-LABORALES-EN-EXPLOTACIONES-AGRICOLAS-Y-GANADERAS.pptx
 
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantesManual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
Manual seguridad salud cocinas bares y restaurantes
 
Manual de seguridad y salud en almazaras
Manual de seguridad y salud en almazarasManual de seguridad y salud en almazaras
Manual de seguridad y salud en almazaras
 
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderosManual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
 
Manual de carpintería
Manual de carpinteríaManual de carpintería
Manual de carpintería
 
Manual seguridad salud tareas limpieza 2
Manual seguridad salud tareas limpieza 2Manual seguridad salud tareas limpieza 2
Manual seguridad salud tareas limpieza 2
 
Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
 
Prevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anep
Prevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anepPrevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anep
Prevencion tareas-de-limpieza-modulo-1-anep
 
Hablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agostoHablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agosto
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
 
Seguridad en hoteles
Seguridad en hotelesSeguridad en hoteles
Seguridad en hoteles
 
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptxProducción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
Producción y desarrollo sustentable efrain 2b.pptx
 
4.3.6 seguridad en hoteles ya
4.3.6 seguridad en hoteles ya 4.3.6 seguridad en hoteles ya
4.3.6 seguridad en hoteles ya
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
 
Manual seguridad salud vendimia
Manual seguridad salud vendimiaManual seguridad salud vendimia
Manual seguridad salud vendimia
 

Más de Mutua Montañesa

Presentación Mutua Montañesa - Catalán
Presentación Mutua Montañesa - CatalánPresentación Mutua Montañesa - Catalán
Presentación Mutua Montañesa - Catalán
Mutua Montañesa
 
Presentación Mutua Montañesa
Presentación Mutua MontañesaPresentación Mutua Montañesa
Presentación Mutua Montañesa
Mutua Montañesa
 
Presentación mutua montañesa
Presentación mutua montañesaPresentación mutua montañesa
Presentación mutua montañesa
Mutua Montañesa
 
Presentación mutua montañesa - Catalán
Presentación mutua montañesa - CatalánPresentación mutua montañesa - Catalán
Presentación mutua montañesa - Catalán
Mutua Montañesa
 
Guia d'ajuda mutualistes
Guia d'ajuda mutualistesGuia d'ajuda mutualistes
Guia d'ajuda mutualistes
Mutua Montañesa
 
Guia d'ajuda col·laboradors
Guia d'ajuda col·laboradorsGuia d'ajuda col·laboradors
Guia d'ajuda col·laboradors
Mutua Montañesa
 
Guia ayuda mutualista
Guia ayuda mutualistaGuia ayuda mutualista
Guia ayuda mutualista
Mutua Montañesa
 
Guia ayuda corresponsal
Guia ayuda corresponsal Guia ayuda corresponsal
Guia ayuda corresponsal
Mutua Montañesa
 
10 razones para asegurar tu tranquilidad
10 razones para asegurar tu tranquilidad10 razones para asegurar tu tranquilidad
10 razones para asegurar tu tranquilidad
Mutua Montañesa
 
Autónomo, qué debes conocer
Autónomo, qué debes conocerAutónomo, qué debes conocer
Autónomo, qué debes conocer
Mutua Montañesa
 
Prestaciones especiales Mutua Montañesa
Prestaciones especiales Mutua Montañesa Prestaciones especiales Mutua Montañesa
Prestaciones especiales Mutua Montañesa
Mutua Montañesa
 
Guía de acogida para pacientes Hospital Ramón Negrete
Guía de acogida para pacientes Hospital Ramón NegreteGuía de acogida para pacientes Hospital Ramón Negrete
Guía de acogida para pacientes Hospital Ramón Negrete
Mutua Montañesa
 
Información para pacientes y familiares Hospital Ramón Negrete
Información para pacientes y familiares Hospital Ramón NegreteInformación para pacientes y familiares Hospital Ramón Negrete
Información para pacientes y familiares Hospital Ramón Negrete
Mutua Montañesa
 
Triptico gestion de la edad
Triptico gestion de la edadTriptico gestion de la edad
Triptico gestion de la edad
Mutua Montañesa
 
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORESMISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Mutua Montañesa
 
Recurso de apoyo para asesorías
Recurso de apoyo para asesoríasRecurso de apoyo para asesorías
Recurso de apoyo para asesorías
Mutua Montañesa
 
Conducción segura
Conducción seguraConducción segura
Conducción segura
Mutua Montañesa
 
Seguridad vial - Peatones y ciclistas
Seguridad vial - Peatones y ciclistasSeguridad vial - Peatones y ciclistas
Seguridad vial - Peatones y ciclistas
Mutua Montañesa
 
El trabajo con productos fitosanitarios
El trabajo con productos fitosanitariosEl trabajo con productos fitosanitarios
El trabajo con productos fitosanitarios
Mutua Montañesa
 
Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajoTrastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
Mutua Montañesa
 

Más de Mutua Montañesa (20)

Presentación Mutua Montañesa - Catalán
Presentación Mutua Montañesa - CatalánPresentación Mutua Montañesa - Catalán
Presentación Mutua Montañesa - Catalán
 
Presentación Mutua Montañesa
Presentación Mutua MontañesaPresentación Mutua Montañesa
Presentación Mutua Montañesa
 
Presentación mutua montañesa
Presentación mutua montañesaPresentación mutua montañesa
Presentación mutua montañesa
 
Presentación mutua montañesa - Catalán
Presentación mutua montañesa - CatalánPresentación mutua montañesa - Catalán
Presentación mutua montañesa - Catalán
 
Guia d'ajuda mutualistes
Guia d'ajuda mutualistesGuia d'ajuda mutualistes
Guia d'ajuda mutualistes
 
Guia d'ajuda col·laboradors
Guia d'ajuda col·laboradorsGuia d'ajuda col·laboradors
Guia d'ajuda col·laboradors
 
Guia ayuda mutualista
Guia ayuda mutualistaGuia ayuda mutualista
Guia ayuda mutualista
 
Guia ayuda corresponsal
Guia ayuda corresponsal Guia ayuda corresponsal
Guia ayuda corresponsal
 
10 razones para asegurar tu tranquilidad
10 razones para asegurar tu tranquilidad10 razones para asegurar tu tranquilidad
10 razones para asegurar tu tranquilidad
 
Autónomo, qué debes conocer
Autónomo, qué debes conocerAutónomo, qué debes conocer
Autónomo, qué debes conocer
 
Prestaciones especiales Mutua Montañesa
Prestaciones especiales Mutua Montañesa Prestaciones especiales Mutua Montañesa
Prestaciones especiales Mutua Montañesa
 
Guía de acogida para pacientes Hospital Ramón Negrete
Guía de acogida para pacientes Hospital Ramón NegreteGuía de acogida para pacientes Hospital Ramón Negrete
Guía de acogida para pacientes Hospital Ramón Negrete
 
Información para pacientes y familiares Hospital Ramón Negrete
Información para pacientes y familiares Hospital Ramón NegreteInformación para pacientes y familiares Hospital Ramón Negrete
Información para pacientes y familiares Hospital Ramón Negrete
 
Triptico gestion de la edad
Triptico gestion de la edadTriptico gestion de la edad
Triptico gestion de la edad
 
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORESMISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
 
Recurso de apoyo para asesorías
Recurso de apoyo para asesoríasRecurso de apoyo para asesorías
Recurso de apoyo para asesorías
 
Conducción segura
Conducción seguraConducción segura
Conducción segura
 
Seguridad vial - Peatones y ciclistas
Seguridad vial - Peatones y ciclistasSeguridad vial - Peatones y ciclistas
Seguridad vial - Peatones y ciclistas
 
El trabajo con productos fitosanitarios
El trabajo con productos fitosanitariosEl trabajo con productos fitosanitarios
El trabajo con productos fitosanitarios
 
Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajoTrastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
Trastornos musculo-esqueléticos en el trabajo
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Recolección y poda de la cereza: recomendaciones de seguridad

  • 1. RECOLECCIÓN Y PODA DE LA CEREZA mutuamontanesa.es Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social 2015 Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de Mutua Montañesa D.L. SA 202-2015 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD SÍGUENOS EN Ante un incendio Disponer de información suficiente de las posibles vías de evacuación antes de adentrarse en la zona boscosa. Evitar el aislamiento de operarios. Disponer de algún medio de comunicación directa para alarmar a los equipos de extinción de incendios o retenes. Disponer en los vehículos de medios de extinción adecuados y preparados para su utilización. Prohibido fumar y encender fuegos en zonas forestales. Los vehículos se estacionarán en la dirección de la ruta de evacuación con puertas y ventanillas cerradas, y la llave puesta. No han de obstruir la propia vía de evacuación, dejando paso simultáneo a otros vehículos. Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº7 Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº7
  • 2. PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CEREZA Introducción El tratamiento de los cerezos es un trabajo a lo largo de casi todo el año, que comprende diferentes operaciones. El desbroce, el abonado (con los productos fitosanitarios), la extracción de cerezos o la cura de arboles, por citar algunas, son operaciones que conllevan su dificultad y sus propios riesgos laborales que habrá que tener muy en cuenta. Sin embargo, en este manual hemos querido centrarnos en dos de esas operaciones en concreto, y los riesgos que estas llevan asociadas: La poda y la recolección. Durante la recolección La recogida se produce de forma manual, bien del suelo o bien del propio árbol. En este caso los riesgos y las medidas preventivas son muy similares a los que nos encontramos durante la poda: Comprobar el estado de las escaleras que se utilicen para acceder a las ramas altas. Utilizarlas adecuadamente, guardando una distancia de seguridad con el desnivel del bancal. Prestar atención al terreno, para no tropezar con rocas, vegetación, herramienta depositada en el suelo, cajas de envasado, etc. Usar ropa de trabajo adecuada a las condiciones climáticas en las que se va a desarrollar la tarea. Utilizar guantes flexibles que impidan cortes y mantengan la destreza necesaria. Evitar las posturas forzadas durante la recolección y cambiar de postura frecuentemente. Evitar colgar los cubos por encima del nivel de la cabeza y en ramas con poca resistencia. No sobrepasar el peso máximo a transportar en las cestas de recogida. Realizar los descansos adecuados. Protégete contra la picadura de los mosquitos y ten cuidado con el resto de animales que puedas encontrarte. Durante la poda Esta operación consiste en cortar o quitar brotes o ramas superficiales del árbol, y suele realizarse bien desde el suelo o bien en altura (para las ramas más altas). Comprobar el estado de filos y mangos de las herramientas de poda. Manejar las herramientas correctamente, para aquello para lo que han sido diseñadas. Utilizar epi´s en la operación: guantes, gafas, botas de seguridad. Y arnés para la poda en altura. Comprobar el estado de las escaleras que se utilicen para acceder a las ramas altas, que al poder ser dispongan de niveladores o estabilizadores. Acceder y bajar de los arboles de forma lenta y cuidadosa. Prestar atención en todo momento al terreno, para no tropezar con rocas, vegetación, herramienta en el suelo, etc. Valorar las condiciones climáticas en las que se va a desarrollar la tarea, y utilizar ropa de trabajo adecuada a esas condiciones. Evitar la fatiga con los descansos adecuados.