SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Colaborativo

Introducción

Con el propósito de cultivar en los docentes el
deseo por llevar a la práctica actividades y
propuestas significativas con los educandos,
seguidamente se presenta una visión general sobre
el trabajo colaborativo y los usos pedagógicos.




 Fuente: http://tolonline5.blogspot.com/2012/05/conclusiones-unidad-didactica-grupal.html
¿Qué es trabajo colaborativo?
• El trabajo colaborativo es aquel que favorece la
  construcción en conjunto de aprendizajes, experiencias y
  conocimientos bajo un objetivo o idea en común.




             Fuente: http://grupowikis.wikispaces.com/Caracter%C3%ADsti cas+del+trabajo+col aborativo
¿Qué es trabajo colaborativo?
-Se debe caracterizar por buscar una comunicación organizada y
fluida entre los miembros del grupo de trabajo, donde se otorguen
roles y responsabilidades para lograr una cooperación mutua.
-Es relevante el compromiso de los participantes para alcanzar la
meta y sub metas trazadas en lapsos definidos, para lo que es
necesario una autoevaluación constante de las tareas designadas.




            Fuente: http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/24/aprendizaje-colaborativo-yo-cooperativo/
¿Por qué es importante desarrollarlo
        en entornos de aprendizaje?
El trabajo colaborativo:

•   Incentiva a los estudiantes a resolver problemas en equipo de
    manera creativa, para luego aplicarlos a diversas situaciones de la
    vida cotidiana.
•   Estimula el desarrollo de valores de convivencia como la tolerancia
    y el respeto.




      Fuente: http://www.centroeducacion.es/servicios.htm
      l
¿Por qué es importante desarrollarlo
        en entornos de aprendizaje?
•   Suministra la oportunidad de intercambiar y enriquecer recursos y
    materiales educativos.
•   Ayuda al estudiante a ser más responsable, organizado y analítico
    en su propia cimentación de conocimiento, por medio de la
    extracción de conclusiones.
•   Apoya      a los educandos en el desarrollo de un carácter
    investigativo.




                        Fuente: http://proxcompu.com/compartir-archivos-online-gratis/
Estrategias que favorecen la vivencia
         de un trabajo colaborativo
•   Por ejemplo la tecnología y el Internet se pueden
    aprovechar con el propósito de fortalecer la participación
    activa de los educandos. Con el uso de herramientas como
    los foros. blogs, wikis, entre otros.




                    Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
Estrategias que favorecen la vivencia
           de un trabajo colaborativo
Ejemplo:

•     Plantear proyectos y temas específicos para que los
      discentes en conjunto investiguen, planteen preguntas,
      establezcan hipótesis, compartan experiencias, obtengan y
      expongan sus propias soluciones.




    Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
Estrategias que favorecen la vivencia
         de un trabajo colaborativo.
Ejemplo:

•   Dividir tópicos en subtemas donde se asigne por grupo una
    parte de un tema general, donde los miembros de cada
    grupo deben asumir el rol de evaluador de otro, lo que
    incentiva la critica constructiva, el compromiso y apoyo en la
    formación de conocimientos de los demás.




                    Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
El papel del docente que incentiva
          el trabajo colaborativo
•    Motivador al inculcar en los estudiantes la importancia del trabajo en
     equipo, de asumir responsabilidades y comprometerse con un
     objetivo.
•    Facilitador al guiar , aclarar dudas y dar las pautas a tiempo, pero
     sin imponer una opinión unidireccional.
•    Creativo y organizado al ofrecer los recursos, materiales y
     oportunidades de trabajo colaborativo.




                     Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
El papel del docente que
incentiva el trabajo colaborativo
•   Activo, atento y evaluador para propiciar la interacción y una
    comunicación ágil, oportuna y de calidad.
•   Investigador al indagar constantemente nuevas estrategias para
    llevar a la práctica el trabajo colaborativo con los discentes.




    Fuente:
    https://www.google.co.cr/search?um=1&hl=es&noj=1&biw=939&bih=352&tbm=isch&sa=1&q=docente+investigador&oq=docente+investiga&gs_l
    =img.1.0.0j0i24l8.119713.125224.0.128981.17.17.0.0.0.0.3674.15726.1j2j1j2j1j1j1j1j1j3.14.0...0.0... 1c.1.4.img.wFEjGnyfWWY
Conclusión

El trabajo colaborativo se debe observar como una
estrategia didáctica que el educador puede
aprovechar para fortalecer habilidades y destrezas;
tanto académicas como socioafectivas; donde es
necesario una planificación rigurosa que justifique
su uso pedagógico y concretice las técnicas y
actividades más significativas en cada caso.




              Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
Referencias:
• Anduviri, R(2007) El trabajo colaborativo. Consultado el 25 de febrero de 2013 en http://www.slideshare.net/ravsirius/el-trabajo-
  colaborativo

• Arrunategui.(2011) Qué es trabajo colaborativo. Consultado el 25 de febrero de 2013 en http://www.slideshare.net/arrunategui_15/que-
  es-trabajo-colaborativo

• López,    S     (2010)    Elementos    del   trabajo    colaborativo.   Consultado    el   25                   de     febrero        de         2013   3n
  http://www.slideshare.net/sandra04lopez/elementos-del-aprendizaje-colaborativo
• UNAM(2011)       Estrategias   de    aprendizaje     colaborativo.    Consultado   el    26                 de        febrero         de        2013    3n
  http://www.cneq.unam.mx/catalogo/doc/17_UNAM_FQ_CAD_Diplo_Ap_Colab.pdf

• Scagnoli, N(2005)Estrategias para motivar el aprendizaje colaborativo en cursos a distancia..Consultado el 26 de febrero de 2013 en
  https://ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizaje-colaborativo-scagnoli.pdf?sequence=2

 Imágenes:

JUANDON(2011)        El    aprendizaje    cooperativo  y      colaborativo. Consultado  el    25     de     febrero    de   2013   en
https://www.google.co.cr/search?hl=es&q=trabajo%20colaborativo&psj=1&biw=939&bih=322&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=IaMrUfHJCoj69gSiioCwAg#imgrc=WVYhaEYg54HYnM%3A%3BF8viJIPxDLB7rM%3Bhttp%253A%252
F%252Fjuandomingofarnos.files.wordpress.com%252F2011%252F02%252Fcoo.png%3Bhttp%253A%252F%252Fjuandomingofarnos.wordpress.c
om%252F2011%252F02%252F24%252Faprendizaje-colaborativo-yo-cooperativo%252F%3B439%3B256

GrupoWikis.        Característivas   del    trabajo   colaborativo     consultado          el    25          de        febrero     de             2013    en
http://grupowikis.wikispaces.com/Caracter%C3%ADsticas+del+trabajo+colaborativo

TUTORONLINE             (2004).    Conclusiones      de      Trabajo     colaborativos.    Consultado         en         25       de          febrero     en
http://tolonline5.blogspot.com/2012/05/conclusiones-unidad-didactica-grupal.html

PRODUCCIÖNPORCOMPUTADORA(2011) Cómo compartir                        archivos   online.   Consultado    el        26   de     febrero        de    2013   en
http://proxcompu.com/compartir-archivos-online-gratis/GLE

ARABA (2012) Lo mejor para tus hijos. Consultado el 26 de febrero de 2013 3n http://www.centroeducacion.es/servicios.html

GOOGLE.        Imágenes     de    docente    investigador    y    motivador       consultado       el    26   de    febrero de 2013 en
https://www.google.co.cr/search?um=1&hl=es&noj=1&biw=939&bih=352&tbm=isch&sa=1&q=docente+investigador&oq=docente+investiga&gs_l=i
mg.1.0.0j0i24l8.119713.125224.0.128981.17.17.0.0.0.0.3674.15726.1j2j1j2j1j1j1j1j1j3.14.0...0.0...1c.1.4.img.wFEjGnyfWWY

ImagenesTop. Trabajo en equipo consultado el 26 de febrero de 2013 en http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
ceciartola
 
que es una Webquest
 que es una Webquest que es una Webquest
que es una Webquest
Dolores de Ibarlucea
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
fabiolaflolug
 
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-paresDoc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-pares
RossyPalmaM Palma M
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
molina20
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gumarelo22
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Rosa Mireya Flores Coca
 
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cerveraAprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Mony180104
 
Actividad de aprendizaje final 11
Actividad de aprendizaje final 11Actividad de aprendizaje final 11
Actividad de aprendizaje final 11
lcleyvar
 
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos localesMoodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
Maite Lama Yébenes
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ema Raffaelli
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Uso de los OA como herramienta de trabajo
Uso de los OA como herramienta de trabajoUso de los OA como herramienta de trabajo
Uso de los OA como herramienta de trabajo
vgainza
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí GaitánAprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Sarai Gaitan
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
María Dolores Llana
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
Yuria Moda
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
 
que es una Webquest
 que es una Webquest que es una Webquest
que es una Webquest
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-paresDoc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-pares
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfcAprender y enseñar en colaboración rmfc
Aprender y enseñar en colaboración rmfc
 
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cerveraAprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
 
Actividad de aprendizaje final 11
Actividad de aprendizaje final 11Actividad de aprendizaje final 11
Actividad de aprendizaje final 11
 
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos localesMoodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
Trabajo colaborativo - Mejores prácticas, estrategias y herramientas de Colab...
 
Uso de los OA como herramienta de trabajo
Uso de los OA como herramienta de trabajoUso de los OA como herramienta de trabajo
Uso de los OA como herramienta de trabajo
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí GaitánAprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
Web quest[1]
 
Webquest y Cazatesoros
Webquest y CazatesorosWebquest y Cazatesoros
Webquest y Cazatesoros
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 

Destacado

CV Norman Bloch v1
CV Norman Bloch v1CV Norman Bloch v1
CV Norman Bloch v1norman bloch
 
AIGx conference avenir agriculture
AIGx conference avenir agricultureAIGx conference avenir agriculture
AIGx conference avenir agriculture
Damien Vincke
 
00 encuadre bd1-3
00 encuadre bd1-3 00 encuadre bd1-3
00 encuadre bd1-3
Ma Isabel Arriaga
 
La veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entreprise
La veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entrepriseLa veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entreprise
La veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entreprise
Né Kid
 
Amistad
AmistadAmistad
Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015
Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015
Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015
CAA
 
Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...
Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...
Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...
Travauxlib
 
La Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vie
La Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vieLa Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vie
La Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vie
Né Kid
 
Etude de cas e-réputation - Groupe 6
Etude de cas e-réputation - Groupe 6Etude de cas e-réputation - Groupe 6
Etude de cas e-réputation - Groupe 6
Christophe Blazquez
 
Ranking of Audit firms_Capital_October 2016
Ranking of Audit firms_Capital_October 2016Ranking of Audit firms_Capital_October 2016
Ranking of Audit firms_Capital_October 2016Vincent MAGNANI
 
Harpo
HarpoHarpo
Harpo
09jeckardt
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2companiz
 
cambiocultural. ITIL
cambiocultural. ITILcambiocultural. ITIL
cambiocultural. ITIL
Telefónica
 
Cómo utilizar nuestro propio dominio en Blogger
Cómo utilizar nuestro propio dominio en BloggerCómo utilizar nuestro propio dominio en Blogger
Cómo utilizar nuestro propio dominio en Blogger
NotiGen
 

Destacado (20)

CV Norman Bloch v1
CV Norman Bloch v1CV Norman Bloch v1
CV Norman Bloch v1
 
AIGx conference avenir agriculture
AIGx conference avenir agricultureAIGx conference avenir agriculture
AIGx conference avenir agriculture
 
CTC Transcripts
CTC TranscriptsCTC Transcripts
CTC Transcripts
 
00 encuadre bd1-3
00 encuadre bd1-3 00 encuadre bd1-3
00 encuadre bd1-3
 
Navacerrada
NavacerradaNavacerrada
Navacerrada
 
La veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entreprise
La veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entrepriseLa veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entreprise
La veille de nekid du 02.12.10 : l'arbre de noël de l'entreprise
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015
Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015
Cabinet CAA sur la Réforme de la Formation Professionnelle Mars 2015
 
Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...
Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...
Rénovation énergétique efficace : Guide travaux pour la performance du logeme...
 
La Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vie
La Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vieLa Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vie
La Veille De Né Kid Du 10 03 10 : les étapes de vie
 
Villalba
VillalbaVillalba
Villalba
 
Etude de cas e-réputation - Groupe 6
Etude de cas e-réputation - Groupe 6Etude de cas e-réputation - Groupe 6
Etude de cas e-réputation - Groupe 6
 
Ranking of Audit firms_Capital_October 2016
Ranking of Audit firms_Capital_October 2016Ranking of Audit firms_Capital_October 2016
Ranking of Audit firms_Capital_October 2016
 
Communication UCR 8.9.2016
Communication UCR 8.9.2016 Communication UCR 8.9.2016
Communication UCR 8.9.2016
 
Filles A Marier
Filles A MarierFilles A Marier
Filles A Marier
 
Harpo
HarpoHarpo
Harpo
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
cambiocultural. ITIL
cambiocultural. ITILcambiocultural. ITIL
cambiocultural. ITIL
 
Cómo utilizar nuestro propio dominio en Blogger
Cómo utilizar nuestro propio dominio en BloggerCómo utilizar nuestro propio dominio en Blogger
Cómo utilizar nuestro propio dominio en Blogger
 
Brochure Bachelors FR
Brochure Bachelors FRBrochure Bachelors FR
Brochure Bachelors FR
 

Similar a Trabajo colaborativo vanessa torres

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Liza Paola
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
Demos Group LATAM
 
S4 trabajo4 pococ
S4 trabajo4 pococS4 trabajo4 pococ
S4 trabajo4 pococ
MaradelCarmenPopocaC
 
Estrategías TIC
Estrategías TICEstrategías TIC
Estrategías TIC
IMiguelAngel A.C.
 
Estrategías TIC
Estrategías TICEstrategías TIC
Estrategías TIC
IMiguelAngel A.C.
 
1. aprendizaje colaborativo
1.  aprendizaje colaborativo1.  aprendizaje colaborativo
1. aprendizaje colaborativo
Ely Castillo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
Milagros Daly
 
Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...
Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...
Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...
Ana Ibis López Vara
 
La evaluación como instancia de aprendizaje
La evaluación como instancia de aprendizajeLa evaluación como instancia de aprendizaje
La evaluación como instancia de aprendizaje
Ismael Burone
 
S4 tarea4 oravh
S4 tarea4 oravhS4 tarea4 oravh
S4 tarea4 oravh
Horacio Ortiz
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
YesseniaSabrina
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de clase
libre
 
Actividad Unad
Actividad UnadActividad Unad
Actividad Unad
Faustino Quiroz
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe282
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdfAprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Carla Toledo Zenker
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
Biviana Ramirez
 

Similar a Trabajo colaborativo vanessa torres (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
 
S4 trabajo4 pococ
S4 trabajo4 pococS4 trabajo4 pococ
S4 trabajo4 pococ
 
Estrategías TIC
Estrategías TICEstrategías TIC
Estrategías TIC
 
Estrategías TIC
Estrategías TICEstrategías TIC
Estrategías TIC
 
1. aprendizaje colaborativo
1.  aprendizaje colaborativo1.  aprendizaje colaborativo
1. aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...
Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...
Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 con fines educativos: Una aproximación ...
 
La evaluación como instancia de aprendizaje
La evaluación como instancia de aprendizajeLa evaluación como instancia de aprendizaje
La evaluación como instancia de aprendizaje
 
S4 tarea4 oravh
S4 tarea4 oravhS4 tarea4 oravh
S4 tarea4 oravh
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de clase
 
Actividad Unad
Actividad UnadActividad Unad
Actividad Unad
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdfAprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje autónomo.pdf
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 

Más de Vane Torres

Anexo 7 instrumento de evaluación
Anexo 7 instrumento de evaluaciónAnexo 7 instrumento de evaluación
Anexo 7 instrumento de evaluación
Vane Torres
 
Anexo 4 desarrollo de la propuesta educativa vanessa torres
Anexo 4 desarrollo de la propuesta educativa  vanessa torresAnexo 4 desarrollo de la propuesta educativa  vanessa torres
Anexo 4 desarrollo de la propuesta educativa vanessa torres
Vane Torres
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
Vane Torres
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Vane Torres
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Vane Torres
 
Anexo 7 guia de aprendizaje
Anexo 7 guia de aprendizajeAnexo 7 guia de aprendizaje
Anexo 7 guia de aprendizaje
Vane Torres
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
Vane Torres
 
Presentación personal vanessa
Presentación personal vanessaPresentación personal vanessa
Presentación personal vanessa
Vane Torres
 
Estrategia modulo 4 vanessa torres
Estrategia modulo 4 vanessa torresEstrategia modulo 4 vanessa torres
Estrategia modulo 4 vanessa torres
Vane Torres
 
Estrategia modulo 2 vanessa torres
Estrategia modulo 2 vanessa torresEstrategia modulo 2 vanessa torres
Estrategia modulo 2 vanessa torres
Vane Torres
 
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciacionesModulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
Vane Torres
 
ojo Netiqueta
ojo Netiquetaojo Netiqueta
ojo Netiqueta
Vane Torres
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Grupo4 presentacion sesion virtual2
Grupo4 presentacion sesion virtual2Grupo4 presentacion sesion virtual2
Grupo4 presentacion sesion virtual2
Vane Torres
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
Vane Torres
 

Más de Vane Torres (20)

Anexo 7 instrumento de evaluación
Anexo 7 instrumento de evaluaciónAnexo 7 instrumento de evaluación
Anexo 7 instrumento de evaluación
 
Anexo 4 desarrollo de la propuesta educativa vanessa torres
Anexo 4 desarrollo de la propuesta educativa  vanessa torresAnexo 4 desarrollo de la propuesta educativa  vanessa torres
Anexo 4 desarrollo de la propuesta educativa vanessa torres
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundos
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundos
 
Anexo 7 guia de aprendizaje
Anexo 7 guia de aprendizajeAnexo 7 guia de aprendizaje
Anexo 7 guia de aprendizaje
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
Presentación personal vanessa
Presentación personal vanessaPresentación personal vanessa
Presentación personal vanessa
 
Estrategia modulo 4 vanessa torres
Estrategia modulo 4 vanessa torresEstrategia modulo 4 vanessa torres
Estrategia modulo 4 vanessa torres
 
Estrategia modulo 2 vanessa torres
Estrategia modulo 2 vanessa torresEstrategia modulo 2 vanessa torres
Estrategia modulo 2 vanessa torres
 
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciacionesModulo 1 consideraciones y apreciaciones
Modulo 1 consideraciones y apreciaciones
 
ojo Netiqueta
ojo Netiquetaojo Netiqueta
ojo Netiqueta
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
 
Grupo4 presentacion sesion virtual2
Grupo4 presentacion sesion virtual2Grupo4 presentacion sesion virtual2
Grupo4 presentacion sesion virtual2
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Trabajo colaborativo vanessa torres

  • 1.
  • 2. Trabajo Colaborativo Introducción Con el propósito de cultivar en los docentes el deseo por llevar a la práctica actividades y propuestas significativas con los educandos, seguidamente se presenta una visión general sobre el trabajo colaborativo y los usos pedagógicos. Fuente: http://tolonline5.blogspot.com/2012/05/conclusiones-unidad-didactica-grupal.html
  • 3. ¿Qué es trabajo colaborativo? • El trabajo colaborativo es aquel que favorece la construcción en conjunto de aprendizajes, experiencias y conocimientos bajo un objetivo o idea en común. Fuente: http://grupowikis.wikispaces.com/Caracter%C3%ADsti cas+del+trabajo+col aborativo
  • 4. ¿Qué es trabajo colaborativo? -Se debe caracterizar por buscar una comunicación organizada y fluida entre los miembros del grupo de trabajo, donde se otorguen roles y responsabilidades para lograr una cooperación mutua. -Es relevante el compromiso de los participantes para alcanzar la meta y sub metas trazadas en lapsos definidos, para lo que es necesario una autoevaluación constante de las tareas designadas. Fuente: http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/24/aprendizaje-colaborativo-yo-cooperativo/
  • 5. ¿Por qué es importante desarrollarlo en entornos de aprendizaje? El trabajo colaborativo: • Incentiva a los estudiantes a resolver problemas en equipo de manera creativa, para luego aplicarlos a diversas situaciones de la vida cotidiana. • Estimula el desarrollo de valores de convivencia como la tolerancia y el respeto. Fuente: http://www.centroeducacion.es/servicios.htm l
  • 6. ¿Por qué es importante desarrollarlo en entornos de aprendizaje? • Suministra la oportunidad de intercambiar y enriquecer recursos y materiales educativos. • Ayuda al estudiante a ser más responsable, organizado y analítico en su propia cimentación de conocimiento, por medio de la extracción de conclusiones. • Apoya a los educandos en el desarrollo de un carácter investigativo. Fuente: http://proxcompu.com/compartir-archivos-online-gratis/
  • 7. Estrategias que favorecen la vivencia de un trabajo colaborativo • Por ejemplo la tecnología y el Internet se pueden aprovechar con el propósito de fortalecer la participación activa de los educandos. Con el uso de herramientas como los foros. blogs, wikis, entre otros. Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
  • 8. Estrategias que favorecen la vivencia de un trabajo colaborativo Ejemplo: • Plantear proyectos y temas específicos para que los discentes en conjunto investiguen, planteen preguntas, establezcan hipótesis, compartan experiencias, obtengan y expongan sus propias soluciones. Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
  • 9. Estrategias que favorecen la vivencia de un trabajo colaborativo. Ejemplo: • Dividir tópicos en subtemas donde se asigne por grupo una parte de un tema general, donde los miembros de cada grupo deben asumir el rol de evaluador de otro, lo que incentiva la critica constructiva, el compromiso y apoyo en la formación de conocimientos de los demás. Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
  • 10. El papel del docente que incentiva el trabajo colaborativo • Motivador al inculcar en los estudiantes la importancia del trabajo en equipo, de asumir responsabilidades y comprometerse con un objetivo. • Facilitador al guiar , aclarar dudas y dar las pautas a tiempo, pero sin imponer una opinión unidireccional. • Creativo y organizado al ofrecer los recursos, materiales y oportunidades de trabajo colaborativo. Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
  • 11. El papel del docente que incentiva el trabajo colaborativo • Activo, atento y evaluador para propiciar la interacción y una comunicación ágil, oportuna y de calidad. • Investigador al indagar constantemente nuevas estrategias para llevar a la práctica el trabajo colaborativo con los discentes. Fuente: https://www.google.co.cr/search?um=1&hl=es&noj=1&biw=939&bih=352&tbm=isch&sa=1&q=docente+investigador&oq=docente+investiga&gs_l =img.1.0.0j0i24l8.119713.125224.0.128981.17.17.0.0.0.0.3674.15726.1j2j1j2j1j1j1j1j1j3.14.0...0.0... 1c.1.4.img.wFEjGnyfWWY
  • 12. Conclusión El trabajo colaborativo se debe observar como una estrategia didáctica que el educador puede aprovechar para fortalecer habilidades y destrezas; tanto académicas como socioafectivas; donde es necesario una planificación rigurosa que justifique su uso pedagógico y concretice las técnicas y actividades más significativas en cada caso. Fuente: http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo
  • 13. Referencias: • Anduviri, R(2007) El trabajo colaborativo. Consultado el 25 de febrero de 2013 en http://www.slideshare.net/ravsirius/el-trabajo- colaborativo • Arrunategui.(2011) Qué es trabajo colaborativo. Consultado el 25 de febrero de 2013 en http://www.slideshare.net/arrunategui_15/que- es-trabajo-colaborativo • López, S (2010) Elementos del trabajo colaborativo. Consultado el 25 de febrero de 2013 3n http://www.slideshare.net/sandra04lopez/elementos-del-aprendizaje-colaborativo • UNAM(2011) Estrategias de aprendizaje colaborativo. Consultado el 26 de febrero de 2013 3n http://www.cneq.unam.mx/catalogo/doc/17_UNAM_FQ_CAD_Diplo_Ap_Colab.pdf • Scagnoli, N(2005)Estrategias para motivar el aprendizaje colaborativo en cursos a distancia..Consultado el 26 de febrero de 2013 en https://ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/10681/aprendizaje-colaborativo-scagnoli.pdf?sequence=2 Imágenes: JUANDON(2011) El aprendizaje cooperativo y colaborativo. Consultado el 25 de febrero de 2013 en https://www.google.co.cr/search?hl=es&q=trabajo%20colaborativo&psj=1&biw=939&bih=322&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=IaMrUfHJCoj69gSiioCwAg#imgrc=WVYhaEYg54HYnM%3A%3BF8viJIPxDLB7rM%3Bhttp%253A%252 F%252Fjuandomingofarnos.files.wordpress.com%252F2011%252F02%252Fcoo.png%3Bhttp%253A%252F%252Fjuandomingofarnos.wordpress.c om%252F2011%252F02%252F24%252Faprendizaje-colaborativo-yo-cooperativo%252F%3B439%3B256 GrupoWikis. Característivas del trabajo colaborativo consultado el 25 de febrero de 2013 en http://grupowikis.wikispaces.com/Caracter%C3%ADsticas+del+trabajo+colaborativo TUTORONLINE (2004). Conclusiones de Trabajo colaborativos. Consultado en 25 de febrero en http://tolonline5.blogspot.com/2012/05/conclusiones-unidad-didactica-grupal.html PRODUCCIÖNPORCOMPUTADORA(2011) Cómo compartir archivos online. Consultado el 26 de febrero de 2013 en http://proxcompu.com/compartir-archivos-online-gratis/GLE ARABA (2012) Lo mejor para tus hijos. Consultado el 26 de febrero de 2013 3n http://www.centroeducacion.es/servicios.html GOOGLE. Imágenes de docente investigador y motivador consultado el 26 de febrero de 2013 en https://www.google.co.cr/search?um=1&hl=es&noj=1&biw=939&bih=352&tbm=isch&sa=1&q=docente+investigador&oq=docente+investiga&gs_l=i mg.1.0.0j0i24l8.119713.125224.0.128981.17.17.0.0.0.0.3674.15726.1j2j1j2j1j1j1j1j1j3.14.0...0.0...1c.1.4.img.wFEjGnyfWWY ImagenesTop. Trabajo en equipo consultado el 26 de febrero de 2013 en http://www.imagenestop.com/animadas-de-trabajo-en-equipo