SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASSQUEST
Instrucciones básicas
ÍNDICE
1. DESCARGA
2. REGISTRO
3. USAR CLASSQUEST
4. AÑADIR
ESTUDIANTES
5. NIVELES
6. REGLAS
7. LOGROS
8. ACCIONES CON
ESTUDIANTES
9. EQUIPOS
10. TIENDA DE
RECOMPENSAS
11. MISIONES
12. CONFIGURACIÓN
13. PARA TERMINAR
 Android
• Abre Google Play
• Busca Classquest
• Descarga
• Instala
DESCARGA
 iOS
• AbreApp Store
• Busca Ionic View
• Descarga
• Instala
• Crea una cuenta
• «Preview an app»
• App ID: 49C90ED1
REGISTRO
 Si aún no te has registrado, crea una cuenta
 Recibirás un correo de
verificación
 Haz click en el enlace
que verás en el correo y
listo.
 Si no recibieras el
correo, comprueba tu
bandeja de spam o
prueba con otra
dirección de correo
USAR CLASSQUEST
 Crea tu clase haciendo click en “Añadir Clase”
• Cuando la clase esté lista, podrás:
• Añadir a tus alumnas/os
• Abrir la “matrícula” para que tus
alumnos se inscriban en tu clase
• Configurar un sistema de niveles para la
clase
• Crear reglas para tu clase
• Añadir recompensas en la Tienda de
Recompensas
• Crear Misiones (si ya tienes alumnado)
• Crear Equipos (si ya tienes alumnado)
 «The Learning Games» te recomienda que pienses bien tu sistema
gamificado antes de implementarlo en Classquest.
AÑADIR ESTUDIANTES
 Se pueden añadir estudiantes a una clase de dos maneras
1. Si ya tienen su propia cuenta de Classquest
a) Habilita la Matrícula en la clase
b) Dales el Hashcode de la clase (puedes encontrarlo en el menú
de arriba a la derecha) para que se registren en tu clase
2. Si no tienen una cuenta
a) Pídeles que creen una  Ir a paso 1
b) Crea a los estudiantes tú mismo/a: Añadir estudiante.
Después podrás:
a) Darles los detalles de la cuenta
b) Darle los detalles de la cuenta a sus padres
c) No darles los detalles (no recomendado pero posible)
NIVELES
 Quizás quieras utilizar un sistema de niveles (o rankings, o gremios)
 Dale un título/nombre
(normalmente depende de la
narrativa de tu gamificación)
 Número en el ranking
 Puntos necesarios para alcanzar este
nivel
 Por ejemplo: los estudiantes
empiezan como «Principiante» y
promocionan a «Novato» cuando
llegan a 100 puntos, a «Intermedio»
cuando llegan a 250 y a
«Profesional» a 500.
REGLAS
 Las reglas son los comportamientos o elementos de los que quieres
tener registros o incentivar en tu clase, como la puntualidad, el trabajo en
equipo, la creatividad o incluso las notas de los exámenes. Tu clase, tus
reglas ;)
 Dale un Nombre (se pueden incluir emoticonos desde el
teclado del dispositivo).
 Escribe una Descripción para que los estudiantes sepan
qué se espera de ellos/as.
 La Puntuación Máxima es la máxima cantidad de puntos
que pueden conseguir en la categoría (a partir de ahí, ya
no se suman).
 Puntuación es el número de puntos que se dan por
defecto en la categoría (se puede modificar al darlos).
 Usar para nivel (o no). Por ejemplo, puede que quieras
promover un cierto comportamiento durante un periodo
de tiempo corto pero no quieres que sirva para pasar de
Paje a Caballero..
REGLAS: LOGROS
 Tienes la posibilidad de configurar logros asociados a cada regla (o
no, tú decides).
 Dale un Nombre (molón) para que tu alumnado se siente
orgulloso de conseguirlo.
 Una buena Descripción ayuda a que sepan cómo conseguirlo.
 Requisitos es el número de puntos necesarios para
desbloquear el logro.
 Nivel Máximo, pues lo que parece.
 Puedes seleccionar una medalla del catálogo o subir una
propia (recomendado).
 Por ejemplo, 50 puntos en Creatividad desbloquea el logro
Fenómeno Creativo. Si el Nivel Máximo es mayor que 1, cada 50
puntos se desbloquea un nivel más hasta el máximo que hayas
fijado, p.e. Fenómeno Creativo nivel 5.
ACCIONES CON ESTUDIANTES
 Tienes estudiantes. Tienes reglas. Ahora los metemos en una coctelera.
• Puedes Registrar la Asistencia. Esto esconderá los estudiantes ausentes
(así que hoy se quedan sin puntos).
• Evaluar Estudiante(s): Selecciona Estudiante(s)  Selecciona la Regla a
evaluar Selecciona los puntos (usa el número por defecto o cámbialos
si hace falta)  Haz click en Seleccionar Todos los estudiantes
seleccionados recibirán la cantidad de puntos indicados en las categorías
elegidas.
• Enviar mensaje: puedes enviar un mensaje a los estudiantes
seleccionados, que verán cuando abran la aplicación.
• Estudiante aleatorio: selecciona un estudiante de forma aleatoria.
EQUIPOS
 Puedes crear Equipos de forma manual o dejar que Classquest lo
haga de forma aleatoria.
• Crear Equipos Aleatorios: haz click e indica el número de equipos que
quieres crear. Se llamarán «Random #».
• Añadir Equipo: Selecciona una imagen para el equipo (opcional). Dale un
Nombre. Escribe un Objetivo para el equipo: por ejemplo, Proyecto
Universo o Trabajo cooperativo curso completo (algo que te ayude a recordar
para qué organizaste ese equipo). Selecciona los miembros del equipo.
 Puedes Evaluar Equipo (igual que
Evaluar Estudiante, pero para todo los
miembros del Equipo).
 También puedes Enviar Mensaje a un
equipo y seleccionar un equipo aleatorio.
TIENDA DE RECOMPENSAS
 Puedes crear fácilmente Recompensas que tus
Estudiantes pueden canjear con sus puntos. Pueden
ser recompensas en la vida real (por ejemplo, poder
consultar una duda en un examen) o recompensas
dentro del sistema (por ejemplo, una pócima de
curación que utilizar en la narrativa de tu
gamificación). Tú decides (¿no empieza a parecer un
patrón?).
 Vete a la Tienda de Recompensas en el menú
superior a la derecha y haz click en Añadir
Recompensa: Dale un nombre a la Recompensa, una
descripción (es interesante que se sepa lo que se
obtiene) y fija un precio en puntos.
MISIONES
 Las Misiones son una combinación de diferentes
comportamientos o actividades definidas dentro de
Classquest que deben ser superados por un alumno o
equipo antes de una determinada fecha y que tiene
asociada una recompensa y unos puntos (opcionales)
por completarla.
 Crear una Misión es fácil, simplemente utiliza sigue
los pasos que van apareciendo en pantalla. (Consejo: los
comportamientos y las recompensas deben existir antes
de crear la misión).
CONFIGURACIÓN
 Mostrar imágenes: cambiar vista entre imágenes y
avatares.
 Notificaciones: Habilitar o deshabilitar las
notificaciones
 Matrícula: habilita la inscripción en tu clase. Cuando
está cerrada, los estudiantes no se pueden registrar.
 Hashcode de la clase: código de la clase para que tu
alumnado se pueda registrar.
 Ajustes:
 Tu perfil: puedes editar tu perfil, añadir una
imagen, cambiar tu email y password.
 Idiomas: selecciona el idioma para la app.
PARA TERMINAR
 Classquest es únicamente una herramienta para ayudarte a implementar tu visión
de un aula gamificada. De profesor a profesor, lo que hemos intentado que darle la
mayor flexibilidad posible, ya que somos plenamente conscientes de que cada clase y
cada grupo son un universo único. Explora, experimenta, búscale las vueltas y
encuéntrale usos que a nadie en The Learning Games se nos puedan haber pasado
por la imaginación (y tenemos mucha ).
 Nos encantaría que nos contaras tu experiencia con Classquest en tus clases.
¡Ponte en contacto con nosotros y cuéntanoslo! ¡Nos harías muy felices!
GRACIAS POR USAR
CLASSQUEST
©The Learning Games 2017
The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the
contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use
which may be made of the information contained therein.
www.thelearninggames.eu thelearninggamesproject@gmail.com
@thelearninggames @TLG_Project

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de Flipgrid
Tutorial de FlipgridTutorial de Flipgrid
Tutorial de Flipgrid
Rosa Liarte Alcaine
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle
MARTINGVALLE
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
tecnoeducaservicios.com
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
Netali Santos
 
Google Classroom 2020
Google Classroom 2020Google Classroom 2020
Google Classroom 2020
Rosa Liarte Alcaine
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
Dácil González Martel
 
Nuevo Google Classroom
Nuevo Google ClassroomNuevo Google Classroom
Nuevo Google Classroom
Rosa Liarte Alcaine
 
Organizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomOrganizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google Classroom
AngelaDiaz104
 
Creando mi aula en Google Classroom
Creando mi aula en Google ClassroomCreando mi aula en Google Classroom
Creando mi aula en Google Classroom
mamorenop
 
Tutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceoTutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceo
JOSE AURELIO PINA ROMERO
 
Google Form
Google FormGoogle Form
Google Form
Ángel Millán
 
Ayuda esad
Ayuda esadAyuda esad
Ayuda esad
Angel Quijada
 
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez MijaresManual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Carmen Rodriguez Mijares
 
Plataforma de Google Classroom
Plataforma de Google ClassroomPlataforma de Google Classroom
Plataforma de Google Classroom
Yohanna Lora
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
martafs08
 
Como crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google ClassroomComo crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google ClassroomTecnoeduc507
 
¿Hay más productos notables?
¿Hay más productos notables?¿Hay más productos notables?
¿Hay más productos notables?
Juan José Villarroel Blanco
 

La actualidad más candente (18)

Tutorial de Flipgrid
Tutorial de FlipgridTutorial de Flipgrid
Tutorial de Flipgrid
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle Google apps classroom martín garcía valle
Google apps classroom martín garcía valle
 
Tutorial google classroom
Tutorial google classroomTutorial google classroom
Tutorial google classroom
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
 
Google Classroom 2020
Google Classroom 2020Google Classroom 2020
Google Classroom 2020
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
 
Nuevo Google Classroom
Nuevo Google ClassroomNuevo Google Classroom
Nuevo Google Classroom
 
Organizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomOrganizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google Classroom
 
Creando mi aula en Google Classroom
Creando mi aula en Google ClassroomCreando mi aula en Google Classroom
Creando mi aula en Google Classroom
 
Tutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceoTutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceo
 
Google Form
Google FormGoogle Form
Google Form
 
Ayuda esad
Ayuda esadAyuda esad
Ayuda esad
 
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez MijaresManual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
Manual Kahoot. Carmen Rodríguez Mijares
 
Plataforma de Google Classroom
Plataforma de Google ClassroomPlataforma de Google Classroom
Plataforma de Google Classroom
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Como crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google ClassroomComo crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google Classroom
 
¿Hay más productos notables?
¿Hay más productos notables?¿Hay más productos notables?
¿Hay más productos notables?
 

Similar a Tutorial de Classquest

Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
IvanMamaniYucra
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
IvanMamaniYucra
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online Mexico
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online
 
Libro
LibroLibro
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
Oscar Murillo Cardozo
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Betzabe Calle
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Stefany Zapata
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
Nadir191088
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
Marco Guzman
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
Willy Figueroa
 
Guía rápida microsoft teams Castilla y León
Guía rápida microsoft teams Castilla y LeónGuía rápida microsoft teams Castilla y León
Guía rápida microsoft teams Castilla y León
Portal de Educación JCyL
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodoYussel Ruiz
 
Creando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMSCreando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMS
creativa.uaslp.mx
 
Tutorial de Thatquiz
Tutorial de ThatquizTutorial de Thatquiz
Tutorial de Thatquizpandresudes
 

Similar a Tutorial de Classquest (20)

Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
 
Classroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptxClassroom alumnos.pptx
Classroom alumnos.pptx
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 
Tutorial de thatquiz
Tutorial de thatquizTutorial de thatquiz
Tutorial de thatquiz
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
 
Tutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuizTutorial ThatQuiz
Tutorial ThatQuiz
 
Guía rápida microsoft teams Castilla y León
Guía rápida microsoft teams Castilla y LeónGuía rápida microsoft teams Castilla y León
Guía rápida microsoft teams Castilla y León
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Creando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMSCreando tareas en TEAMS
Creando tareas en TEAMS
 
Cursos chamilo
Cursos chamiloCursos chamilo
Cursos chamilo
 
Tutorial de Thatquiz
Tutorial de ThatquizTutorial de Thatquiz
Tutorial de Thatquiz
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tutorial de Classquest

  • 2. ÍNDICE 1. DESCARGA 2. REGISTRO 3. USAR CLASSQUEST 4. AÑADIR ESTUDIANTES 5. NIVELES 6. REGLAS 7. LOGROS 8. ACCIONES CON ESTUDIANTES 9. EQUIPOS 10. TIENDA DE RECOMPENSAS 11. MISIONES 12. CONFIGURACIÓN 13. PARA TERMINAR
  • 3.  Android • Abre Google Play • Busca Classquest • Descarga • Instala DESCARGA  iOS • AbreApp Store • Busca Ionic View • Descarga • Instala • Crea una cuenta • «Preview an app» • App ID: 49C90ED1
  • 4. REGISTRO  Si aún no te has registrado, crea una cuenta  Recibirás un correo de verificación  Haz click en el enlace que verás en el correo y listo.  Si no recibieras el correo, comprueba tu bandeja de spam o prueba con otra dirección de correo
  • 5. USAR CLASSQUEST  Crea tu clase haciendo click en “Añadir Clase” • Cuando la clase esté lista, podrás: • Añadir a tus alumnas/os • Abrir la “matrícula” para que tus alumnos se inscriban en tu clase • Configurar un sistema de niveles para la clase • Crear reglas para tu clase • Añadir recompensas en la Tienda de Recompensas • Crear Misiones (si ya tienes alumnado) • Crear Equipos (si ya tienes alumnado)  «The Learning Games» te recomienda que pienses bien tu sistema gamificado antes de implementarlo en Classquest.
  • 6. AÑADIR ESTUDIANTES  Se pueden añadir estudiantes a una clase de dos maneras 1. Si ya tienen su propia cuenta de Classquest a) Habilita la Matrícula en la clase b) Dales el Hashcode de la clase (puedes encontrarlo en el menú de arriba a la derecha) para que se registren en tu clase 2. Si no tienen una cuenta a) Pídeles que creen una  Ir a paso 1 b) Crea a los estudiantes tú mismo/a: Añadir estudiante. Después podrás: a) Darles los detalles de la cuenta b) Darle los detalles de la cuenta a sus padres c) No darles los detalles (no recomendado pero posible)
  • 7. NIVELES  Quizás quieras utilizar un sistema de niveles (o rankings, o gremios)  Dale un título/nombre (normalmente depende de la narrativa de tu gamificación)  Número en el ranking  Puntos necesarios para alcanzar este nivel  Por ejemplo: los estudiantes empiezan como «Principiante» y promocionan a «Novato» cuando llegan a 100 puntos, a «Intermedio» cuando llegan a 250 y a «Profesional» a 500.
  • 8. REGLAS  Las reglas son los comportamientos o elementos de los que quieres tener registros o incentivar en tu clase, como la puntualidad, el trabajo en equipo, la creatividad o incluso las notas de los exámenes. Tu clase, tus reglas ;)  Dale un Nombre (se pueden incluir emoticonos desde el teclado del dispositivo).  Escribe una Descripción para que los estudiantes sepan qué se espera de ellos/as.  La Puntuación Máxima es la máxima cantidad de puntos que pueden conseguir en la categoría (a partir de ahí, ya no se suman).  Puntuación es el número de puntos que se dan por defecto en la categoría (se puede modificar al darlos).  Usar para nivel (o no). Por ejemplo, puede que quieras promover un cierto comportamiento durante un periodo de tiempo corto pero no quieres que sirva para pasar de Paje a Caballero..
  • 9. REGLAS: LOGROS  Tienes la posibilidad de configurar logros asociados a cada regla (o no, tú decides).  Dale un Nombre (molón) para que tu alumnado se siente orgulloso de conseguirlo.  Una buena Descripción ayuda a que sepan cómo conseguirlo.  Requisitos es el número de puntos necesarios para desbloquear el logro.  Nivel Máximo, pues lo que parece.  Puedes seleccionar una medalla del catálogo o subir una propia (recomendado).  Por ejemplo, 50 puntos en Creatividad desbloquea el logro Fenómeno Creativo. Si el Nivel Máximo es mayor que 1, cada 50 puntos se desbloquea un nivel más hasta el máximo que hayas fijado, p.e. Fenómeno Creativo nivel 5.
  • 10. ACCIONES CON ESTUDIANTES  Tienes estudiantes. Tienes reglas. Ahora los metemos en una coctelera. • Puedes Registrar la Asistencia. Esto esconderá los estudiantes ausentes (así que hoy se quedan sin puntos). • Evaluar Estudiante(s): Selecciona Estudiante(s)  Selecciona la Regla a evaluar Selecciona los puntos (usa el número por defecto o cámbialos si hace falta)  Haz click en Seleccionar Todos los estudiantes seleccionados recibirán la cantidad de puntos indicados en las categorías elegidas. • Enviar mensaje: puedes enviar un mensaje a los estudiantes seleccionados, que verán cuando abran la aplicación. • Estudiante aleatorio: selecciona un estudiante de forma aleatoria.
  • 11. EQUIPOS  Puedes crear Equipos de forma manual o dejar que Classquest lo haga de forma aleatoria. • Crear Equipos Aleatorios: haz click e indica el número de equipos que quieres crear. Se llamarán «Random #». • Añadir Equipo: Selecciona una imagen para el equipo (opcional). Dale un Nombre. Escribe un Objetivo para el equipo: por ejemplo, Proyecto Universo o Trabajo cooperativo curso completo (algo que te ayude a recordar para qué organizaste ese equipo). Selecciona los miembros del equipo.  Puedes Evaluar Equipo (igual que Evaluar Estudiante, pero para todo los miembros del Equipo).  También puedes Enviar Mensaje a un equipo y seleccionar un equipo aleatorio.
  • 12. TIENDA DE RECOMPENSAS  Puedes crear fácilmente Recompensas que tus Estudiantes pueden canjear con sus puntos. Pueden ser recompensas en la vida real (por ejemplo, poder consultar una duda en un examen) o recompensas dentro del sistema (por ejemplo, una pócima de curación que utilizar en la narrativa de tu gamificación). Tú decides (¿no empieza a parecer un patrón?).  Vete a la Tienda de Recompensas en el menú superior a la derecha y haz click en Añadir Recompensa: Dale un nombre a la Recompensa, una descripción (es interesante que se sepa lo que se obtiene) y fija un precio en puntos.
  • 13. MISIONES  Las Misiones son una combinación de diferentes comportamientos o actividades definidas dentro de Classquest que deben ser superados por un alumno o equipo antes de una determinada fecha y que tiene asociada una recompensa y unos puntos (opcionales) por completarla.  Crear una Misión es fácil, simplemente utiliza sigue los pasos que van apareciendo en pantalla. (Consejo: los comportamientos y las recompensas deben existir antes de crear la misión).
  • 14. CONFIGURACIÓN  Mostrar imágenes: cambiar vista entre imágenes y avatares.  Notificaciones: Habilitar o deshabilitar las notificaciones  Matrícula: habilita la inscripción en tu clase. Cuando está cerrada, los estudiantes no se pueden registrar.  Hashcode de la clase: código de la clase para que tu alumnado se pueda registrar.  Ajustes:  Tu perfil: puedes editar tu perfil, añadir una imagen, cambiar tu email y password.  Idiomas: selecciona el idioma para la app.
  • 15. PARA TERMINAR  Classquest es únicamente una herramienta para ayudarte a implementar tu visión de un aula gamificada. De profesor a profesor, lo que hemos intentado que darle la mayor flexibilidad posible, ya que somos plenamente conscientes de que cada clase y cada grupo son un universo único. Explora, experimenta, búscale las vueltas y encuéntrale usos que a nadie en The Learning Games se nos puedan haber pasado por la imaginación (y tenemos mucha ).  Nos encantaría que nos contaras tu experiencia con Classquest en tus clases. ¡Ponte en contacto con nosotros y cuéntanoslo! ¡Nos harías muy felices!
  • 16. GRACIAS POR USAR CLASSQUEST ©The Learning Games 2017 The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein. www.thelearninggames.eu thelearninggamesproject@gmail.com @thelearninggames @TLG_Project