SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores
cerebrales
R3A José Carlos Molina Porrez
Clasificación
de tumores
OMS
• Grado I: Tumores circunscritos, de lento
crecimiento y bajo potencial de
conversión a un tumor de mayor
malignidad.
• Grado II: Tumores de borde difuso,
lento crecimiento y, algunos, con
tendencia a progresar a tumores de
mayor malignidad
• Grado III: Tumores infiltrantes con
células atípicas o anaplásicas y mayor
número de mitosis.
• Grado IV: Tumores de rápido
crecimiento con alta tasa mitótica,
pudiendo presentar vasos de
neoformación y áreas de necrosis
Clasificación
OMS 2016
Epidemiologia
Incidencia 60-65 años
Mas frecuente en hombres
Con mas frecuencia en la edad
pediátrica
Pediátricos con mayor presencia
de infratentoriales
Adultos con mayor presencia de
supratentoriales
Clasificación por
frecuencia
Localización
• Supratentoriales: estructuras
cerebrales corticales y
subcorticales
• Infratentoriales: tronco cerebral,
cerebelo y pares craneales (III-XII)
• Intraventricular
• Tumores de la línea media
Supratentoriales
Hemisféricos
• Intraparenquimatosos:
Astrocitomas: alto y bajo
grado,
Oligodendrogliomas
Metástasis, Linfoma, Otros
• Extraparenquimatosos:
Meningiomas, Tumor
Dermoide/Epidermoide
Región selar o Paraselar
• Adenoma de Hipófisis,
Craneofaringioma, Glioma
del nervio óptico,
Meningioma, Tumor
Dermoides/Epidermoides
Region Pineal
• Tumores de células
germinales, Tumores no
germinomatosos,
Teratomas, Tumor células
pineales
Infratentoriales
• Intraparenquimatosos
• Metástasis
• Hemangioblastoma
• Meduloblastoma
• Astrocitoma de Cerebelo
• Astrocitoma de Tronco Cerebral
• Extraparenquimatosos
• Neurinoma/Neurofibroma
• Meningioma
• Quiste Dermoide/Epidermoide
Tumores
intraventriculares
• Ependimoma
• Papiloma/Carcinoma de
Plexos Coroides
• Quiste Coloide del III
Ventrículo
• Meningioma
• Otros: Germinoma,
Teratoma,
Craneofaringioma
Síntomas
clínicos
• Depende de la localización,
tamaño y velocidad de
crecimiento
• Hidrocefalia
• Alteraciones en la marcha
• Convulsiones
• Perdida del estado de alerta
• Cefalea
Diagnostico
• TAC
• IRM
• Arteriografía
Valoración
preanestésica
• Localización y tamaño del
tumor
• Nivel de conciencia
• Tamaño de pupilas
• Afectación de pares
craneales
• Estado neurológico
• Signos de elevación de la
PIC
Objetivos
Preservación de la autorregulación
del flujo sanguíneo cerebral
respecto a la presión arterial media
Evitar el aumento de volumen del
compartimiento intracraneal
Disminuir el volumen y la tensión
cerebral para favorecer la
identificación de las estructuras
Monitoreo
• Medición de la profundidad
anestésica
• BIS
• Estándar
• Ekg
• Spo2
• PANI
• Invasivo
• Sonda Foley
• Línea arterial
• Catéter Venoso Central
Neuromonitoreo
Oximetría cerebral
Saturación de oxígeno en el bulbo de la
yugular como medida global del CMRO2
Presión intracraneal
Doppler transcraneal
Electroencefalograma
potenciales evocados
Posición y
abordaje
quirúrgico
Inducción
• Los tumores alteran los
mecanismos de
autorregulación del FSC
y lo hacen dependiente
de la PAM.
• Preservar estabilidad
hemodinámica durante
la inducción
Objetivos
NEURO
PROTECCIÓN
MANTENER UNA
ADECUADA PPC
CONTROL
ESTRICTO DE FSC
Y CMRO2
Neuro protección
• Mantener PAM perfusora (mantener PAM 10-15% encima de
niveles preoperatorios).
• Evitar hiperglicemia, hipoxia, acidosis metabólica.
• Esteroides, estrés aumentan glucosa
• Hipotermia cerebral disminuye CMRO2 10-15% (Evitar
hipertemia).
• Hipnóticos disminuyen CMRO2. Alfa 2 agonistas
Fluidoterapia y
manejo de
hemoderivados
• Manejo de
soluciones isotónicas
• Solución salina 0.9%
• Evitar soluciones
glucosadas
Emersión
• Las principales complicaciones relacionadas con las
modificaciones fisiológicas del despertar son la hemorragia y el
edema cerebral.
• Tranquila
• Evitar hipertensión, tos, pujo (Aumentan VSC, FSC, PIC).
• Riesgo de hemorragia.
Bibliografía
• Raúl Carrillo Esper. (2007). Neuroanestesiología y cuidados
intensivos neurológicos. Editorial Afil.
• Arriba, N. P. (2014). Manual de Neuroanestesia y neurocríticos.
España: Punto Rojo Libros .

Más contenido relacionado

Similar a Tumores cerebrales.pptx

lesiones de fosa posterior.pptx
lesiones de fosa posterior.pptxlesiones de fosa posterior.pptx
lesiones de fosa posterior.pptx
RositaReyna
 
anestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptx
anestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptxanestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptx
anestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptx
AlanMendez44
 
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptxTumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
RuthDeLuna
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
SophiaCorredor
 
21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primariossandramvsalazar
 
Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Tu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatriaTu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatria
Wilson David Gómez Picón
 
Ependinoma
EpendinomaEpendinoma
EpendinomaMagdalih
 
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptxANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
JessAvilez1
 
Lesiones supratentoriales.pptx
Lesiones  supratentoriales.pptxLesiones  supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptx
Sendy Montenegro
 
Seguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuroSeguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuro
FERNANDODEPABLOSCABR
 
SEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICO
SEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICOSEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICO
SEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICO
fern1980
 
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptxmasas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
AlfonsoLeon23
 
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdfMehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
FernandoCceres28
 
meningitis .pptx
meningitis .pptxmeningitis .pptx
meningitis .pptx
MariaRincon57
 
Tumores de mediastino
Tumores de  mediastinoTumores de  mediastino
Tumores de mediastino
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 

Similar a Tumores cerebrales.pptx (20)

lesiones de fosa posterior.pptx
lesiones de fosa posterior.pptxlesiones de fosa posterior.pptx
lesiones de fosa posterior.pptx
 
anestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptx
anestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptxanestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptx
anestesia en lesiones supra en infratentoriales cecilia jimenez.pptx
 
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptxTumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
 
Cancer de próstata y testículo
Cancer de próstata y testículoCancer de próstata y testículo
Cancer de próstata y testículo
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
 
21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios
 
Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas
 
Tu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatriaTu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatria
 
Ependinoma
EpendinomaEpendinoma
Ependinoma
 
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptxANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
 
Lesiones supratentoriales.pptx
Lesiones  supratentoriales.pptxLesiones  supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptx
 
Seguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuroSeguimiento RN prematuro
Seguimiento RN prematuro
 
SEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICO
SEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICOSEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICO
SEGUIMIENTO PREMATUROS RIESGO NEUROLÓGICO
 
Neoplasias del snc
Neoplasias del sncNeoplasias del snc
Neoplasias del snc
 
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptxmasas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
 
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdfMehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
 
meningitis .pptx
meningitis .pptxmeningitis .pptx
meningitis .pptx
 
Tumores de mediastino
Tumores de  mediastinoTumores de  mediastino
Tumores de mediastino
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Meningitiscriptococosis
Meningitiscriptococosis Meningitiscriptococosis
Meningitiscriptococosis
 

Más de Jose Carlos Porrez

Anestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptxAnestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Neuroanestesia pediátrica.pptx
Neuroanestesia pediátrica.pptxNeuroanestesia pediátrica.pptx
Neuroanestesia pediátrica.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Anestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptx
Anestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptxAnestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptx
Anestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptx
Jose Carlos Porrez
 
ANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptx
ANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptxANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptx
ANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxAnestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Monitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptx
Monitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptxMonitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptx
Monitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Anestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptx
Anestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptxAnestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptx
Anestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Edema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptxEdema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptx
Jose Carlos Porrez
 
Neuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptx
Neuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptxNeuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptx
Neuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptx
Jose Carlos Porrez
 

Más de Jose Carlos Porrez (10)

Anestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptxAnestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en la paciente embarazada con patología neuroquirúrgica.pptx
 
Neuroanestesia pediátrica.pptx
Neuroanestesia pediátrica.pptxNeuroanestesia pediátrica.pptx
Neuroanestesia pediátrica.pptx
 
Anestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptxAnestesia en cirugía de columna.pptx
Anestesia en cirugía de columna.pptx
 
Anestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptx
Anestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptxAnestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptx
Anestesia en Traumatismo Craneoencefálico.pptx
 
ANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptx
ANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptxANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptx
ANESTESIA EN Neurorradiología intervencionista.pptx
 
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptxAnestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
 
Monitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptx
Monitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptxMonitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptx
Monitorización cerebral y posiciones neuroquirurgicas.pptx
 
Anestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptx
Anestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptxAnestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptx
Anestésicos sobre fisiología cerebral jose carlos.pptx
 
Edema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptxEdema cerebral.pptx
Edema cerebral.pptx
 
Neuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptx
Neuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptxNeuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptx
Neuroanatomía funcional José Carlos Molina.pptx
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Tumores cerebrales.pptx