SlideShare una empresa de Scribd logo
•Psiquiatría de Enlace
•Reacciones emocionales del paciente quirúrgico
•Delirium
PSIQUIATRÍA DE ENLACE EN ÁREAS QUIRÚRGICAS
+ ACTIVIDADES
1) Clases Magistrales
2) Comité de decisiones
3) Ronda
4) Taller de inmovilización del paciente agitado
5) Investigación - Línea de psiquiatría de enlace
CLASES PSIQUIATRÍA DE ENLACE
1. Introducción a enlace – Aspectos
emocionales del paciente quirúrgico -
Delirium
2. Suicidio
3. Aspectos neuropsiquiátricos del TEC
4. Somatomorfos-facticios –simulación
5. ¿Cómo dar malas noticias?
6. Taller – Inmovilización
INVESTIGACIÓN
+ Artículo trastorno conversivo en el HUSJ 2005-2006
+ Asociación Entre Leptinemia y Delirium Postquirúrgico
+ Delirium en pacientes hospitalizados por trauma craneoencefálico en el HUSJ, marzo y
abril de 2006
+ Factores asociados al suicidio consumado en el HUSJ 2001-2005
+ Prevalencia de Delirium en Pacientes con Fractura de Cadera HUSJ 2º Semestre 2005
+ Prevalencia y Factores Asociados al Desgaste Profesional “Burnout” en Médicos con
Especialidad
+ Prevalencia de Eyaculación precoz en estudiantes de medicina UTP. 2004
+ Funcionamiento sexual en pacientes histerectomizadas
+ Funcionamiento sexual en paciente prostactetomizados
+ Hallazgos neuropsiquiátricos después de neurocirugía
+ Funcionamiento sexual en pacientes con Trauma medular
+ Prevalencia de eventos disociativos en trauma penetrante a tórax
PSIQUIATRÍA DE ENLACE
+ Sub-especialidad de la psiquiatría que se
preocupa de la interfase entre
psiquiatría y medicina.
+ Incluye todas las actividades
diagnósticas, terapéuticas, docentes y de
investigación que realizan los psiquiatras
en las áreas no psiquiátricas de un
hospital general.
+ Atención especializada de los problemas emocionales
y cognoscitivos de los pacientes médicos y quirúrgicos
+ Intervención temprana y oportuna de enfermos
mentales en un hospital general.
+ La capacitación del médico no psiquiatra en
problemas comunes en la práctica médica:
psicofarmacología, estresores psicosociales, salud
mental y síntomas emocionales
+ La prestación de asesoría en la identificación de los
estresores psicosociales dentro del hospital general
+ Asumir el Rol de paciente impone Aislamiento y Suspensión de
sus actividades y responsabilidades que afectan su identidad
personal y roles propios-
+ Anonimato, pérdida de la individualidad e identidad.
+ a) Ambiente extraño que impone rutina ajena a sus hábitos (de
alimentos, restricción en el uso de sus pertenencias, de visitas y
otras restricciones).
+ b) "Intrusión" de numerosas personas extrañas (técnicos de
laboratorio, personal de servicio, médicos, internos y
estudiantes).
+ c) Diversos acontecimientos (propios de dinámica del hospital)
Reacciones Psicológicas a la Enfermedad
+ Ansiedad
+ Depresión
+ Regresión
+ .Negación
ACCIONES DEL PSIQUIATRA DE ENLACE
+ Amenazas o intentos de suicidio.
+ Conducta marcadamente alterada (delirium, psicosis).
+ Reacciones emocionales intensas (Miedo, temor, ira).
+ Rechazo de las indicaciones médicas, falta de cooperación (temor, ira, depresión, conflicto
médico-paciente).
+ Retardo de la convalescencia (ansiedad de separación, )
+ Conflictos paciente-personal, Exagerada cautela, temor o rechazo de los médicos o
enfermeras frente a los pacientes con antecedentes psiquiátricos,
+ Temor o falta de habilidad de los médicos para dar información al paciente y a su familia
sobre diagnósticos o pronósticos.
+ Pacientes simuladores, somatomorfos, facticios.
+ . Efectos adversos, Dolor crónico, Exámenes de riesgo quirúrgico.
+ . Preparación de altas (indicaciones para la convalecencia, la rehabilitación o el
seguimiento del tratamiento psiquiátrico, autodeterminación).
Otras condiciones que pueden ser foco de atención clínica: Factores psicológicos que afectan
a condiciones médicas
• Trastorno Mental que afecta condiciones médicas (depresión mayor, que afecta el
pronóstico de un infarto cardíaco)
• Síntomas psicológicos que afectan una condición médica ( ansiedad o depresión que
afecta el curso y severidad de síndrome de colon irritable o de úlcera péptica, o
complican la recuperación postquirúrgica).
• Rasgos de Personalidad o estilo de manejo de problemas que afectan condiciones médicas
( conducta hostil, agresivo, seductor).
• Conducta no adaptativa que afecta la condición médica (sedentarismo, comer en exceso,
o abuso de alcohol u otras sustancias, prácticas sexuales de riesgo).
• Respuestas fisiológicas relacionadas con estrés que afectan condiciones médicas
(precipitación de dolor precordial o arritmia en pacientes con enfermedad coronaria).
DOCENCIA
Aspecto fundamental de la Psiquiatría de Enlace. Integrado en el
servicio médico, el especialista participará en las actividades
académicas ya sea en conferencias, discusión de casos, revisiones
bibliográficas y otras, sean éstas formales o informales. (las
técnicas de la entrevista, el papel de los estresores
psicosociales, aspectos de las relaciones médico-paciente, el uso
racional de los psicofármacos, las estrategias de intervención
en las crisis, el duelo).
+ La Psiquiatría de Enlace, ha contribuido en el
avance de
+ Medicina psicosomática; de las interacciones
recíprocas entre las variables biológicas,
psicológicas y sociales de la salud y la
enfermedad;
+ las respuestas psicológicas ante la
enfermedad y la muerte.
+ Psiconeuroinmunoendocrinología
REACCIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
La cirugía es considerada como un arte y
una ciencia, cuyo “escenario ” es el
cuerpo.
ESTADO ACTUAL : 2 eventos principales
1. Cruenta - silenciosa
2. Alta complejidad
La enfermedad y el proceso quirúrgico involucran
pérdidas :
1. Intimidad
2. Autodeterminación
3. Rutina diaria
4. Compañía
5. Comodidad
6. Imagen corporal
+ A N S I E D A D
ANSIEDAD
“ Sentimientos subjetivos, conscientemente
percibidos, de tensión, temor y aprehensión,
acompañados de Hiperactividad del
Sistema
Nervioso Autónomo, que varían en tiempo
e intensidad ”.
“La ansiedad es el precio de la libertad” - Soren
Kierkegaard
+ Ansiedad o reacción , va a depender de:
Dolor, cicatrización, mutilación´, disfunción,
habilidad del cirujano, La duración de lo
periodos pre – intra y posoperatorio, el
ambiente extraño (frío, soledad,
intimidante y con falta de intimidad ,
sometimiento a técnicas, exámenes,
sondas, enemas, catéteres)
ANESTESIA !!
Personalidad paciente (pesimismo y la culpa)
.Controladora
. Dependiente
. Depresiva
. Fóbica
. Contrafóbica
. Maniforme
. Histérica
. Paranoide
PSICOPATOLOGÍA MÉDICOS EN UNIDADES QUIRÚRGICAS
Suicidio: Psiquiatras, oftalmólogos, anestesiólogos, …. Cirujanos,
radiólogos, salubristas)
Consumo de sustancias : Ilegales: Psiquiatras….
Legales Cirujanos ( alcohol).
Mayor conflictos de pareja ( Psiquiatras, cirujanos).
Mayores demandas médicos legales: ( Obstetras, cirujanos
generales….psiquiatras).
Mayor burnout: Psiquiatras, no quirúrgicos, quirúrgicos)
C
Atmósfera de guerra de Von
Clausewitz :riesgo - esfuerzo
físico - suerte
- Incertidumbre.
Autoritarismo. Capacidad
decisoria .
- Baja tolerancia a
la ambigüedad .
-Tolerancia al estrés.
Delirium ( “Estado confusional agudo )
Alteración de la consciencia y atención de inicio
abrupto que se caracteriza por falta de
atención, disminución de la conciencia y la
desorientación, y trastornos cognitivos (como
deterioro de la memoria y / o percepción), con
fluctuaciones en todo momento el día.
26
27
28
29
30
Complicaciones del delirium
1. Mayor estancia hospitalaria
2. Llevar a demencia
3. Aumento de los costos en la atención
4. Mayor comorbilidad
5. Muerte
FACTORES DE RIESGO
1. Mayor de 65 años de edad .
2.Deterioro cognitivo previo
3.Cirugía mayor ( Fractura de
cadera o cardiaca)
4. Enfermedad grave
BUSCAR Y TRATAR LAS CAUSAS
SUBYACENTES
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO
Gracias
Preguntas?
You can find me at:
+ jugugu@utp.edu.co
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Depresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancerDepresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancer
Guillermo Rivera
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Daniela Rodríguez González
 
Calidad de vida al final de la vida
Calidad de vida al final de la vidaCalidad de vida al final de la vida
Calidad de vida al final de la vida
Fjtamayog
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
Henna Osuna
 
Reacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermeríaReacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermería
Miguel Angel Lird
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
Razonamiento clinico
Razonamiento clinicoRazonamiento clinico
Razonamiento clinico
Heydi Sanz
 
Let bioetica
Let bioeticaLet bioetica
Let bioetica
Karen Morales
 
El paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriacoEl paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriaco
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Ansiedad emergencia
Ansiedad emergenciaAnsiedad emergencia
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y BioéticaCuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
David Fernández Gámez
 
Estrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedadEstrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedad
Favi Rodmor
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Daniela Rodríguez González
 
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatologíaLimitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
rortizmovilla
 
Valoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
Valoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgicoValoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
Valoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Restriccion de paciente
Restriccion de pacienteRestriccion de paciente
Restriccion de paciente
Nanys
 
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizadoDelirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
ssuser44b289
 
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo TerapéuticoG10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 

La actualidad más candente (20)

Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
 
Depresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancerDepresión en pacientes con cancer
Depresión en pacientes con cancer
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 
Calidad de vida al final de la vida
Calidad de vida al final de la vidaCalidad de vida al final de la vida
Calidad de vida al final de la vida
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
 
Reacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermeríaReacción del personal de enfermería
Reacción del personal de enfermería
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Razonamiento clinico
Razonamiento clinicoRazonamiento clinico
Razonamiento clinico
 
Let bioetica
Let bioeticaLet bioetica
Let bioetica
 
El paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriacoEl paciente hipocondriaco
El paciente hipocondriaco
 
Ansiedad emergencia
Ansiedad emergenciaAnsiedad emergencia
Ansiedad emergencia
 
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y BioéticaCuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
Cuidados Paliativos: Legalidad y Bioética
 
Estrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedadEstrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
 
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatologíaLimitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
 
Valoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
Valoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgicoValoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
Valoración de Enfermería. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
 
Restriccion de paciente
Restriccion de pacienteRestriccion de paciente
Restriccion de paciente
 
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizadoDelirium en el adulto mayor hospitalizado
Delirium en el adulto mayor hospitalizado
 
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo TerapéuticoG10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
G10 Limitación de Esfuerzo Terapéutico
 

Similar a Reacciones emocionales enlace

El paciente quirurgico
El paciente quirurgico El paciente quirurgico
El paciente quirurgico
Rayo Necaxista
 
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdfPropedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
manuelgonzalez574073
 
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
vicangdel
 
Prevenir agresiones a sanitarios
Prevenir agresiones a sanitariosPrevenir agresiones a sanitarios
Prevenir agresiones a sanitarios
Rafael Casquero Ruiz
 
exploracion clinica del paciente psiquiatrico
 exploracion clinica del paciente psiquiatrico exploracion clinica del paciente psiquiatrico
exploracion clinica del paciente psiquiatrico
Ariely E Josué
 
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
ssuserb17e4b
 
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdfUrgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
DarlianaOspina
 
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptxemergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
ZheleGuerra1
 
TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
ElizabethRamosSayrit
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
Rodrigo Sanchez Lopez
 
Exposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativoExposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativo
UPLA
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
Bobtk6
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS
URGENCIAS PSIQUIATRICASURGENCIAS PSIQUIATRICAS
URGENCIAS PSIQUIATRICAS
Sergio Fierro Corona
 
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES
Brian Hoyos Madera
 
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéuticoTrastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Dr. Jordi Esquirol Caussa, PhD
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Mariano Raúl Conti
 
Guía de la Esquizofrenia
Guía de la EsquizofreniaGuía de la Esquizofrenia
Guía de la Esquizofrenia
Víctor Álvarez
 
AGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptx
AGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptxAGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptx
AGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptx
LuiscaSantamaria
 
4. Enf. PREOPERATORIO.pptx
4. Enf. PREOPERATORIO.pptx4. Enf. PREOPERATORIO.pptx
4. Enf. PREOPERATORIO.pptx
sheylamarillyvasquez
 

Similar a Reacciones emocionales enlace (20)

El paciente quirurgico
El paciente quirurgico El paciente quirurgico
El paciente quirurgico
 
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdfPropedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
 
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
 
Prevenir agresiones a sanitarios
Prevenir agresiones a sanitariosPrevenir agresiones a sanitarios
Prevenir agresiones a sanitarios
 
exploracion clinica del paciente psiquiatrico
 exploracion clinica del paciente psiquiatrico exploracion clinica del paciente psiquiatrico
exploracion clinica del paciente psiquiatrico
 
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
 
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdfUrgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
 
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptxemergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
 
TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
 
Exposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativoExposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativo
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS
URGENCIAS PSIQUIATRICASURGENCIAS PSIQUIATRICAS
URGENCIAS PSIQUIATRICAS
 
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES
 
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéuticoTrastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
Trastornos conductuales en el anciano: tipos y manejo terapéutico
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
 
Guía de la Esquizofrenia
Guía de la EsquizofreniaGuía de la Esquizofrenia
Guía de la Esquizofrenia
 
AGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptx
AGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptxAGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptx
AGRESION A TERCEROS, INTENTO DE SUICIDO, AGITACION.pptx
 
4. Enf. PREOPERATORIO.pptx
4. Enf. PREOPERATORIO.pptx4. Enf. PREOPERATORIO.pptx
4. Enf. PREOPERATORIO.pptx
 

Más de Julio César Gutiérrez

Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
Julio César Gutiérrez
 
Sintomas somaticos
Sintomas somaticosSintomas somaticos
Sintomas somaticos
Julio César Gutiérrez
 
Tec enlace
Tec enlaceTec enlace
Suicidio 2020 utp
Suicidio 2020  utpSuicidio 2020  utp
Suicidio 2020 utp
Julio César Gutiérrez
 
Po173 zika-depresion
Po173 zika-depresionPo173 zika-depresion
Po173 zika-depresion
Julio César Gutiérrez
 
msq-sexuality-chikv
 msq-sexuality-chikv msq-sexuality-chikv
msq-sexuality-chikv
Julio César Gutiérrez
 
Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020
Julio César Gutiérrez
 
Tspt2020
Tspt2020Tspt2020
Td medicamente enfermo
Td medicamente enfermoTd medicamente enfermo
Td medicamente enfermo
Julio César Gutiérrez
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVASSUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Julio César Gutiérrez
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Julio César Gutiérrez
 
Floripondio
FloripondioFloripondio
Adicciones comportamentales
Adicciones comportamentalesAdicciones comportamentales
Adicciones comportamentales
Julio César Gutiérrez
 
Trast disociativos
Trast disociativosTrast disociativos
Trast disociativos
Julio César Gutiérrez
 
Tbc depresión
Tbc  depresiónTbc  depresión
Tbc depresión
Julio César Gutiérrez
 
Presentacion b rain
Presentacion b rainPresentacion b rain
Presentacion b rain
Julio César Gutiérrez
 
Sexualidad JCGS
Sexualidad  JCGSSexualidad  JCGS
Sexualidad JCGS
Julio César Gutiérrez
 

Más de Julio César Gutiérrez (17)

Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
 
Sintomas somaticos
Sintomas somaticosSintomas somaticos
Sintomas somaticos
 
Tec enlace
Tec enlaceTec enlace
Tec enlace
 
Suicidio 2020 utp
Suicidio 2020  utpSuicidio 2020  utp
Suicidio 2020 utp
 
Po173 zika-depresion
Po173 zika-depresionPo173 zika-depresion
Po173 zika-depresion
 
msq-sexuality-chikv
 msq-sexuality-chikv msq-sexuality-chikv
msq-sexuality-chikv
 
Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020Chasingthedragon2020
Chasingthedragon2020
 
Tspt2020
Tspt2020Tspt2020
Tspt2020
 
Td medicamente enfermo
Td medicamente enfermoTd medicamente enfermo
Td medicamente enfermo
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVASSUSTANCIAS PSICOACTIVAS
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
 
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
Trastornos relacionados con el trauma y el estrés
 
Floripondio
FloripondioFloripondio
Floripondio
 
Adicciones comportamentales
Adicciones comportamentalesAdicciones comportamentales
Adicciones comportamentales
 
Trast disociativos
Trast disociativosTrast disociativos
Trast disociativos
 
Tbc depresión
Tbc  depresiónTbc  depresión
Tbc depresión
 
Presentacion b rain
Presentacion b rainPresentacion b rain
Presentacion b rain
 
Sexualidad JCGS
Sexualidad  JCGSSexualidad  JCGS
Sexualidad JCGS
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
RenatoTafurMere
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
DanielPeraira
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
 

Reacciones emocionales enlace

  • 1. •Psiquiatría de Enlace •Reacciones emocionales del paciente quirúrgico •Delirium
  • 2. PSIQUIATRÍA DE ENLACE EN ÁREAS QUIRÚRGICAS + ACTIVIDADES 1) Clases Magistrales 2) Comité de decisiones 3) Ronda 4) Taller de inmovilización del paciente agitado 5) Investigación - Línea de psiquiatría de enlace
  • 3. CLASES PSIQUIATRÍA DE ENLACE 1. Introducción a enlace – Aspectos emocionales del paciente quirúrgico - Delirium 2. Suicidio 3. Aspectos neuropsiquiátricos del TEC 4. Somatomorfos-facticios –simulación 5. ¿Cómo dar malas noticias? 6. Taller – Inmovilización
  • 4.
  • 5. INVESTIGACIÓN + Artículo trastorno conversivo en el HUSJ 2005-2006 + Asociación Entre Leptinemia y Delirium Postquirúrgico + Delirium en pacientes hospitalizados por trauma craneoencefálico en el HUSJ, marzo y abril de 2006 + Factores asociados al suicidio consumado en el HUSJ 2001-2005 + Prevalencia de Delirium en Pacientes con Fractura de Cadera HUSJ 2º Semestre 2005 + Prevalencia y Factores Asociados al Desgaste Profesional “Burnout” en Médicos con Especialidad + Prevalencia de Eyaculación precoz en estudiantes de medicina UTP. 2004 + Funcionamiento sexual en pacientes histerectomizadas + Funcionamiento sexual en paciente prostactetomizados + Hallazgos neuropsiquiátricos después de neurocirugía + Funcionamiento sexual en pacientes con Trauma medular + Prevalencia de eventos disociativos en trauma penetrante a tórax
  • 6. PSIQUIATRÍA DE ENLACE + Sub-especialidad de la psiquiatría que se preocupa de la interfase entre psiquiatría y medicina. + Incluye todas las actividades diagnósticas, terapéuticas, docentes y de investigación que realizan los psiquiatras en las áreas no psiquiátricas de un hospital general.
  • 7.
  • 8. + Atención especializada de los problemas emocionales y cognoscitivos de los pacientes médicos y quirúrgicos + Intervención temprana y oportuna de enfermos mentales en un hospital general. + La capacitación del médico no psiquiatra en problemas comunes en la práctica médica: psicofarmacología, estresores psicosociales, salud mental y síntomas emocionales + La prestación de asesoría en la identificación de los estresores psicosociales dentro del hospital general
  • 9.
  • 10. + Asumir el Rol de paciente impone Aislamiento y Suspensión de sus actividades y responsabilidades que afectan su identidad personal y roles propios- + Anonimato, pérdida de la individualidad e identidad. + a) Ambiente extraño que impone rutina ajena a sus hábitos (de alimentos, restricción en el uso de sus pertenencias, de visitas y otras restricciones). + b) "Intrusión" de numerosas personas extrañas (técnicos de laboratorio, personal de servicio, médicos, internos y estudiantes). + c) Diversos acontecimientos (propios de dinámica del hospital)
  • 11. Reacciones Psicológicas a la Enfermedad + Ansiedad + Depresión + Regresión + .Negación
  • 12. ACCIONES DEL PSIQUIATRA DE ENLACE + Amenazas o intentos de suicidio. + Conducta marcadamente alterada (delirium, psicosis). + Reacciones emocionales intensas (Miedo, temor, ira). + Rechazo de las indicaciones médicas, falta de cooperación (temor, ira, depresión, conflicto médico-paciente). + Retardo de la convalescencia (ansiedad de separación, ) + Conflictos paciente-personal, Exagerada cautela, temor o rechazo de los médicos o enfermeras frente a los pacientes con antecedentes psiquiátricos, + Temor o falta de habilidad de los médicos para dar información al paciente y a su familia sobre diagnósticos o pronósticos. + Pacientes simuladores, somatomorfos, facticios. + . Efectos adversos, Dolor crónico, Exámenes de riesgo quirúrgico. + . Preparación de altas (indicaciones para la convalecencia, la rehabilitación o el seguimiento del tratamiento psiquiátrico, autodeterminación).
  • 13.
  • 14. Otras condiciones que pueden ser foco de atención clínica: Factores psicológicos que afectan a condiciones médicas • Trastorno Mental que afecta condiciones médicas (depresión mayor, que afecta el pronóstico de un infarto cardíaco) • Síntomas psicológicos que afectan una condición médica ( ansiedad o depresión que afecta el curso y severidad de síndrome de colon irritable o de úlcera péptica, o complican la recuperación postquirúrgica). • Rasgos de Personalidad o estilo de manejo de problemas que afectan condiciones médicas ( conducta hostil, agresivo, seductor). • Conducta no adaptativa que afecta la condición médica (sedentarismo, comer en exceso, o abuso de alcohol u otras sustancias, prácticas sexuales de riesgo). • Respuestas fisiológicas relacionadas con estrés que afectan condiciones médicas (precipitación de dolor precordial o arritmia en pacientes con enfermedad coronaria).
  • 15. DOCENCIA Aspecto fundamental de la Psiquiatría de Enlace. Integrado en el servicio médico, el especialista participará en las actividades académicas ya sea en conferencias, discusión de casos, revisiones bibliográficas y otras, sean éstas formales o informales. (las técnicas de la entrevista, el papel de los estresores psicosociales, aspectos de las relaciones médico-paciente, el uso racional de los psicofármacos, las estrategias de intervención en las crisis, el duelo).
  • 16. + La Psiquiatría de Enlace, ha contribuido en el avance de + Medicina psicosomática; de las interacciones recíprocas entre las variables biológicas, psicológicas y sociales de la salud y la enfermedad; + las respuestas psicológicas ante la enfermedad y la muerte. + Psiconeuroinmunoendocrinología
  • 17. REACCIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO La cirugía es considerada como un arte y una ciencia, cuyo “escenario ” es el cuerpo. ESTADO ACTUAL : 2 eventos principales 1. Cruenta - silenciosa 2. Alta complejidad
  • 18. La enfermedad y el proceso quirúrgico involucran pérdidas : 1. Intimidad 2. Autodeterminación 3. Rutina diaria 4. Compañía 5. Comodidad 6. Imagen corporal + A N S I E D A D
  • 19. ANSIEDAD “ Sentimientos subjetivos, conscientemente percibidos, de tensión, temor y aprehensión, acompañados de Hiperactividad del Sistema Nervioso Autónomo, que varían en tiempo e intensidad ”. “La ansiedad es el precio de la libertad” - Soren Kierkegaard
  • 20. + Ansiedad o reacción , va a depender de: Dolor, cicatrización, mutilación´, disfunción, habilidad del cirujano, La duración de lo periodos pre – intra y posoperatorio, el ambiente extraño (frío, soledad, intimidante y con falta de intimidad , sometimiento a técnicas, exámenes, sondas, enemas, catéteres) ANESTESIA !!
  • 21. Personalidad paciente (pesimismo y la culpa) .Controladora . Dependiente . Depresiva . Fóbica . Contrafóbica . Maniforme . Histérica . Paranoide
  • 22. PSICOPATOLOGÍA MÉDICOS EN UNIDADES QUIRÚRGICAS Suicidio: Psiquiatras, oftalmólogos, anestesiólogos, …. Cirujanos, radiólogos, salubristas) Consumo de sustancias : Ilegales: Psiquiatras…. Legales Cirujanos ( alcohol). Mayor conflictos de pareja ( Psiquiatras, cirujanos). Mayores demandas médicos legales: ( Obstetras, cirujanos generales….psiquiatras). Mayor burnout: Psiquiatras, no quirúrgicos, quirúrgicos)
  • 23. C
  • 24. Atmósfera de guerra de Von Clausewitz :riesgo - esfuerzo físico - suerte - Incertidumbre. Autoritarismo. Capacidad decisoria . - Baja tolerancia a la ambigüedad . -Tolerancia al estrés.
  • 25. Delirium ( “Estado confusional agudo ) Alteración de la consciencia y atención de inicio abrupto que se caracteriza por falta de atención, disminución de la conciencia y la desorientación, y trastornos cognitivos (como deterioro de la memoria y / o percepción), con fluctuaciones en todo momento el día.
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. Complicaciones del delirium 1. Mayor estancia hospitalaria 2. Llevar a demencia 3. Aumento de los costos en la atención 4. Mayor comorbilidad 5. Muerte
  • 32. FACTORES DE RIESGO 1. Mayor de 65 años de edad . 2.Deterioro cognitivo previo 3.Cirugía mayor ( Fractura de cadera o cardiaca) 4. Enfermedad grave
  • 33.
  • 34. BUSCAR Y TRATAR LAS CAUSAS SUBYACENTES TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO TRATAMIENTO
  • 35. Gracias Preguntas? You can find me at: + jugugu@utp.edu.co 35