SlideShare una empresa de Scribd logo
Conecta13, Educación y Desarrollo Profesional S.L. - Spin-off de la Universidad de Granada
tutoriales
Crear tu primer audio de una
forma sencilla usando el
equipamiento que tienes a mano.
www.conecta13.com@conecta13info@conecta13.com
PhotobyisraelpalacioonUnsplash
TU PRIMER PODCAST (I): GRABACIÓN DE AUDIOS
Para grabar el audio de tu primer podcast no necesitas usar herramientas sofisticadas, pero sí debes tener
presentes algunas cuestiones que hará que el resultado final sea de la mayor calidad posible.
Son tres los elementos que harán que tus grabaciones tengan la calidad suficiente para integrarlas en un
podcast profesional: el dispositivo que utilizarás para grabar, el software de dicho dispositivo con el que
grabarás y guardarás o compartirás la grabación, y finalmente las condiciones para conseguir un buen sonido
y un buen contenido.
Antes de comenzar a grabar debes tener en cuenta tres cuestiones básicas:
• Qué dispositivo usar para la grabación.
• Qué software utilizarás para grabar y guardar el audio.
• Cuáles son las condiciones ideales para grabar.
Comencemos con las CONDICIONES IDEALES PARA GRABAR.
Independientemente del tipo de dispositivo que elijamos para grabar o el software que utilicemos para
ello, necesitamos unas condiciones específicas. Busca un sitio en silencio y avisa, si es necesario,
para que nadie te interrumpa durante la grabación. A menudo la primera toma es la mejor.
Una vez que tienes claro el contenido para tu grabación ayúdate de un mapa mental, especialmente
si no tienes mucha práctica discursiva o crees que puedes olvidar de algo relevante. Tan sólo te
costará unos minutos representarlo y te ahorrará mucho trabajo.
Evita, siempre que sea posible, escribir un guión detallado de tu discurso, ya que le restará frescura.
No te preocupes excesivamente de los errores que puedan ser corregidos en la edición del audio. Si
te equivocas deja un espacio en silencio y retoma el último párrafo o frase sin dejar de grabar.
Durante la edición será fácil localizar los errores y eliminarlos del audio final.
Conecta13, Educación y Desarrollo Profesional S.L. - Spin-off de la Universidad de Granada
tutoriales
Crear tu primer audio de una
forma sencilla usando el
equipamiento que tienes a mano.
Antes de grabar…
Elige el dispositivo que vas a usar
Asegúrate que tienes el software necesario
Comprueba que el entorno es el ideal
PODCAST
www.conecta13.com @conecta13 info@conecta13.com
Sigamos con los DISPOSITIVOS.
Para grabar audio puedes usar tanto un ordenador de mesa (PC o iMac), como un portátil, una tableta
o un teléfono móvil. Todos estos dispositivos cuentan con aplicaciones preinstaladas para grabar y
con micrófonos integrados.
El tipo de dispositivo que elijas dependerá más bien de los recursos de los que dispongas y del
espacio físico donde vayas a grabar. Usar el teléfono móvil o una tableta es la opción ideal si
quieres grabar fuera de casa o del trabajo, aprovechando un tiempo muerto entre
desplazamientos. Por ejemplo, mientras esperas en tu vehículo estacionado para recoger a alguien.
En cualquier caso asegúrate de tener las condiciones de silencio y tranquilidad para grabar que
indicábamos en el punto anterior.
En la medida de lo posible, evita grabar con el micro integrado del dispositivo que vayas a utilizar.
Este tipo de micrófonos suelen recoger mucho sonido ambiental y aunque el sitio sea silencioso, salvo
que acerques mucho el micro a la boca, el sonido de tu voz quedará lejano e incluso con algo de eco.
Si grabas con un portátil, PC o iMac, te recomendamos usar un micro USB. Puedes encontrarlos a
buen precio y es una gran inversión si vas a grabar con frecuencia. Hay dos tipos de micrófono, los
dinámicos y los de condensador. Los segundos ofrecen una mayor calidad de sonido, y su precio ha
bajado lo suficiente para competir con los micrófonos dinámicos. En cualquier caso, un micro
dinámico te dará calidad suficiente.
Si es para una grabación puntual, con los auriculares con micrófono que usas para el teléfono es
más que suficiente para conseguir una calidad de audio razonable.
Terminamos con algunas APLICACIONES para grabar.
Los dispositivo móviles (tabletas y smartphones) ya cuentan con grabadoras preinstaladas. Puedes
encontrarlas en el menú de aplicaciones ya que en rara ocasión cuentan con un enlace directo en el
escritorio. Para una grabación puntual es suficiente con la aplicación que por defecto tenga tu
dispositivo.
Si quieres algo con más funcionalidades puedes descargar de la Play Store de Android algunas
Apps como Audio Recorder (de Sony), Easy Voice Recorder o Hi-Q MP3 Recorder.
En el caso de que uses dispositivos de Apple te recomendamos usar iTalk Recorder o Smart Recorder
and transcriber.
Si además de grabar quieres editar tu audio para corregir posibles errores, añadir música o
combinar con otros audios grabados, descarga e instala Audacity en un portátil o equipo de escritorio.
Audacity es un editor de audio libre, multiplataforma, gratuito y dispone de interfaz en español.
Existen servicios web como Ivoox, Spreaker o Souncloud, con versiones para dispositivos móviles,
que te permiten compartir tus podcast. En algunos de estos servicios puedes, incluso, grabar y editar
los audios.
Finalmente, si quieres grabar una entrevista
realizada por Skype, puedes usar Ecamm
(Mac) o Pamela Call Recorder (PC), o bien
servicios independientes de Skype como
Zencastr o Cast. +recursos en… artefactosdigitales.com/podcasts

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial Podcast (I): Grabación de audio

Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
luisdorrego
 
Dominando el arte del podcating
Dominando el arte del podcatingDominando el arte del podcating
Dominando el arte del podcating
guest2e5fee
 
Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a
Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_aRecomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a
Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a
sandy12D
 

Similar a Tutorial Podcast (I): Grabación de audio (20)

Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
 
Presentación en pde de cómo hacer un podcast.pdf
Presentación en pde de cómo hacer un podcast.pdfPresentación en pde de cómo hacer un podcast.pdf
Presentación en pde de cómo hacer un podcast.pdf
 
Dominando el arte del podcasting
Dominando el arte del podcastingDominando el arte del podcasting
Dominando el arte del podcasting
 
Dominando el arte del podcating
Dominando el arte del podcatingDominando el arte del podcating
Dominando el arte del podcating
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsicoRecursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Aprendiendo con el iPad - Formación inicial IES Cartima
Aprendiendo con el iPad - Formación inicial IES CartimaAprendiendo con el iPad - Formación inicial IES Cartima
Aprendiendo con el iPad - Formación inicial IES Cartima
 
Las TIC en la Educación Infantil
Las TIC en la Educación InfantilLas TIC en la Educación Infantil
Las TIC en la Educación Infantil
 
Audiopodcast.docx
Audiopodcast.docxAudiopodcast.docx
Audiopodcast.docx
 
Captura, Edita y publica audios
Captura, Edita y publica audiosCaptura, Edita y publica audios
Captura, Edita y publica audios
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
El sonido en la práctica
El sonido en la prácticaEl sonido en la práctica
El sonido en la práctica
 
Audacity 2
Audacity 2Audacity 2
Audacity 2
 
Grabando en Casa - José Samplertini
Grabando en Casa - José SamplertiniGrabando en Casa - José Samplertini
Grabando en Casa - José Samplertini
 
Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a
Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_aRecomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a
Recomendaciones generales para_el_uso_de_audacity_a
 
Presentacion cv creacion de podcast
Presentacion cv creacion de podcastPresentacion cv creacion de podcast
Presentacion cv creacion de podcast
 
Herramientas online tics
Herramientas online ticsHerramientas online tics
Herramientas online tics
 
Herramientas online tics
Herramientas online ticsHerramientas online tics
Herramientas online tics
 
Herramientas online tics (1)
Herramientas online tics (1)Herramientas online tics (1)
Herramientas online tics (1)
 

Más de Conecta13

Más de Conecta13 (20)

Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
 
Guía de uso de #IE_RED
Guía de uso de #IE_REDGuía de uso de #IE_RED
Guía de uso de #IE_RED
 
Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)
 
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
 
Vi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas DoctoralesVi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas Doctorales
 
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISSEvaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
 
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
 
Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13
Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13
Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13
 
Tutorial Hangout en Directo
Tutorial Hangout en DirectoTutorial Hangout en Directo
Tutorial Hangout en Directo
 
#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal
#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal
#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal
 
Tutorial Google Maps
Tutorial Google MapsTutorial Google Maps
Tutorial Google Maps
 
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia DigitalWORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
 
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativasCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
Tutorial de Delicious
Tutorial de DeliciousTutorial de Delicious
Tutorial de Delicious
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
 
Manifiesto MOOC de Conecta13
Manifiesto MOOC de Conecta13Manifiesto MOOC de Conecta13
Manifiesto MOOC de Conecta13
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Tutorial Podcast (I): Grabación de audio

  • 1. Conecta13, Educación y Desarrollo Profesional S.L. - Spin-off de la Universidad de Granada tutoriales Crear tu primer audio de una forma sencilla usando el equipamiento que tienes a mano. www.conecta13.com@conecta13info@conecta13.com PhotobyisraelpalacioonUnsplash TU PRIMER PODCAST (I): GRABACIÓN DE AUDIOS Para grabar el audio de tu primer podcast no necesitas usar herramientas sofisticadas, pero sí debes tener presentes algunas cuestiones que hará que el resultado final sea de la mayor calidad posible. Son tres los elementos que harán que tus grabaciones tengan la calidad suficiente para integrarlas en un podcast profesional: el dispositivo que utilizarás para grabar, el software de dicho dispositivo con el que grabarás y guardarás o compartirás la grabación, y finalmente las condiciones para conseguir un buen sonido y un buen contenido. Antes de comenzar a grabar debes tener en cuenta tres cuestiones básicas: • Qué dispositivo usar para la grabación. • Qué software utilizarás para grabar y guardar el audio. • Cuáles son las condiciones ideales para grabar. Comencemos con las CONDICIONES IDEALES PARA GRABAR. Independientemente del tipo de dispositivo que elijamos para grabar o el software que utilicemos para ello, necesitamos unas condiciones específicas. Busca un sitio en silencio y avisa, si es necesario, para que nadie te interrumpa durante la grabación. A menudo la primera toma es la mejor. Una vez que tienes claro el contenido para tu grabación ayúdate de un mapa mental, especialmente si no tienes mucha práctica discursiva o crees que puedes olvidar de algo relevante. Tan sólo te costará unos minutos representarlo y te ahorrará mucho trabajo. Evita, siempre que sea posible, escribir un guión detallado de tu discurso, ya que le restará frescura. No te preocupes excesivamente de los errores que puedan ser corregidos en la edición del audio. Si te equivocas deja un espacio en silencio y retoma el último párrafo o frase sin dejar de grabar. Durante la edición será fácil localizar los errores y eliminarlos del audio final.
  • 2. Conecta13, Educación y Desarrollo Profesional S.L. - Spin-off de la Universidad de Granada tutoriales Crear tu primer audio de una forma sencilla usando el equipamiento que tienes a mano. Antes de grabar… Elige el dispositivo que vas a usar Asegúrate que tienes el software necesario Comprueba que el entorno es el ideal PODCAST www.conecta13.com @conecta13 info@conecta13.com Sigamos con los DISPOSITIVOS. Para grabar audio puedes usar tanto un ordenador de mesa (PC o iMac), como un portátil, una tableta o un teléfono móvil. Todos estos dispositivos cuentan con aplicaciones preinstaladas para grabar y con micrófonos integrados. El tipo de dispositivo que elijas dependerá más bien de los recursos de los que dispongas y del espacio físico donde vayas a grabar. Usar el teléfono móvil o una tableta es la opción ideal si quieres grabar fuera de casa o del trabajo, aprovechando un tiempo muerto entre desplazamientos. Por ejemplo, mientras esperas en tu vehículo estacionado para recoger a alguien. En cualquier caso asegúrate de tener las condiciones de silencio y tranquilidad para grabar que indicábamos en el punto anterior. En la medida de lo posible, evita grabar con el micro integrado del dispositivo que vayas a utilizar. Este tipo de micrófonos suelen recoger mucho sonido ambiental y aunque el sitio sea silencioso, salvo que acerques mucho el micro a la boca, el sonido de tu voz quedará lejano e incluso con algo de eco. Si grabas con un portátil, PC o iMac, te recomendamos usar un micro USB. Puedes encontrarlos a buen precio y es una gran inversión si vas a grabar con frecuencia. Hay dos tipos de micrófono, los dinámicos y los de condensador. Los segundos ofrecen una mayor calidad de sonido, y su precio ha bajado lo suficiente para competir con los micrófonos dinámicos. En cualquier caso, un micro dinámico te dará calidad suficiente. Si es para una grabación puntual, con los auriculares con micrófono que usas para el teléfono es más que suficiente para conseguir una calidad de audio razonable. Terminamos con algunas APLICACIONES para grabar. Los dispositivo móviles (tabletas y smartphones) ya cuentan con grabadoras preinstaladas. Puedes encontrarlas en el menú de aplicaciones ya que en rara ocasión cuentan con un enlace directo en el escritorio. Para una grabación puntual es suficiente con la aplicación que por defecto tenga tu dispositivo. Si quieres algo con más funcionalidades puedes descargar de la Play Store de Android algunas Apps como Audio Recorder (de Sony), Easy Voice Recorder o Hi-Q MP3 Recorder. En el caso de que uses dispositivos de Apple te recomendamos usar iTalk Recorder o Smart Recorder and transcriber. Si además de grabar quieres editar tu audio para corregir posibles errores, añadir música o combinar con otros audios grabados, descarga e instala Audacity en un portátil o equipo de escritorio. Audacity es un editor de audio libre, multiplataforma, gratuito y dispone de interfaz en español. Existen servicios web como Ivoox, Spreaker o Souncloud, con versiones para dispositivos móviles, que te permiten compartir tus podcast. En algunos de estos servicios puedes, incluso, grabar y editar los audios. Finalmente, si quieres grabar una entrevista realizada por Skype, puedes usar Ecamm (Mac) o Pamela Call Recorder (PC), o bien servicios independientes de Skype como Zencastr o Cast. +recursos en… artefactosdigitales.com/podcasts