SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido al Catálogo de la
Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía




                       Tutorial OPAC
                          (1 de 2)
Índice


El catálogo en línea: interfaz de consulta
Cómo realizar búsquedas
Utilidades de búsqueda
Navegando por los enlaces
EL CATÁLOGO EN LÍNEA. INTERFAZ DE CONSULTA




                      EL CATÁLOGO EN LÍNEA: INTERFAZ DE CONSULTA
  Desde la página de inicio del catálogo en línea (OPAC) puedes:
  1. Consultar el catálogo completo (de todas las bibliotecas de la Red)
  2. Consultar un catálogo individual (de la biblioteca que selecciones)
  3. Acceder a tus opciones personales como usuario identificado




DIAPOSITIVA 3 DE 29
EL CATÁLOGO EN LÍNEA. INTERFAZ DE CONSULTA




  Si seleccionas una biblioteca, puedes:




 1. Conocer sus informaciones
 2. Consultar sus subcatálogos
 3. Consultar sus enlaces de interés




          Consulta los datos de localización de cualquier biblioteca de la Red en el:
                                                                                                               Volver al Índice
                      Directorio de Bibliotecas Públicas de Andalucía



DIAPOSITIVA 4 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




                             CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS
  Antes de empezar tu búsqueda, no olvides que:
  •     Puedes realizarla por el campo Cualquier campo o por varios campos a la vez
  •     Puedes introducir los términos en mayúsculas, minúsculas, con o sin acentos
  •     Cualquier término es un término de búsqueda (palabra, número, artículo, etc.)
  •     El operador “y” está implícito entre los términos que introduzcas (no escribas:
        perros y gatos y ratones; basta con: perros gatos ratones)




                                                  Desde la pantalla inicial, tu búsqueda en el
                                                  catálogo completo se realizará por todos los
                                                  campos




DIAPOSITIVA 5 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




   Introduce los términos de búsqueda en los campos que te interese. Los campos de
   búsqueda más habituales son:




       Cualquier campo
       Título
       Autor
       Materia




DIAPOSITIVA 6 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




Si desconoces los términos para realizar tu búsqueda o su grafía exacta (autor, título o
materia), introduce los datos que conozcas y a continuación pulsa el botón del Índice
situado junto al campo de tu selección




                                                             Índice para el título
                                                             Índice para el autor
                                                             Índice para la materia




DIAPOSITIVA 7 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




 Veamos un caso práctico de utilización del índice para el título. Conoces el título,
 Las aventuras de Huckleberry Finn, pero no sabes cómo se escribe Huckleberry Finn.
 ¿Qué debes hacer?
 Primero introduce en el campo Título las aventuras de y pulsa el botón del Índice


 El catálogo en línea te mostrará un listado de aquellas obras que contengan las
 palabras las aventuras de. Visualiza el listado hasta encontrar la obra que buscas




                                                                 Ya la has localizado. Ahora puedes
                                                                 pulsar en el título




            o bien en el icono Capturar que antecede al título



DIAPOSITIVA 8 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




  Si pulsaste en el título, sabrás en qué biblioteca se encuentra la obra, si es prestable
  o no, la signatura y su disponibilidad




  Si pulsaste en el icono Capturar, el título exacto se incorpora al campo Título del
  formulario de búsqueda inicial

                                                                   Título capturado




                                                                   Pulsa el botón Buscar


DIAPOSITIVA 9 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




 ¿Y si hubieras introducido aventuras en el campo denominado Cualquier campo?
                                    El catálogo en línea hubiera buscado aventuras en todos
                                    los campos posibles de recuperación, lo que produce un
                                    resultado desbordante. Es una recuperación errónea

 ¿Hubiera sido mejor introducir las aventuras de en el campo Cualquier campo?
                                    Sí, porque le ordenas al catálogo en línea: búscame las
                                    aventuras de, las tres palabras juntas (operador “y”
                                    implícito), en cualquier campo. Así reduces el resultado,
                                    pero tampoco es una recuperación adecuada
 Ahora bien:
                                    Introduciendo aventuras en el campo Título, el catálogo
                                    en línea buscará en todos los títulos donde aparezca la
                                    palabra aventuras. Tampoco es una buena opción

                                    Pero introduciendo las aventuras de en el campo Título
                                    le ordenas al catálogo en línea: búscame las aventuras
                                    de, las tres palabras juntas (operador “y” implícito), en el
                                    campo Título. Sería la búsqueda más adecuada de las
                                    cuatro


DIAPOSITIVA 10 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




  Ahora veremos un caso práctico de utilización del índice para el autor.
  Supongamos que deseas saber qué obras de Cervantes tiene la biblioteca


                                     Si introduces cervantes en el campo Cualquier campo, el
                                     catálogo en línea buscará el apellido en todos los
                                     campos y te presentará tanto obras de Cervantes como
                                     obras en las que Cervantes es materia de estudio, y
                                     también obras cuyo autor contenga dicho apellido y
                                     entidades o congresos con este apellido




                                     También puedes introducir cervantes en el campo Autor,
                                     pero el catálogo en línea buscará las obras de Cervantes
                                     junto a las obras de otros autores y entidades o
                                     congresos que contengan este apellido



                       Ambas estrategias de búsqueda son erróneas


DIAPOSITIVA 11 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




  ¿Cuál es la opción más correcta para buscar únicamente las obras escritas por
  Cervantes?
                                     Introduce cervantes en el campo Autor. A continuación pulsa
                                     el botón Ind. Aut. (Índice de Autoridades o forma aceptada del
                                     nombre de un autor o entidad)


                                     El catálogo en línea te mostrará todas las formas aceptadas
                                     que contengan dicho apellido. Busca en el listado hasta
                                     encontrar la forma aceptada para Cervantes. Las formas
                                     precedidas por el signo menor que, “<“, son formas no
                                     aceptadas. En este ejemplo hay dos formas no aceptadas

   Pulsa sobre la forma aceptada y el catálogo en línea te mostrará un listado en tres
   columnas. Las obras escritas por Cervantes son aquéllas en cuya columna
   izquierda aparece Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616), forma aceptada




DIAPOSITIVA 12 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




  Y, por último, veremos un caso práctico de utilización del índice para la materia.
  Supongamos que quieres buscar todo lo que la biblioteca posea sobre ciencias
  ocultas, que es la materia objeto de tu interés

                                 Si introduces ciencias ocultas, el catálogo en línea te
                                 muestra 0 documentos, es decir, no hay ninguna obra
                                 en la biblioteca con esa materia. ¿Pensarías entonces
                                 que efectivamente la biblioteca no tiene ninguna obra
                                 de ciencias ocultas?


   La respuesta es NO. Todas las obras que la biblioteca posee sobre ciencias ocultas
   están bajo la materia aceptada ocultismo. Y te preguntarás, ¿pero cómo puedo
   saber que las obras de ciencias ocultas de la biblioteca se hallan bajo la materia
   ocultismo?
                                               Introduce ciencias ocultas en el campo Materia.
                                               A continuación pulsa en el botón Índ. Aut. (Índice
                                               de Autoridades o forma aceptada de la materia
                                               que buscas)



DIAPOSITIVA 13 DE 29
CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS




  El catálogo en línea te presentará una pantalla en la que te indica que la forma
  aceptada para ciencias ocultas es ocultismo
                                 Observa que a Ciencias ocultas le precede el signo menor que,
                                 “<“, y recuerda que las formas precedidas por dicho signo son
                                 formas no aceptadas. La forma aceptada en este caso es
                                 Ocultismo. Ahora puedes pulsar directamente en Ocultismo o
                                 en el icono superior para capturar la forma aceptada y realizar
                                 la búsqueda desde el formulario de búsqueda




                                                        Tanto en un caso como en otro, el
                                                        catálogo en línea te mostrará todas las
                                                        obras que la biblioteca posea bajo la
                                                        materia ocultismo


                                                                                 Volver al Índice




DIAPOSITIVA 14 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




                                     UTILIDADES DE BÚSQUEDA
  • Para iniciar una nueva búsqueda, debes borrar los datos introducidos en los
  diferentes campos. ¿Cómo se borran los datos del formulario?


                                                       Pulsa el botón Limpiar y podrás
                                                       iniciar una nueva búsqueda




            Introduce los nuevos términos de tu
            búsqueda y pulsa el botón Buscar



DIAPOSITIVA 15 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 • Puedes buscar en el catálogo en línea diferentes tipos de materiales (libros, vídeos,
 archivos de ordenador, etc.)



                                                Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha
                                                del botón Formato y se desplegará una
                                                ventana con los distintos formatos posibles.
                                                Selecciona el que te interese




 • Puedes configurar el número de documentos que deseas visualizar. Puedes ver 10
 documentos, 20 documentos, 50 documentos o 100 documentos
                                                Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha
                                                del botón Ver en lista y se desplegará una
                                                ventana con las cuatro opciones posibles.
                                                Selecciona la opción que te interese



DIAPOSITIVA 16 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 • Puedes ordenar los resultados de tu búsqueda por Autor/título, por Fecha de
 publicación y por Título, según te convenga

                                               Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha
                                               del botón Ordenar por y se desplegará una
                                               ventana con las tres opciones posibles.
                                               Selecciona la opción que te interese



 • Puedes recuperar las búsquedas ya realizadas en la misma sesión de búsqueda
 (no las de otra sesión), y volver a visualizar los resultados obtenidos con anterioridad

                                                  Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha
                                                  del botón Seleccionar histórico y se
                                                  desplegará una ventana con las búsquedas ya
                                                  realizadas en la misma sesión. Selecciona la
                                                  sesión que te interese y volverás a visualizar
                                                  sus resultados



DIAPOSITIVA 17 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




Dispones de otra opción para recuperar tus búsquedas realizadas en la misma sesión.
En la cabecera del listado de cualquiera de tus búsquedas encontrarás el botón
Buscando




 Pulsa en la flecha del botón Buscando y se desplegará una ventana con todas las
 búsquedas que hayas realizado desde que iniciaste la sesión. Pulsa sobre la que te
 interese y el catálogo en línea recuperará sus resultados




DIAPOSITIVA 18 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




• Para visualizar un documento completo, solo tienes que pulsar sobre el autor o sobre
su título




   Después de haber pulsado sobre el autor o el
   título, el catálogo en línea te mostrará todos los
   datos del documento, incluido la biblioteca o
   bibliotecas en que se encuentra si realizaste tu
   búsqueda en el catálogo completo


    Para volver al listado, pulsa el botón Resultados




DIAPOSITIVA 19 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




• Puedes marcar el o los documentos que te interesen y enviarlos por correo
electrónico, guardarlos en un fichero (en el ordenador o dispositivo externo) o enviarlos
a pantalla en forma de lista para que te sea más cómoda su consulta

                                                        Después pulsa en el botón Marcados




                                                        Primero marca los documentos:
                                                        pulsa en la casilla situada a la
                                                        izquierda del documento

  El catálogo en línea te mostrará un listado con los documentos marcados




DIAPOSITIVA 20 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 Si pulsas en la flecha situada a la derecha del botón Enviar, el catálogo en línea te
 mostrará tres opciones posibles: enviar por email, a fichero y a pantalla




 Si pulsas en la flecha situada a la derecha del botón Formato, el catálogo en línea te
 mostrará tres opciones posibles: Bibliografía, formato OPAC (etiquetas), formato
 MARC. Las dos primeras son las más usadas




DIAPOSITIVA 21 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 Vamos a enviar los títulos marcados por email




   1. Primero selecciona la opción por email en el botón Enviar
   2. A continuación elige, por ejemplo, la opción Bibliografía en el botón Formato
   3. Escribe en el recuadro Correo electrónico la cuenta donde deseas enviar los títulos marcados
   4. Redacta el asunto en el recuadro Asunto para identificar el envío de tu correo
    5. Finalmente pulsa el botón Aceptar

 Cuando consultes tu correo electrónico, en la bandeja de entrada encontrarás un
 correo de la Red de Lectura de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
 con el Asunto elegido para identificarlo




DIAPOSITIVA 22 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 Ahora vamos a guardar en un fichero los títulos marcados




 1. Primero selecciona la opción a fichero en el botón Enviar
 2. A continuación elige, por ejemplo, la opción formato OPAC (etiquetas) en el botón Formato
 3. Finalmente pulsa el botón Aceptar
 4. Se te abrirá una ventana en el escritorio llamada Descarga de archivos con el botón Guardar
 preseleccionado. Púlsalo




DIAPOSITIVA 23 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 5. Al pulsar el botón Guardar, se te abrirá la ventana Guardar como para que guardes tu fichero en el
 ordenador o dispositivo externo de tu elección. Dale un nombre al fichero, elige la carpeta o ruta donde quieres
 conservarlo y pulsa el botón Guardar




  6. Se te abrirá la ventana Descarga completa. Pulsa el botón Cerrar


                               Para abrir el archivo, necesitas WordPad de
                               Microsoft, que encontrarás en la siguiente ruta:
                               Inicio>Todos los programas>Accesorios



DIAPOSITIVA 24 DE 29
UTILIDADES DE BÚSQUEDA




 ¿Qué puedes hacer cuando el catálogo en línea no recupera ningún documento?
 El catálogo en línea te ofrece cuatro posibilidades:

 • Puedes rehacer tu búsqueda cambiando o eliminando algún término
 • Puedes relanzar la misma búsqueda sobre el catálogo completo, pero si tu búsqueda la hiciste en el
 catálogo de una biblioteca concreta
 • Puedes pulsar el enlace Eliminar de la búsqueda, que equivale a limpiar el formulario de búsqueda
 • Puedes pulsar el enlace Búsqueda en el índice, que te llevará al índice del campo que hayas utilizado




                                                                                                Volver al Índice




DIAPOSITIVA 25 DE 29
NAVEGANDO POR LOS ENLACES




                       NAVEGANDO POR LOS ENLACES
Visualizando un documento completo (descripción), puedes expandir tu búsqueda a
través de diferentes tipos de enlaces


                                                  Otras obras del autor

                                                  Otras obras de la misma materia

                                                  Otras ediciones de la misma obra

                                                  Si pulsas sobre la signatura, el
                                                  catálogo en línea te mostrará títulos
                                                  relacionados

                                                  En Enlaces en la Red, el Generador
                                                  de enlaces lanzará tu búsqueda en
                                                  buscadores de Internet prefijados




DIAPOSITIVA 26 DE 29
NAVEGANDO POR LOS ENLACES




 Pulsando sobre la signatura, el catálogo en línea te muestra títulos relacionados
 Por ejemplo: la obra de Fidalgo Sánchez que hemos utilizado como ilustración trata problemas de física. La
 física, en el sistema de clasificación utilizado en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (CDU o
 Clasificación Decimal Universal) se encuentra bajo el número 53
 Al pulsar la signatura de la obra de Fidalgo Sánchez, el catálogo en línea te muestra otros títulos que también
 se encuentran bajo el número 53 (en el mismo estante), y la búsqueda puedes seguir expandiéndola, es
 decir, pulsando las signaturas de los documentos que visualices




            Signaturas relacionadas. Expande tu búsqueda




DIAPOSITIVA 27 DE 29
NAVEGANDO POR LOS ENLACES




Otra información útil: Enlaces en la Red: el Generador de enlaces. ¿Qué es?
El catálogo en línea genera automáticamente enlaces a recursos de Internet de la obra o título que visualices.
Puedes necesitar conocer si la obra sigue en catálogo comercial o está descatalogada, su precio, más
información sobre la obra, sobre su autor e incluso otra información sobre la materia objeto de tu búsqueda.
El catálogo en línea lanza tu búsqueda a:



    • Amazon.com: tienda en línea de libros y
    otros materiales

    • Libros El Corte Inglés

    • REBIUN: Red de Bibliotecas Universitarias.
    Puede que la obra que busques no se
    encuentre en nuestra Red y sí en REBIUN.
    Su localización facilita el uso del Servicio de
    Préstamo Interbibliotecario

    • Google
                                                                               Volver al Índice   Créditos



DIAPOSITIVA 28 DE 29
Tutorial OPAC (1 de 2) realizado en 2006 por
                                              Joaquín Vázquez Vázquez
                  Asesor Técnico de Información Bibliográfica y Referencia
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 1

Buscar en el CatáLogo
Buscar en el CatáLogoBuscar en el CatáLogo
Buscar en el CatáLogo
biblioalagon
 
1ª EvaluacióN Tic Curso 2009 2010
1ª EvaluacióN Tic Curso 2009 20101ª EvaluacióN Tic Curso 2009 2010
1ª EvaluacióN Tic Curso 2009 2010
guesta1d6d99
 

Similar a Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 1 (18)

Buscar en el CatáLogo
Buscar en el CatáLogoBuscar en el CatáLogo
Buscar en el CatáLogo
 
Uso De Abies
Uso De AbiesUso De Abies
Uso De Abies
 
Uso de Abies 2.0.
Uso de Abies 2.0.Uso de Abies 2.0.
Uso de Abies 2.0.
 
Buscar en el Catalogo de la Biblioteca
Buscar en el Catalogo de la BibliotecaBuscar en el Catalogo de la Biblioteca
Buscar en el Catalogo de la Biblioteca
 
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGOGUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Cómo buscar información
Cómo buscar informaciónCómo buscar información
Cómo buscar información
 
Tutorial catalogo Biblioteca de la UNED
Tutorial catalogo Biblioteca de la UNEDTutorial catalogo Biblioteca de la UNED
Tutorial catalogo Biblioteca de la UNED
 
1ª EvaluacióN Tic Curso 2009 2010
1ª EvaluacióN Tic Curso 2009 20101ª EvaluacióN Tic Curso 2009 2010
1ª EvaluacióN Tic Curso 2009 2010
 
Manual abies 08 consulta
Manual abies 08 consultaManual abies 08 consulta
Manual abies 08 consulta
 
Busqueda safari
Busqueda safariBusqueda safari
Busqueda safari
 
Tutorial Catalogo
Tutorial CatalogoTutorial Catalogo
Tutorial Catalogo
 
Catálogo Encore
Catálogo EncoreCatálogo Encore
Catálogo Encore
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECAGUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
 
CATALOGO EN LINEA - BUSQUEDA DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS
CATALOGO EN LINEA - BUSQUEDA DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOSCATALOGO EN LINEA - BUSQUEDA DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS
CATALOGO EN LINEA - BUSQUEDA DE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS
 
Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 2
Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 2Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 2
Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 2
 
Busqueda de articulos en dianlet
Busqueda de articulos en dianletBusqueda de articulos en dianlet
Busqueda de articulos en dianlet
 

Más de Miguel Calvillo Jurado

Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Miguel Calvillo Jurado
 

Más de Miguel Calvillo Jurado (20)

Importancia de la oralidad desde edades tempranas
Importancia de la oralidad desde edades tempranasImportancia de la oralidad desde edades tempranas
Importancia de la oralidad desde edades tempranas
 
El profesorado descentrado.pdf
El profesorado descentrado.pdfEl profesorado descentrado.pdf
El profesorado descentrado.pdf
 
Presentación Diagnóstico y evaluación de la formación en los centros escolare...
Presentación Diagnóstico y evaluación de la formación en los centros escolare...Presentación Diagnóstico y evaluación de la formación en los centros escolare...
Presentación Diagnóstico y evaluación de la formación en los centros escolare...
 
Evaluación de la evaluación de la formación.pdf
Evaluación de la evaluación de la formación.pdfEvaluación de la evaluación de la formación.pdf
Evaluación de la evaluación de la formación.pdf
 
Presentación diversidad secundaria.pdf
Presentación diversidad secundaria.pdfPresentación diversidad secundaria.pdf
Presentación diversidad secundaria.pdf
 
Indicadores de automejora de los centros escolares
Indicadores de automejora de los centros escolaresIndicadores de automejora de los centros escolares
Indicadores de automejora de los centros escolares
 
Las alfabetizaciones múltiples son indivisibles
Las alfabetizaciones múltiples son indivisiblesLas alfabetizaciones múltiples son indivisibles
Las alfabetizaciones múltiples son indivisibles
 
9 errores y un deseo para la educación en información
9 errores y un deseo para la educación en información9 errores y un deseo para la educación en información
9 errores y un deseo para la educación en información
 
Lectura, escritura, habla y escucha: relaciones
Lectura, escritura, habla y escucha: relacionesLectura, escritura, habla y escucha: relaciones
Lectura, escritura, habla y escucha: relaciones
 
Autoevaluación rápida del proyecto lingüístico de centro
Autoevaluación rápida del proyecto lingüístico de centroAutoevaluación rápida del proyecto lingüístico de centro
Autoevaluación rápida del proyecto lingüístico de centro
 
Pánico en el claustro: lo peor que le puede ocurrir a un proyecto educativo
Pánico en el claustro: lo peor que le puede ocurrir a un proyecto educativoPánico en el claustro: lo peor que le puede ocurrir a un proyecto educativo
Pánico en el claustro: lo peor que le puede ocurrir a un proyecto educativo
 
El asesor de referencia y el plan de formación del profesorado
El asesor de referencia y el plan de formación del profesoradoEl asesor de referencia y el plan de formación del profesorado
El asesor de referencia y el plan de formación del profesorado
 
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
Programa universidad y escuela compartiendo conclusiones y orientando las prá...
 
Más allá del proyecto lingüístico de centro
Más allá del proyecto lingüístico de centroMás allá del proyecto lingüístico de centro
Más allá del proyecto lingüístico de centro
 
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolarTres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolar
 
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
Instrucciones de la lectura y las bibliotecas escolares en el curso 2012 13
 
Cómo hacer exposiciones orales
Cómo hacer exposiciones oralesCómo hacer exposiciones orales
Cómo hacer exposiciones orales
 
El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar
El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolarEl Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar
El Proyecto lingüístico de centro. Aportaciones desde la biblioteca escolar
 
Alfin escolar
Alfin escolarAlfin escolar
Alfin escolar
 
La biblioteca escolar tiene mucha clase
La biblioteca escolar tiene mucha claseLa biblioteca escolar tiene mucha clase
La biblioteca escolar tiene mucha clase
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Tutorial Bibliotecas De AndalucíA 1

  • 1. Bienvenido al Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía Tutorial OPAC (1 de 2)
  • 2. Índice El catálogo en línea: interfaz de consulta Cómo realizar búsquedas Utilidades de búsqueda Navegando por los enlaces
  • 3. EL CATÁLOGO EN LÍNEA. INTERFAZ DE CONSULTA EL CATÁLOGO EN LÍNEA: INTERFAZ DE CONSULTA Desde la página de inicio del catálogo en línea (OPAC) puedes: 1. Consultar el catálogo completo (de todas las bibliotecas de la Red) 2. Consultar un catálogo individual (de la biblioteca que selecciones) 3. Acceder a tus opciones personales como usuario identificado DIAPOSITIVA 3 DE 29
  • 4. EL CATÁLOGO EN LÍNEA. INTERFAZ DE CONSULTA Si seleccionas una biblioteca, puedes: 1. Conocer sus informaciones 2. Consultar sus subcatálogos 3. Consultar sus enlaces de interés Consulta los datos de localización de cualquier biblioteca de la Red en el: Volver al Índice Directorio de Bibliotecas Públicas de Andalucía DIAPOSITIVA 4 DE 29
  • 5. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Antes de empezar tu búsqueda, no olvides que: • Puedes realizarla por el campo Cualquier campo o por varios campos a la vez • Puedes introducir los términos en mayúsculas, minúsculas, con o sin acentos • Cualquier término es un término de búsqueda (palabra, número, artículo, etc.) • El operador “y” está implícito entre los términos que introduzcas (no escribas: perros y gatos y ratones; basta con: perros gatos ratones) Desde la pantalla inicial, tu búsqueda en el catálogo completo se realizará por todos los campos DIAPOSITIVA 5 DE 29
  • 6. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Introduce los términos de búsqueda en los campos que te interese. Los campos de búsqueda más habituales son: Cualquier campo Título Autor Materia DIAPOSITIVA 6 DE 29
  • 7. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Si desconoces los términos para realizar tu búsqueda o su grafía exacta (autor, título o materia), introduce los datos que conozcas y a continuación pulsa el botón del Índice situado junto al campo de tu selección Índice para el título Índice para el autor Índice para la materia DIAPOSITIVA 7 DE 29
  • 8. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Veamos un caso práctico de utilización del índice para el título. Conoces el título, Las aventuras de Huckleberry Finn, pero no sabes cómo se escribe Huckleberry Finn. ¿Qué debes hacer? Primero introduce en el campo Título las aventuras de y pulsa el botón del Índice El catálogo en línea te mostrará un listado de aquellas obras que contengan las palabras las aventuras de. Visualiza el listado hasta encontrar la obra que buscas Ya la has localizado. Ahora puedes pulsar en el título o bien en el icono Capturar que antecede al título DIAPOSITIVA 8 DE 29
  • 9. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Si pulsaste en el título, sabrás en qué biblioteca se encuentra la obra, si es prestable o no, la signatura y su disponibilidad Si pulsaste en el icono Capturar, el título exacto se incorpora al campo Título del formulario de búsqueda inicial Título capturado Pulsa el botón Buscar DIAPOSITIVA 9 DE 29
  • 10. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS ¿Y si hubieras introducido aventuras en el campo denominado Cualquier campo? El catálogo en línea hubiera buscado aventuras en todos los campos posibles de recuperación, lo que produce un resultado desbordante. Es una recuperación errónea ¿Hubiera sido mejor introducir las aventuras de en el campo Cualquier campo? Sí, porque le ordenas al catálogo en línea: búscame las aventuras de, las tres palabras juntas (operador “y” implícito), en cualquier campo. Así reduces el resultado, pero tampoco es una recuperación adecuada Ahora bien: Introduciendo aventuras en el campo Título, el catálogo en línea buscará en todos los títulos donde aparezca la palabra aventuras. Tampoco es una buena opción Pero introduciendo las aventuras de en el campo Título le ordenas al catálogo en línea: búscame las aventuras de, las tres palabras juntas (operador “y” implícito), en el campo Título. Sería la búsqueda más adecuada de las cuatro DIAPOSITIVA 10 DE 29
  • 11. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Ahora veremos un caso práctico de utilización del índice para el autor. Supongamos que deseas saber qué obras de Cervantes tiene la biblioteca Si introduces cervantes en el campo Cualquier campo, el catálogo en línea buscará el apellido en todos los campos y te presentará tanto obras de Cervantes como obras en las que Cervantes es materia de estudio, y también obras cuyo autor contenga dicho apellido y entidades o congresos con este apellido También puedes introducir cervantes en el campo Autor, pero el catálogo en línea buscará las obras de Cervantes junto a las obras de otros autores y entidades o congresos que contengan este apellido Ambas estrategias de búsqueda son erróneas DIAPOSITIVA 11 DE 29
  • 12. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS ¿Cuál es la opción más correcta para buscar únicamente las obras escritas por Cervantes? Introduce cervantes en el campo Autor. A continuación pulsa el botón Ind. Aut. (Índice de Autoridades o forma aceptada del nombre de un autor o entidad) El catálogo en línea te mostrará todas las formas aceptadas que contengan dicho apellido. Busca en el listado hasta encontrar la forma aceptada para Cervantes. Las formas precedidas por el signo menor que, “<“, son formas no aceptadas. En este ejemplo hay dos formas no aceptadas Pulsa sobre la forma aceptada y el catálogo en línea te mostrará un listado en tres columnas. Las obras escritas por Cervantes son aquéllas en cuya columna izquierda aparece Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616), forma aceptada DIAPOSITIVA 12 DE 29
  • 13. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS Y, por último, veremos un caso práctico de utilización del índice para la materia. Supongamos que quieres buscar todo lo que la biblioteca posea sobre ciencias ocultas, que es la materia objeto de tu interés Si introduces ciencias ocultas, el catálogo en línea te muestra 0 documentos, es decir, no hay ninguna obra en la biblioteca con esa materia. ¿Pensarías entonces que efectivamente la biblioteca no tiene ninguna obra de ciencias ocultas? La respuesta es NO. Todas las obras que la biblioteca posee sobre ciencias ocultas están bajo la materia aceptada ocultismo. Y te preguntarás, ¿pero cómo puedo saber que las obras de ciencias ocultas de la biblioteca se hallan bajo la materia ocultismo? Introduce ciencias ocultas en el campo Materia. A continuación pulsa en el botón Índ. Aut. (Índice de Autoridades o forma aceptada de la materia que buscas) DIAPOSITIVA 13 DE 29
  • 14. CÓMO REALIZAR BÚSQUEDAS El catálogo en línea te presentará una pantalla en la que te indica que la forma aceptada para ciencias ocultas es ocultismo Observa que a Ciencias ocultas le precede el signo menor que, “<“, y recuerda que las formas precedidas por dicho signo son formas no aceptadas. La forma aceptada en este caso es Ocultismo. Ahora puedes pulsar directamente en Ocultismo o en el icono superior para capturar la forma aceptada y realizar la búsqueda desde el formulario de búsqueda Tanto en un caso como en otro, el catálogo en línea te mostrará todas las obras que la biblioteca posea bajo la materia ocultismo Volver al Índice DIAPOSITIVA 14 DE 29
  • 15. UTILIDADES DE BÚSQUEDA UTILIDADES DE BÚSQUEDA • Para iniciar una nueva búsqueda, debes borrar los datos introducidos en los diferentes campos. ¿Cómo se borran los datos del formulario? Pulsa el botón Limpiar y podrás iniciar una nueva búsqueda Introduce los nuevos términos de tu búsqueda y pulsa el botón Buscar DIAPOSITIVA 15 DE 29
  • 16. UTILIDADES DE BÚSQUEDA • Puedes buscar en el catálogo en línea diferentes tipos de materiales (libros, vídeos, archivos de ordenador, etc.) Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha del botón Formato y se desplegará una ventana con los distintos formatos posibles. Selecciona el que te interese • Puedes configurar el número de documentos que deseas visualizar. Puedes ver 10 documentos, 20 documentos, 50 documentos o 100 documentos Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha del botón Ver en lista y se desplegará una ventana con las cuatro opciones posibles. Selecciona la opción que te interese DIAPOSITIVA 16 DE 29
  • 17. UTILIDADES DE BÚSQUEDA • Puedes ordenar los resultados de tu búsqueda por Autor/título, por Fecha de publicación y por Título, según te convenga Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha del botón Ordenar por y se desplegará una ventana con las tres opciones posibles. Selecciona la opción que te interese • Puedes recuperar las búsquedas ya realizadas en la misma sesión de búsqueda (no las de otra sesión), y volver a visualizar los resultados obtenidos con anterioridad Antes de iniciar tu búsqueda pulsa en la flecha del botón Seleccionar histórico y se desplegará una ventana con las búsquedas ya realizadas en la misma sesión. Selecciona la sesión que te interese y volverás a visualizar sus resultados DIAPOSITIVA 17 DE 29
  • 18. UTILIDADES DE BÚSQUEDA Dispones de otra opción para recuperar tus búsquedas realizadas en la misma sesión. En la cabecera del listado de cualquiera de tus búsquedas encontrarás el botón Buscando Pulsa en la flecha del botón Buscando y se desplegará una ventana con todas las búsquedas que hayas realizado desde que iniciaste la sesión. Pulsa sobre la que te interese y el catálogo en línea recuperará sus resultados DIAPOSITIVA 18 DE 29
  • 19. UTILIDADES DE BÚSQUEDA • Para visualizar un documento completo, solo tienes que pulsar sobre el autor o sobre su título Después de haber pulsado sobre el autor o el título, el catálogo en línea te mostrará todos los datos del documento, incluido la biblioteca o bibliotecas en que se encuentra si realizaste tu búsqueda en el catálogo completo Para volver al listado, pulsa el botón Resultados DIAPOSITIVA 19 DE 29
  • 20. UTILIDADES DE BÚSQUEDA • Puedes marcar el o los documentos que te interesen y enviarlos por correo electrónico, guardarlos en un fichero (en el ordenador o dispositivo externo) o enviarlos a pantalla en forma de lista para que te sea más cómoda su consulta Después pulsa en el botón Marcados Primero marca los documentos: pulsa en la casilla situada a la izquierda del documento El catálogo en línea te mostrará un listado con los documentos marcados DIAPOSITIVA 20 DE 29
  • 21. UTILIDADES DE BÚSQUEDA Si pulsas en la flecha situada a la derecha del botón Enviar, el catálogo en línea te mostrará tres opciones posibles: enviar por email, a fichero y a pantalla Si pulsas en la flecha situada a la derecha del botón Formato, el catálogo en línea te mostrará tres opciones posibles: Bibliografía, formato OPAC (etiquetas), formato MARC. Las dos primeras son las más usadas DIAPOSITIVA 21 DE 29
  • 22. UTILIDADES DE BÚSQUEDA Vamos a enviar los títulos marcados por email 1. Primero selecciona la opción por email en el botón Enviar 2. A continuación elige, por ejemplo, la opción Bibliografía en el botón Formato 3. Escribe en el recuadro Correo electrónico la cuenta donde deseas enviar los títulos marcados 4. Redacta el asunto en el recuadro Asunto para identificar el envío de tu correo 5. Finalmente pulsa el botón Aceptar Cuando consultes tu correo electrónico, en la bandeja de entrada encontrarás un correo de la Red de Lectura de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con el Asunto elegido para identificarlo DIAPOSITIVA 22 DE 29
  • 23. UTILIDADES DE BÚSQUEDA Ahora vamos a guardar en un fichero los títulos marcados 1. Primero selecciona la opción a fichero en el botón Enviar 2. A continuación elige, por ejemplo, la opción formato OPAC (etiquetas) en el botón Formato 3. Finalmente pulsa el botón Aceptar 4. Se te abrirá una ventana en el escritorio llamada Descarga de archivos con el botón Guardar preseleccionado. Púlsalo DIAPOSITIVA 23 DE 29
  • 24. UTILIDADES DE BÚSQUEDA 5. Al pulsar el botón Guardar, se te abrirá la ventana Guardar como para que guardes tu fichero en el ordenador o dispositivo externo de tu elección. Dale un nombre al fichero, elige la carpeta o ruta donde quieres conservarlo y pulsa el botón Guardar 6. Se te abrirá la ventana Descarga completa. Pulsa el botón Cerrar Para abrir el archivo, necesitas WordPad de Microsoft, que encontrarás en la siguiente ruta: Inicio>Todos los programas>Accesorios DIAPOSITIVA 24 DE 29
  • 25. UTILIDADES DE BÚSQUEDA ¿Qué puedes hacer cuando el catálogo en línea no recupera ningún documento? El catálogo en línea te ofrece cuatro posibilidades: • Puedes rehacer tu búsqueda cambiando o eliminando algún término • Puedes relanzar la misma búsqueda sobre el catálogo completo, pero si tu búsqueda la hiciste en el catálogo de una biblioteca concreta • Puedes pulsar el enlace Eliminar de la búsqueda, que equivale a limpiar el formulario de búsqueda • Puedes pulsar el enlace Búsqueda en el índice, que te llevará al índice del campo que hayas utilizado Volver al Índice DIAPOSITIVA 25 DE 29
  • 26. NAVEGANDO POR LOS ENLACES NAVEGANDO POR LOS ENLACES Visualizando un documento completo (descripción), puedes expandir tu búsqueda a través de diferentes tipos de enlaces Otras obras del autor Otras obras de la misma materia Otras ediciones de la misma obra Si pulsas sobre la signatura, el catálogo en línea te mostrará títulos relacionados En Enlaces en la Red, el Generador de enlaces lanzará tu búsqueda en buscadores de Internet prefijados DIAPOSITIVA 26 DE 29
  • 27. NAVEGANDO POR LOS ENLACES Pulsando sobre la signatura, el catálogo en línea te muestra títulos relacionados Por ejemplo: la obra de Fidalgo Sánchez que hemos utilizado como ilustración trata problemas de física. La física, en el sistema de clasificación utilizado en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (CDU o Clasificación Decimal Universal) se encuentra bajo el número 53 Al pulsar la signatura de la obra de Fidalgo Sánchez, el catálogo en línea te muestra otros títulos que también se encuentran bajo el número 53 (en el mismo estante), y la búsqueda puedes seguir expandiéndola, es decir, pulsando las signaturas de los documentos que visualices Signaturas relacionadas. Expande tu búsqueda DIAPOSITIVA 27 DE 29
  • 28. NAVEGANDO POR LOS ENLACES Otra información útil: Enlaces en la Red: el Generador de enlaces. ¿Qué es? El catálogo en línea genera automáticamente enlaces a recursos de Internet de la obra o título que visualices. Puedes necesitar conocer si la obra sigue en catálogo comercial o está descatalogada, su precio, más información sobre la obra, sobre su autor e incluso otra información sobre la materia objeto de tu búsqueda. El catálogo en línea lanza tu búsqueda a: • Amazon.com: tienda en línea de libros y otros materiales • Libros El Corte Inglés • REBIUN: Red de Bibliotecas Universitarias. Puede que la obra que busques no se encuentre en nuestra Red y sí en REBIUN. Su localización facilita el uso del Servicio de Préstamo Interbibliotecario • Google Volver al Índice Créditos DIAPOSITIVA 28 DE 29
  • 29. Tutorial OPAC (1 de 2) realizado en 2006 por Joaquín Vázquez Vázquez Asesor Técnico de Información Bibliográfica y Referencia BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA