SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Tutoría y Moderación en entornos 
virtuales (mooble) 
Nombre: Valdez, Juana Leonidas 
Fecha de Entrega: 21/11/2014 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA 
S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
TUTOR VIRTUAL ES: 
Constructor y sostén de una comunidad virtual. 
ROL DEL TUTOR VIRTUAL 
Facilitador Mediador 
Orientador 
Interlocutor 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS8 
9YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
MODALIDADES DE TUTORÍA 
La tutoría reactiva: 
consiste en responder a las 
preguntas y demandas de 
los alumnos. 
La tutoría proactiva: 
toma iniciativa e incentiva 
continuamente, además de 
responder a las preguntas y 
demandas de los alumnos. 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS 
89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
FUNCIONES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS: 
❖ ACADÉMICAS 
❖ SOCIALES 
❖ INSTITUCIONALES 
❖ EXPERTO EN CONTENIDOS 
AGRUPADOS EN DIFERENTES ASPECTOS: 
❖ PSICOSOCIAL: implica la contención de cada integrante y del 
grupo en general. 
❖ ASPECTO ACADÉMICO: el docente sostiene manteniendo claro 
el objetivo del curso. 
❖ ASPECTO ORGANIZATIVO: establece el encuadre de trabajo y 
lo da a conocer a todos los integrantes. 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA 
S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
FUNCIONES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS 
❖ Plantear objetivos claros para contener a los alumnos. 
❖ Propiciar un proceso interactivo de debate y análisis. 
❖ Crear una atmósfera de colaboración. 
❖ Ofrecer comentarios para mejorar la práctica. 
❖ Respetar los tiempos y estilos de aprendizaje de cada 
estudiante. 
❖ Generar nuevos conocimientos a partir de la reelaboración y la 
creatividad. 
❖ Potenciar las habilidades de cada uno en una interacción 
grupal. 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ& 
sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
ETAPAS EN EL TRABAJO DEL TUTOR 
-comunicar las pautas de trabajo y evaluación 
-elaborar una planilla de seguimiento y registro 
AL INICIO: 
DURANTE: 
de situaciones. -Comunicarse con quienes no se han contactado. 
Analizar el ritmo de avance. 
- Dar a conocer pautas de intervención en los foros 
- Responder a las consultas. 
- evaluar individualmente y en grupos-comunicar 
AL FINALIZAR: 
los resultados obtenidos 
-Señalar los aspectos a mejorar y cómo hacerlo 
-Valorar el esfuerzo del alumno.
EL TUTOR DEBE: 
❖ Fortalecer los vínculos entre los participantes: 
❖ Tener actitud positiva 
❖ El deseo de ayudar a otros 
❖ Empatía por el estudiante 
❖ Buena predisposición 
BENEFICIOS DE LA TUTORÍA 
❖ Para el estudiante 
❖ Para el tutor 
❖ Para la institución 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjs 
AS89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE 
❖ Permite una experiencia de aprendizaje más individualizada y 
estructurada. 
❖ Provee modelo de aprovechamiento académico. 
❖ Mejora el desempeño académico y el crecimiento personal 
❖ Mejora la actitud respecto a la materia. 
❖ Provee de práctica intensiva. 
❖ Estimula el aprendizaje autodirigido. 
❖ Incrementa la autoestima. 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA 
S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
BENEFICIOS PARA EL TUTOR 
❖ Estimula niveles más profundos de pensamiento. 
❖ Aumenta la motivación para aprender. 
❖ Aumenta el conocimiento y la comprensión del 
contenido. 
❖ Mejora la actitud con respecto a la materia. 
❖ Aumenta la habilidad para manejar el aprendizaje y 
estrategias de estudio. 
❖ Provee mayor empatía con los estudiantes. 
❖ Satisfacción para ayudar a los demás. 
IMAGEN: 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA 
S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
PARA LA INSTITUCIÓN 
❖ Aumenta las oportunidades para consolidar el aprendizaje. 
❖ Aumenta la interacción positiva entre estudiantes. 
❖ Estimula cambios positivos de actitud respecto al proceso 
de enseñanza-aprendizaje. 
❖ Mejora el ambiente educativo. 
❖ Estimula la integración de los estudiantes. 
https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS8 
9YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-BENEFICIOS
REFLEXIONES: 
Ya no se puede pensar en un rol de docente que es fijo, sino de un 
rol de tutor más móvil, en donde la presencia de un adulto es 
distinta, donde el alumno se relaciona con el profesor, con los 
compañeros, participan y se involucran desde una cultura 
colaborativa. Por ello es importante tener en cuenta lo que la 
tecnología nos ofrece como herramienta, para la producción de 
aprendizajes de los alumnos. Aceptar estos cambios, marca que 
los estudiantes se vinculen de distintas formas con el 
conocimiento, desde un lugar más activo, significativo y valioso en 
relación a los otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion dela web 2
Definicion dela web 2Definicion dela web 2
Definicion dela web 2
fagorsante
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
edicucha
 
Desarrollo trabajo colaborativo_4
Desarrollo trabajo colaborativo_4Desarrollo trabajo colaborativo_4
Desarrollo trabajo colaborativo_4Joab90
 
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
Evaluacion modulo equipos de aprendizajeEvaluacion modulo equipos de aprendizaje
Evaluacion modulo equipos de aprendizajewaltermurillom
 
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZYULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
Docente Innovador
 
PresentacióN Proyectos Virtuales
PresentacióN Proyectos VirtualesPresentacióN Proyectos Virtuales
PresentacióN Proyectos Virtuales
Teresa Mercado
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)celmiranos123
 
Recursos web 2.o
Recursos web 2.oRecursos web 2.o
Recursos web 2.oMayraRuelas
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
mauriciobernal82
 
601 1313852552187
601 1313852552187601 1313852552187
601 1313852552187vipremitic
 
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de EvaluaciónPráctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
Luz María Rayón Pérez
 
Evaluacion supletoria jazmin jimbo.........
Evaluacion supletoria   jazmin jimbo.........Evaluacion supletoria   jazmin jimbo.........
Evaluacion supletoria jazmin jimbo.........
Jazmin Jimbo
 
PROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCCPROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCC
María Eugenia Ortiz
 
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuroHerramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
estelacurro
 
Presentación del proyecto INS Montgrós
Presentación del proyecto INS MontgrósPresentación del proyecto INS Montgrós
Presentación del proyecto INS Montgrós
miguelpereira
 
Ambientes en el aula ce clases
Ambientes en el aula ce clasesAmbientes en el aula ce clases
Ambientes en el aula ce clases
educar innovatic
 
Significa 1224308692078935-9
Significa 1224308692078935-9Significa 1224308692078935-9
Significa 1224308692078935-9Flor Santana Mota
 
Orden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafeOrden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafeMCarmenGbogarra
 

La actualidad más candente (19)

Definicion dela web 2
Definicion dela web 2Definicion dela web 2
Definicion dela web 2
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Desarrollo trabajo colaborativo_4
Desarrollo trabajo colaborativo_4Desarrollo trabajo colaborativo_4
Desarrollo trabajo colaborativo_4
 
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
Evaluacion modulo equipos de aprendizajeEvaluacion modulo equipos de aprendizaje
Evaluacion modulo equipos de aprendizaje
 
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZYULY XIMENA AVILA GOMEZ
YULY XIMENA AVILA GOMEZ
 
PresentacióN Proyectos Virtuales
PresentacióN Proyectos VirtualesPresentacióN Proyectos Virtuales
PresentacióN Proyectos Virtuales
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
 
Recursos web 2.o
Recursos web 2.oRecursos web 2.o
Recursos web 2.o
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
601 1313852552187
601 1313852552187601 1313852552187
601 1313852552187
 
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de EvaluaciónPráctica 3: Portafolio de Evaluación
Práctica 3: Portafolio de Evaluación
 
Evaluacion supletoria jazmin jimbo.........
Evaluacion supletoria   jazmin jimbo.........Evaluacion supletoria   jazmin jimbo.........
Evaluacion supletoria jazmin jimbo.........
 
PROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCCPROYECTOS VIRTUALES UCC
PROYECTOS VIRTUALES UCC
 
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuroHerramientas colaborativas para la creación de un futuro
Herramientas colaborativas para la creación de un futuro
 
Nuestros PLEs
Nuestros PLEsNuestros PLEs
Nuestros PLEs
 
Presentación del proyecto INS Montgrós
Presentación del proyecto INS MontgrósPresentación del proyecto INS Montgrós
Presentación del proyecto INS Montgrós
 
Ambientes en el aula ce clases
Ambientes en el aula ce clasesAmbientes en el aula ce clases
Ambientes en el aula ce clases
 
Significa 1224308692078935-9
Significa 1224308692078935-9Significa 1224308692078935-9
Significa 1224308692078935-9
 
Orden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafeOrden del día mooc cafe
Orden del día mooc cafe
 

Similar a Tutoría y moderación en entornos virtuales (1)

Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Jonathan Guzman. R
 
Tutor virtual y acompañamiento
Tutor virtual y  acompañamiento Tutor virtual y  acompañamiento
Tutor virtual y acompañamiento Eddy Flores Peña
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Mara Elisa Aguayo
 
Trabajo colaborativo vanessa torres
Trabajo colaborativo vanessa torresTrabajo colaborativo vanessa torres
Trabajo colaborativo vanessa torres
Vane Torres
 
Diccionario pictórico de mirna
Diccionario pictórico de mirnaDiccionario pictórico de mirna
Diccionario pictórico de mirna
mirna campos
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Coral UNID
 
EL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUALEL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUAL
Norma Arias
 
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
ABP Miguel Ariza
ABP Miguel ArizaABP Miguel Ariza
ABP Miguel Ariza
Claret
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentescff2021
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentesLUZ ELENA GARCIA
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTGaloppo
 
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de rutaChiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ElizabethCastillo144
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
diccionario pictórico
diccionario pictóricodiccionario pictórico
diccionario pictórico
ysy15
 
Betanzos toledo coral
Betanzos toledo coralBetanzos toledo coral
Betanzos toledo coral
Coral UNID
 
Rea portafolio de evidencias 4
Rea   portafolio de evidencias 4Rea   portafolio de evidencias 4
Rea portafolio de evidencias 4526285
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoPATRICIA POMA
 

Similar a Tutoría y moderación en entornos virtuales (1) (20)

Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Tutor virtual y acompañamiento
Tutor virtual y  acompañamiento Tutor virtual y  acompañamiento
Tutor virtual y acompañamiento
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Trabajo colaborativo vanessa torres
Trabajo colaborativo vanessa torresTrabajo colaborativo vanessa torres
Trabajo colaborativo vanessa torres
 
Diccionario pictórico de mirna
Diccionario pictórico de mirnaDiccionario pictórico de mirna
Diccionario pictórico de mirna
 
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
Plantilla webquest: Integración de valores (responsabilidad)
 
EL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUALEL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUAL
 
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
7 Evaluar Actividades Integradoras - ESGN 2023- Parte 2.pdf
 
ABP Miguel Ariza
ABP Miguel ArizaABP Miguel Ariza
ABP Miguel Ariza
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de rutaChiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
diccionario pictórico
diccionario pictóricodiccionario pictórico
diccionario pictórico
 
Betanzos toledo coral
Betanzos toledo coralBetanzos toledo coral
Betanzos toledo coral
 
Rea portafolio de evidencias 4
Rea   portafolio de evidencias 4Rea   portafolio de evidencias 4
Rea portafolio de evidencias 4
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimiento
 

Tutoría y moderación en entornos virtuales (1)

  • 1. CURSO: Tutoría y Moderación en entornos virtuales (mooble) Nombre: Valdez, Juana Leonidas Fecha de Entrega: 21/11/2014 IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 2. TUTOR VIRTUAL ES: Constructor y sostén de una comunidad virtual. ROL DEL TUTOR VIRTUAL Facilitador Mediador Orientador Interlocutor IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS8 9YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 3. MODALIDADES DE TUTORÍA La tutoría reactiva: consiste en responder a las preguntas y demandas de los alumnos. La tutoría proactiva: toma iniciativa e incentiva continuamente, además de responder a las preguntas y demandas de los alumnos. IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS 89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 4. FUNCIONES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS: ❖ ACADÉMICAS ❖ SOCIALES ❖ INSTITUCIONALES ❖ EXPERTO EN CONTENIDOS AGRUPADOS EN DIFERENTES ASPECTOS: ❖ PSICOSOCIAL: implica la contención de cada integrante y del grupo en general. ❖ ASPECTO ACADÉMICO: el docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso. ❖ ASPECTO ORGANIZATIVO: establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer a todos los integrantes. IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 5. FUNCIONES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS ❖ Plantear objetivos claros para contener a los alumnos. ❖ Propiciar un proceso interactivo de debate y análisis. ❖ Crear una atmósfera de colaboración. ❖ Ofrecer comentarios para mejorar la práctica. ❖ Respetar los tiempos y estilos de aprendizaje de cada estudiante. ❖ Generar nuevos conocimientos a partir de la reelaboración y la creatividad. ❖ Potenciar las habilidades de cada uno en una interacción grupal. IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ& sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 6. ETAPAS EN EL TRABAJO DEL TUTOR -comunicar las pautas de trabajo y evaluación -elaborar una planilla de seguimiento y registro AL INICIO: DURANTE: de situaciones. -Comunicarse con quienes no se han contactado. Analizar el ritmo de avance. - Dar a conocer pautas de intervención en los foros - Responder a las consultas. - evaluar individualmente y en grupos-comunicar AL FINALIZAR: los resultados obtenidos -Señalar los aspectos a mejorar y cómo hacerlo -Valorar el esfuerzo del alumno.
  • 7. EL TUTOR DEBE: ❖ Fortalecer los vínculos entre los participantes: ❖ Tener actitud positiva ❖ El deseo de ayudar a otros ❖ Empatía por el estudiante ❖ Buena predisposición BENEFICIOS DE LA TUTORÍA ❖ Para el estudiante ❖ Para el tutor ❖ Para la institución https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjs AS89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 8. BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE ❖ Permite una experiencia de aprendizaje más individualizada y estructurada. ❖ Provee modelo de aprovechamiento académico. ❖ Mejora el desempeño académico y el crecimiento personal ❖ Mejora la actitud respecto a la materia. ❖ Provee de práctica intensiva. ❖ Estimula el aprendizaje autodirigido. ❖ Incrementa la autoestima. IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 9. BENEFICIOS PARA EL TUTOR ❖ Estimula niveles más profundos de pensamiento. ❖ Aumenta la motivación para aprender. ❖ Aumenta el conocimiento y la comprensión del contenido. ❖ Mejora la actitud con respecto a la materia. ❖ Aumenta la habilidad para manejar el aprendizaje y estrategias de estudio. ❖ Provee mayor empatía con los estudiantes. ❖ Satisfacción para ayudar a los demás. IMAGEN: https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsA S89YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-
  • 10. PARA LA INSTITUCIÓN ❖ Aumenta las oportunidades para consolidar el aprendizaje. ❖ Aumenta la interacción positiva entre estudiantes. ❖ Estimula cambios positivos de actitud respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje. ❖ Mejora el ambiente educativo. ❖ Estimula la integración de los estudiantes. https://www.google.com.ar/search?q=rol+del+tutor+virtual&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_p9vVPLtJKfjsAS8 9YG4DA&ved=0CBsQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=VRldUADxt9C-BENEFICIOS
  • 11. REFLEXIONES: Ya no se puede pensar en un rol de docente que es fijo, sino de un rol de tutor más móvil, en donde la presencia de un adulto es distinta, donde el alumno se relaciona con el profesor, con los compañeros, participan y se involucran desde una cultura colaborativa. Por ello es importante tener en cuenta lo que la tecnología nos ofrece como herramienta, para la producción de aprendizajes de los alumnos. Aceptar estos cambios, marca que los estudiantes se vinculen de distintas formas con el conocimiento, desde un lugar más activo, significativo y valioso en relación a los otros.