SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.GONZALO AGUIRRE BELTRÁN.”
TUXPAN, VERACRUZ.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRESCOLAR
MAESTRA: HERCY BAEZ CRUZ
MATERIA: PENSAMIENTO CUANTITATIVO
TRABAJO: LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR
EQUIPO 1
GRADO:1ER SEMESTRE
GRUPO:”A”
La suma y la resta son dos operaciones muy relacionadas entre sí, al igual que la
multiplicación con la división, como todas las operaciones, en la suma y en la resta
hay dos aspectos que los niños deben conocer:
■ Los problemas que se resuelven con esas operaciones.
■ Los procedimientos para hacer las operaciones.
Lo que cuentan las cuentas de sumar y de
restar
Los problemas que se resuelven con la
suma o con la resta
 Hay diferentes tipos de problemas que se pueden resolver con una suma o con una
resta.

Los problemas más comunes en los que se usan estas operaciones son aquéllos
en los que una cantidad se agrega a otra, en los que hay que juntar dos o más
cantidades, o bien igualar cantidades, quitar una cantidad a otra o completar una
cantidad a otra ya dada.
 Otros problemas que también se resuelven con esas operaciones son aquéllos en
los que se desconoce qué sucedió en un momento inicial, por ejemplo: Lucía fue de
compras al pueblo. Se compró un vestido que le costó 35 pesos. Después de
comprar su vestido tiene aún 25 pesos.
¿Cuánto dinero tenía Lucía antes de comprar su vestido?
Otras sugerencias para ayudar a
los alumnos a trabajar con
problemas
Algunos recursos que pueden ayudar a los niños:
 Que los niños resuelvan el problema y que digan los resultados que ellos obtengan.
 Permitir que los alumnos puedan resolver algunos problemas en equipo.
 Cuando el problema es difícil y no lo pueden resolver se puede aplicar nuevamente solo que de una
manera diferente ya sean cifras pequeñas, con objetos y dibujos.
 Organizar siempre la revisión de los resultados en grupo para que cada niño pueda ver sus propios
errores y los errores de otros.
Recursos no recomendables:
 Mencionar palabras claves en los problemas.
 Darles problema modelo para que lo resuelvan los demás problemas.
 Exigirles que usen el modelo, usando datos operaciones etc. Para que los
niños puedan entender el problema.
¿Qué problemas
plantear?
Los para los niños pueden ser problemas de su vida cotidiana, problemas de la fantasía, juegos
Los niños puede repetirse varias veces con pocas modificaciones mientras el problema.
Variar la forma en la que se presentan los datos de los problemas: a veces en la forma tradicional
Problemas a partir de los cuales puede proponer otros.
 Cesiones plantear problemas que no tengan preguntas para que los niños las
formulen, o bien operaciones para que inventen problemas.
 El maestro puede plantear a los niños "problemas incompletos"
Grados escolares a los que están
dirigidas las actividades de este
libro .
 Sección 1:Contiene actividades para introducir a las nociones de suma y resta con números chicos se
recomienda principalmente trabajarla en primer grado y en paraleló aprendizaje de los niños en el
sistema de numeración para su enseñanza.
 Sección 2:Los alumnos aprenderán en los que hay que sumar o resta números grandes resolver estas
operaciones a la vez que reconocen que los procedimientos usuales para la suma y resta son más
prácticos que las que han desarrollado.
 Sección 3:
Los niños realicen actividades que les permiten afianzar los procedimientos
usuales para sumar y restar de una manera más activa qué hacer cuentas por
él solo hecho que tener necesidad de dominar las resuelven la variedad más
grande de problemas con características más complejas que aquellas que
estuvieron presentes en los problemas con los que iniciaron su conocimiento
sobre suma y resta.
La estructura del
libro
¿Como esta organizado
el libro?
Por tres secciones, lo cual
contiene, a su vez temas y
actividades.
Secciones
Son los propósitos que aparecen al
inicio.
Persiguen las actividades propuestas
Lo que también bajo el titulo estas las
recomendaciones, lo cual son las
sugerencias para el trabajo de los
contenidos y la organización de las
actividades
Temas
Se incluye una breve
introducción de las
actividades que se trabajaran
con los niños y lo que
abordaran en los contenidos.
Actividades
Es conveniente que se realicen todas las
actividades al igual que se trabajen en el
orden que se presentan, ya que el grado de
complejidad de las actividades aumentan.
 Es importante que el maestro organice al grupo participe con el y los ayude a realizarlas y se
señalan así:
 Actividades que el maestro organice a los niños y que los puede dejar trabajar solos
Hay actividades que los niños pueden
realizar varias veces para desarrollar
algunas habilidades. >>>
Hay otras actividades que aumentan el
grado de dificultad y se trabaja con los
alumnos a quienes resulten fáciles las
actividades. >
Cuadro de materiales
Se presenta en la introducción de
cada sección
Indica la cantidad de material que
se requiere ya sea por
individualmente, parejeras o
grupalmente.
El material se le puede requerir al
Juegos
 Sugerencias de juegos matemáticos para
profundizar y ampliar el conocimiento del
niños sobre los contenidos que se presentan.
 Los juegos se encuentran en el libo de “juega
y aprende matemáticas”
 Es importante que al jugar los alumnos
aprenden y descubren nuevas formas de
razonar
 Los juegos se señalan así:
Fichero de Problemas
 Es un recurso sumamente útil para atender las necesidades de los alumnos y
facilita, el intercambio de los problemas con otros maestros.
¿Cómo puede uno darse cuenta de los
que han aprendido los niños?
 Al finalizar una actividad se puede observar lo que los niños hacen y cometan
con sus compañeros o escuchar las argumentaciones que dan sobre las
actividades que realizaron.
 Es muy conveniente recordar que la confianza que los alumnos sienten e una
sesión de evaluación influye en sus respuestas.
Propósitos
 Las actividades que se presentan en
esta sección permiten que los niños
empiecen a familiarizarse con las
operaciones de suma y de resta.
 Para resolver problemas de suma o de
resta de números menores que
10, lo que se hace es contar. Poco a
poco y en función de la frecuencia
con la que se necesite hacer este tipo
de cálculos.
Los propósitos de esta sección son
que los niños:
Empiecen a reconocer algunos problemas
que son de suma y algunos
problemas de resta.
Comiencen a usar los signos + y - para
representar sumas y restas.
Mejoren su capacidad para calcular
mentalmente la suma y la resta de
los primeros números.
Recomendaciones
El maestro debe dejar que sus alumnos
resuelvan las actividades y los
problemas que se presentan de la
manera en que los niños consideren
que deben resolverse.
CUADRO DE MATERIALES
 CUADRO DE MATERIALES
Tema 1: “ El conteo y las situaciones en las que hay que agregar o quitar”
Para todo el grupo:
 • 20 palitos y una cajita.
 Para cada equipo:
 • Un juego de dominó, como el que se muestra en la actividad 3 del tema
1 de esta sección.
 • Tres dados comunes y una lámina con el juego de "Serpientes y
escaleras".
 • Dos dados comunes y un dado con los números del 7 al 1 2 en las caras.
Para cada niño:
 • Una piedrita u otro objeto pequeño.
 Tema 2: “Representación gráfica de la suma y de la resta”
Para todo el grupo:
 • 20 palitos.
 • Las representaciones gráficas que hicieron en la actividad 1 del tema 2
de esta sección.
 •Un paquete de tarjetas del 1 al 1 O, una tarjeta de + y una tarjeta de —,
como las que se muestran en la actividad 4 del tema 2 de esta sección.
 • 30 objetos pequeños como piedritas, palitos o corcholatas.
Para cada equipo:
 10 tarjetas de cartoncillo con sumas y con restas, como las que se muestran en la
actividad 5 del tema 2 de esta sección.
Para cada pareja:
 • 30 palitos.
 Tema 3: Problema con los primeros números.
Para todo el grupo.
 Una serie de tres dibujos, elaborados cada uno en un cuarto de hoja tamaño carta como los que
se muestran en las actividades 1 del tema 3 y de la sección.
 Tema 4:Sumas y restas con los primeros números.
Para todo el grupo.
 Una tabla de doble entrada como la que se muestra en la actividad 6 de este tema.
 Una tabla de doble entrada como la que se muestra la actividad 8 de este tema.
Para todo el grupo.
 Dos cartas de alimentos como la que se muestra en las actividades 6 de este tema
 Una hoja de publicidad de algún almacén farmacia o cualquier otro comercio como la que se
muestra en la actividad 9
Para todo el grupo.
 Lápices de colores y un dibujo como el que se muestra en la actividad 1 del tema 4 de esta
sección
 Fuenlabrada, I., D. Block, A. Carvajal y P.
Martínez (1994), Lo que cuentan las
cuentas de sumar y Restar, México, SEP
(Libros del Rincón).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Alejandra Lopez Rosas
 
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirlo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Alma Delia Cruz S
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Beto Vera
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Katia Márquez V
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntandoWilber Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
Lily Rosas
 
Torres dante aula 9
Torres dante aula 9Torres dante aula 9
Torres dante aula 9
Matematica2APV
 
Liro cambio 2
Liro cambio 2Liro cambio 2
Liro cambio 2
Lily Rosas
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

La actualidad más candente (10)

Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirlo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
 
Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
 
Torres dante aula 9
Torres dante aula 9Torres dante aula 9
Torres dante aula 9
 
Liro cambio 2
Liro cambio 2Liro cambio 2
Liro cambio 2
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 

Destacado

Web 2.0 un guide
Web 2.0 un guideWeb 2.0 un guide
Web 2.0 un guide
lucieaud
 
Why is Active and Compelling Content Important to Connections
Why is Active and Compelling Content Important to ConnectionsWhy is Active and Compelling Content Important to Connections
Why is Active and Compelling Content Important to Connections
LetsConnect
 
Bhajagovindam by Adi Sankara Kannada Transliteration
Bhajagovindam by Adi Sankara Kannada TransliterationBhajagovindam by Adi Sankara Kannada Transliteration
Bhajagovindam by Adi Sankara Kannada Transliteration
Ravi Ramakrishnan
 
Nito Sudomo TP Temp of the Month
Nito Sudomo TP Temp of the  MonthNito Sudomo TP Temp of the  Month
Nito Sudomo TP Temp of the MonthNito Sudomo
 
Dr. Selman Reference Letter
Dr. Selman Reference LetterDr. Selman Reference Letter
Dr. Selman Reference LetterErica Cleveland
 
Responsive web design new14
Responsive web design new14Responsive web design new14
Responsive web design new14
FullSIX Group
 
Priority SEO Land powerpoint (1)
Priority SEO Land powerpoint (1)Priority SEO Land powerpoint (1)
Priority SEO Land powerpoint (1)Jacob Gabai
 
Mainframe modernization powered by AI
Mainframe modernization powered by AIMainframe modernization powered by AI
Mainframe modernization powered by AI
Infosys
 

Destacado (14)

IJMS radiology
IJMS radiologyIJMS radiology
IJMS radiology
 
Tj2
Tj2Tj2
Tj2
 
GDM and Pregnancy
GDM and PregnancyGDM and Pregnancy
GDM and Pregnancy
 
RaedCV
RaedCVRaedCV
RaedCV
 
Web 2.0 un guide
Web 2.0 un guideWeb 2.0 un guide
Web 2.0 un guide
 
Imran Aslam Jawre CV.
Imran Aslam Jawre CV.Imran Aslam Jawre CV.
Imran Aslam Jawre CV.
 
Why is Active and Compelling Content Important to Connections
Why is Active and Compelling Content Important to ConnectionsWhy is Active and Compelling Content Important to Connections
Why is Active and Compelling Content Important to Connections
 
Bhajagovindam by Adi Sankara Kannada Transliteration
Bhajagovindam by Adi Sankara Kannada TransliterationBhajagovindam by Adi Sankara Kannada Transliteration
Bhajagovindam by Adi Sankara Kannada Transliteration
 
GraduateResume
GraduateResumeGraduateResume
GraduateResume
 
Nito Sudomo TP Temp of the Month
Nito Sudomo TP Temp of the  MonthNito Sudomo TP Temp of the  Month
Nito Sudomo TP Temp of the Month
 
Dr. Selman Reference Letter
Dr. Selman Reference LetterDr. Selman Reference Letter
Dr. Selman Reference Letter
 
Responsive web design new14
Responsive web design new14Responsive web design new14
Responsive web design new14
 
Priority SEO Land powerpoint (1)
Priority SEO Land powerpoint (1)Priority SEO Land powerpoint (1)
Priority SEO Land powerpoint (1)
 
Mainframe modernization powered by AI
Mainframe modernization powered by AIMainframe modernization powered by AI
Mainframe modernization powered by AI
 

Similar a Maestra hercy (1)

Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
Daniel Medina
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las operaciones basicas en los nuevos libros de
Las operaciones basicas en los nuevos libros deLas operaciones basicas en los nuevos libros de
Las operaciones basicas en los nuevos libros de
Carolina Lainez Rios
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er añoaltagracia14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Uso de la calculadora para resolver problemas
Uso de la calculadora para resolver problemasUso de la calculadora para resolver problemas
Uso de la calculadora para resolver problemasValentin Flores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
carmen morales
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
viviana taborda
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
Marivi Torres Bello
 
Matematica en acción 1
Matematica en acción 1Matematica en acción 1
Matematica en acción 1
CARMENALVARADO55
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
Ximena Lopez
 

Similar a Maestra hercy (1) (20)

Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Planimateterm 1
Planimateterm 1 Planimateterm 1
Planimateterm 1
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Las operaciones basicas en los nuevos libros de
Las operaciones basicas en los nuevos libros deLas operaciones basicas en los nuevos libros de
Las operaciones basicas en los nuevos libros de
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s6
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Uso de la calculadora para resolver problemas
Uso de la calculadora para resolver problemasUso de la calculadora para resolver problemas
Uso de la calculadora para resolver problemas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion11-matema...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
 
Planificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaroPlanificacion normal-alvaro
Planificacion normal-alvaro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
 
Matematica en acción 1
Matematica en acción 1Matematica en acción 1
Matematica en acción 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
 

Más de 'Patty FLoreencia

Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
'Patty FLoreencia
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
'Patty FLoreencia
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
'Patty FLoreencia
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
'Patty FLoreencia
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
'Patty FLoreencia
 
¿Qué son los campos formativos?
¿Qué son los campos formativos?¿Qué son los campos formativos?
¿Qué son los campos formativos?
'Patty FLoreencia
 
Qué son las competencias para la vida
Qué son las competencias para la vidaQué son las competencias para la vida
Qué son las competencias para la vida
'Patty FLoreencia
 
Principios Pedagógicos
Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos
Principios Pedagógicos
'Patty FLoreencia
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Reporte de diag. 2
Reporte de diag. 2Reporte de diag. 2
Reporte de diag. 2
'Patty FLoreencia
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Comparemos Longitudes
Comparemos LongitudesComparemos Longitudes
Comparemos Longitudes
'Patty FLoreencia
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisis
'Patty FLoreencia
 
Longitud
LongitudLongitud

Más de 'Patty FLoreencia (20)

Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Teoria inclusiva
Teoria inclusivaTeoria inclusiva
Teoria inclusiva
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
¿Qué son los campos formativos?
¿Qué son los campos formativos?¿Qué son los campos formativos?
¿Qué son los campos formativos?
 
Qué son las competencias para la vida
Qué son las competencias para la vidaQué son las competencias para la vida
Qué son las competencias para la vida
 
Principios Pedagógicos
Principios PedagógicosPrincipios Pedagógicos
Principios Pedagógicos
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Diagnostico 3
Diagnostico 3Diagnostico 3
Diagnostico 3
 
Reporte de diag. 2
Reporte de diag. 2Reporte de diag. 2
Reporte de diag. 2
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Comparemos Longitudes
Comparemos LongitudesComparemos Longitudes
Comparemos Longitudes
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisis
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 

Maestra hercy (1)

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.GONZALO AGUIRRE BELTRÁN.” TUXPAN, VERACRUZ. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRESCOLAR MAESTRA: HERCY BAEZ CRUZ MATERIA: PENSAMIENTO CUANTITATIVO TRABAJO: LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR EQUIPO 1 GRADO:1ER SEMESTRE GRUPO:”A”
  • 2. La suma y la resta son dos operaciones muy relacionadas entre sí, al igual que la multiplicación con la división, como todas las operaciones, en la suma y en la resta hay dos aspectos que los niños deben conocer: ■ Los problemas que se resuelven con esas operaciones. ■ Los procedimientos para hacer las operaciones. Lo que cuentan las cuentas de sumar y de restar
  • 3. Los problemas que se resuelven con la suma o con la resta  Hay diferentes tipos de problemas que se pueden resolver con una suma o con una resta.  Los problemas más comunes en los que se usan estas operaciones son aquéllos en los que una cantidad se agrega a otra, en los que hay que juntar dos o más cantidades, o bien igualar cantidades, quitar una cantidad a otra o completar una cantidad a otra ya dada.  Otros problemas que también se resuelven con esas operaciones son aquéllos en los que se desconoce qué sucedió en un momento inicial, por ejemplo: Lucía fue de compras al pueblo. Se compró un vestido que le costó 35 pesos. Después de comprar su vestido tiene aún 25 pesos. ¿Cuánto dinero tenía Lucía antes de comprar su vestido?
  • 4. Otras sugerencias para ayudar a los alumnos a trabajar con problemas
  • 5. Algunos recursos que pueden ayudar a los niños:  Que los niños resuelvan el problema y que digan los resultados que ellos obtengan.  Permitir que los alumnos puedan resolver algunos problemas en equipo.  Cuando el problema es difícil y no lo pueden resolver se puede aplicar nuevamente solo que de una manera diferente ya sean cifras pequeñas, con objetos y dibujos.  Organizar siempre la revisión de los resultados en grupo para que cada niño pueda ver sus propios errores y los errores de otros.
  • 6. Recursos no recomendables:  Mencionar palabras claves en los problemas.  Darles problema modelo para que lo resuelvan los demás problemas.  Exigirles que usen el modelo, usando datos operaciones etc. Para que los niños puedan entender el problema.
  • 8. Los para los niños pueden ser problemas de su vida cotidiana, problemas de la fantasía, juegos Los niños puede repetirse varias veces con pocas modificaciones mientras el problema. Variar la forma en la que se presentan los datos de los problemas: a veces en la forma tradicional Problemas a partir de los cuales puede proponer otros.
  • 9.  Cesiones plantear problemas que no tengan preguntas para que los niños las formulen, o bien operaciones para que inventen problemas.  El maestro puede plantear a los niños "problemas incompletos"
  • 10. Grados escolares a los que están dirigidas las actividades de este libro .
  • 11.  Sección 1:Contiene actividades para introducir a las nociones de suma y resta con números chicos se recomienda principalmente trabajarla en primer grado y en paraleló aprendizaje de los niños en el sistema de numeración para su enseñanza.  Sección 2:Los alumnos aprenderán en los que hay que sumar o resta números grandes resolver estas operaciones a la vez que reconocen que los procedimientos usuales para la suma y resta son más prácticos que las que han desarrollado.
  • 12.  Sección 3: Los niños realicen actividades que les permiten afianzar los procedimientos usuales para sumar y restar de una manera más activa qué hacer cuentas por él solo hecho que tener necesidad de dominar las resuelven la variedad más grande de problemas con características más complejas que aquellas que estuvieron presentes en los problemas con los que iniciaron su conocimiento sobre suma y resta.
  • 14. ¿Como esta organizado el libro? Por tres secciones, lo cual contiene, a su vez temas y actividades.
  • 15. Secciones Son los propósitos que aparecen al inicio. Persiguen las actividades propuestas Lo que también bajo el titulo estas las recomendaciones, lo cual son las sugerencias para el trabajo de los contenidos y la organización de las actividades
  • 16. Temas Se incluye una breve introducción de las actividades que se trabajaran con los niños y lo que abordaran en los contenidos.
  • 17. Actividades Es conveniente que se realicen todas las actividades al igual que se trabajen en el orden que se presentan, ya que el grado de complejidad de las actividades aumentan.
  • 18.  Es importante que el maestro organice al grupo participe con el y los ayude a realizarlas y se señalan así:  Actividades que el maestro organice a los niños y que los puede dejar trabajar solos
  • 19. Hay actividades que los niños pueden realizar varias veces para desarrollar algunas habilidades. >>> Hay otras actividades que aumentan el grado de dificultad y se trabaja con los alumnos a quienes resulten fáciles las actividades. >
  • 20. Cuadro de materiales Se presenta en la introducción de cada sección Indica la cantidad de material que se requiere ya sea por individualmente, parejeras o grupalmente. El material se le puede requerir al
  • 21. Juegos  Sugerencias de juegos matemáticos para profundizar y ampliar el conocimiento del niños sobre los contenidos que se presentan.  Los juegos se encuentran en el libo de “juega y aprende matemáticas”  Es importante que al jugar los alumnos aprenden y descubren nuevas formas de razonar  Los juegos se señalan así:
  • 22. Fichero de Problemas  Es un recurso sumamente útil para atender las necesidades de los alumnos y facilita, el intercambio de los problemas con otros maestros.
  • 23. ¿Cómo puede uno darse cuenta de los que han aprendido los niños?  Al finalizar una actividad se puede observar lo que los niños hacen y cometan con sus compañeros o escuchar las argumentaciones que dan sobre las actividades que realizaron.  Es muy conveniente recordar que la confianza que los alumnos sienten e una sesión de evaluación influye en sus respuestas.
  • 24. Propósitos  Las actividades que se presentan en esta sección permiten que los niños empiecen a familiarizarse con las operaciones de suma y de resta.  Para resolver problemas de suma o de resta de números menores que 10, lo que se hace es contar. Poco a poco y en función de la frecuencia con la que se necesite hacer este tipo de cálculos.
  • 25. Los propósitos de esta sección son que los niños: Empiecen a reconocer algunos problemas que son de suma y algunos problemas de resta. Comiencen a usar los signos + y - para representar sumas y restas. Mejoren su capacidad para calcular mentalmente la suma y la resta de los primeros números.
  • 26. Recomendaciones El maestro debe dejar que sus alumnos resuelvan las actividades y los problemas que se presentan de la manera en que los niños consideren que deben resolverse.
  • 27. CUADRO DE MATERIALES  CUADRO DE MATERIALES Tema 1: “ El conteo y las situaciones en las que hay que agregar o quitar” Para todo el grupo:  • 20 palitos y una cajita.  Para cada equipo:  • Un juego de dominó, como el que se muestra en la actividad 3 del tema 1 de esta sección.  • Tres dados comunes y una lámina con el juego de "Serpientes y escaleras".  • Dos dados comunes y un dado con los números del 7 al 1 2 en las caras. Para cada niño:  • Una piedrita u otro objeto pequeño.
  • 28.  Tema 2: “Representación gráfica de la suma y de la resta” Para todo el grupo:  • 20 palitos.  • Las representaciones gráficas que hicieron en la actividad 1 del tema 2 de esta sección.  •Un paquete de tarjetas del 1 al 1 O, una tarjeta de + y una tarjeta de —, como las que se muestran en la actividad 4 del tema 2 de esta sección.  • 30 objetos pequeños como piedritas, palitos o corcholatas. Para cada equipo:  10 tarjetas de cartoncillo con sumas y con restas, como las que se muestran en la actividad 5 del tema 2 de esta sección. Para cada pareja:  • 30 palitos.
  • 29.  Tema 3: Problema con los primeros números. Para todo el grupo.  Una serie de tres dibujos, elaborados cada uno en un cuarto de hoja tamaño carta como los que se muestran en las actividades 1 del tema 3 y de la sección.  Tema 4:Sumas y restas con los primeros números. Para todo el grupo.  Una tabla de doble entrada como la que se muestra en la actividad 6 de este tema.  Una tabla de doble entrada como la que se muestra la actividad 8 de este tema. Para todo el grupo.  Dos cartas de alimentos como la que se muestra en las actividades 6 de este tema  Una hoja de publicidad de algún almacén farmacia o cualquier otro comercio como la que se muestra en la actividad 9 Para todo el grupo.  Lápices de colores y un dibujo como el que se muestra en la actividad 1 del tema 4 de esta sección
  • 30.  Fuenlabrada, I., D. Block, A. Carvajal y P. Martínez (1994), Lo que cuentan las cuentas de sumar y Restar, México, SEP (Libros del Rincón).