SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE
HERRAMIENTA DIGITAL
“THATQUIZ”
Quien presenta:
Cinthya Karina Villalva Téllez .
Lic.
Educación Primaria.
Grado y Grupo:
1º A
Escuela: Normal Urbana Federal
Cuautla
Maestra: Betzabé L. Bravo Flores
Materia: La Tecnología
Informática Aplicada En Los
Centros Escolares
THATQUIZ
Esta genera diversos tipos de ejercicios
matematicos (números enteros, fracciones,
geometría, medidas, unidades), así como
ejercicios de vocabulario (en inglés, español,
francés y alemán) y ejercicios de geografía.
Colocamos “Thatquiz
Matemáticas” en
nuestro buscador
Damos clic en
“ThatQuiz Cuenta”
Nos muestra
ahora lo que es
el menú
Aquí escogeremos el
tema del que se desea
aprender o conocer un
poco mas como :
En este caso usaremos
como ejemplo el tema del
“Reloj”, dando clic para
que nos lleve a la
siguiente pagina.
Del lado izquierdo nos
muestra la cantidad
de ejercicios que se
van a realizar .
Enseguida
proporciona el
nivel en el que se
encuentra.
El siguiente, es el
tiempo que se le desea
poner al alumno para
la resolución de los
ejercicios.
Al igual que te da la opción
de si el reloj lo quieres
usar en forma de
aritmética o en
conversiones, si es así
tienes que dar un clic en la
opción que desees ejemplo.
Existen dos tipos de reloj
que es el sencillo y el de
tiempo transcurrido.
Lo que tenemos
ahora es la suma
en aritmética.
Así puedes elegir
cualquiera de ellas.
Pero en este caso
nosotros usaremos lo
que es el “Reloj sencillo”
A la derecha el
profesor encontrara lo
que son los aciertos,
errores y tiempo.
El alumno debe colocar la hora
que indica el reloj en las
casillas de abajo.
Si el alumno creé que
su respuesta es
correcta debe dar clic
en OK para pasar al
siguiente ejercicio.
Y así sucesivamente
hasta terminar los
ejercicios que se le
piden.
Finalmente se le mostrara
al alumno lo que es una
evaluación como resultado
de su trabajo.
Al finalizar debe dar
clic en matemáticas
para regresar al menú y
escoger otro tema que
indique el profesor o
que sea de su agrado.
Otro tema a elegir
podría ser lo que es
“Figuras”
Aquí el alumno podrá
identificar las figuras
geométricas.
Al igual que del lado izquierdo el
profesor puede indicar, si se
identificara la imagen o se
clasificara.
En este caso elegimos
la opción de
identificar la imagen
como se muestra.
El alumno dará
un clic en el
nombre correcto.
Por último, se
le dará una
pequeña
evaluación.
¿REALMENTE SIRVE EN LA
EDUCACIÓN?
Si, “Thatquiz” es una herramienta muy
útil dentro de la educación, pues además
de tener temas relacionados con la
ciencia, matemáticas y otros temas tiene
la parte de la diversión porque ponen al
alcance de las personas juegos y otras
cosas interesantes.
Tutorial de Thatquiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARYakelin Tenorio
 
Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosH_Mercado
 
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTARINTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTARAnndy Mendez
 
Evaluacion de inteligencia
Evaluacion de inteligenciaEvaluacion de inteligencia
Evaluacion de inteligenciaTop
 
Planificación de recursos didácticos y ti cs juegos didácticos
Planificación de recursos didácticos y ti cs  juegos didácticosPlanificación de recursos didácticos y ti cs  juegos didácticos
Planificación de recursos didácticos y ti cs juegos didácticosMyrna Gonzalez
 

La actualidad más candente (9)

LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
 
Suma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números EnterosSuma y Resta de Números Enteros
Suma y Resta de Números Enteros
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTARINTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
 
Test Inteligencia1
Test Inteligencia1Test Inteligencia1
Test Inteligencia1
 
Evaluacion de inteligencia
Evaluacion de inteligenciaEvaluacion de inteligencia
Evaluacion de inteligencia
 
Matemática activa.
Matemática activa.Matemática activa.
Matemática activa.
 
Presentación4º ecuaciones
Presentación4º ecuacionesPresentación4º ecuaciones
Presentación4º ecuaciones
 
Planificación de recursos didácticos y ti cs juegos didácticos
Planificación de recursos didácticos y ti cs  juegos didácticosPlanificación de recursos didácticos y ti cs  juegos didácticos
Planificación de recursos didácticos y ti cs juegos didácticos
 

Similar a Tutorial de Thatquiz

trabajo practico de simulación
trabajo practico de simulacióntrabajo practico de simulación
trabajo practico de simulaciónjuanchy2017
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Karen Edith
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarIsabo Fierro
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  Isabo Fierro
 
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar  introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar Yakelin Tenorio
 
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restarLo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restarKatia Márquez V
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresslidesharerola
 
PROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETPROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETprimerft
 
Lo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasLo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasKristy Mozart
 

Similar a Tutorial de Thatquiz (20)

trabajo practico de simulación
trabajo practico de simulacióntrabajo practico de simulación
trabajo practico de simulación
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
 
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar  introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Expocision
Expocision Expocision
Expocision
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restarLo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 
PROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETPROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZET
 
Lo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentasLo que cuentan las cuentas
Lo que cuentan las cuentas
 
PROYECTO DE MATEMATICA 1.docx
PROYECTO DE MATEMATICA 1.docxPROYECTO DE MATEMATICA 1.docx
PROYECTO DE MATEMATICA 1.docx
 
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de ProblemasEnfoque CTI y Resolución de Problemas
Enfoque CTI y Resolución de Problemas
 
Unidad nº 3
Unidad nº 3Unidad nº 3
Unidad nº 3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tutorial de Thatquiz

  • 2. Quien presenta: Cinthya Karina Villalva Téllez . Lic. Educación Primaria. Grado y Grupo: 1º A
  • 3. Escuela: Normal Urbana Federal Cuautla Maestra: Betzabé L. Bravo Flores Materia: La Tecnología Informática Aplicada En Los Centros Escolares
  • 4. THATQUIZ Esta genera diversos tipos de ejercicios matematicos (números enteros, fracciones, geometría, medidas, unidades), así como ejercicios de vocabulario (en inglés, español, francés y alemán) y ejercicios de geografía.
  • 7. Nos muestra ahora lo que es el menú Aquí escogeremos el tema del que se desea aprender o conocer un poco mas como :
  • 8. En este caso usaremos como ejemplo el tema del “Reloj”, dando clic para que nos lleve a la siguiente pagina.
  • 9. Del lado izquierdo nos muestra la cantidad de ejercicios que se van a realizar . Enseguida proporciona el nivel en el que se encuentra. El siguiente, es el tiempo que se le desea poner al alumno para la resolución de los ejercicios.
  • 10. Al igual que te da la opción de si el reloj lo quieres usar en forma de aritmética o en conversiones, si es así tienes que dar un clic en la opción que desees ejemplo. Existen dos tipos de reloj que es el sencillo y el de tiempo transcurrido.
  • 11. Lo que tenemos ahora es la suma en aritmética. Así puedes elegir cualquiera de ellas.
  • 12. Pero en este caso nosotros usaremos lo que es el “Reloj sencillo” A la derecha el profesor encontrara lo que son los aciertos, errores y tiempo.
  • 13. El alumno debe colocar la hora que indica el reloj en las casillas de abajo. Si el alumno creé que su respuesta es correcta debe dar clic en OK para pasar al siguiente ejercicio.
  • 14. Y así sucesivamente hasta terminar los ejercicios que se le piden.
  • 15. Finalmente se le mostrara al alumno lo que es una evaluación como resultado de su trabajo. Al finalizar debe dar clic en matemáticas para regresar al menú y escoger otro tema que indique el profesor o que sea de su agrado.
  • 16. Otro tema a elegir podría ser lo que es “Figuras”
  • 17. Aquí el alumno podrá identificar las figuras geométricas.
  • 18. Al igual que del lado izquierdo el profesor puede indicar, si se identificara la imagen o se clasificara.
  • 19. En este caso elegimos la opción de identificar la imagen como se muestra. El alumno dará un clic en el nombre correcto.
  • 20. Por último, se le dará una pequeña evaluación.
  • 21. ¿REALMENTE SIRVE EN LA EDUCACIÓN? Si, “Thatquiz” es una herramienta muy útil dentro de la educación, pues además de tener temas relacionados con la ciencia, matemáticas y otros temas tiene la parte de la diversión porque ponen al alcance de las personas juegos y otras cosas interesantes.