SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno de estrés postraumático en
población desplazada de Colombia:
Estudio ecológico
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Julio César Gutiérrez Segura, MD
Psiquiatra- Esp. Psiquiatría de enlace.
Sustentación escalafón docente
Junio-2020
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological
study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
Guernica - Picasso
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Las personas desplazadas IDPS: refugio o seguridad sin cruzar una
frontera internacional. Vulnerables.
[2015], 40.8 millones de IDPs violencia. ( 6.3 millones de personas
en Colombia )
IDPS desprotegidos : atención médica, particularmente en salud
mental.
La exposición a eventos traumáticos y la privación de bienes y
necesidades con efectos resultantes sobre su salud mental, [9.9-
63.0%, 21.0-97.3 y 1.5-32.9]
9% de incidencia de TEPT, 5% para el trastorno depresivo mayor y
4% para el trastorno de ansiedad.
Introducción
Objetivos
Determinar la diferencia de incidencia de
TEPT en población general y desplazada de
Colombia
Definir las tasas de
incidencia de TEPT en
población general de
Colombia
Calcular las tasas de
incidencia de TEPT en
población desplazada
de Colombia
Establecer la razón de tasas
de incidencia de TEPT en
población general y
desplazada de Colombia.
Identificar
diferencias en las
razones por años y
departamentos
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Guernica - Picasso
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
(RIPS); F43.1:
número de casos de cada
departamento por año
(2009-2012)
Registra información
sobre grupos especiales
y vulnerables, incluso si
el paciente es un
desplazado interno
DANE: para la población
general
Se estimó la incidencia
anual para todos los
departamentos del país.
Discriminó las tasas
de incidencia anual
en desplazados en
los departamentos
Comparó: TEPT en la
población general y en los
desplazados internos.
Se realizó un modelo de
regresión lineal, para
evaluar la relación entre las
tasas de incidencia de
TEPT.
El software estadístico
utilizado fue PSPP®.
Importancia al 95% (p
<0.05).
Método
Investigación con riesgo menor que
el mínimo.
No requiere evaluación por comité
bioético
Fuentes de información no revelan
la identificación de los sujetos de
estudio. Resolución 8430 de 1993
Marco bioético
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
6.619
casos de TEPT en
población general
14,5
casos/100.000 hab.
IC95% 14,0-15,0
177
casos TEPT población
desplazada
73,8
casos/100.000hab
IC95% 63,0-85,0
5,1
RAZÓN DE
TASAS
Resultados
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
“Mujer Embera” - Piers Calvert. Fotografía 2011.
8
Resultados
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Población
Departamento Casos/100.000 hab (incidencia acumulada)
15,8
12,9
12,7
10,9
10,1
7,3
5,0
4,8
4,4
4,4
4,2
4,1
4,1
4,0
2,8
2,7
2,4
1,6
1,6
Razón de Tasas
(Desplazados vs General)
Resultados
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Quindío
RisaraldaBogotá
Santander
(Acumulada 2009-2012)
r² = 0,4899
p<0,05
Resultados
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
DEPARTAMENTO RAZONES DE TASA POR AÑOS
Resultados
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Guernica - Picasso
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Resultados
Algunas poblaciones, expuestas crónica y directamente a conflictos armados han sido
estudiadas en los últimos años. Los habitantes de Kosovo (Suiza) mostraron
diferentes grados de enfermedad mental, con alta incidencia de TEPT crónico.
África trastornos somatomorfos y depresión mayor,
El objetivo es disminuir la brecha debido a la indiferencia nacional, a los
proveedores de servicios , de salud, falta de oportunidades, desempleo y exclusión
social, todo lo cual expone a este grupo a la pobreza, el estigma y la revictimización.
Guernica - Picasso
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Colombia: violencia asociada al narcotráfico, el conflicto político y armado e incluye
robos, asesinatos, masacres, torturas, secuestros, desapariciones forzadas, abusos,
reclutamiento forzoso de niños y jóvenes
El conflicto armado y el desplazamiento producen cambios dramáticos en términos de
patrones culturales. Miedo, como resultado de los cambios abruptos, cambio de reglas, la
pérdida de las posesiones personales, la independencia. la autoestima. El miedo, las
pérdidas y las múltiples experiencias traumáticas continuas llevan a morbilidad física,
disminución de la expectativa de vida y un mayor riesgo de presentar una enfermedad
mental.
Guernica - Picasso
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
Este estudio muestra un fenómeno dinámico a lo largo del tiempo y en distintos
lugares del país donde se encuentra la población desplazados internos. No
muestra el acto violento -desplazados.
Aunque solo el personal médico hace el diagnóstico de TEPT y lo registra
utilizando el CIE-10, se puede encontrar cierta disparidad al dar un diagnóstico
preciso, no necesariamente hecho por el psiquiatra
Todos estos hallazgos tienen implicaciones en la identificación, el diagnóstico y
en el tratamiento diferenciado de la población con TEPT.
Presencia mayor y estadísticamente significativa del
diagnóstico CIE-10 F43.1 (TEPT) en la población desplazada de
Colombia, al compararla con la población general
Estos datos son consistentes con los encontrados por otros
autores nacionales e internacionales con respecto al TEPT
Este es un estudio de base poblacional que muestra la magnitud
de uno de los trastornos mentales relacionados con el
desplazamiento.
Invita a seguir investigando en el análisis de otros trastornos en
población desplazada
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
• Primera aproximación
• Faltan datos de otros años
• ¿Porqué hay variaciones tan altas en ciertos departamentos y
en ciertos períodos
• ¿No sabemos qué paso en Magdalena?
• La razón de tasas de TEPT en población desplazada Es 5 veces
mayor y es un dato estadísticamente significativo por la
regresión con p <0.05 y el intervalo de confianza
• Atlántico, Santander, Bogotá, Valle del Cauca
• Eje cafetero es una zona de altas tasas de TEPT tanto en
población desplazada y población general
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
17
Este manuscrito ha sido presentado previamente y de forma parcial en
LIV Congreso Colombiano de Psiquiatría (Asociación Colombiana de Psiquiatría)
y I Encuentro Latinoamericano de Social y Humanitario. Psiquiatría: Salud
mental en el acuerdo posterior a la paz, Armenia, Quindío 2015
IV Congreso Latinoamericano de Medicina del Viajero. (SLAMVI), Buenos Aires,
Argentina, 2016 . Premiado como :Segundo mejor estudio SLAMVI, 2016
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.
18"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological
study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.e
Referencias
[1] Eltom AA. Internally displaced peopleerefugees in their own country.
Lancet 2001;358:1544e5.
[2] Internal Displacement Monitoring Centre. Global report on internal
displacement. Oslo. 2016.
[3] Sistema de Informacion sobre Derechos Humanos y Desplazamiento,
SISDHES. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
(CODHES). 2016. Available at:
http://www.codhes.org/index.php?option¼com_si&type¼1[Accessed 1 June
2016].
[4] Sheikh TL, Mohammed A, Agunbiade S, Ike J, Ebiti WN, Psycho-
Trauma Adekeye O. Psychosocial adjustment, and symptomatic posttraumatic
stress disorder among internally displaced persons in kaduna,
Northwestern Nigeria. Front Psychiatry 2014;5:127.
[5] Roberts B, Ocaka KF, Browne J, Oyok T, Sondorp E. Factors associated with
post-traumatic stress disorder and depression amongst internally displaced
persons in northern Uganda. BMC Psychiatry 2008;8:38.
[6] Campo-Arias A, Oviedo HC, Herazo E. Prevalence of mental symptoms,
possible cases and disorders in victims displaced by the internal armed conflict
in Colombia: a systematic review. Rev Colomb Psiquiatr 2014;43:177e85.
[7] Roberts B, Odong VN, Browne J, Ocaka KF, Geissler W, Sondorp E. An
exploration of social determinants of health amongst internally displaced persons
in northern Uganda. Confl Health 2009;3:10.
[8] Toscani L, Deroo LA, Eytan A, Gex-Fabry M, Avramovski V, Loutan L, et al.
Health status of returnees to Kosovo: do living conditions during asylum make
a difference? Public Health 2007;121:34e44.
[9] Bernal O, Forero JC, Villamil Mdel P, Pino R. Data availability and
morbidity profile in Colombia. Rev Panam Salud Publica 2012;31:181e7.
[10] Rodriguez-Morales AJ, Granados-Alvarez S, Escudero-Quintero H, Vera-
Polania F, Mondragon-Cardona A, Diaz-Quijano FA, et al. Estimating and
mapping the incidence of giardiasis in Colombia, 2009-2013. Int J Infect Dis
2016;49:204e9.
[11] Shultz JM, Garfin DR, Espinel Z, Araya R, Oquendo MA, Wainberg
ML, et al.Munoz Garcia N, Gomez Ceballos AM, Garcia-Barcena Y,
Verdeli H, Neria Y. Internally displaced “victims of armed conflict” in
Colombia: the trajectory and trauma signature of forced migration. Curr
Psychiatry Rep 2014;16:475.
[12] Siriwardhana C, Adikari A, Pannala G, Roberts B, Siribaddana S,
Abas M, et al. Changes in mental disorder prevalence among conflict-affected
populations: a prospective study in Sri Lanka (COMRAID-R). BMC Psychiatry
2015;15:41.
Siriwardhana C, Adikari A, Pannala G, Siribaddana S, Abas M, Sumathipala A,
et al. Prolonged internal displacement and common mental disorders in Sri
Lanka: the COMRAID study. PLoS One 2013;8:e64742.
[14] Nishtar S, Minhas FA, Ahmed A, Badar A, Mohamud KB. Prevention and
control of mental illnesses and mental health: national action plan for NCD
prevention, control and health promotion in Pakistan. J Pak Med Assoc
2004;54:S69e77.
[15] Morgos D, Worden JW, Gupta L. Psychosocial effects of war experiences
among displaced children in southern Darfur. Omega (Westport) 2007;56:
229e53.
[16] Robertson CL, Hoffman SJ. Conflict and forced displacement: human
migration,human rights, and the science of health. Nurs Res 2014;63:307e8.
[17] Washington (DC). In: Reed HE, Keely CB, editors. Forced migration &
mortality; 2001.
[18] Drury J, Williams R. Children and young people who are refugees,
internally displaced persons or survivors or perpetrators of war, mass violence
and terrorism. Curr Opin Psychiatry 2012;25:277e84.
[19] Crisp J, Morris T, Refstie H. Displacement in urban areas: new
challenges, new partnerships. Disasters 2012;36(Suppl 1):S23e42.
[20] Jack H, Masterson AR, Khoshnood K. Violent conflict and opiate use in
low and middle-income countries: a systematic review. Int J Drug Policy
2014;25:196e203.
[21] Nickerson A, Bryant RA, Silove D, Steel Z. A critical review of
psychological treatments of posttraumatic stress disorder in refugees.
Clin Psychol Rev 2011;31:399e417.
[22] Low S, Tun KT, Mhote NP, Htoo SN, Maung C, Kyaw SW. Shwe
Oo SE, Pocock NS. Human resources for health: task shifting to promote
basic health service delivery among internally displaced people in
ethnic health program service areas in eastern Burma/Myanmar.
Glob Health Action 2014;7:24937.
[23] Ferris E, Ferro-Ribeiro S. Protecting people in cities: the disturbing
case of Haiti. Disasters 2012;36(Suppl 1):S43e63.
[24] Pantuliano S, Metcalfe V, Haysom S, Davey E. Urban vulnerability
And displacement: a review of current issues. Disasters 2012;36
(Suppl 1):S1e22.
[25] Crumlish N, O'Rourke K. A systematic review of treatments for post-
traumatic stress disorder among refugees and asylum-seekers.
J Nerv Ment Dis 2010;198:237e51.
Guernica - Picasso
"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious
disease 16 (2017): 41-45.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de morbilidad
Medidas de morbilidadMedidas de morbilidad
Medidas de morbilidad
Andrés G. de Rosenzweig
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Udabol - Universidad de Aquino Bolivia - MPS-STETIC Cirugía Plástica Estética y Quemados
 
Sintesis informativa 06 02 2014
Sintesis informativa 06 02 2014Sintesis informativa 06 02 2014
Sintesis informativa 06 02 2014
megaradioexpress
 
Monografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssaMonografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssa
lou1997
 
Pro tuberculosis
Pro tuberculosisPro tuberculosis
Pro tuberculosis
Jorge Fonseca
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuencia
oleashr
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
Luisais Pire
 
Daño a la Salud
Daño a la SaludDaño a la Salud
Daño a la Salud
Marina Rojo
 
Vol9 1-1982-12
Vol9 1-1982-12Vol9 1-1982-12
Vol9 1-1982-12
ma_consuelo_zamora
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
David121985
 
Ponencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio Abierto
Ponencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio AbiertoPonencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio Abierto
Ponencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio Abierto
FundacionEspacioAbierto
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Comportamiento de la Lepra en dos policlínicos
Comportamiento de la Lepra en dos policlínicosComportamiento de la Lepra en dos policlínicos
Comportamiento de la Lepra en dos policlínicos
Oswaldo A. Garibay
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
megaradioexpress
 
2.2. tasas2014
2.2. tasas20142.2. tasas2014
2.2. tasas2014
Gloria Hernandez Gomez
 
Indicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidadIndicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidad
Nohelia C
 
Malicia sanitaria-pdf-2007
Malicia sanitaria-pdf-2007Malicia sanitaria-pdf-2007
Malicia sanitaria-pdf-2007
saludlb
 
20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap
20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap
20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap
juan luis delgadoestévez
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de morbilidad
Medidas de morbilidadMedidas de morbilidad
Medidas de morbilidad
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
Epidemiologia - Dr Jimenez - Cuantificacion de los problemas 2
 
Sintesis informativa 06 02 2014
Sintesis informativa 06 02 2014Sintesis informativa 06 02 2014
Sintesis informativa 06 02 2014
 
Monografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssaMonografia lourdes melyssa
Monografia lourdes melyssa
 
Pro tuberculosis
Pro tuberculosisPro tuberculosis
Pro tuberculosis
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuencia
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
 
Mortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidadMortalidad y morbilidad
Mortalidad y morbilidad
 
Daño a la Salud
Daño a la SaludDaño a la Salud
Daño a la Salud
 
Vol9 1-1982-12
Vol9 1-1982-12Vol9 1-1982-12
Vol9 1-1982-12
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Ponencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio Abierto
Ponencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio AbiertoPonencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio Abierto
Ponencia del Dr. José Félix Oletta en el Foro de la Fundación Espacio Abierto
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 11 de mayo de 2020
 
Comportamiento de la Lepra en dos policlínicos
Comportamiento de la Lepra en dos policlínicosComportamiento de la Lepra en dos policlínicos
Comportamiento de la Lepra en dos policlínicos
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 29 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de julio de 2021
 
2.2. tasas2014
2.2. tasas20142.2. tasas2014
2.2. tasas2014
 
Indicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidadIndicadores de morbilidad
Indicadores de morbilidad
 
Malicia sanitaria-pdf-2007
Malicia sanitaria-pdf-2007Malicia sanitaria-pdf-2007
Malicia sanitaria-pdf-2007
 
20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap
20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap
20160425 riesgosuicidayconductasuicidaevaluacineintervencinap
 

Similar a Tspt2020

0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
Roxana Pester
 
Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]
Luis Anderson Revolo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Luis Miranda
 
Paliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdfPaliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdf
LuzFloresAlbarran
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Leslie Olivares
 
Presentacion-2.1.pdf
Presentacion-2.1.pdfPresentacion-2.1.pdf
Presentacion-2.1.pdf
ResidentesTlahuac
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
mistressjekyll
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
SEMANA 8.pptx cultura cancer atencion pa
SEMANA 8.pptx cultura cancer atencion paSEMANA 8.pptx cultura cancer atencion pa
SEMANA 8.pptx cultura cancer atencion pa
ovillanuevac
 
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBCONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
Lola FFB
 
Estigma y discriminación en tuberculosis
Estigma y discriminación en tuberculosisEstigma y discriminación en tuberculosis
Estigma y discriminación en tuberculosis
scaneando
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
Diseño de Proyectos
 
Principios y aplicaciones de la epidemiologia
Principios y aplicaciones de la epidemiologiaPrincipios y aplicaciones de la epidemiologia
Principios y aplicaciones de la epidemiologia
IPN
 
Neuropsicología del suicidio y del intento autolitico
Neuropsicología del suicidio y del intento autoliticoNeuropsicología del suicidio y del intento autolitico
Neuropsicología del suicidio y del intento autolitico
Francisco José Celada Cajal
 
Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014
Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014
Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014
MarcelaRojas106
 
Migración y Salud
Migración y SaludMigración y Salud
Migración y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Ana Mena
 
1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf
1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf
1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf
dkmxrx2z8m
 
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdfVIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
JairLunaGarcia
 
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilanciaSeminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Esteban Jose Battioni
 

Similar a Tspt2020 (20)

0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
 
Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Paliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdfPaliativos Red.pdf
Paliativos Red.pdf
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Presentacion-2.1.pdf
Presentacion-2.1.pdfPresentacion-2.1.pdf
Presentacion-2.1.pdf
 
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
Determinantes sociales en salud. Sesión 17/06/2014
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
 
SEMANA 8.pptx cultura cancer atencion pa
SEMANA 8.pptx cultura cancer atencion paSEMANA 8.pptx cultura cancer atencion pa
SEMANA 8.pptx cultura cancer atencion pa
 
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFBCONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGÍA. Epidemiología. LolaFFB
 
Estigma y discriminación en tuberculosis
Estigma y discriminación en tuberculosisEstigma y discriminación en tuberculosis
Estigma y discriminación en tuberculosis
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Principios y aplicaciones de la epidemiologia
Principios y aplicaciones de la epidemiologiaPrincipios y aplicaciones de la epidemiologia
Principios y aplicaciones de la epidemiologia
 
Neuropsicología del suicidio y del intento autolitico
Neuropsicología del suicidio y del intento autoliticoNeuropsicología del suicidio y del intento autolitico
Neuropsicología del suicidio y del intento autolitico
 
Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014
Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014
Deterioro cognitivo y_riesgo_de_demencia_ren_vol_23_n_1_3_2014
 
Migración y Salud
Migración y SaludMigración y Salud
Migración y Salud
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf
1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf
1.2_Medidas de mortalidad2023 - Copia.pdf
 
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdfVIH Modelo de intervención psicológica.pdf
VIH Modelo de intervención psicológica.pdf
 
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilanciaSeminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
 

Más de Julio César Gutiérrez

Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
Julio César Gutiérrez
 
Sintomas somaticos
Sintomas somaticosSintomas somaticos
Sintomas somaticos
Julio César Gutiérrez
 
Tec enlace
Tec enlaceTec enlace
Suicidio 2020 utp
Suicidio 2020  utpSuicidio 2020  utp
Suicidio 2020 utp
Julio César Gutiérrez
 
Reacciones emocionales enlace
Reacciones emocionales enlaceReacciones emocionales enlace
Reacciones emocionales enlace
Julio César Gutiérrez
 
Po173 zika-depresion
Po173 zika-depresionPo173 zika-depresion
Po173 zika-depresion
Julio César Gutiérrez
 
msq-sexuality-chikv
 msq-sexuality-chikv msq-sexuality-chikv
msq-sexuality-chikv
Julio César Gutiérrez
 
Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020
Julio César Gutiérrez
 
Td medicamente enfermo
Td medicamente enfermoTd medicamente enfermo
Td medicamente enfermo
Julio César Gutiérrez
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVASSUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Julio César Gutiérrez
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Julio César Gutiérrez
 
Floripondio
FloripondioFloripondio
Adicciones comportamentales
Adicciones comportamentalesAdicciones comportamentales
Adicciones comportamentales
Julio César Gutiérrez
 
Trast disociativos
Trast disociativosTrast disociativos
Trast disociativos
Julio César Gutiérrez
 
Tbc depresión
Tbc  depresiónTbc  depresión
Tbc depresión
Julio César Gutiérrez
 
Presentacion b rain
Presentacion b rainPresentacion b rain
Presentacion b rain
Julio César Gutiérrez
 
Sexualidad JCGS
Sexualidad  JCGSSexualidad  JCGS
Sexualidad JCGS
Julio César Gutiérrez
 

Más de Julio César Gutiérrez (17)

Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
 
Sintomas somaticos
Sintomas somaticosSintomas somaticos
Sintomas somaticos
 
Tec enlace
Tec enlaceTec enlace
Tec enlace
 
Suicidio 2020 utp
Suicidio 2020  utpSuicidio 2020  utp
Suicidio 2020 utp
 
Reacciones emocionales enlace
Reacciones emocionales enlaceReacciones emocionales enlace
Reacciones emocionales enlace
 
Po173 zika-depresion
Po173 zika-depresionPo173 zika-depresion
Po173 zika-depresion
 
msq-sexuality-chikv
 msq-sexuality-chikv msq-sexuality-chikv
msq-sexuality-chikv
 
Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020
 
Td medicamente enfermo
Td medicamente enfermoTd medicamente enfermo
Td medicamente enfermo
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVASSUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
 
Floripondio
FloripondioFloripondio
Floripondio
 
Adicciones comportamentales
Adicciones comportamentalesAdicciones comportamentales
Adicciones comportamentales
 
Trast disociativos
Trast disociativosTrast disociativos
Trast disociativos
 
Tbc depresión
Tbc  depresiónTbc  depresión
Tbc depresión
 
Presentacion b rain
Presentacion b rainPresentacion b rain
Presentacion b rain
 
Sexualidad JCGS
Sexualidad  JCGSSexualidad  JCGS
Sexualidad JCGS
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

Tspt2020

  • 1. Trastorno de estrés postraumático en población desplazada de Colombia: Estudio ecológico "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. Julio César Gutiérrez Segura, MD Psiquiatra- Esp. Psiquiatría de enlace. Sustentación escalafón docente Junio-2020
  • 2. "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 3. Guernica - Picasso "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. Las personas desplazadas IDPS: refugio o seguridad sin cruzar una frontera internacional. Vulnerables. [2015], 40.8 millones de IDPs violencia. ( 6.3 millones de personas en Colombia ) IDPS desprotegidos : atención médica, particularmente en salud mental. La exposición a eventos traumáticos y la privación de bienes y necesidades con efectos resultantes sobre su salud mental, [9.9- 63.0%, 21.0-97.3 y 1.5-32.9] 9% de incidencia de TEPT, 5% para el trastorno depresivo mayor y 4% para el trastorno de ansiedad. Introducción
  • 4. Objetivos Determinar la diferencia de incidencia de TEPT en población general y desplazada de Colombia Definir las tasas de incidencia de TEPT en población general de Colombia Calcular las tasas de incidencia de TEPT en población desplazada de Colombia Establecer la razón de tasas de incidencia de TEPT en población general y desplazada de Colombia. Identificar diferencias en las razones por años y departamentos "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 5. Guernica - Picasso "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. (RIPS); F43.1: número de casos de cada departamento por año (2009-2012) Registra información sobre grupos especiales y vulnerables, incluso si el paciente es un desplazado interno DANE: para la población general Se estimó la incidencia anual para todos los departamentos del país. Discriminó las tasas de incidencia anual en desplazados en los departamentos Comparó: TEPT en la población general y en los desplazados internos. Se realizó un modelo de regresión lineal, para evaluar la relación entre las tasas de incidencia de TEPT. El software estadístico utilizado fue PSPP®. Importancia al 95% (p <0.05). Método
  • 6. Investigación con riesgo menor que el mínimo. No requiere evaluación por comité bioético Fuentes de información no revelan la identificación de los sujetos de estudio. Resolución 8430 de 1993 Marco bioético "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 7. 6.619 casos de TEPT en población general 14,5 casos/100.000 hab. IC95% 14,0-15,0 177 casos TEPT población desplazada 73,8 casos/100.000hab IC95% 63,0-85,0 5,1 RAZÓN DE TASAS Resultados "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. “Mujer Embera” - Piers Calvert. Fotografía 2011.
  • 8. 8 Resultados "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 9. Población Departamento Casos/100.000 hab (incidencia acumulada) 15,8 12,9 12,7 10,9 10,1 7,3 5,0 4,8 4,4 4,4 4,2 4,1 4,1 4,0 2,8 2,7 2,4 1,6 1,6 Razón de Tasas (Desplazados vs General) Resultados "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 10. Quindío RisaraldaBogotá Santander (Acumulada 2009-2012) r² = 0,4899 p<0,05 Resultados "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 11. DEPARTAMENTO RAZONES DE TASA POR AÑOS Resultados "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 12. Guernica - Picasso "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. Resultados Algunas poblaciones, expuestas crónica y directamente a conflictos armados han sido estudiadas en los últimos años. Los habitantes de Kosovo (Suiza) mostraron diferentes grados de enfermedad mental, con alta incidencia de TEPT crónico. África trastornos somatomorfos y depresión mayor, El objetivo es disminuir la brecha debido a la indiferencia nacional, a los proveedores de servicios , de salud, falta de oportunidades, desempleo y exclusión social, todo lo cual expone a este grupo a la pobreza, el estigma y la revictimización.
  • 13. Guernica - Picasso "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. Colombia: violencia asociada al narcotráfico, el conflicto político y armado e incluye robos, asesinatos, masacres, torturas, secuestros, desapariciones forzadas, abusos, reclutamiento forzoso de niños y jóvenes El conflicto armado y el desplazamiento producen cambios dramáticos en términos de patrones culturales. Miedo, como resultado de los cambios abruptos, cambio de reglas, la pérdida de las posesiones personales, la independencia. la autoestima. El miedo, las pérdidas y las múltiples experiencias traumáticas continuas llevan a morbilidad física, disminución de la expectativa de vida y un mayor riesgo de presentar una enfermedad mental.
  • 14. Guernica - Picasso "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45. Este estudio muestra un fenómeno dinámico a lo largo del tiempo y en distintos lugares del país donde se encuentra la población desplazados internos. No muestra el acto violento -desplazados. Aunque solo el personal médico hace el diagnóstico de TEPT y lo registra utilizando el CIE-10, se puede encontrar cierta disparidad al dar un diagnóstico preciso, no necesariamente hecho por el psiquiatra Todos estos hallazgos tienen implicaciones en la identificación, el diagnóstico y en el tratamiento diferenciado de la población con TEPT.
  • 15. Presencia mayor y estadísticamente significativa del diagnóstico CIE-10 F43.1 (TEPT) en la población desplazada de Colombia, al compararla con la población general Estos datos son consistentes con los encontrados por otros autores nacionales e internacionales con respecto al TEPT Este es un estudio de base poblacional que muestra la magnitud de uno de los trastornos mentales relacionados con el desplazamiento. Invita a seguir investigando en el análisis de otros trastornos en población desplazada "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 16. • Primera aproximación • Faltan datos de otros años • ¿Porqué hay variaciones tan altas en ciertos departamentos y en ciertos períodos • ¿No sabemos qué paso en Magdalena? • La razón de tasas de TEPT en población desplazada Es 5 veces mayor y es un dato estadísticamente significativo por la regresión con p <0.05 y el intervalo de confianza • Atlántico, Santander, Bogotá, Valle del Cauca • Eje cafetero es una zona de altas tasas de TEPT tanto en población desplazada y población general "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 17. 17 Este manuscrito ha sido presentado previamente y de forma parcial en LIV Congreso Colombiano de Psiquiatría (Asociación Colombiana de Psiquiatría) y I Encuentro Latinoamericano de Social y Humanitario. Psiquiatría: Salud mental en el acuerdo posterior a la paz, Armenia, Quindío 2015 IV Congreso Latinoamericano de Medicina del Viajero. (SLAMVI), Buenos Aires, Argentina, 2016 . Premiado como :Segundo mejor estudio SLAMVI, 2016 "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.
  • 18. 18"Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.e Referencias [1] Eltom AA. Internally displaced peopleerefugees in their own country. Lancet 2001;358:1544e5. [2] Internal Displacement Monitoring Centre. Global report on internal displacement. Oslo. 2016. [3] Sistema de Informacion sobre Derechos Humanos y Desplazamiento, SISDHES. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES). 2016. Available at: http://www.codhes.org/index.php?option¼com_si&type¼1[Accessed 1 June 2016]. [4] Sheikh TL, Mohammed A, Agunbiade S, Ike J, Ebiti WN, Psycho- Trauma Adekeye O. Psychosocial adjustment, and symptomatic posttraumatic stress disorder among internally displaced persons in kaduna, Northwestern Nigeria. Front Psychiatry 2014;5:127. [5] Roberts B, Ocaka KF, Browne J, Oyok T, Sondorp E. Factors associated with post-traumatic stress disorder and depression amongst internally displaced persons in northern Uganda. BMC Psychiatry 2008;8:38. [6] Campo-Arias A, Oviedo HC, Herazo E. Prevalence of mental symptoms, possible cases and disorders in victims displaced by the internal armed conflict in Colombia: a systematic review. Rev Colomb Psiquiatr 2014;43:177e85. [7] Roberts B, Odong VN, Browne J, Ocaka KF, Geissler W, Sondorp E. An exploration of social determinants of health amongst internally displaced persons in northern Uganda. Confl Health 2009;3:10. [8] Toscani L, Deroo LA, Eytan A, Gex-Fabry M, Avramovski V, Loutan L, et al. Health status of returnees to Kosovo: do living conditions during asylum make a difference? Public Health 2007;121:34e44. [9] Bernal O, Forero JC, Villamil Mdel P, Pino R. Data availability and morbidity profile in Colombia. Rev Panam Salud Publica 2012;31:181e7. [10] Rodriguez-Morales AJ, Granados-Alvarez S, Escudero-Quintero H, Vera- Polania F, Mondragon-Cardona A, Diaz-Quijano FA, et al. Estimating and mapping the incidence of giardiasis in Colombia, 2009-2013. Int J Infect Dis 2016;49:204e9. [11] Shultz JM, Garfin DR, Espinel Z, Araya R, Oquendo MA, Wainberg ML, et al.Munoz Garcia N, Gomez Ceballos AM, Garcia-Barcena Y, Verdeli H, Neria Y. Internally displaced “victims of armed conflict” in Colombia: the trajectory and trauma signature of forced migration. Curr Psychiatry Rep 2014;16:475. [12] Siriwardhana C, Adikari A, Pannala G, Roberts B, Siribaddana S, Abas M, et al. Changes in mental disorder prevalence among conflict-affected populations: a prospective study in Sri Lanka (COMRAID-R). BMC Psychiatry 2015;15:41. Siriwardhana C, Adikari A, Pannala G, Siribaddana S, Abas M, Sumathipala A, et al. Prolonged internal displacement and common mental disorders in Sri Lanka: the COMRAID study. PLoS One 2013;8:e64742. [14] Nishtar S, Minhas FA, Ahmed A, Badar A, Mohamud KB. Prevention and control of mental illnesses and mental health: national action plan for NCD prevention, control and health promotion in Pakistan. J Pak Med Assoc 2004;54:S69e77. [15] Morgos D, Worden JW, Gupta L. Psychosocial effects of war experiences among displaced children in southern Darfur. Omega (Westport) 2007;56: 229e53. [16] Robertson CL, Hoffman SJ. Conflict and forced displacement: human migration,human rights, and the science of health. Nurs Res 2014;63:307e8. [17] Washington (DC). In: Reed HE, Keely CB, editors. Forced migration & mortality; 2001. [18] Drury J, Williams R. Children and young people who are refugees, internally displaced persons or survivors or perpetrators of war, mass violence and terrorism. Curr Opin Psychiatry 2012;25:277e84. [19] Crisp J, Morris T, Refstie H. Displacement in urban areas: new challenges, new partnerships. Disasters 2012;36(Suppl 1):S23e42. [20] Jack H, Masterson AR, Khoshnood K. Violent conflict and opiate use in low and middle-income countries: a systematic review. Int J Drug Policy 2014;25:196e203. [21] Nickerson A, Bryant RA, Silove D, Steel Z. A critical review of psychological treatments of posttraumatic stress disorder in refugees. Clin Psychol Rev 2011;31:399e417. [22] Low S, Tun KT, Mhote NP, Htoo SN, Maung C, Kyaw SW. Shwe Oo SE, Pocock NS. Human resources for health: task shifting to promote basic health service delivery among internally displaced people in ethnic health program service areas in eastern Burma/Myanmar. Glob Health Action 2014;7:24937. [23] Ferris E, Ferro-Ribeiro S. Protecting people in cities: the disturbing case of Haiti. Disasters 2012;36(Suppl 1):S43e63. [24] Pantuliano S, Metcalfe V, Haysom S, Davey E. Urban vulnerability And displacement: a review of current issues. Disasters 2012;36 (Suppl 1):S1e22. [25] Crumlish N, O'Rourke K. A systematic review of treatments for post- traumatic stress disorder among refugees and asylum-seekers. J Nerv Ment Dis 2010;198:237e51.
  • 19. Guernica - Picasso "Post-traumatic stress disorder in internally displaced people of Colombia: An ecological study." Travel medicine and infectious disease 16 (2017): 41-45.

Notas del editor

  1. In 2008, 42 million people globally were estimated to be forcibly displaced from their home areas as a result of armed conflict [3-6]. Approximately 26 million of these were 'internally displaced persons' (IDPs) who were displaced within the borders of their country of nationality.
  2. In 2008, 42 million people globally were estimated to be forcibly displaced from their home areas as a result of armed conflict [3-6]. Approximately 26 million of these were 'internally displaced persons' (IDPs) who were displaced within the borders of their country of nationality.
  3. Los diseños ecológicos se caracterizan por estudiar grupos seleccionados geográficamente la mayoría de las veces, aunque también pueden seleccionarse de acuerdo con el nivel socioeconómico o la ocupación.1,2 En ellos la unidad de análisis y observación es el grupo, por lo que no es posible relacionar de manera individual la exposición de un individuo en particular con su estado de salud,1-3 de modo que la información utilizada en este diseño se encuentra de manera agregada, como lo están, por ejemplo, las tasas de mortalidad en una región geográfica o las estadísticas económicas del gasto en salud. De acuerdo con la evidencia y solidez científico-metodológica que aportan en el conocimiento de una asociación causal, los diseños ecológicos se consideran estudios descriptivos, con la propiedad de que dan origen a hipótesis que podrán ponerse a prueba con otros diseños. Los estudios ecológicos con frecuencia son utilizados como un primer paso en la investigación de cierto tipo de exposición y su relación con la incidencia, prevalencia, mortalidad o cualquier otro factor de interés en una población.2,4 En general, las investigaciones que se realizan con este tipo de diseño son rápidas y poco costosas debido a que utilizan datos que han sido recopilados de manera previa y rutinaria en censos, encuestas, programas de vigilancia epidemiológica, registros de enfermedades específicas y programas de control de la contaminación, entre otros.2,5 Gracias a esto, en vez de realizar un prolongado y costoso estudio donde se evalúe de manera individual el consumo de grasa y la presencia de cáncer de mama, se puede consultar la información nacional sobre ingesta de grasas en la población y los datos de incidencia de cáncer registrados por la Secretaría de Salud y mostrar con poco dinero y tiempo una correlación entre ambos factores Los estudios ecológicos pueden ser el diseño más adecuado para estudiar exposiciones que sean más fáciles de definir y medir en una población que a nivel individual, sobre todo en grupos en los que existe una verdadera exposición social manifestada de forma ecológica.
  4. 6600 CASOS EN POBLACION GENERAL. NOS DA UNA TASA DE INCIDENCIA DE 14.1 95% DE LOS DATOS ESTÁ ENTRE ESE RANGO
  5. EXPLICAR PRIMERO LAS TASAS ENTRE LA POBLACIÓN GENERAL Y DESPLAZADA EN CASOS DE TEPT EN POBLACIÓN GENERAL Y DESPLAZADA Y LUEGO LA RAZÓN DE TASAS
  6. LA TASA EN DONDE HAY POBLACIÓN DESPLAZADA HAY ESTRÉS POSTRAUMATICO Y DONDE HAY POBLACIÓN GENERAL HAY TEPT Y DONDE ES MAS ALTA LA INCIDENCIA DE POBLACION DESPLAZADA TAMBIEN ES MÁS ALTA LA INCIDENCIA DE TEPT CORRIENDO UNA REGRESIÓN LINEAL ENTRE LAS RAZONES DE TASAS ENTRE LA POBLACIÓN GENERAL Y POBLACION DESPLAZADA ES ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVA NO ESTÁ EXPLICADA POR EL AZAR EN UN 95%
  7. RAZON DE TASAS DE POBLACIÓN DESPLAZADA CON TEPT FRENTE A LA POBLACIÓN GENERAL CON TEPT, POR AÑO EN 2011 EN MAGDALENA FUE CASI 90 VECES MAYOR QUE LA POBLACIÓN GENERAL
  8. In 2008, 42 million people globally were estimated to be forcibly displaced from their home areas as a result of armed conflict [3-6]. Approximately 26 million of these were 'internally displaced persons' (IDPs) who were displaced within the borders of their country of nationality.
  9. In 2008, 42 million people globally were estimated to be forcibly displaced from their home areas as a result of armed conflict [3-6]. Approximately 26 million of these were 'internally displaced persons' (IDPs) who were displaced within the borders of their country of nationality.
  10. In 2008, 42 million people globally were estimated to be forcibly displaced from their home areas as a result of armed conflict [3-6]. Approximately 26 million of these were 'internally displaced persons' (IDPs) who were displaced within the borders of their country of nationality.
  11. In 2008, 42 million people globally were estimated to be forcibly displaced from their home areas as a result of armed conflict [3-6]. Approximately 26 million of these were 'internally displaced persons' (IDPs) who were displaced within the borders of their country of nationality.