SlideShare una empresa de Scribd logo
Interim	 Internet	 Expertise
                               Presentación corporativa
                                       octubre de 2011
Presentación corporativa




                             ¿Qué es Tsela?

                                                                          cada
                                      Tsela (de Tesela) era, en el mundo griego y romano,
                                      una de las pequeñas piezas que forman un
                                      mosaico.

                                      De esta forma, como marca comercial, Tsela pretende
                                      convertirse en una de las piezas que constituyen
                                      el conjunto de un proyecto.

                                      Por su propia definición, las teselas podían ser tan grandes o
                                      tan pequeñas como fuera necesario, (en el mosaico de las
                                      palomas llega a haber 60 en un centímetro cuadrado) y esta
                                      es una de las características de esta iniciativa; tenemos la
                                      capacidad de abordar tareas en un amplio
                                      abanico de posibilidades y con gran diversidad
                                      de grados de dedicación.


Interim Internet Expertise                                                                                 2
Presentación corporativa




                             Nuestro Claim, nuestra          misión

                                              Interim Internet Expertise resume nuestra misión.

                                              Tsela aporta labores de consultoría en ámbitos
                                              especializados, en modo proyecto o anteproyecto, y aporta a
                                              las empresas (y a los clientes finales) unos recursos vitales,
                                              pero no siempre resueltos por las personas, o de las formas,
                                              adecuadas.


                                              Por ello, nuestra vocación es interina (Interim),
                                              actuando donde y cuándo seamos necesarios en un
                                              entorno definido (Internet), y aportando nuestra
                                              experiencia y know how (Expertise)



Interim Internet Expertise                                                                                         3
Presentación corporativa




                              Nuestros valores

                                  Integración
                             Identificación plena con los
                             objetivos y metodología de
                              trabajo del proyecto y del
                                       cliente.




Interim Internet Expertise                                             4
Presentación corporativa




                                Nuestros valores

                                     Confianza
                              La colaboración se construye
                             desde la confianza, somos parte
                                  del equipo de trabajo.




Interim Internet Expertise                                               5
Presentación corporativa




                               Nuestros valores

                                  Experiencia y
                                  conocimiento
                               Desde 1996 trabajando con
                             las mejores empresas, con los
                                    mejores clientes.




Interim Internet Expertise                                             6
Presentación corporativa




                               Nuestros valores

                                   Versatilidad
                                Nos adaptamos a las
                             necesidades, a cualquier tipo
                                    de proyecto.




Interim Internet Expertise                                             7
Presentación corporativa




                                                        ¿Qué hacemos?
            El modelo de negocio de Tsela está basado en ofrecer servicios de valor en la definición y ejecución
            de proyectos online. En este planteamiento distinguimos dos grandes líneas de actuación:



                              Construcción                                         Ejecución
                     No es ajeno a todos nuestros clientes que    en
                                                                       Al igual que en aquellas tareas que aún no
                     muchas ocasiones, a la hora de presentar     un
                                                                       son proyectos consolidados, Tsela puede
                     proyecto (en el momento de preventa),        es
                                                                       responsabilizarse de tareas concretas en la
                     necesaria una aportación de ingeniería       de
                                                                       ejecución de proyectos en Internet.
                     conocimiento funcional, y no solo técnico.
                                                                       Nuestra labor está centrada en la consultoría,
                     Esta tarea debe definir el alcance real con una
                                                                       desde la definición funcional hasta la auditoría
                     propuesta que permita ilusionar al cliente, con
                                                                       y planteamiento de soluciones innovadoras en
                     un alto componente de innovación, de
                                                                       ámbitos de la experiencia de usuario, la
                     diferenciación y perfectamente ajustada tanto
                                                                       usabilidad, la comunicación y la presencia
                     a las necesidades, como a las posibilidades
                                                                       adecuada de una marca.
                     reales.



Interim Internet Expertise                                                                                                                 8
Presentación corporativa



                                                                                                                                     ¿Qué hacemos?
                                                                       2
                                                                                                                         3
                                                                           Reuniones en cliente: Participamos
                                                                                                                             Coordinación de recursos de
                   1                                                       en las reuniones de definición de
                                                                                                                             construcción: Podemos coordinar
                                                                           especificaciones con el cliente final,
                       Reuniones comerciales y de                                                                            diferentes recursos necesarios para
                                                                           pero siempre como parte del equipo
                       planteamiento: Participamos                                                                           construir propuestas de valor. Una
                                                                           de nuestro cliente. No somos un
                       activamente en las reuniones iniciales,                                                               propuesta es fruto de un trabajo en
                                                                           proveedor, somos parte del equipo.
                       desde que la oportunidad está                                                                         equipo, y esas piezas, bien sean en
                       detectada por la fuerza comercial,                                                                    nuestro cliente, o de otros recursos
                       formando parte del equipo de                                                                          externos, deben ser coordinadas. Tsela
                       construcción de la propuesta, bien                                                                    tiene acuerdos comerciales que
                       liderando la misma u ocupando el rol                                                                  permiten a nuestros clientes la
                       que cada anteproyecto requiera.                                                                       configuración de este equipo con una

                                                                             Construcción                                    alta aportación de recursos externos lo
                                                                                                                             que, sin duda, redunda en una
                                                        6                                                                    optimización de costes de realización
                                                                                                                             de las ofertas comerciales.
            Presentación en cliente: El final del
            proceso es una de las fases más
            determinantes, debemos “enamorar”                                                             5
                                                                 Elaboración de materiales
            al posible cliente, empatizar con él y               (documentos, presentaciones): Una
            conseguir convertir nuestra propuesta                propuesta ganadora está siempre
                                                                                                                                                          4
            en la suya. En este ámbito, de igual                 bien documentada, no es suficiente                Planteamiento funcional:
            forma que en las reuniones de                        construir bien, es necesario presentar           Evidentemente nos hacemos cargo del
            definición, Tsela se pone el uniforme                 bien. En este sentido, aportamos un              planteamiento funcional, aportando un
            del equipo y aporta su saber hacer                   amplio bagaje en posibilidades de                conocimiento exhaustivo de las
            para conseguir el colofón adecuado a                 presentación, modelos, formatos,                 tendencias más innovadoras en
            un trabajo bien hecho.                               utilizando siempre no solo la mejor              experiencia de usuario, y ajustando
                                                                 solución, si no aquella que suponga              siempre nuestra propuesta a las
                                                                 un diferencial en el conjunto del                necesidades y posibilidades de la
                                                                 anteproyecto.                                    oportunidad comercial.



Interim Internet Expertise                                                                                                                                                    9
Presentación corporativa


1
    Definición funcional (análisis
                                                                                                                ¿Qué hacemos?
    funcional) en proyectos online. Esta
    fase, que suele denominarse “análisis
    funcional” se debe bien a una falta de
    definición en la fase inicial, o bien a                        Ejecución                            3
    una ausencia de información                                                                            Consultoría de comunicación en
    suficiente para ajustar la definición de                                                                 Internet: Internet es, actualmente, el
    forma completa; la realidad es que                                                                     medio idóneo para alcanzar el nivel
    por mucho que afinemos la definición                                                                     de personalización del mensaje y de
    del anteproyecto siempre será                                                                          interacción con el destinatario
    necesaria, en mayor o menor medida                                                                     necesarias para satisfacer los
                                                         2                                                 objetivos de comunicación
                                                             Estudio de usabilidad /                       empresarial, en todos los niveles,
    Toma de requisitos: Tanto en cliente                     arquitectura de la información:               tanto cara al cliente (potencial o
    como con el propio equipo de                             Buena parte de los proyecto en                actual) como a los empleados, como
    desarrollo.                                              Internet están planteados desde una           a la competencia y colaboradores.
    Definición: Aportando en lo                               adaptación perfecta a las
    funcional, la parte técnica es                           especificaciones del cliente final,
    imprescindible que la realice un                         pero... ¿Qué ocurre cuando el cliente
    técnico del propio equipo que vaya a                     final no es el usuario? (que son la
                                                             mayoría de los casos). Los proyectos          • Estudio de situación
    e j e c u t a r e l p ro y e c t o . N u e s t r a
                                                             no son un éxito porque no se tiene en         • Definición del negocio/objetivos de
    obligación, es coordinarnos con este
                                                             cuenta al usuario. Podemos trabajar             la empresa.
    equipo técnico para que ambas
                                                             esta área desde el principio del              • Estudio de la competencia
    piezas encajen “en el mismo
                                                             proyecto, a posteriori, como auditoría,       • Estudio de los usuarios (targets)
    mosaico”.
                                                             como proyecto exento, etc.                    • Definición de canales
    Elaboración de documentación
                                                                                                           • Planificación (Roadmap)
    (entregables): Todo debe ser                                                                           • Seguimiento, informes y
    documentado, y documentado de                                                                            retroalimentación
    acuerdo a unos estándares que
    suponen un entendimiento entre las
    partes implicadas.



Interim Internet Expertise                                                                                                                               10
Javier Piquero
                                 Centro Europeo de Empresas e Innovación
                                           Parque Tecnológico de Asturias
                                                            33428 Llanera
                                                             T 985980098
                                                            M 629629059
                                                             F 985980618
                                                      E jpiquero@tsela.es
                                                             www.tsela.es

Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Tsela, presentación corporativa

Nework from the WIG
Nework from the WIGNework from the WIG
Nework from the WIG
Albert Esplugas
 
Ceticsa Consultoría y Formación
Ceticsa Consultoría y FormaciónCeticsa Consultoría y Formación
Ceticsa Consultoría y Formación
Ceticsa consultoría y formación
 
Web Execus - Presentación Corporativa
Web Execus - Presentación CorporativaWeb Execus - Presentación Corporativa
Web Execus - Presentación Corporativa
Jordi Gili
 
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - PropymeModelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Diego Rodriguez Bastias
 
Introducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de ProyectosIntroducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de Proyectos
Pablo Diaz
 
serTI - Infografias
serTI - InfografiasserTI - Infografias
serTI - Infografias
José Omar Mosco Rojas
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
Ciro Alonso
 
Gestión Eficiente de Proyectos
Gestión Eficiente de ProyectosGestión Eficiente de Proyectos
Gestión Eficiente de Proyectos
Ibantxu347
 
Presentación INGECON
Presentación INGECONPresentación INGECON
Presentación INGECON
Susana Tirado
 
Presentación INGECON
Presentación INGECONPresentación INGECON
Presentación INGECON
INGECON SA
 
Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)
Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)
Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Presentacion SBL Customers Day 6 Por Qué Oracle
Presentacion SBL Customers Day 6 Por Qué OraclePresentacion SBL Customers Day 6 Por Qué Oracle
Presentacion SBL Customers Day 6 Por Qué Oracle
oracledirect
 
Encamina Piensa En Colores
Encamina Piensa En ColoresEncamina Piensa En Colores
Encamina Piensa En Colores
Juan Pedro Sánchez
 
Imt gestión eficiente proyectos v11
Imt gestión eficiente proyectos v11Imt gestión eficiente proyectos v11
Imt gestión eficiente proyectos v11
Diaz de Cerio Pilar
 
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
ppalos68
 
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
Efraim Martinez
 
Co(m)versa Presentacion Corporativa
Co(m)versa Presentacion CorporativaCo(m)versa Presentacion Corporativa
Co(m)versa Presentacion Corporativa
sergiorivascomversa
 
Presentacion corporativa cvs
Presentacion corporativa cvsPresentacion corporativa cvs
Presentacion corporativa cvs
Jorge Gonzalez
 
Presentación servicios global place
Presentación servicios global placePresentación servicios global place
Presentación servicios global place
GLOBALPLACE CONSULTING SL
 
Execus EDI Project Management
Execus EDI Project ManagementExecus EDI Project Management
Execus EDI Project Management
Jordi Gili
 

Similar a Tsela, presentación corporativa (20)

Nework from the WIG
Nework from the WIGNework from the WIG
Nework from the WIG
 
Ceticsa Consultoría y Formación
Ceticsa Consultoría y FormaciónCeticsa Consultoría y Formación
Ceticsa Consultoría y Formación
 
Web Execus - Presentación Corporativa
Web Execus - Presentación CorporativaWeb Execus - Presentación Corporativa
Web Execus - Presentación Corporativa
 
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - PropymeModelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
 
Introducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de ProyectosIntroducción a la Dirección de Proyectos
Introducción a la Dirección de Proyectos
 
serTI - Infografias
serTI - InfografiasserTI - Infografias
serTI - Infografias
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
 
Gestión Eficiente de Proyectos
Gestión Eficiente de ProyectosGestión Eficiente de Proyectos
Gestión Eficiente de Proyectos
 
Presentación INGECON
Presentación INGECONPresentación INGECON
Presentación INGECON
 
Presentación INGECON
Presentación INGECONPresentación INGECON
Presentación INGECON
 
Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)
Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)
Sesión SOA-BPM Joan Carles Agustí (ORACLE)
 
Presentacion SBL Customers Day 6 Por Qué Oracle
Presentacion SBL Customers Day 6 Por Qué OraclePresentacion SBL Customers Day 6 Por Qué Oracle
Presentacion SBL Customers Day 6 Por Qué Oracle
 
Encamina Piensa En Colores
Encamina Piensa En ColoresEncamina Piensa En Colores
Encamina Piensa En Colores
 
Imt gestión eficiente proyectos v11
Imt gestión eficiente proyectos v11Imt gestión eficiente proyectos v11
Imt gestión eficiente proyectos v11
 
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
 
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
 
Co(m)versa Presentacion Corporativa
Co(m)versa Presentacion CorporativaCo(m)versa Presentacion Corporativa
Co(m)versa Presentacion Corporativa
 
Presentacion corporativa cvs
Presentacion corporativa cvsPresentacion corporativa cvs
Presentacion corporativa cvs
 
Presentación servicios global place
Presentación servicios global placePresentación servicios global place
Presentación servicios global place
 
Execus EDI Project Management
Execus EDI Project ManagementExecus EDI Project Management
Execus EDI Project Management
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Tsela, presentación corporativa

  • 1. Interim Internet Expertise Presentación corporativa octubre de 2011
  • 2. Presentación corporativa ¿Qué es Tsela? cada Tsela (de Tesela) era, en el mundo griego y romano, una de las pequeñas piezas que forman un mosaico. De esta forma, como marca comercial, Tsela pretende convertirse en una de las piezas que constituyen el conjunto de un proyecto. Por su propia definición, las teselas podían ser tan grandes o tan pequeñas como fuera necesario, (en el mosaico de las palomas llega a haber 60 en un centímetro cuadrado) y esta es una de las características de esta iniciativa; tenemos la capacidad de abordar tareas en un amplio abanico de posibilidades y con gran diversidad de grados de dedicación. Interim Internet Expertise 2
  • 3. Presentación corporativa Nuestro Claim, nuestra misión Interim Internet Expertise resume nuestra misión. Tsela aporta labores de consultoría en ámbitos especializados, en modo proyecto o anteproyecto, y aporta a las empresas (y a los clientes finales) unos recursos vitales, pero no siempre resueltos por las personas, o de las formas, adecuadas. Por ello, nuestra vocación es interina (Interim), actuando donde y cuándo seamos necesarios en un entorno definido (Internet), y aportando nuestra experiencia y know how (Expertise) Interim Internet Expertise 3
  • 4. Presentación corporativa Nuestros valores Integración Identificación plena con los objetivos y metodología de trabajo del proyecto y del cliente. Interim Internet Expertise 4
  • 5. Presentación corporativa Nuestros valores Confianza La colaboración se construye desde la confianza, somos parte del equipo de trabajo. Interim Internet Expertise 5
  • 6. Presentación corporativa Nuestros valores Experiencia y conocimiento Desde 1996 trabajando con las mejores empresas, con los mejores clientes. Interim Internet Expertise 6
  • 7. Presentación corporativa Nuestros valores Versatilidad Nos adaptamos a las necesidades, a cualquier tipo de proyecto. Interim Internet Expertise 7
  • 8. Presentación corporativa ¿Qué hacemos? El modelo de negocio de Tsela está basado en ofrecer servicios de valor en la definición y ejecución de proyectos online. En este planteamiento distinguimos dos grandes líneas de actuación: Construcción Ejecución No es ajeno a todos nuestros clientes que en Al igual que en aquellas tareas que aún no muchas ocasiones, a la hora de presentar un son proyectos consolidados, Tsela puede proyecto (en el momento de preventa), es responsabilizarse de tareas concretas en la necesaria una aportación de ingeniería de ejecución de proyectos en Internet. conocimiento funcional, y no solo técnico. Nuestra labor está centrada en la consultoría, Esta tarea debe definir el alcance real con una desde la definición funcional hasta la auditoría propuesta que permita ilusionar al cliente, con y planteamiento de soluciones innovadoras en un alto componente de innovación, de ámbitos de la experiencia de usuario, la diferenciación y perfectamente ajustada tanto usabilidad, la comunicación y la presencia a las necesidades, como a las posibilidades adecuada de una marca. reales. Interim Internet Expertise 8
  • 9. Presentación corporativa ¿Qué hacemos? 2 3 Reuniones en cliente: Participamos Coordinación de recursos de 1 en las reuniones de definición de construcción: Podemos coordinar especificaciones con el cliente final, Reuniones comerciales y de diferentes recursos necesarios para pero siempre como parte del equipo planteamiento: Participamos construir propuestas de valor. Una de nuestro cliente. No somos un activamente en las reuniones iniciales, propuesta es fruto de un trabajo en proveedor, somos parte del equipo. desde que la oportunidad está equipo, y esas piezas, bien sean en detectada por la fuerza comercial, nuestro cliente, o de otros recursos formando parte del equipo de externos, deben ser coordinadas. Tsela construcción de la propuesta, bien tiene acuerdos comerciales que liderando la misma u ocupando el rol permiten a nuestros clientes la que cada anteproyecto requiera. configuración de este equipo con una Construcción alta aportación de recursos externos lo que, sin duda, redunda en una 6 optimización de costes de realización de las ofertas comerciales. Presentación en cliente: El final del proceso es una de las fases más determinantes, debemos “enamorar” 5 Elaboración de materiales al posible cliente, empatizar con él y (documentos, presentaciones): Una conseguir convertir nuestra propuesta propuesta ganadora está siempre 4 en la suya. En este ámbito, de igual bien documentada, no es suficiente Planteamiento funcional: forma que en las reuniones de construir bien, es necesario presentar Evidentemente nos hacemos cargo del definición, Tsela se pone el uniforme bien. En este sentido, aportamos un planteamiento funcional, aportando un del equipo y aporta su saber hacer amplio bagaje en posibilidades de conocimiento exhaustivo de las para conseguir el colofón adecuado a presentación, modelos, formatos, tendencias más innovadoras en un trabajo bien hecho. utilizando siempre no solo la mejor experiencia de usuario, y ajustando solución, si no aquella que suponga siempre nuestra propuesta a las un diferencial en el conjunto del necesidades y posibilidades de la anteproyecto. oportunidad comercial. Interim Internet Expertise 9
  • 10. Presentación corporativa 1 Definición funcional (análisis ¿Qué hacemos? funcional) en proyectos online. Esta fase, que suele denominarse “análisis funcional” se debe bien a una falta de definición en la fase inicial, o bien a Ejecución 3 una ausencia de información Consultoría de comunicación en suficiente para ajustar la definición de Internet: Internet es, actualmente, el forma completa; la realidad es que medio idóneo para alcanzar el nivel por mucho que afinemos la definición de personalización del mensaje y de del anteproyecto siempre será interacción con el destinatario necesaria, en mayor o menor medida necesarias para satisfacer los 2 objetivos de comunicación Estudio de usabilidad / empresarial, en todos los niveles, Toma de requisitos: Tanto en cliente arquitectura de la información: tanto cara al cliente (potencial o como con el propio equipo de Buena parte de los proyecto en actual) como a los empleados, como desarrollo. Internet están planteados desde una a la competencia y colaboradores. Definición: Aportando en lo adaptación perfecta a las funcional, la parte técnica es especificaciones del cliente final, imprescindible que la realice un pero... ¿Qué ocurre cuando el cliente técnico del propio equipo que vaya a final no es el usuario? (que son la mayoría de los casos). Los proyectos • Estudio de situación e j e c u t a r e l p ro y e c t o . N u e s t r a no son un éxito porque no se tiene en • Definición del negocio/objetivos de obligación, es coordinarnos con este cuenta al usuario. Podemos trabajar la empresa. equipo técnico para que ambas esta área desde el principio del • Estudio de la competencia piezas encajen “en el mismo proyecto, a posteriori, como auditoría, • Estudio de los usuarios (targets) mosaico”. como proyecto exento, etc. • Definición de canales Elaboración de documentación • Planificación (Roadmap) (entregables): Todo debe ser • Seguimiento, informes y documentado, y documentado de retroalimentación acuerdo a unos estándares que suponen un entendimiento entre las partes implicadas. Interim Internet Expertise 10
  • 11. Javier Piquero Centro Europeo de Empresas e Innovación Parque Tecnológico de Asturias 33428 Llanera T 985980098 M 629629059 F 985980618 E jpiquero@tsela.es www.tsela.es Muchas gracias por su atención