SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. CRISTOBAL ALVAREZ ABRIL.
                      TUTOR
INTRODUCCION
 INCORPORACION DE TECNOLOGÍAS DE
  INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 CRITERIOS DE CALIDAD
 ABIERTO Y FLEXIBLE
 IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL
  DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y
  HABILIDADES.
MODELOS DE D.I.
 DICK Y CAREY


 SE FUNDAMENTA EN EL DISEÑO COMO UN
  SISTEMA PROCESAL POR PASOS…
 CADA PASO INCREMENTA EL CONOCIMIENTO
  DEL ANTERIOR.
 DANDO COMO RESULTADO UNA INSTRUCCIÓN
  EFECTIVA.
PASOS D.I. DICK Y CAREY
 IDENTIFICAR LA META INSTRUCCIONAL.
 CONDUZCA EL ANÁLISIS INSTRUCCIONAL.
 ANALICE ESTUDIANTES Y CONTEXTOS.
 ESCRIBA LOS OBJETIVOS DE EJECUCIÓN.
 DESARROLLE LOS INSTRUMENTOS DE
  EVALUACIÓN.
 DESARROLLE LA ESTRATEGIA DE INSTRUCCIÓN.
PASOS D.I. DICK Y CAREY
 DESARROLLO Y SELECCIÓN DE MATERIALES DE
  INSTRUCCIÓN.
 DISEÑO Y DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN
  FORMATIVA DE INSTRUCCIÓN.
 REVISIÓN DE LA INSTRUCCIÓN.
 DISEÑO Y DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN
  SUMATIVA.
MODELO ASSURE
 REALIZAR UNA GUIA PARA LLEVAR A CABO EL
  PROCESO DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN.
 INTEGRANDO DE FORMA EFECTIVA EL USO DE
  TECNOLOGÍA EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 FINALIDAD DE MEJORAR EL APRENDIZAJE.


Nota: revisar pdf para cuadro modelo
RESUMEN MODELOS
 a) Los estudiantes
 b) Los objetivos
 c) Contenidos
 d) Las estrategias
 e) Las tecnologías de la Información y la comunicación
 f) Los medios y los materiales
 g) Evaluación
CONCLUSIÓN
 el diseño de las acciones de formación que incorporan
 las tecnologías de la información y la comunicación
 como mediadoras del proceso de aprendizaje, posee
 una serie de características especiales que deben ser en
 todo caso respetadas. Los objetivos, contenidos,
 estrategias y recursos del programa de formación
 dependerá del aprendizaje del alumnado (adulto, niño,
 etc), así como las condiciones, posibilidades y
 limitaciones de la utilización de las tecnologías como
 soporte para la formación.
Título
Título
Título
Título
Título
Título
Título

Más contenido relacionado

Destacado

La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Martarajoparejo
 
investicacción final
investicacción finalinvesticacción final
investicacción final
iv3737
 
PENSANDO EN LAS TICS
PENSANDO EN LAS TICSPENSANDO EN LAS TICS
PENSANDO EN LAS TICS
Rocio C
 
Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?
Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?
Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?
Monica Recalde
 
Aportacion al curso
Aportacion al cursoAportacion al curso
Aportacion al cursoladyva
 
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
williamgarzon
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Plusia
 
Borrador portafolio 1
Borrador portafolio 1Borrador portafolio 1
Borrador portafolio 1
GermanGalvezCorrea
 
CONCEPTO DE NUMEROS ENTEROS
CONCEPTO DE NUMEROS ENTEROSCONCEPTO DE NUMEROS ENTEROS
CONCEPTO DE NUMEROS ENTEROS
alicia velez stella
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
ricardo8810
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudionaty40
 
Presentacion leticia soto
Presentacion leticia sotoPresentacion leticia soto
Presentacion leticia soto
Leticia Soto
 
Planilla disertaciones post (nombres)
Planilla disertaciones post (nombres)Planilla disertaciones post (nombres)
Planilla disertaciones post (nombres)TEATEL GRUPO "D"
 
Real o imaginario ...
Real o imaginario ...Real o imaginario ...
Real o imaginario ...YK2
 
como-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docs
como-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docscomo-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docs
como-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docsluis uriarte
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenDante Dennis Cotrina Angulo
 
Un Método Facil
Un Método FacilUn Método Facil
Un Método Facil
GimeMora6
 

Destacado (20)

La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
investicacción final
investicacción finalinvesticacción final
investicacción final
 
PENSANDO EN LAS TICS
PENSANDO EN LAS TICSPENSANDO EN LAS TICS
PENSANDO EN LAS TICS
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?
Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?
Google Drive ¿Recursos para crear Formularios?
 
Aportacion al curso
Aportacion al cursoAportacion al curso
Aportacion al curso
 
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
 
Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5Teoria de sistemas sesion5
Teoria de sistemas sesion5
 
Borrador portafolio 1
Borrador portafolio 1Borrador portafolio 1
Borrador portafolio 1
 
CONCEPTO DE NUMEROS ENTEROS
CONCEPTO DE NUMEROS ENTEROSCONCEPTO DE NUMEROS ENTEROS
CONCEPTO DE NUMEROS ENTEROS
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Presentacion leticia soto
Presentacion leticia sotoPresentacion leticia soto
Presentacion leticia soto
 
Triptico ut
Triptico utTriptico ut
Triptico ut
 
Planilla disertaciones post (nombres)
Planilla disertaciones post (nombres)Planilla disertaciones post (nombres)
Planilla disertaciones post (nombres)
 
Real o imaginario ...
Real o imaginario ...Real o imaginario ...
Real o imaginario ...
 
como-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docs
como-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docscomo-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docs
como-crear-cuestionarios-autocorregibles-con-google-docs
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
Un Método Facil
Un Método FacilUn Método Facil
Un Método Facil
 

Similar a Título

Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
MonicaRuiz122
 
Taller no 3 interpretación de planos
Taller no 3  interpretación de planosTaller no 3  interpretación de planos
Taller no 3 interpretación de planosJUAN URIBE
 
(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-as(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-asmateo1997
 
PPT DIA 3.pdf
PPT DIA 3.pdfPPT DIA 3.pdf
PPT DIA 3.pdf
PEDROPRUDENCIOZANABR
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
sandra ocaña gelpud
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidadesmanguito842137
 
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
Geraldine Mendoza Rodríguez
 
Subdirectores1antioquia
Subdirectores1antioquiaSubdirectores1antioquia
Subdirectores1antioquia
Luz Palacio
 
Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009guest6e7d96
 
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños ImpactantesFicha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
GlobalNET_Academy
 
Plan de area 2017
Plan de area 2017Plan de area 2017
Plan de area 2017
Anonimo O R
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Competencias digitales para el docente
Competencias digitales para el docenteCompetencias digitales para el docente
Competencias digitales para el docente
77897
 

Similar a Título (20)

Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
Tic act 4
Tic act 4Tic act 4
Tic act 4
 
Taller no 3 interpretación de planos
Taller no 3  interpretación de planosTaller no 3  interpretación de planos
Taller no 3 interpretación de planos
 
(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-as(107096850) 177137298 sistem-as
(107096850) 177137298 sistem-as
 
(106577233) 177137298 sistem-as (1)
(106577233) 177137298 sistem-as (1)(106577233) 177137298 sistem-as (1)
(106577233) 177137298 sistem-as (1)
 
(106577233) 177137298 sistem-as
(106577233) 177137298 sistem-as(106577233) 177137298 sistem-as
(106577233) 177137298 sistem-as
 
PPT DIA 3.pdf
PPT DIA 3.pdfPPT DIA 3.pdf
PPT DIA 3.pdf
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidades
 
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
IMPLEMENTCIÓN DE SOFTWARE DE MATRÍCULA "ISM" (PMBOK)
 
Diapositiva di
Diapositiva diDiapositiva di
Diapositiva di
 
Subdirectores1antioquia
Subdirectores1antioquiaSubdirectores1antioquia
Subdirectores1antioquia
 
Mdse
MdseMdse
Mdse
 
Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009Desarrollocurricularversion2009
Desarrollocurricularversion2009
 
DiseñO Instruccional
DiseñO InstruccionalDiseñO Instruccional
DiseñO Instruccional
 
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños ImpactantesFicha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
Ficha de la Micro experiencia de aprendizaje Crea diseños Impactantes
 
Plan de area 2017
Plan de area 2017Plan de area 2017
Plan de area 2017
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Competencias digitales para el docente
Competencias digitales para el docenteCompetencias digitales para el docente
Competencias digitales para el docente
 

Más de calvarez1

Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de ComputadorasTesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
calvarez1
 
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de ComputadorasProyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
calvarez1
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
calvarez1
 
Dificultades Tics Apoyo Tics
Dificultades Tics   Apoyo TicsDificultades Tics   Apoyo Tics
Dificultades Tics Apoyo Tics
calvarez1
 
Fundamento de Redes
Fundamento de RedesFundamento de Redes
Fundamento de Redescalvarez1
 
Hipertexto Educativo
Hipertexto EducativoHipertexto Educativo
Hipertexto Educativo
calvarez1
 
Redes Cooperativas
Redes CooperativasRedes Cooperativas
Redes Cooperativas
calvarez1
 
Impacto de las Tics
Impacto de las TicsImpacto de las Tics
Impacto de las Tics
calvarez1
 
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
calvarez1
 

Más de calvarez1 (9)

Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de ComputadorasTesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
 
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de ComputadorasProyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
Proyecto Tesina Uso de las Tic's para el aprendizaje de Redes de Computadoras
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
 
Dificultades Tics Apoyo Tics
Dificultades Tics   Apoyo TicsDificultades Tics   Apoyo Tics
Dificultades Tics Apoyo Tics
 
Fundamento de Redes
Fundamento de RedesFundamento de Redes
Fundamento de Redes
 
Hipertexto Educativo
Hipertexto EducativoHipertexto Educativo
Hipertexto Educativo
 
Redes Cooperativas
Redes CooperativasRedes Cooperativas
Redes Cooperativas
 
Impacto de las Tics
Impacto de las TicsImpacto de las Tics
Impacto de las Tics
 
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
Sociedad de la Informacion (EDSI Ecuador)
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Título

  • 1. ING. CRISTOBAL ALVAREZ ABRIL. TUTOR
  • 2. INTRODUCCION  INCORPORACION DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN  CRITERIOS DE CALIDAD  ABIERTO Y FLEXIBLE  IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.
  • 3. MODELOS DE D.I.  DICK Y CAREY  SE FUNDAMENTA EN EL DISEÑO COMO UN SISTEMA PROCESAL POR PASOS…  CADA PASO INCREMENTA EL CONOCIMIENTO DEL ANTERIOR.  DANDO COMO RESULTADO UNA INSTRUCCIÓN EFECTIVA.
  • 4. PASOS D.I. DICK Y CAREY  IDENTIFICAR LA META INSTRUCCIONAL.  CONDUZCA EL ANÁLISIS INSTRUCCIONAL.  ANALICE ESTUDIANTES Y CONTEXTOS.  ESCRIBA LOS OBJETIVOS DE EJECUCIÓN.  DESARROLLE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.  DESARROLLE LA ESTRATEGIA DE INSTRUCCIÓN.
  • 5. PASOS D.I. DICK Y CAREY  DESARROLLO Y SELECCIÓN DE MATERIALES DE INSTRUCCIÓN.  DISEÑO Y DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE INSTRUCCIÓN.  REVISIÓN DE LA INSTRUCCIÓN.  DISEÑO Y DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN SUMATIVA.
  • 6. MODELO ASSURE  REALIZAR UNA GUIA PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN.  INTEGRANDO DE FORMA EFECTIVA EL USO DE TECNOLOGÍA EN EL PROCESO EDUCATIVO.  FINALIDAD DE MEJORAR EL APRENDIZAJE. Nota: revisar pdf para cuadro modelo
  • 7. RESUMEN MODELOS  a) Los estudiantes  b) Los objetivos  c) Contenidos  d) Las estrategias  e) Las tecnologías de la Información y la comunicación  f) Los medios y los materiales  g) Evaluación
  • 8. CONCLUSIÓN  el diseño de las acciones de formación que incorporan las tecnologías de la información y la comunicación como mediadoras del proceso de aprendizaje, posee una serie de características especiales que deben ser en todo caso respetadas. Los objetivos, contenidos, estrategias y recursos del programa de formación dependerá del aprendizaje del alumnado (adulto, niño, etc), así como las condiciones, posibilidades y limitaciones de la utilización de las tecnologías como soporte para la formación.