SlideShare una empresa de Scribd logo
#IE_RED
{guía de uso}
#IE_RED
Es un instrumento diseñado por Conecta13 a partir de las
indicaciones de la Norma UNE 71362 para la evaluación de
la calidad de recursos educativos digitales
Tanto el instrumento como esta Guía se distribuyen con la
siguiente licencia Creative Commons:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
(CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
#IE_RED se presenta en una hoja de cálculo editable a través de la
cual puedes evaluar la calidad de un recurso digital, asignando un
valor comprendido entre 0 y 4 a cada uno de los 42 ítems que
componen el instrumento, agrupados en 3 Dimensiones y 11
subdimensiones:
DIMENSIÓN SUB-DIMENSIÓN Nº ÍTEMS
EVALUACIÓN
PEDAGÓGICA
01 Descripción didáctica 2
02 Calidad de los contenidos 5
03 Capacidad para generar aprendizaje 6
EVALUACIÓN DEL
DISEÑO
04 Adaptabilidad 3
05 Interactividad 4
06 Formato y diseño 6
07 Reusabilidad 3
EVALUACIÓN
TECNOLÓGICA
08 Estabilidad técnica 2
09 Navegación 5
10 Accesibilidad del contenido audiovisual 3
11 Accesibilidad del contenido textual 3
VISTA GLOBAL DEL INSTRUMENTO
El recurso educativo NO CUMPLE los
requisitos mínimos para ser validado
0-60
El recurso educativo cumple los requisitos
mínimos para ser validado, pero PODRÍA
MEJORARSE
61-90
El recurso educativo CUMPLE los requisitos
para ser validado
91-100
Cada ítem se valora entre 1 y 3.En el caso de que algún ítem no aplique se
puntúa con ‘0’ de esta forma no será incluido en los cálculos. Los valores están
normalizados a 100, de modo que la decisión final sobre la calidad del recurso
educativo digital vendrá dada por los siguientes intervalos:
Celdas para incluir información sobre el
recurso (URL, título y autoría)
VISTA DE LA TABLA DE
DESCRIPTORES
CADA ITEM CUENTA CON UN DESPLEGABLE
CON CUATRO OPCIONES:
0, SI NO PROCEDE
1, SI NO SE CUMPLE EL ÍTEM
2, SI SE CUMPLE PARCIALMENTE
3, SI SE CUMPLE EN SU TOTALIDAD
TABLA RESUMEN DE LA VALORACIÓN DE CADA UNA
DE LAS TRES DIMENSIONES y de la VALORACIÓN
GLOBAL DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL
(los valores se auto-calculan a partir de las valoraciones realizadas de cada ítem)
valoración de cada
dimensión
ítems que aplican en
cada dimensión
puntuación de cada
dimensión (sin normalizar)
puntuación de cada
dimensión (normalizada)
valoración global o
final del recurso
www.conecta13.com
Centro de Transferencia Tecnológica
C/. Gran Vía de Colón 48, 6ª planta, D6.03
18010 Granada
Tlf: (+34) 958 175 264
info@conecta13.com
@conecta13
@conecta_13
Conecta13
Conecta13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
Cristian Roca
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
39159695
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDOROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Planif b técnico
Planif b técnicoPlanif b técnico
Planif b técnico
 
Procomún
Procomún Procomún
Procomún
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
 
Lista de Cotejo Web
Lista de Cotejo WebLista de Cotejo Web
Lista de Cotejo Web
 
Metodo activo
Metodo activoMetodo activo
Metodo activo
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
 
taxonomía de bloom en la era digital
taxonomía de bloom en la era digitaltaxonomía de bloom en la era digital
taxonomía de bloom en la era digital
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
 
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
Lista de cotejo para evaluar la Unidad Didáctica
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 

Similar a Guía de uso de #IE_RED

InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdfInstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
I.E. Las Coles
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Guzman Delgado Milian
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
María Valbuena
 
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Moda Tijuana
 
Informe general de proyecto imes
Informe general de proyecto imesInforme general de proyecto imes
Informe general de proyecto imes
imes2011
 
Calidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios ElectronicosCalidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios Electronicos
Mirna Orozco
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina Perilla
 

Similar a Guía de uso de #IE_RED (20)

Breve Resumen Modelos Evaluación REDs e Instrumentos
Breve Resumen Modelos Evaluación REDs e InstrumentosBreve Resumen Modelos Evaluación REDs e Instrumentos
Breve Resumen Modelos Evaluación REDs e Instrumentos
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
 
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdfInstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
 
Comparativa herramientas Business Intelligence
Comparativa herramientas Business IntelligenceComparativa herramientas Business Intelligence
Comparativa herramientas Business Intelligence
 
Rúbricas de evaluacion
Rúbricas de evaluacionRúbricas de evaluacion
Rúbricas de evaluacion
 
4 1
4 14 1
4 1
 
4 1
4 14 1
4 1
 
4 1
4 14 1
4 1
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Orientación para Monografía de TISG
Orientación para Monografía de TISGOrientación para Monografía de TISG
Orientación para Monografía de TISG
 
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
 
Informe general de proyecto imes
Informe general de proyecto imesInforme general de proyecto imes
Informe general de proyecto imes
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios ElectronicosCalidad de Medios Electronicos
Calidad de Medios Electronicos
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
 

Más de Conecta13

Más de Conecta13 (20)

Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
Repensar el aprendizaje a distancia: ¿Cómo hacer que funcione para todo el al...
 
Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)
 
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Ce...
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
 
Tutorial Podcast (I): Grabación de audio
Tutorial Podcast (I): Grabación de audioTutorial Podcast (I): Grabación de audio
Tutorial Podcast (I): Grabación de audio
 
Vi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas DoctoralesVi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas Doctorales
 
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISSEvaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
 
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
 
Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13
Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13
Del Manifiesto Mooc a la Experiencia MOOC de Conecta13
 
Tutorial Hangout en Directo
Tutorial Hangout en DirectoTutorial Hangout en Directo
Tutorial Hangout en Directo
 
#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal
#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal
#emprendeGrinUGR: La importancia de la marca personal
 
Tutorial Google Maps
Tutorial Google MapsTutorial Google Maps
Tutorial Google Maps
 
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia DigitalWORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
WORKSHOP IKANOS 2014: Entornos Personales de Aprendizaje y Competencia Digital
 
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativasCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
Tutorial de Delicious
Tutorial de DeliciousTutorial de Delicious
Tutorial de Delicious
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
 
Manifiesto MOOC de Conecta13
Manifiesto MOOC de Conecta13Manifiesto MOOC de Conecta13
Manifiesto MOOC de Conecta13
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Guía de uso de #IE_RED

  • 2. #IE_RED Es un instrumento diseñado por Conecta13 a partir de las indicaciones de la Norma UNE 71362 para la evaluación de la calidad de recursos educativos digitales Tanto el instrumento como esta Guía se distribuyen con la siguiente licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
  • 3. #IE_RED se presenta en una hoja de cálculo editable a través de la cual puedes evaluar la calidad de un recurso digital, asignando un valor comprendido entre 0 y 4 a cada uno de los 42 ítems que componen el instrumento, agrupados en 3 Dimensiones y 11 subdimensiones: DIMENSIÓN SUB-DIMENSIÓN Nº ÍTEMS EVALUACIÓN PEDAGÓGICA 01 Descripción didáctica 2 02 Calidad de los contenidos 5 03 Capacidad para generar aprendizaje 6 EVALUACIÓN DEL DISEÑO 04 Adaptabilidad 3 05 Interactividad 4 06 Formato y diseño 6 07 Reusabilidad 3 EVALUACIÓN TECNOLÓGICA 08 Estabilidad técnica 2 09 Navegación 5 10 Accesibilidad del contenido audiovisual 3 11 Accesibilidad del contenido textual 3
  • 4. VISTA GLOBAL DEL INSTRUMENTO
  • 5. El recurso educativo NO CUMPLE los requisitos mínimos para ser validado 0-60 El recurso educativo cumple los requisitos mínimos para ser validado, pero PODRÍA MEJORARSE 61-90 El recurso educativo CUMPLE los requisitos para ser validado 91-100 Cada ítem se valora entre 1 y 3.En el caso de que algún ítem no aplique se puntúa con ‘0’ de esta forma no será incluido en los cálculos. Los valores están normalizados a 100, de modo que la decisión final sobre la calidad del recurso educativo digital vendrá dada por los siguientes intervalos:
  • 6. Celdas para incluir información sobre el recurso (URL, título y autoría)
  • 7. VISTA DE LA TABLA DE DESCRIPTORES
  • 8. CADA ITEM CUENTA CON UN DESPLEGABLE CON CUATRO OPCIONES: 0, SI NO PROCEDE 1, SI NO SE CUMPLE EL ÍTEM 2, SI SE CUMPLE PARCIALMENTE 3, SI SE CUMPLE EN SU TOTALIDAD
  • 9. TABLA RESUMEN DE LA VALORACIÓN DE CADA UNA DE LAS TRES DIMENSIONES y de la VALORACIÓN GLOBAL DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL (los valores se auto-calculan a partir de las valoraciones realizadas de cada ítem) valoración de cada dimensión ítems que aplican en cada dimensión puntuación de cada dimensión (sin normalizar) puntuación de cada dimensión (normalizada) valoración global o final del recurso
  • 10. www.conecta13.com Centro de Transferencia Tecnológica C/. Gran Vía de Colón 48, 6ª planta, D6.03 18010 Granada Tlf: (+34) 958 175 264 info@conecta13.com @conecta13 @conecta_13 Conecta13 Conecta13