SlideShare una empresa de Scribd logo
Scratch es un nuevo lenguaje de programación que permite crear historias
interactivas, juegos y animaciones – así como compartir creaciones con otros
en la web. Scratch fue desarrollado por el Lifelong Kindergarten Group (Kínder
de por Vida). Este grupo desarrolla nuevas tecnologías que, con el espíritu de
los bloques y pinturas con los dedos, expanden el rango de cosas que la gente
puede diseñar, crear, aprender y compartir con otras personas.
En Colombia, gracias al apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia
Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia, la Fundación Gabriel Piedrahita
Uribe (FGPU) inició la implementación del proyecto Scratch con el que se
busca contribuir al desarrollo de habilidades del siglo XXI, capacidades
intelectuales de orden superior y pensamiento algorítmico, por parte de
estudiantes de básica primaria.
Este proyecto contemplaba para el año 2009 el diseño del componente
curricular de Scratch que se pondría a prueba con un grupo de docentes de
Informática, Matemáticas y Ciencias Naturales, pertenecientes a escuelas de
Cali (Colombia) que tienen a su cargo poblaciones vulnerables.
Los proyectos de Scratch están construidos con Objetos. Usted puede
modificar cómo se ve un Objeto dándole un disfraz diferente. Usted puede
hacer que el Objeto parezca una persona, un tren, una mariposa o
cualquier otra cosa. Usted puede usar cualquier imagen como disfraz:
puede dibujar una imagen en el Editor de Pinturas, importar una imagen de
su disco duro, o arrastrar una imagen de un sitio Web.
Usted puede darle instrucciones al Objeto, diciéndole que se mueva o
toque música o que reaccione a otros Objetos. Para decirle a un Objeto qué
hacer, usted encaja bloques gráficos unos con otros formando pilas.
Cuando usted hace doble clic sobre un programa, Scratch ejecuta en orden
los bloques desde la parte superior del programa hacia abajo.
A continuación miraremos detalladamente cada uno de los componentes
de Scratch para obtener un conocimiento global del programa y sus
finalidades en cuanto a programación de objetos y diseño de programas
estructurados con base en el manejo de la lógica.
PALETA DE
BLOQUES:
sirve para
programar
los objetos
con los
cuales
desea
trabajar.
AREA PARA PROGRAMAR:
Lugar en el cual se ubican los
bloques en secuencia lógica
para programar los elementos.
PESTAÑAS: Editar programas,
disfraces o sonidos.
Barra de
herramientas
Comandos
de arranque
y parada de
programas.
Escenario
LISTA DE OBJETOS: Vista en
miniatura de todos los objetos.
Botones
para nuevos
objetos
ESTILO DE
ROTACION:
INFORMACION DEL
OBJETO ACTUAL:
Existen tres tipos de bloques en scratch que son:
•De Apilar o Stack: Este tipo de bloques buscan
principalmente es encajar unos con otros en una
forma lógica, y para ello cuentan con protuberancias.
•Sombreros o Hats: Estos se ubican en la parte
superior de la pila de bloques. En Palabras simples,
es el Inicio de los programas como ocurre en los
diagramas de flujo utilizados en lógica y algoritmos .
•Reporteros: Están diseñados para encajar en el
área de ingreso de información de otros bloques.
Dependiendo de la forma del bloque reportan
números, cadenas de texto o valores boléanos (Falso
o verdadero según sea el caso)
.
El área para programar es el espacio en
el cual se arrastran los bloques en
sentido lógico para dar movimiento o
alguna instrucción a un objeto
determinado.
Además de programar un objeto en esta
área, nos permite añadir comentarios a
nuestro programa para recordar la
funcionalidad del mismo o insertar un
comentario a un bloque (basta solo con
arrastrar el comentario hasta el bloque
deseado y ¡listo!.
Nos permite visualizar el nombre del objeto
actual, su posición x-y dentro del escenario, su
dirección, su estado de giro y cambiar el
nombre del objeto.
La dirección del objeto indica en que posición
se moverá cuando se ejecute un bloque de
movimiento (0=arriba, 90=derecha, 180=abajo,
-90=izquierda). (0=arriba, 90=derecha,
180=abajo,-90=izquierda).
El candado cerrado indica que el objeto esta
asegurado y no puede arrastrarse en el modo
presentación en el reproductor de Web (Web
Player).
Existen tres botones claves en el
momento de seleccionar nuestro
objeto (Programas, disfraces y
sonidos) cuya función principalmente
es programar nuestros objetos
adaptando a ellos varios sonidos y
insertando varias imágenes si el
programa que estamos realizando así
lo requiere. Todo esta relacionado
con lo que deseo hacer con el objeto
y en el numero de estos a utilizar
dentro de mi programa. A
continuación profundizaremos un
poco mas sobre estos.
Dando clic sobre esta pestaña,
Scratch establece el área para
programar un objeto.
Para programar un objeto arrastre
los bloques desde la paleta de
bloques al área de programas. El
encajar o apilar los bloques en el
área de programas se debe hacer en
secuencia lógica porque de lo
contrario el programa no agrupa el
conjunto de bloques en uno.
Cuando usted arrastra un bloque por
el área de programas, una
iluminación blanca le indica dónde
puede ubicarlo para formar una
conexión válida con otro bloque.
Usted puede insertar bloques en la
mitad de una pila o al final de esta.
Los disfraces son animaciones que se
le dan a un objeto cambiando su
apariencia. Un objeto puede tener
muchos disfraces.
Existen cuatro maneras de Crear
nuevos disfraces en Scratch 1.4:
1. Haga clic en para dibujar
un nuevo disfraz en el Editor de
Pinturas.
2. Haga clic en para
importar un archivo de imágenes
del disco duro o de un
dispositivo de almacenamiento.
3. Haga clic en para tomar
fotos de la cámara web que hace
parte de su computador.
Esta paleta permite controlar los
movimiento que se presentan con
el objeto en el momento de
ejecutar las instrucciones dadas en
el área de programación.
Botón de rotación: Este botón permite observar el sentido en el que rota el
disfraz mientras el objeto cambia de dirección. Dando clic sostenido sobre la
línea azul que aparece en el objeto se puede cambiar la dirección.
Botón izquierda- derecha: Este botón permite observar el disfraz a la
izquierda o a la derecha. Recordemos que un objeto en Scratch puede tener
varios disfraces según se requiera por el programador.
Botón No rotar: Activando este botón el disfraz nunca rota, aun cuando el
objeto cambie de dirección. Controla los movimientos de los disfraces.
1. Lista de objetos: La lista de
objetos es la pantalla de color gris
ubicada en la parte inferior derecha
de la pantalla cuya finalidad es
permitir la visualización de todos los
objetos; dando clic sobre los objetos
se pueden seleccionar y editar en el
momento que el programador lo
requiera.
2. Botones para nuevos objetos: Cuando se inicia
un nuevo proyecto en Scratch este siempre inicia con el objeto gato. Para
crear nuevos objetos o Sprites se pueden usar los siguientes botones
ubicados en la parte central derecha de la pantalla.
Pintar un objeto nuevo: Este botón permite
pintar su propio disfraz usando el editor de
pinturas; basta con dar doble clic sobre el icono.
El editor de pinturas de Scratch es similar a Paint.
Escoger un nuevo objeto desde archivo:
Este botón permite importar un objeto completo
desde un dispositivo de almacenamiento o
importar un disfraz de un elemento. Recordemos
que un disfraz es una animación de un objeto.
Objeto Sorpresa: Dando clic sobre este icono el
sistema te enviara un objeto aleatoriamente desde el
sistema de archivos del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scratch manual basico
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basico
dahil2011
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.
angelguiza
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratch
Verónica Blanco
 
Tutorial de Scratch
Tutorial de ScratchTutorial de Scratch
Tutorial de Scratch
Miguel Alfonso Mejía Cuadrado
 
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Luis Miguel Iglesias Albarrán
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
PINEDAYIBRAN
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
mesavelasquez2011
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
CEIP DE CELLA (TERUEL)
 
Scratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referenciaScratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referencia
Rene Torres Visso
 
Manual de scratch
Manual de scratchManual de scratch
Manual de scratch
Marcelo Landa
 
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
Agneta Gallardo
 
Instructivo scratch
Instructivo scratchInstructivo scratch
Instructivo scratch
Yoèl Zamora
 
Unidad didactica scratch
Unidad didactica scratchUnidad didactica scratch
Unidad didactica scratch
LUZ ELENA VILLANUEVA
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
Arana Paker
 
ACTIVIDAD SCRATCH
ACTIVIDAD SCRATCHACTIVIDAD SCRATCH
ACTIVIDAD SCRATCH
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Tipo de Bloques: Scratch
Tipo de Bloques: ScratchTipo de Bloques: Scratch
Tipo de Bloques: Scratch
Javier Rivera
 
Taller Scratch
Taller ScratchTaller Scratch
Taller Scratch
monitor806
 
Scratch
ScratchScratch

La actualidad más candente (19)

Scratch manual basico
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basico
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratch
 
Tutorial de Scratch
Tutorial de ScratchTutorial de Scratch
Tutorial de Scratch
 
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
 
Scratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referenciaScratch - Guia de referencia
Scratch - Guia de referencia
 
Manual de scratch
Manual de scratchManual de scratch
Manual de scratch
 
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
 
Instructivo scratch
Instructivo scratchInstructivo scratch
Instructivo scratch
 
Unidad didactica scratch
Unidad didactica scratchUnidad didactica scratch
Unidad didactica scratch
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
 
ACTIVIDAD SCRATCH
ACTIVIDAD SCRATCHACTIVIDAD SCRATCH
ACTIVIDAD SCRATCH
 
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
Presentaciones virtualeduca2014 taller - Karina V. Santisteban Fernández - Ta...
 
Tipo de Bloques: Scratch
Tipo de Bloques: ScratchTipo de Bloques: Scratch
Tipo de Bloques: Scratch
 
Taller Scratch
Taller ScratchTaller Scratch
Taller Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 

Similar a Tutorialmanejodescratch 100508081952-phpapp02

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PamelaGanchozo2
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
SarahMorris461969
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
MalejilloPeriquillo
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
sergiomaureira4
 
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdfCrear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
servicioselectronico2
 
Manual Scratch
Manual ScratchManual Scratch
Manual Scratch
Gerardo Arias
 
Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1
toni lorente
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
Ruth Mery Aguilar Cutiri de Cuba
 
Colegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerraColegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerra
julian225
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
Daniel Vargas
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
S_nt1_g0
 
Scratsh
ScratshScratsh
Scratsh
carolvalen
 
scartch 2.0
scartch 2.0scartch 2.0
scartch 2.0
valeria elizabeth
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
carolvalen
 
Scratch informacion
Scratch informacionScratch informacion
Scratch informacion
Mónica León Quepuy
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
dan740
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
Institución Acevedo
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
alejopa1
 
asdsad
asdsadasdsad
asdsad
alendro9
 
Guia 3 8 Scratch
Guia 3 8 ScratchGuia 3 8 Scratch
Guia 3 8 Scratch
hgm2007
 

Similar a Tutorialmanejodescratch 100508081952-phpapp02 (20)

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
 
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
03. Crear con Scratch - Un paseo por Scratch.pdf
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
 
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdfCrear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
 
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdfCrear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
 
Manual Scratch
Manual ScratchManual Scratch
Manual Scratch
 
Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1Scratch guia referencia_ver1_3_1
Scratch guia referencia_ver1_3_1
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
 
Colegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerraColegio nicoloas esguerra
Colegio nicoloas esguerra
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Scratsh
ScratshScratsh
Scratsh
 
scartch 2.0
scartch 2.0scartch 2.0
scartch 2.0
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch informacion
Scratch informacionScratch informacion
Scratch informacion
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
asdsad
asdsadasdsad
asdsad
 
Guia 3 8 Scratch
Guia 3 8 ScratchGuia 3 8 Scratch
Guia 3 8 Scratch
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tutorialmanejodescratch 100508081952-phpapp02

  • 1.
  • 2. Scratch es un nuevo lenguaje de programación que permite crear historias interactivas, juegos y animaciones – así como compartir creaciones con otros en la web. Scratch fue desarrollado por el Lifelong Kindergarten Group (Kínder de por Vida). Este grupo desarrolla nuevas tecnologías que, con el espíritu de los bloques y pinturas con los dedos, expanden el rango de cosas que la gente puede diseñar, crear, aprender y compartir con otras personas. En Colombia, gracias al apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia, la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) inició la implementación del proyecto Scratch con el que se busca contribuir al desarrollo de habilidades del siglo XXI, capacidades intelectuales de orden superior y pensamiento algorítmico, por parte de estudiantes de básica primaria. Este proyecto contemplaba para el año 2009 el diseño del componente curricular de Scratch que se pondría a prueba con un grupo de docentes de Informática, Matemáticas y Ciencias Naturales, pertenecientes a escuelas de Cali (Colombia) que tienen a su cargo poblaciones vulnerables.
  • 3. Los proyectos de Scratch están construidos con Objetos. Usted puede modificar cómo se ve un Objeto dándole un disfraz diferente. Usted puede hacer que el Objeto parezca una persona, un tren, una mariposa o cualquier otra cosa. Usted puede usar cualquier imagen como disfraz: puede dibujar una imagen en el Editor de Pinturas, importar una imagen de su disco duro, o arrastrar una imagen de un sitio Web. Usted puede darle instrucciones al Objeto, diciéndole que se mueva o toque música o que reaccione a otros Objetos. Para decirle a un Objeto qué hacer, usted encaja bloques gráficos unos con otros formando pilas. Cuando usted hace doble clic sobre un programa, Scratch ejecuta en orden los bloques desde la parte superior del programa hacia abajo. A continuación miraremos detalladamente cada uno de los componentes de Scratch para obtener un conocimiento global del programa y sus finalidades en cuanto a programación de objetos y diseño de programas estructurados con base en el manejo de la lógica.
  • 4. PALETA DE BLOQUES: sirve para programar los objetos con los cuales desea trabajar. AREA PARA PROGRAMAR: Lugar en el cual se ubican los bloques en secuencia lógica para programar los elementos. PESTAÑAS: Editar programas, disfraces o sonidos. Barra de herramientas Comandos de arranque y parada de programas. Escenario LISTA DE OBJETOS: Vista en miniatura de todos los objetos. Botones para nuevos objetos ESTILO DE ROTACION: INFORMACION DEL OBJETO ACTUAL:
  • 5. Existen tres tipos de bloques en scratch que son: •De Apilar o Stack: Este tipo de bloques buscan principalmente es encajar unos con otros en una forma lógica, y para ello cuentan con protuberancias. •Sombreros o Hats: Estos se ubican en la parte superior de la pila de bloques. En Palabras simples, es el Inicio de los programas como ocurre en los diagramas de flujo utilizados en lógica y algoritmos . •Reporteros: Están diseñados para encajar en el área de ingreso de información de otros bloques. Dependiendo de la forma del bloque reportan números, cadenas de texto o valores boléanos (Falso o verdadero según sea el caso) .
  • 6. El área para programar es el espacio en el cual se arrastran los bloques en sentido lógico para dar movimiento o alguna instrucción a un objeto determinado. Además de programar un objeto en esta área, nos permite añadir comentarios a nuestro programa para recordar la funcionalidad del mismo o insertar un comentario a un bloque (basta solo con arrastrar el comentario hasta el bloque deseado y ¡listo!.
  • 7. Nos permite visualizar el nombre del objeto actual, su posición x-y dentro del escenario, su dirección, su estado de giro y cambiar el nombre del objeto. La dirección del objeto indica en que posición se moverá cuando se ejecute un bloque de movimiento (0=arriba, 90=derecha, 180=abajo, -90=izquierda). (0=arriba, 90=derecha, 180=abajo,-90=izquierda). El candado cerrado indica que el objeto esta asegurado y no puede arrastrarse en el modo presentación en el reproductor de Web (Web Player).
  • 8. Existen tres botones claves en el momento de seleccionar nuestro objeto (Programas, disfraces y sonidos) cuya función principalmente es programar nuestros objetos adaptando a ellos varios sonidos y insertando varias imágenes si el programa que estamos realizando así lo requiere. Todo esta relacionado con lo que deseo hacer con el objeto y en el numero de estos a utilizar dentro de mi programa. A continuación profundizaremos un poco mas sobre estos.
  • 9. Dando clic sobre esta pestaña, Scratch establece el área para programar un objeto. Para programar un objeto arrastre los bloques desde la paleta de bloques al área de programas. El encajar o apilar los bloques en el área de programas se debe hacer en secuencia lógica porque de lo contrario el programa no agrupa el conjunto de bloques en uno. Cuando usted arrastra un bloque por el área de programas, una iluminación blanca le indica dónde puede ubicarlo para formar una conexión válida con otro bloque. Usted puede insertar bloques en la mitad de una pila o al final de esta.
  • 10. Los disfraces son animaciones que se le dan a un objeto cambiando su apariencia. Un objeto puede tener muchos disfraces. Existen cuatro maneras de Crear nuevos disfraces en Scratch 1.4: 1. Haga clic en para dibujar un nuevo disfraz en el Editor de Pinturas. 2. Haga clic en para importar un archivo de imágenes del disco duro o de un dispositivo de almacenamiento. 3. Haga clic en para tomar fotos de la cámara web que hace parte de su computador.
  • 11. Esta paleta permite controlar los movimiento que se presentan con el objeto en el momento de ejecutar las instrucciones dadas en el área de programación. Botón de rotación: Este botón permite observar el sentido en el que rota el disfraz mientras el objeto cambia de dirección. Dando clic sostenido sobre la línea azul que aparece en el objeto se puede cambiar la dirección. Botón izquierda- derecha: Este botón permite observar el disfraz a la izquierda o a la derecha. Recordemos que un objeto en Scratch puede tener varios disfraces según se requiera por el programador. Botón No rotar: Activando este botón el disfraz nunca rota, aun cuando el objeto cambie de dirección. Controla los movimientos de los disfraces.
  • 12. 1. Lista de objetos: La lista de objetos es la pantalla de color gris ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla cuya finalidad es permitir la visualización de todos los objetos; dando clic sobre los objetos se pueden seleccionar y editar en el momento que el programador lo requiera.
  • 13. 2. Botones para nuevos objetos: Cuando se inicia un nuevo proyecto en Scratch este siempre inicia con el objeto gato. Para crear nuevos objetos o Sprites se pueden usar los siguientes botones ubicados en la parte central derecha de la pantalla. Pintar un objeto nuevo: Este botón permite pintar su propio disfraz usando el editor de pinturas; basta con dar doble clic sobre el icono. El editor de pinturas de Scratch es similar a Paint. Escoger un nuevo objeto desde archivo: Este botón permite importar un objeto completo desde un dispositivo de almacenamiento o importar un disfraz de un elemento. Recordemos que un disfraz es una animación de un objeto. Objeto Sorpresa: Dando clic sobre este icono el sistema te enviara un objeto aleatoriamente desde el sistema de archivos del programa.