SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuberculosis
Presenta: Yesica Segura Viveros
3 tipos de tratamiento
Esquema de tratamiento para la
tuberculosis de 4 meses
con rifapentina y
moxifloxacina
Puedes describir en qué
consiste la sección aquí
Esquema de tratamiento para
la tuberculosis de 6 meses
con RIPE
01
03
02
Esquema de tratamiento para
la tuberculosis de 9 meses
Cuando se use el esquema de 4 meses con rifapentina y moxifloxacina
como opción para tratar a personas con la enfermedad de tuberculosis
pulmonar sensible a los medicamentos, los proveedores de atención
médica pueden considerar la siguiente información:
Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 4 meses
Los CDC recomiendan que se realice una consulta médica para determinar si el
esquema de 4 meses con rifapentina y moxifloxacina es una opción viable de
tratamiento para las siguientes personas:
• Personas de 12 años o mayores
• Personas con un peso corporal de 40 kilos o más
• Personas con el VIH con un recuento de células CD4 de 100 o más por microlitro (μL)
que reciben o planean recibir efavirenz como parte de su esquema de terapia
antirretroviral (TARV) cuando no se sabe de otras interacciones entre medicamentos
antirretrovirales y contra la tuberculosis
• Personas que no tienen contraindicaciones para este esquema
• Personas con un cultivo de esputo negativo
:
Nota: también puede usarse un
esquema de 4 meses para la
tuberculosis pulmonar con frotis
negativo, cultivo negativo o sin
lesiones cavernosas, el cual se
describe en las Directrices del 2016
para el tratamiento de la tuberculosis
sensible a los medicamentos para el
tratamiento de la tuberculosis sensible
a los medicamentos.
el esquema de 9 meses para el tratamiento de la tuberculosis
pulmonar sensible a los medicamentos para los siguientes grupos:
• Personas con tuberculosis pulmonar con lesiones cavernosas
causada por bacterias sensibles a los medicamentos y cuyo cultivo
de esputo al finalizar los 2 meses del tratamiento dé resultados
positivos
• Personas cuya fase intensiva de tratamiento no incluyó
pirazinamida
• Personas con el VIH que no están recibiendo tratamiento
antirretroviral (TAR) durante el tratamiento de la tuberculosis
• Personas que reciben tratamiento con isoniacida (INH) y
rifapentina una vez a la semana, y cuyo cultivo de esputo al finalizar
la fase intensiva dé resultados positivos
Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 9 meses
(Nota: generalmente no se recomienda el uso de tratamiento con 900 mg
de INH y 600 mg de rifapentina una vez por semana en la fase de
continuación. En situaciones poco comunes donde es difícil lograr un
tratamiento de observación directa más de una vez por semana, se
puede considerar un tratamiento de fase de continuación una vez por
semana con 900 mg de INH y 600 mg de rifapentina solo en personas
que no presentan el VIH o cavitación en una radiografía de tórax).
El esquema de 6 meses para el tratamiento de la
tuberculosis pulmonar sensible a los medicamentos
puede usarse en la mayoría de los pacientes. Consiste en
cuatro medicamentos para la tuberculosis y a veces se lo
conoce como el esquema de RIPE debido a los
medicamentos
• Rifampina
• Isoniacida
• Pirazinamida
• Etambutol
Esquema de tratamiento para la tuberculosis de
6 meses
Consideraciones de
evaluación y pruebas
Esquema de 4 meses con rifapentina y
moxifloxacina Esquema estándar de 6 meses con RIPE
Análisis molecular rápido •Al inicio, analizar al menos una muestra
mediante una prueba molecular rápida. Se
recomienda analizar al menos una muestra
mediante una prueba molecular rápida para
detectar la sensibilidad a los siguientes
medicamentos:isoniacida (INH),
•rifampina (RIF), como variante de
rifapentina,
•pirazinamida (PZA), y
•fluoroquinolonas
•Al inicio, analizar al menos una muestra
mediante una prueba molecular rápida. Para
pacientes con factores de riesgo de la
enfermedad resistente a los medicamentos, se
recomienda analizar al menos una muestra
mediante una prueba molecular rápida para
detectar la sensibilidad a los siguientes
medicamentos:INH, y
•RIF
Baciloscopia y cultivo de
bacilos acidorresistentes
Al inicio y a intervalos mínimos mensuales
hasta que dos muestras consecutivas den
un cultivo negativo, analizar una muestra
respiratoria para detectar una baciloscopia
y cultivo de bacilos acidorresistentes
Al inicio y a intervalos mínimos mensuales hasta
que dos muestras consecutivas den un cultivo
negativo, analizar una muestra respiratoria para
detectar una baciloscopia y cultivo de bacilos
acidorresistentes
Pruebas fenotípicas de
sensibilidad a los
medicamentos
•Al inicio, se obtiene la sensibilidad
fenotípica a al menos los siguientes
medicamentos contra la tuberculosis:INH,
•RIF,
•PZA, y
•fluoroquinolonas (la fluoroquinolona de
preferencia es la moxifloxacina).
•Al inicio, se obtiene la sensibilidad fenotípica a
los siguientes medicamentos contra la
tuberculosis:INH,
•RIF,
•etambutol, y
•PZA.
Pruebas adicionales •Se recomienda obtener al inicio los niveles
en sangre de los siguientes
elementos:potasio,
•calcio, y
•magnesio.
No se recomienda de forma rutinaria para todos
los pacientes
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es
una creación de Slidesgo, e incluye iconos de
Flaticon, infografías e imágenes de Freepik
Gracias
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com
Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos

Más contenido relacionado

Similar a tuberculosis

Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia  adquirida en la comunidadNeumonia  adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Berenice Carrasco Rivera
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
edwinriv06060606
 
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosisTratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
diapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptx
diapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptxdiapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptx
diapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptx
AlirioAnguloQuintero
 
Tuberculosis expocision
Tuberculosis expocisionTuberculosis expocision
Tuberculosis expocision
MaraQuspe
 
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatriaTuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
Mario Suarez Montalvo
 
Pae Tuberculosis
Pae  TuberculosisPae  Tuberculosis
Pae TuberculosisErick Mora
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Erendira López
 
03 definiciones operativas (1)
03 definiciones operativas (1)03 definiciones operativas (1)
03 definiciones operativas (1)
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
Espo neumo tx asma
Espo neumo tx asmaEspo neumo tx asma
Espo neumo tx asma
Chava BG
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Alejandra Prichi
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
LucianaMeza3
 
Tuberculosis multiresistente
Tuberculosis multiresistenteTuberculosis multiresistente
Tuberculosis multiresistentematmolina
 
CASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptx
CASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptxCASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptx
CASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptx
JosAdrianEspejelGuzm1
 

Similar a tuberculosis (20)

Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia  adquirida en la comunidadNeumonia  adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
 
Tratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosisTratamiento de la tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
 
TB.pptx
TB.pptxTB.pptx
TB.pptx
 
Tbc y sida pr
Tbc y sida prTbc y sida pr
Tbc y sida pr
 
diapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptx
diapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptxdiapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptx
diapositivastuberculosis-170312164618-convertido.pptx
 
Tuberculosis expocision
Tuberculosis expocisionTuberculosis expocision
Tuberculosis expocision
 
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatriaTuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
 
Avance.pptx
Avance.pptxAvance.pptx
Avance.pptx
 
Pae Tuberculosis
Pae  TuberculosisPae  Tuberculosis
Pae Tuberculosis
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
 
Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Tos cronica
 
03 definiciones operativas (1)
03 definiciones operativas (1)03 definiciones operativas (1)
03 definiciones operativas (1)
 
Espo neumo tx asma
Espo neumo tx asmaEspo neumo tx asma
Espo neumo tx asma
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
 
Tuberculosis multiresistente
Tuberculosis multiresistenteTuberculosis multiresistente
Tuberculosis multiresistente
 
CASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptx
CASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptxCASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptx
CASOS CLÍNICOS TUBERCULOSIS.pptx
 

Más de YesicaSg

el papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURA
el papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURAel papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURA
el papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURA
YesicaSg
 
equipos mas utilizados para la fisioterapia
equipos mas utilizados para la fisioterapiaequipos mas utilizados para la fisioterapia
equipos mas utilizados para la fisioterapia
YesicaSg
 
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
YesicaSg
 
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
YesicaSg
 
la VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptx
la VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptxla VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptx
la VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptx
YesicaSg
 
perfil emprendedor.pptx
perfil emprendedor.pptxperfil emprendedor.pptx
perfil emprendedor.pptx
YesicaSg
 
creatividad.pptx
creatividad.pptxcreatividad.pptx
creatividad.pptx
YesicaSg
 
ESPINA BIFIDA
ESPINA BIFIDA ESPINA BIFIDA
ESPINA BIFIDA
YesicaSg
 

Más de YesicaSg (8)

el papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURA
el papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURAel papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURA
el papel de los musulmanes EN EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSION DE LA CULTURA
 
equipos mas utilizados para la fisioterapia
equipos mas utilizados para la fisioterapiaequipos mas utilizados para la fisioterapia
equipos mas utilizados para la fisioterapia
 
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
 
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
pasos a seguir para la correcta realizacion de los ejercicios psicoprofilacti...
 
la VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptx
la VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptxla VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptx
la VIOLENCIA en la mujer y el bullyng.pptx
 
perfil emprendedor.pptx
perfil emprendedor.pptxperfil emprendedor.pptx
perfil emprendedor.pptx
 
creatividad.pptx
creatividad.pptxcreatividad.pptx
creatividad.pptx
 
ESPINA BIFIDA
ESPINA BIFIDA ESPINA BIFIDA
ESPINA BIFIDA
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

tuberculosis

  • 2. 3 tipos de tratamiento Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 4 meses con rifapentina y moxifloxacina Puedes describir en qué consiste la sección aquí Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 6 meses con RIPE 01 03 02 Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 9 meses
  • 3. Cuando se use el esquema de 4 meses con rifapentina y moxifloxacina como opción para tratar a personas con la enfermedad de tuberculosis pulmonar sensible a los medicamentos, los proveedores de atención médica pueden considerar la siguiente información: Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 4 meses Los CDC recomiendan que se realice una consulta médica para determinar si el esquema de 4 meses con rifapentina y moxifloxacina es una opción viable de tratamiento para las siguientes personas: • Personas de 12 años o mayores • Personas con un peso corporal de 40 kilos o más • Personas con el VIH con un recuento de células CD4 de 100 o más por microlitro (μL) que reciben o planean recibir efavirenz como parte de su esquema de terapia antirretroviral (TARV) cuando no se sabe de otras interacciones entre medicamentos antirretrovirales y contra la tuberculosis • Personas que no tienen contraindicaciones para este esquema • Personas con un cultivo de esputo negativo :
  • 4. Nota: también puede usarse un esquema de 4 meses para la tuberculosis pulmonar con frotis negativo, cultivo negativo o sin lesiones cavernosas, el cual se describe en las Directrices del 2016 para el tratamiento de la tuberculosis sensible a los medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis sensible a los medicamentos.
  • 5. el esquema de 9 meses para el tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible a los medicamentos para los siguientes grupos: • Personas con tuberculosis pulmonar con lesiones cavernosas causada por bacterias sensibles a los medicamentos y cuyo cultivo de esputo al finalizar los 2 meses del tratamiento dé resultados positivos • Personas cuya fase intensiva de tratamiento no incluyó pirazinamida • Personas con el VIH que no están recibiendo tratamiento antirretroviral (TAR) durante el tratamiento de la tuberculosis • Personas que reciben tratamiento con isoniacida (INH) y rifapentina una vez a la semana, y cuyo cultivo de esputo al finalizar la fase intensiva dé resultados positivos Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 9 meses
  • 6. (Nota: generalmente no se recomienda el uso de tratamiento con 900 mg de INH y 600 mg de rifapentina una vez por semana en la fase de continuación. En situaciones poco comunes donde es difícil lograr un tratamiento de observación directa más de una vez por semana, se puede considerar un tratamiento de fase de continuación una vez por semana con 900 mg de INH y 600 mg de rifapentina solo en personas que no presentan el VIH o cavitación en una radiografía de tórax).
  • 7. El esquema de 6 meses para el tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible a los medicamentos puede usarse en la mayoría de los pacientes. Consiste en cuatro medicamentos para la tuberculosis y a veces se lo conoce como el esquema de RIPE debido a los medicamentos • Rifampina • Isoniacida • Pirazinamida • Etambutol Esquema de tratamiento para la tuberculosis de 6 meses
  • 8. Consideraciones de evaluación y pruebas Esquema de 4 meses con rifapentina y moxifloxacina Esquema estándar de 6 meses con RIPE Análisis molecular rápido •Al inicio, analizar al menos una muestra mediante una prueba molecular rápida. Se recomienda analizar al menos una muestra mediante una prueba molecular rápida para detectar la sensibilidad a los siguientes medicamentos:isoniacida (INH), •rifampina (RIF), como variante de rifapentina, •pirazinamida (PZA), y •fluoroquinolonas •Al inicio, analizar al menos una muestra mediante una prueba molecular rápida. Para pacientes con factores de riesgo de la enfermedad resistente a los medicamentos, se recomienda analizar al menos una muestra mediante una prueba molecular rápida para detectar la sensibilidad a los siguientes medicamentos:INH, y •RIF Baciloscopia y cultivo de bacilos acidorresistentes Al inicio y a intervalos mínimos mensuales hasta que dos muestras consecutivas den un cultivo negativo, analizar una muestra respiratoria para detectar una baciloscopia y cultivo de bacilos acidorresistentes Al inicio y a intervalos mínimos mensuales hasta que dos muestras consecutivas den un cultivo negativo, analizar una muestra respiratoria para detectar una baciloscopia y cultivo de bacilos acidorresistentes Pruebas fenotípicas de sensibilidad a los medicamentos •Al inicio, se obtiene la sensibilidad fenotípica a al menos los siguientes medicamentos contra la tuberculosis:INH, •RIF, •PZA, y •fluoroquinolonas (la fluoroquinolona de preferencia es la moxifloxacina). •Al inicio, se obtiene la sensibilidad fenotípica a los siguientes medicamentos contra la tuberculosis:INH, •RIF, •etambutol, y •PZA. Pruebas adicionales •Se recomienda obtener al inicio los niveles en sangre de los siguientes elementos:potasio, •calcio, y •magnesio. No se recomienda de forma rutinaria para todos los pacientes
  • 9. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik Gracias ¿Tienes alguna pregunta? tuemail@freepik.com +91 620 421 838 tupaginaweb.com Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos