SlideShare una empresa de Scribd logo
SUICIDIO
Julio César Gutiérrez Segura, MD
Médico Psiquiatra
Especialista en Psiquiatría de Enlace
Profesor titular
“Todo acto por el que un individuo se causa a sí
mismo una lesión, o un daño, con un grado variable
de la intención de morir, cualquiera sea el grado de
la intención letal o de conocimiento del verdadero
móvil".(OMS, 1976)
«Se llama suicidio a todo caso de muerte que
resulte directa o indirectamente de un acto positivo
o negativo, ejecutado por la propia víctima, a
sabiendas de que habría de producir este
resultado». Durheim.
El suicidio es un fenómeno global, con significado
existencial, impactante, que afecta todas las esferas de
la sociedad y que ha acompañado al hombre durante
toda su existencia.
En la antigüedad el suicidio, era aceptado en la
mayor parte de las sociedades
En Egipto la muerte voluntaria no fue condenada
(incluso la primera nota de suicidio de la historia
conocida fue firmada por un consejero faraónico del
siglo III a.C.)
Cleopatra VII (69-30 a.C.)
Para los filósofos, cínicos, estoicos, epicúreos y cirineos,
la vida y la muerte eran indiferentes, señalaban el
suicidio como una forma de muerte preferible a otras,
así pues, diversas causas como el patriotismo, la
amistad, el amor, la castidad, la enfermedad, el honor o
la gloria justificaban el acto suicida
Inicialmente el cristianismo aceptaba el suicidio en
circunstancias en las que el martirio era usado como medio
para entrar al reino de los cielos. Solo hasta San Agustín en el
siglo IV, se adoptó la postura de que el cristiano debe aceptar
la vida y la muerte como una decisión que no le corresponde
al hombre sino a Dios;
Santo Tomás consideró el suicidio como la más grave
afrenta contra Dios, solo hasta 1983, el nuevo Código
Canónico retiro la sanción que impedía una sepultura
bajo los ritos católicos
- Que sea un acto con una consecuencia fatal.
- Que sea cometido deliberadamente por el propio individuo
- Que se tuviera conocimiento o expectativas de su desenlace fatal.
- La persona mediante este acto pretendía producir cambios que
deseaba.
El planteamiento médico del suicidio se inicia con Falret (1820)
que atribuye el suicidio a un trastorno mental y Esquirol (1838)
que se refiere a la muerte voluntaria como el resultado de una
crisis afectiva
la publicación de la obra de Durkheim “El
suicidio”,
Freud elabora una interpretación sobre el tema, en el que el Thanatos
o instinto de muerte es autodirigido, y nos induce a este tipo de
comportamiento. El suicidio es un fenómeno intrapsíquico originado
primariamente en el inconsciente y en el que prima la agresividad y la
hostilidad dirigida hacia el objeto amado que ha sido previamente
introyectado, por regla general, de forma ambivalente
El suicidio como una actitud de represalia o de revancha tras un abandono.
El suicidio como asesinato reflejo como expresión de la lucha interna contra el deseo
de matar.
El suicidio en el que la muerte se convierte en una reunión con la persona amada
muerta.
El suicidio en el que la muerte es un renacer que borra los fracasos.
El suicidio en el que la muerte es un castigo, mecanismo frecuente en el melancólico y
el delirante.
El suicidio en el que el paciente se creía estar ya muerto, frecuente en la melancolía.
Razones estandarizadas de mortalidad por suicidio por
departamento. Colombia 2000 a 2013.
suicide-deat-rates.png
Como deseo de rehabilitación del prestigio y el honor con fantasías
de gloria.
Como caída de la autoestima unida a una sensación de impotencia
extrema después de una injuria narcisista.
Como búsqueda de tranquilidad.
Como deseo apasionado de reunión erótica con un objeto (persona
amada) amado muerto.
Como deseos de reconquista o de reivindicación.
Como deseo de lograr el amor de un objeto (persona amada) vivo.
Como deseo de aniquilación del Yo.
Como deseo de conmover a otros o generarles culpabilidad o
perjudicarlos de alguna manera y hacerlos sufrir.
Como expresión de pensamientos acerca de la inutilidad de la existencia y el vacío.
Como vía de escape para el sufrimiento emocional o psicológico.
Como escape a la tortura de los perseguidores internos en los cuadros paranoides.
Como deseo vengativo hacia otra persona, de control hostil del otro, de castigo del otro o
una búsqueda de impacto en los otros.
Como el deseo de promover cambios en las actitudes o sentimientos de los demás, o
buscar averiguar póstumamente si se es querido por los otros.
Como fantasía de evasión, de escaparse del conflicto, un deseo de liberación, una fantasía
de paz eterna.
Como deseo de expiación por alguna culpa o pecado.
Como deseo de recomenzar una vida nueva acompañado por la creencia de renacer
después de la muerte.
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp
Suicidio 2020  utp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirando al cielo
Mirando al cieloMirando al cielo
Mirando al cieloNiccyRuiz
 
Sigmund freud el malestar en la cultura
Sigmund freud   el malestar en la culturaSigmund freud   el malestar en la cultura
Sigmund freud el malestar en la culturaLong Play
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirJosue Neri
 
El malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudEl malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudÁlvaro Posse
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor FranklGerardo Viau Mollinedo
 
El malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freudEl malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freudJose Omar Aldas
 
Ensayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalEnsayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalcarola2790
 
La muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morirLa muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morirRolando Monteza
 
El malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesisEl malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesisHugo Carvajal
 
Sloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis e instinto de muerte
Sloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis  e instinto de muerteSloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis  e instinto de muerte
Sloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis e instinto de muerteAdolfo Vasquez Rocca
 

La actualidad más candente (19)

Mal radical-banal
Mal radical-banalMal radical-banal
Mal radical-banal
 
El malestar en la cultura (1)
El malestar en la cultura (1)El malestar en la cultura (1)
El malestar en la cultura (1)
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Mirando al cielo
Mirando al cieloMirando al cielo
Mirando al cielo
 
Glosario suicidio
Glosario suicidioGlosario suicidio
Glosario suicidio
 
Sigmund freud el malestar en la cultura
Sigmund freud   el malestar en la culturaSigmund freud   el malestar en la cultura
Sigmund freud el malestar en la cultura
 
La muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morirLa muerte y el proceso de morir
La muerte y el proceso de morir
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudEl malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: Freud
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
 
El malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freudEl malestar en la cultura sigmud freud
El malestar en la cultura sigmud freud
 
Ensayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalEnsayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl final
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Hombre ... apariencia
Hombre ... aparienciaHombre ... apariencia
Hombre ... apariencia
 
Yuyu
YuyuYuyu
Yuyu
 
La muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morirLa muerte y el "arte" de morir
La muerte y el "arte" de morir
 
El malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesisEl malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesis
 
Sloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis e instinto de muerte
Sloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis  e instinto de muerteSloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis  e instinto de muerte
Sloterdijk y freud; promesa terapéutica del psicoanálisis e instinto de muerte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Suicidio 2020 utp

El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.Cecy Nuñez
 
Omar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasOmar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasbronzalex
 
El suicidio como recuperacion de la subjetividad
El suicidio como recuperacion de la subjetividadEl suicidio como recuperacion de la subjetividad
El suicidio como recuperacion de la subjetividadUniversidad del Quindío
 
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdfASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdfAlejandraGutirrez91
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaalmadelia1993
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaalmadelia1993
 
Presentación herramienta, imagen y tumba
Presentación herramienta, imagen y tumbaPresentación herramienta, imagen y tumba
Presentación herramienta, imagen y tumbaarcas
 
Presentación1 axiolo
Presentación1 axioloPresentación1 axiolo
Presentación1 axiolonancy1694
 
Ateismo Final
Ateismo FinalAteismo Final
Ateismo Finalkarutz
 
Ética aplicada a la vida
Ética aplicada a la vidaÉtica aplicada a la vida
Ética aplicada a la vidaIsa lopez
 
Etica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vidaEtica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vidaIsa lopez
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaIsa lopez
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaIsa lopez
 
Revisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidioRevisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidioKarina Morrison
 

Similar a Suicidio 2020 utp (20)

El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
EL SUICIDIO
EL SUICIDIOEL SUICIDIO
EL SUICIDIO
 
Omar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivasOmar alejandro 40 diapositivas
Omar alejandro 40 diapositivas
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El suicidio como recuperacion de la subjetividad
El suicidio como recuperacion de la subjetividadEl suicidio como recuperacion de la subjetividad
El suicidio como recuperacion de la subjetividad
 
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdfASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
ASPECTOS PSQUIATRICOS DEL SUICIDIO Criminología Aplicada.pdf
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
Presentación herramienta, imagen y tumba
Presentación herramienta, imagen y tumbaPresentación herramienta, imagen y tumba
Presentación herramienta, imagen y tumba
 
Presentación1 axiolo
Presentación1 axioloPresentación1 axiolo
Presentación1 axiolo
 
Dia positivas homicidios 1
Dia positivas homicidios 1Dia positivas homicidios 1
Dia positivas homicidios 1
 
Ateismo Final
Ateismo FinalAteismo Final
Ateismo Final
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
El suicidio.
El suicidio. El suicidio.
El suicidio.
 
Ética aplicada a la vida
Ética aplicada a la vidaÉtica aplicada a la vida
Ética aplicada a la vida
 
Etica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vidaEtica aplicada a la vida
Etica aplicada a la vida
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
éTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vidaéTica aplicada a la vida
éTica aplicada a la vida
 
Revisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidioRevisión del tema: suicidio
Revisión del tema: suicidio
 

Más de Julio César Gutiérrez (17)

Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
 
Sintomas somaticos
Sintomas somaticosSintomas somaticos
Sintomas somaticos
 
Tec enlace
Tec enlaceTec enlace
Tec enlace
 
Reacciones emocionales enlace
Reacciones emocionales enlaceReacciones emocionales enlace
Reacciones emocionales enlace
 
Po173 zika-depresion
Po173 zika-depresionPo173 zika-depresion
Po173 zika-depresion
 
msq-sexuality-chikv
 msq-sexuality-chikv msq-sexuality-chikv
msq-sexuality-chikv
 
Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020
 
Tspt2020
Tspt2020Tspt2020
Tspt2020
 
Td medicamente enfermo
Td medicamente enfermoTd medicamente enfermo
Td medicamente enfermo
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVASSUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
 
Floripondio
FloripondioFloripondio
Floripondio
 
Adicciones comportamentales
Adicciones comportamentalesAdicciones comportamentales
Adicciones comportamentales
 
Trast disociativos
Trast disociativosTrast disociativos
Trast disociativos
 
Tbc depresión
Tbc  depresiónTbc  depresión
Tbc depresión
 
Presentacion b rain
Presentacion b rainPresentacion b rain
Presentacion b rain
 
Sexualidad JCGS
Sexualidad  JCGSSexualidad  JCGS
Sexualidad JCGS
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Suicidio 2020 utp

  • 1. SUICIDIO Julio César Gutiérrez Segura, MD Médico Psiquiatra Especialista en Psiquiatría de Enlace Profesor titular
  • 2. “Todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño, con un grado variable de la intención de morir, cualquiera sea el grado de la intención letal o de conocimiento del verdadero móvil".(OMS, 1976)
  • 3. «Se llama suicidio a todo caso de muerte que resulte directa o indirectamente de un acto positivo o negativo, ejecutado por la propia víctima, a sabiendas de que habría de producir este resultado». Durheim.
  • 4. El suicidio es un fenómeno global, con significado existencial, impactante, que afecta todas las esferas de la sociedad y que ha acompañado al hombre durante toda su existencia.
  • 5.
  • 6.
  • 7. En la antigüedad el suicidio, era aceptado en la mayor parte de las sociedades En Egipto la muerte voluntaria no fue condenada (incluso la primera nota de suicidio de la historia conocida fue firmada por un consejero faraónico del siglo III a.C.) Cleopatra VII (69-30 a.C.)
  • 8.
  • 9. Para los filósofos, cínicos, estoicos, epicúreos y cirineos, la vida y la muerte eran indiferentes, señalaban el suicidio como una forma de muerte preferible a otras, así pues, diversas causas como el patriotismo, la amistad, el amor, la castidad, la enfermedad, el honor o la gloria justificaban el acto suicida
  • 10. Inicialmente el cristianismo aceptaba el suicidio en circunstancias en las que el martirio era usado como medio para entrar al reino de los cielos. Solo hasta San Agustín en el siglo IV, se adoptó la postura de que el cristiano debe aceptar la vida y la muerte como una decisión que no le corresponde al hombre sino a Dios;
  • 11. Santo Tomás consideró el suicidio como la más grave afrenta contra Dios, solo hasta 1983, el nuevo Código Canónico retiro la sanción que impedía una sepultura bajo los ritos católicos
  • 12. - Que sea un acto con una consecuencia fatal. - Que sea cometido deliberadamente por el propio individuo - Que se tuviera conocimiento o expectativas de su desenlace fatal. - La persona mediante este acto pretendía producir cambios que deseaba.
  • 13. El planteamiento médico del suicidio se inicia con Falret (1820) que atribuye el suicidio a un trastorno mental y Esquirol (1838) que se refiere a la muerte voluntaria como el resultado de una crisis afectiva
  • 14. la publicación de la obra de Durkheim “El suicidio”,
  • 15. Freud elabora una interpretación sobre el tema, en el que el Thanatos o instinto de muerte es autodirigido, y nos induce a este tipo de comportamiento. El suicidio es un fenómeno intrapsíquico originado primariamente en el inconsciente y en el que prima la agresividad y la hostilidad dirigida hacia el objeto amado que ha sido previamente introyectado, por regla general, de forma ambivalente
  • 16. El suicidio como una actitud de represalia o de revancha tras un abandono. El suicidio como asesinato reflejo como expresión de la lucha interna contra el deseo de matar. El suicidio en el que la muerte se convierte en una reunión con la persona amada muerta. El suicidio en el que la muerte es un renacer que borra los fracasos. El suicidio en el que la muerte es un castigo, mecanismo frecuente en el melancólico y el delirante. El suicidio en el que el paciente se creía estar ya muerto, frecuente en la melancolía.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Razones estandarizadas de mortalidad por suicidio por departamento. Colombia 2000 a 2013.
  • 20.
  • 22.
  • 23. Como deseo de rehabilitación del prestigio y el honor con fantasías de gloria. Como caída de la autoestima unida a una sensación de impotencia extrema después de una injuria narcisista. Como búsqueda de tranquilidad. Como deseo apasionado de reunión erótica con un objeto (persona amada) amado muerto. Como deseos de reconquista o de reivindicación. Como deseo de lograr el amor de un objeto (persona amada) vivo. Como deseo de aniquilación del Yo. Como deseo de conmover a otros o generarles culpabilidad o perjudicarlos de alguna manera y hacerlos sufrir.
  • 24. Como expresión de pensamientos acerca de la inutilidad de la existencia y el vacío. Como vía de escape para el sufrimiento emocional o psicológico. Como escape a la tortura de los perseguidores internos en los cuadros paranoides. Como deseo vengativo hacia otra persona, de control hostil del otro, de castigo del otro o una búsqueda de impacto en los otros. Como el deseo de promover cambios en las actitudes o sentimientos de los demás, o buscar averiguar póstumamente si se es querido por los otros. Como fantasía de evasión, de escaparse del conflicto, un deseo de liberación, una fantasía de paz eterna. Como deseo de expiación por alguna culpa o pecado. Como deseo de recomenzar una vida nueva acompañado por la creencia de renacer después de la muerte.