SlideShare una empresa de Scribd logo
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un
Estado construido por y para las personas.
Trámites y Servicios




Proyecto Piloto del Modelo de Implementación del Manual de
  Gobierno en Línea 3.0 en el Departamento de Antioquia.
Experiencia: Liquidación de impuesto de vehículos en
                línea, Cundinamarca.
Alcance                                  Trámites y Servicios


 Impacto

 Implementación de Procesos

 Provisión de trámites y servicios a los
  ciudadanos.
Metodología OPTICA: Optimización de cadena de trámites.




Identificación   Priorización   Optimización   Automatización
IDENTIFICACIÓN




                                                                                   Identificación            Asignación de
              Levantamiento
                                                  Análisis de la                    de cadena y               MEC’s a las
                   de la
                                                  información                       selección de              cadenas de
               información
                                                                                     los MEC’s*                 trámites




 *MEC’s: Momentos Esenciales del Ciudadano.

Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Levantamiento de la Información


                                                                                                                            Entidades Implicadas




                                                                                           Información General a Levantar
                Definir la información a levantar.
                                                                                                                              Trámites de cada
                                                                                                                                  Entidad
                Identificar interlocutores.
                                                                                                                                Documentos
                                                                                                                            Necesarios para cada
                                                                                                                                  Trámite
                Envío y seguimiento de la
                 información.                                                                                                Iniciativas en Curso



                                                                                                                            Marco Jurídico y Legal


Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Análisis De La Información


                                                                              Definición del listado final de entidades.


                  Revisión y estandarización de la
                                                                              Definición del listado final de trámites.
                   información.


                                                                              Definir el listado final de documentos.
                  Identificación de entidades tipo




                  Identificación de trámites tipo




Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Identificación de Cadenas y selección de MEC s



                                                                          Identificación de
                                                                          las conexiones
              Identificación de Cadenas
               de Trámites
                                                                          Identificación de
                                                                          las Cadenas de
                                                                          Trámites




             Selección de los Momentos
              Esenciales el Ciudadano MEC´s




Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Diagrama De Una Cadena de Trámites
                                                                   Escritura
                                                                   Publica
                                 Certificado          N°
                                de Tradición       Matricula
                                 y libertad       inmobiliaria
                                                                  Recibo de
                                                                 Consignación




                                Autorización
Solicitud retito                  del Min.
  parcial de                     Protección
  cesantías                        Social




                                 Cedula de
                                 Ciudanía
Asignación de Momentos Esenciales del Ciudadano a
                     las Cadenas de Trámites




Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
PRIORIZACION




                                                    Reuniones
 Definición
                        Identificación             individuales               Análisis de                                 Elaboración
    de                                                                                                     Evaluación
                        de grupos de                 con los                      la                                      de Matriz de
parámetros                                                                                                 de criterios
                           trabajo                  grupos de                información                                  Priorización
 generales
                                                      trabajo




Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Definición de parámetros generales
                                                                                                                Impacto

                                                               A Priori

                                                                                                           Dificultad de la
                                                                                                           implementación
               Parámetros


                                                                                                              Prelación

                                                            A Posteriori

                                                                                                              Voluntad

Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Identificación de grupos de trabajo

                                                                                            Grupo de
                                                                                             Expertos


                                                                                                            Evitar la
                                                                                                             Dispersión




                                                                                                            Alta
                                                                                                             Responsabilidad


                                                                                            Liderazgo


Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Reuniones individuales con los grupos de trabajo

                                                                     Lluvia de ideas
                  Identificación y
                   selección de                                    Mejores Practicas
                   criterios de
                   priorización.
                                                                        Encuestas

                                                                   Agrupación de
                  Análisis de                                    Criterios Similares
                   criterios de
                   priorización
                                                                       Criterios No
                                                                        Medibles
                  Ponderación
                   de los criterios
                   de priorización

Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Análisis de la información



                           Importancia



                            Frecuencia




Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Evaluación de criterios


              Definir el alcance de la evaluación de
               criterios


             Especificar la fuente que se desea evaluar



              Establecer los puntos de evaluación
               teniendo en cuenta los intervalos, la escala
               y el orden de esta.



Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Matriz de Elaboración de Criterios




Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
OPTIMIZACION




                                                                                    Especificació
   Levantamient        Análisis de la       Modelo de              Modelo               n de
                                            Modelo de
                                           Optimización            Modelo
                                                                  Normativo                                Estimación   Presentación
       o de la          Situación                                                   requerimient
                                           Optimización           Normativo                                 de Costo    de Resultado
    Información           Actual                                                    os mediante
                                                                                    casos de uso




Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Levantamiento de la Información



               Identificación de Trámites
                Y Servicios



              Estandarización de la
               Información



               Verificación de la
                Información

Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Análisis de la Situación


                 Análisis de trámites y
                  servicios entre
                  entidades

                 Identificación de
                  indicadores actuales de
                  la cadena


                 Diagnóstico de la
                  cadena de trámites



Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
DAFP**:
                          Modelo de Optimización                                                     “Guía para la
                                                                                                  racionalización de
                                                                                                trámites, procesos y
                                                                                                   procedimientos”.

                                                                                                 “Hacia una visión
                    Detalle de la Racionalización                                            sistémica de la gestión
                                                                                                     pública”.



                    Detalle de Simplificación



                    Detalle de Automatización




 DAFP: Departamento Administrativo de la Función Pública.

Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Marco Normativo




                Revisión



                Análisis



                 Propuestas Normativas




Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Integración de sistemas de información


                                                                                  Portal Web de la PDI
                Diagrama de Contexto de
                 Arquitectura                                                      Tramitador

                                                                                   Enrutador de Servicios

                Especificación de casos de uso y
                 flujos de Información.


                 Especificación de Requerimientos
                  Funcionales


Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Estimación de Costos




                 Metodología de Estimación de Costos


     Estimación de costos


     Detalles de Estimación de Costos




Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Presentación de Resultados




                                   Plan de Implementación



                                  Presentación y aprobación de
                                   propuestas definitivas



                                  Presentación de Resultados
                                   definitivos

Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
Proyecto Piloto del Modelo de Implementación del
          Manual de Gobierno en Línea 3.0

De hacer más fácil la relación de los colombianos con el
Estado a un Estado construido por y para las personas.




                   Agosto 01 de 2012

Más contenido relacionado

Similar a Trámites y servicios

Tarea de redes ejecucion
Tarea de redes ejecucionTarea de redes ejecucion
Tarea de redes ejecucion
corderocarlos11
 
Identificación de Tecnologías: Caso práctico
Identificación de Tecnologías: Caso prácticoIdentificación de Tecnologías: Caso práctico
Identificación de Tecnologías: Caso práctico
Jesus Caceres Tello
 
6. presentacion fd1
6.  presentacion fd16.  presentacion fd1
6. presentacion fd1
Alejandro BATISTA
 
Introducción ECI
Introducción ECIIntroducción ECI
Introducción ECI
Camilo Aguado
 
Data mining
Data miningData mining
Data mining
rubzabet
 
Data mining
Data miningData mining
Data mining
rubza
 
9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación
PEGIP2020
 
El éxito en la Nube
El éxito en la NubeEl éxito en la Nube
El éxito en la Nube
Mundo Contact
 
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Isidor Fernàndez
 
Integración de los snip
Integración de los snipIntegración de los snip
Integración de los snip
anaser2013
 
Federico Colas Rubio
Federico Colas RubioFederico Colas Rubio
Federico Colas Rubio
Tecnimap
 
ANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilanciaANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilancia
Cable Servicios S.A.
 
Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador
Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuadorServicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador
Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador
AmCham Guayaquil
 
Adquisicion e implementacion – dominio sofia camacho
Adquisicion e implementacion – dominio  sofia camachoAdquisicion e implementacion – dominio  sofia camacho
Adquisicion e implementacion – dominio sofia camacho
cielitomamor23
 
DIAPOSITIVA FINAL.ppt
DIAPOSITIVA FINAL.pptDIAPOSITIVA FINAL.ppt
DIAPOSITIVA FINAL.ppt
luisvelasquez435667
 
Esquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and compliance
Esquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and complianceEsquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and compliance
Esquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and compliance
AGESTIC - Asociación Gallega Empresas TIC
 
20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...
20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...
20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...
Miguel A. Amutio
 
Identidad_Digital
Identidad_DigitalIdentidad_Digital
Identidad_Digital
GIANCARLOALVIS
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
e-gim
 
Ciudadano digital - Infoplazas - PANAMÁ
Ciudadano digital - Infoplazas - PANAMÁCiudadano digital - Infoplazas - PANAMÁ
Ciudadano digital - Infoplazas - PANAMÁ
Floridalia Acosta
 

Similar a Trámites y servicios (20)

Tarea de redes ejecucion
Tarea de redes ejecucionTarea de redes ejecucion
Tarea de redes ejecucion
 
Identificación de Tecnologías: Caso práctico
Identificación de Tecnologías: Caso prácticoIdentificación de Tecnologías: Caso práctico
Identificación de Tecnologías: Caso práctico
 
6. presentacion fd1
6.  presentacion fd16.  presentacion fd1
6. presentacion fd1
 
Introducción ECI
Introducción ECIIntroducción ECI
Introducción ECI
 
Data mining
Data miningData mining
Data mining
 
Data mining
Data miningData mining
Data mining
 
9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación9- Informe equipo innovación
9- Informe equipo innovación
 
El éxito en la Nube
El éxito en la NubeEl éxito en la Nube
El éxito en la Nube
 
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
 
Integración de los snip
Integración de los snipIntegración de los snip
Integración de los snip
 
Federico Colas Rubio
Federico Colas RubioFederico Colas Rubio
Federico Colas Rubio
 
ANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilanciaANTV presentación del modelo de vigilancia
ANTV presentación del modelo de vigilancia
 
Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador
Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuadorServicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador
Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador
 
Adquisicion e implementacion – dominio sofia camacho
Adquisicion e implementacion – dominio  sofia camachoAdquisicion e implementacion – dominio  sofia camacho
Adquisicion e implementacion – dominio sofia camacho
 
DIAPOSITIVA FINAL.ppt
DIAPOSITIVA FINAL.pptDIAPOSITIVA FINAL.ppt
DIAPOSITIVA FINAL.ppt
 
Esquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and compliance
Esquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and complianceEsquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and compliance
Esquema Nacional de Seguridad, Gobierno TIC and compliance
 
20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...
20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...
20090416 Día W3C en España, Sesión 2: hacia la transparencia en la administra...
 
Identidad_Digital
Identidad_DigitalIdentidad_Digital
Identidad_Digital
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Ciudadano digital - Infoplazas - PANAMÁ
Ciudadano digital - Infoplazas - PANAMÁCiudadano digital - Infoplazas - PANAMÁ
Ciudadano digital - Infoplazas - PANAMÁ
 

Más de Ricardo Antequera

Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindoGel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo
Ricardo Antequera
 
formato informe ejer de rend de ctas_murindo
formato informe ejer de rend de ctas_murindoformato informe ejer de rend de ctas_murindo
formato informe ejer de rend de ctas_murindo
Ricardo Antequera
 
Laboratorio de rendición de cuentas sectorial
Laboratorio de rendición de cuentas sectorialLaboratorio de rendición de cuentas sectorial
Laboratorio de rendición de cuentas sectorial
Ricardo Antequera
 
Plan de Generación de Capacidades
Plan de Generación de Capacidades Plan de Generación de Capacidades
Plan de Generación de Capacidades
Ricardo Antequera
 
Plan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase TransacciónPlan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase Transacción
Ricardo Antequera
 
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al CiudadanoIdentificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Ricardo Antequera
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
Ricardo Antequera
 
Uso de la Herramienta Transaccional Metalogo
Uso de la Herramienta Transaccional MetalogoUso de la Herramienta Transaccional Metalogo
Uso de la Herramienta Transaccional Metalogo
Ricardo Antequera
 
Suit
SuitSuit
Socialización de la estrategia a la comunidad
Socialización de la estrategia a la comunidadSocialización de la estrategia a la comunidad
Socialización de la estrategia a la comunidad
Ricardo Antequera
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
Ricardo Antequera
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
Ricardo Antequera
 
Servicios de interación con el ciudadano
Servicios de interación con el ciudadanoServicios de interación con el ciudadano
Servicios de interación con el ciudadano
Ricardo Antequera
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
Ricardo Antequera
 
Secop
SecopSecop
Multiples canales
Multiples canalesMultiples canales
Multiples canales
Ricardo Antequera
 
Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
Ricardo Antequera
 
Gestión de tecnologías de información
Gestión de tecnologías de informaciónGestión de tecnologías de información
Gestión de tecnologías de información
Ricardo Antequera
 
Cero papel
Cero papelCero papel
Cero papel
Ricardo Antequera
 
Copia de presupuesto participativoagua potable
Copia de presupuesto participativoagua potableCopia de presupuesto participativoagua potable
Copia de presupuesto participativoagua potable
Ricardo Antequera
 

Más de Ricardo Antequera (20)

Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindoGel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_murindo
 
formato informe ejer de rend de ctas_murindo
formato informe ejer de rend de ctas_murindoformato informe ejer de rend de ctas_murindo
formato informe ejer de rend de ctas_murindo
 
Laboratorio de rendición de cuentas sectorial
Laboratorio de rendición de cuentas sectorialLaboratorio de rendición de cuentas sectorial
Laboratorio de rendición de cuentas sectorial
 
Plan de Generación de Capacidades
Plan de Generación de Capacidades Plan de Generación de Capacidades
Plan de Generación de Capacidades
 
Plan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase TransacciónPlan de Acción fase Transacción
Plan de Acción fase Transacción
 
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al CiudadanoIdentificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Uso de la Herramienta Transaccional Metalogo
Uso de la Herramienta Transaccional MetalogoUso de la Herramienta Transaccional Metalogo
Uso de la Herramienta Transaccional Metalogo
 
Suit
SuitSuit
Suit
 
Socialización de la estrategia a la comunidad
Socialización de la estrategia a la comunidadSocialización de la estrategia a la comunidad
Socialización de la estrategia a la comunidad
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Servicios de interación con el ciudadano
Servicios de interación con el ciudadanoServicios de interación con el ciudadano
Servicios de interación con el ciudadano
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Secop
SecopSecop
Secop
 
Multiples canales
Multiples canalesMultiples canales
Multiples canales
 
Interoperabilidad
InteroperabilidadInteroperabilidad
Interoperabilidad
 
Gestión de tecnologías de información
Gestión de tecnologías de informaciónGestión de tecnologías de información
Gestión de tecnologías de información
 
Cero papel
Cero papelCero papel
Cero papel
 
Copia de presupuesto participativoagua potable
Copia de presupuesto participativoagua potableCopia de presupuesto participativoagua potable
Copia de presupuesto participativoagua potable
 

Trámites y servicios

  • 1. De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
  • 2. Trámites y Servicios Proyecto Piloto del Modelo de Implementación del Manual de Gobierno en Línea 3.0 en el Departamento de Antioquia.
  • 3. Experiencia: Liquidación de impuesto de vehículos en línea, Cundinamarca.
  • 4. Alcance Trámites y Servicios  Impacto  Implementación de Procesos  Provisión de trámites y servicios a los ciudadanos.
  • 5. Metodología OPTICA: Optimización de cadena de trámites. Identificación Priorización Optimización Automatización
  • 6. IDENTIFICACIÓN Identificación Asignación de Levantamiento Análisis de la de cadena y MEC’s a las de la información selección de cadenas de información los MEC’s* trámites *MEC’s: Momentos Esenciales del Ciudadano. Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 7. Levantamiento de la Información Entidades Implicadas Información General a Levantar  Definir la información a levantar. Trámites de cada Entidad  Identificar interlocutores. Documentos Necesarios para cada Trámite  Envío y seguimiento de la información. Iniciativas en Curso Marco Jurídico y Legal Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 8. Análisis De La Información Definición del listado final de entidades.  Revisión y estandarización de la Definición del listado final de trámites. información. Definir el listado final de documentos.  Identificación de entidades tipo  Identificación de trámites tipo Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 9. Identificación de Cadenas y selección de MEC s Identificación de las conexiones  Identificación de Cadenas de Trámites Identificación de las Cadenas de Trámites  Selección de los Momentos Esenciales el Ciudadano MEC´s Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 10. Diagrama De Una Cadena de Trámites Escritura Publica Certificado N° de Tradición Matricula y libertad inmobiliaria Recibo de Consignación Autorización Solicitud retito del Min. parcial de Protección cesantías Social Cedula de Ciudanía
  • 11. Asignación de Momentos Esenciales del Ciudadano a las Cadenas de Trámites Fuente: Metodología de identificación de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 12. PRIORIZACION Reuniones Definición Identificación individuales Análisis de Elaboración de Evaluación de grupos de con los la de Matriz de parámetros de criterios trabajo grupos de información Priorización generales trabajo Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 13. Definición de parámetros generales Impacto A Priori Dificultad de la implementación Parámetros Prelación A Posteriori Voluntad Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 14. Identificación de grupos de trabajo  Grupo de Expertos  Evitar la Dispersión  Alta Responsabilidad  Liderazgo Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 15. Reuniones individuales con los grupos de trabajo Lluvia de ideas  Identificación y selección de Mejores Practicas criterios de priorización. Encuestas Agrupación de  Análisis de Criterios Similares criterios de priorización Criterios No Medibles  Ponderación de los criterios de priorización Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 16. Análisis de la información  Importancia  Frecuencia Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 17. Evaluación de criterios  Definir el alcance de la evaluación de criterios  Especificar la fuente que se desea evaluar  Establecer los puntos de evaluación teniendo en cuenta los intervalos, la escala y el orden de esta. Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 18. Matriz de Elaboración de Criterios Fuente: Metodología de priorización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 19. OPTIMIZACION Especificació Levantamient Análisis de la Modelo de Modelo n de Modelo de Optimización Modelo Normativo Estimación Presentación o de la Situación requerimient Optimización Normativo de Costo de Resultado Información Actual os mediante casos de uso Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 20. Levantamiento de la Información  Identificación de Trámites Y Servicios  Estandarización de la Información  Verificación de la Información Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 21. Análisis de la Situación  Análisis de trámites y servicios entre entidades  Identificación de indicadores actuales de la cadena  Diagnóstico de la cadena de trámites Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 22. DAFP**: Modelo de Optimización “Guía para la racionalización de trámites, procesos y procedimientos”. “Hacia una visión  Detalle de la Racionalización sistémica de la gestión pública”.  Detalle de Simplificación  Detalle de Automatización DAFP: Departamento Administrativo de la Función Pública. Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 23. Marco Normativo  Revisión  Análisis  Propuestas Normativas Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 24. Integración de sistemas de información  Portal Web de la PDI  Diagrama de Contexto de Arquitectura  Tramitador  Enrutador de Servicios  Especificación de casos de uso y flujos de Información.  Especificación de Requerimientos Funcionales Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 25. Estimación de Costos  Metodología de Estimación de Costos  Estimación de costos  Detalles de Estimación de Costos Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 26. Presentación de Resultados  Plan de Implementación  Presentación y aprobación de propuestas definitivas  Presentación de Resultados definitivos Fuente: Metodología de optimización de cadenas de trámites Proyecto OPTICA – Programa Gobierno en línea.
  • 27. Proyecto Piloto del Modelo de Implementación del Manual de Gobierno en Línea 3.0 De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas. Agosto 01 de 2012