SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter, la paradoja entre “seguir” y “marcar
tendencia”
Laura Soto, Gabriela Suárez, Felipe Mendoza, Juan Pablo Correa
y Martina Correal
Objetivo: convertir la plataforma en una infraestructura genérica
para la comunicación online y la interacción social
“Tuitear ha cobrado múltiples significados, que van desde enviar un
mensaje espontáneo y breve, hasta crear un flujo de opinion
instantanea en vivo” (Dijck, 2016)
2013
- 500 millones de usuarios registrados
- 88 millones de usuarios activos por
mes
“Twitter se presenta
como una caja de
resonancia, de
conversaciones
aleatorias, un soporte
online para opiniones de
masas en el que, ante la
mirada del público se
froman emociones
colectivas y nacen y
mueren tendencias”(Dijck,
2016)
Pregunta existencial: ¿QUÉ ES TWITTER?
Tecnología
“Apodada “SMS de internet” conocida únicamente para enviar y recibir mensajes
de texto de hasta ciento cuarenta caracteres; llamados “tuits”...”
“Twitter fue diseñado para convertirse en un servicio público multipropósito.”
“Buscaba vincularse con cuantas redes sociales fuera posible.”
2007 Facebook adoptó a Twitter dentro
de su sitio.
2008 Trending Topics
Creación del Hashtag (#)
2009 “Retweet” (RT).
2010 “Nuevo Twitter”:
Fotografías y videos.
Funciones geoespaciales.
Tuits promocionados.
2011
“Nuevo- nuevo twitter”
Más sencillo y simplificado.
Usuarios y Hábito
Twitter Herramienta de organización (comunitaria o política) y
plataforma de promoción personal
Los primeros usuarios del microblogging eran adultos de edades desde los 35 en
adelante.
10% de los usuarios de Twitter 90% tuits en
circulación
Twitter ha comenzado a mostrarse cada vez como un instrumento para fomentar
ideas y manipular opiniones.
Contextos donde se evidencian los
dilemas de Twitter:
Activismo político
Rebelión de Irán (2009)
La “primavera árabe” (2010)
El movimiento Occupy Wall Street (2011)
Herramienta de autopromoción
★ Figuras del espectáculo
★ Políticos
★ Celebridades
★ Personas del común
Capitalización de la popularidad
Top 10 de las celebridades con más seguidores
en Twitter
1.- Katy Perry (@katyperry): 79 millones de seguidores.
2.- Justin Bieber (@justinbieber): 71 millones de seguidores.
3.- Taylor Swift (@taylorswift): 67 millones de seguidores.
4.- Rihanna (@rihanna): 53,6 millones de seguidores.
5.- Lady Gaga (@ladygaga): 53,3 millones de seguidores.
6.- Justin Timberlake (@jtimberlake): 50,5 millones de seguidores.
7.- Britney Spears (@britneyspears): 43,5 millones de seguidores.
8.- Kim Kardashian (@KimKardashian): 37,8 millones de seguidores.
9.- Selena Gómez (@selenagomez): 36,1 millones de seguidores.
10.- Shakira (@shakira): 35,9 millones de seguidores.
Tomado de: http://www.elmundo.es/happy-fm/2016/01/01/56728334268e3e1a7b8b4709.html
Top 10 de los líderes mundiales con más
seguidores en Twitter
1. Barack Obama (Presidente de Estados Unidos) 43.71 millones de seguidores
2. Papa Francisco (Jefe de la Iglesia católica) 14.11 millones de seguidores
3. S.B. Yudhoyono (Presidente de Indonesia) 5.06 millones de seguidores
4. Narendra Modi (Primer ministro de India) 4.96 millones de seguidores
5. Abdullah Gül (ex-presidente de Turquía) 4.62 millones de seguidores
6. Recep Tayyip (Primer Ministro de Turquía) 4.30 millones de seguidores
7. Rania Al Abdullah (Reina de Jordania) 3.20 millones de seguidores
8. Sheik Mohammed (Primer Ministro Emiratos Árabes Unidos) 2.90 millones de seguidores
9. Cristina Kirchner (ex-presidenta de Argentina) 2.88 millones de seguidores
10. Juan Manuel Santos (Presidente de Colombia) 2.88 millones de seguidores
Contenido y Forma Cultural
Cantidad- Calidad del TUIT- Elementos fundamentales
Frase limitada, marcada con un # se convirtió en un
formato global.
Controversia Conversación Información
Tuit
El tuit como reemplazo de la vieja cita textual.
➔Flujo de conciencia (global) ,sin mediaciones, del debate de público.
➔Recurso útil y explotable
Trending topic o tendencia
Flujos de contenido y manipulación para impulsar mensajes
Las “tendencias” incrementan el grado de influencia de algunos usuarios.
PREGUNTA ESTRATÉGICA: ¿QUÉ QUIERE
TWITTER?
PROPIEDAD:
Twitter: Procura que si servicio sea compatible con la mayoría de plataformas
(hardware, software y contenidos)
Vincula su neutralidad con la independencia
La estabilidad y la rentabilidad se basan en el objetivo de ser un servicio
público
2011 Twitter empieza a monetizar su contenido con mayor
interés que el de explotar un servicio público.
➢ Varios periódicos destacan
“tendencias” basándose en los
tweets más populares.
➢ Los productores de
entretenimiento hacen uso de la
“retroalimentacion viral”.
Modelos de negocios
Se interesó en dos formas de negocio
#business #trendingtopic
- 2009 Twitter vendió los derechos de incluir tuits en sus
resultados de búsqueda a Google y a Microsoft.
- 2010 Twitter lanzó @earlybird Exclusive Offers
- 2010 la compañía empezó a cobrar a los desarrolladores
externos por usar datos de la plataforma.
- 2010 compra Summize.
La efectividad de Twitter como sensor social.
Análisis de sentimientos
“Twitter actualmente, cobra a algunas
compañías por el acceso a sus
datos…..Twitter-como-servicio-público
que promueve la conexión del usuario
entra en contradicción con Twitter-como-
red-de-información que explota la
conectividad para ayudar los negocios o
promover marcas entre usuarios”.
Gobierno #condiciones #servicio #derechos
#limitaciones
Surgen dos cambios en los términos y condiciones.
#preguntaecológica: ¿Como evolucionará
Twitter?
“Seguir” y “marcar
tendencia” ya sea como
verbos activos o
pasivos hoy son parte
de un discurso
cotidiano cuya
gramática básica
entienden incluso
aquellos que no usan
Twitter.
“Además de desempeñar un
papel cada vez mayor en los
mercados de consumo, el sondeo
de tendencias y el análisis de
opinión se aplican así mismo a
propósitos no comerciales, que
van desde las campañas políticas
hasta la promoción de causas
civiles.” (Dijck,2016)
“El destino de Twitter dependerá de su
interoperabilidad con otros microsistemas y
también del equilibrio entre las ambiciones de
los propietarios de explotar los tuits y las
motivaciones que impulsan a los usuarios a
seguir tuiteando.” (Dijck,2016)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 cosas que no sabías de Twitter
10 cosas que no sabías de Twitter10 cosas que no sabías de Twitter
10 cosas que no sabías de Twitter
Pamela Mendible
 
Social at
Social atSocial at
Historia de Twitter como marca por Luis Soria
Historia de Twitter como marca por Luis SoriaHistoria de Twitter como marca por Luis Soria
Historia de Twitter como marca por Luis Soria
Luis Soria
 
Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
El microbloggin
El  microblogginEl  microbloggin
El microbloggin
jhonneiber
 

La actualidad más candente (6)

10 cosas que no sabías de Twitter
10 cosas que no sabías de Twitter10 cosas que no sabías de Twitter
10 cosas que no sabías de Twitter
 
Social at
Social atSocial at
Social at
 
Historia de Twitter como marca por Luis Soria
Historia de Twitter como marca por Luis SoriaHistoria de Twitter como marca por Luis Soria
Historia de Twitter como marca por Luis Soria
 
Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Hitos en la historia de twitter - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
El microbloggin
El  microblogginEl  microbloggin
El microbloggin
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Similar a Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"

Twitter Research
Twitter ResearchTwitter Research
Twitter Research
Juani Bernardez
 
Twitter: usos y mercadeo
Twitter: usos y mercadeoTwitter: usos y mercadeo
Twitter: usos y mercadeo
Universidad Central de Venezuela
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter, una introducción
Twitter, una introducciónTwitter, una introducción
Twitter, una introducción
Andres Goldenberg
 
Twitter, una introducción
Twitter, una introducciónTwitter, una introducción
Twitter, una introducción
Andres Goldenberg
 
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
KarlaElizabeth14
 
Medios masivos hfc - twitter
Medios masivos   hfc - twitterMedios masivos   hfc - twitter
Medios masivos hfc - twitter
rrascon760
 
Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
Tonny Lopez
 
Twitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formaciónTwitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formación
Esperanza Román
 
Redes sociales gbi
Redes sociales gbiRedes sociales gbi
Redes sociales gbiUniminuto
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Dom Santiago
 
#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite
#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite
#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite
Christian David Pérez Cartategui
 
Análisis de redes sociales
Análisis de redes socialesAnálisis de redes sociales
Análisis de redes sociales
Roberto Carlos Enriquez
 

Similar a Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia" (20)

Twitter Research
Twitter ResearchTwitter Research
Twitter Research
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter: usos y mercadeo
Twitter: usos y mercadeoTwitter: usos y mercadeo
Twitter: usos y mercadeo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Twitter, una introducción
Twitter, una introducciónTwitter, una introducción
Twitter, una introducción
 
Twitter, una introducción
Twitter, una introducciónTwitter, una introducción
Twitter, una introducción
 
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
Eq 4 act12_las_redes_sociales (2)
 
Medios masivos hfc - twitter
Medios masivos   hfc - twitterMedios masivos   hfc - twitter
Medios masivos hfc - twitter
 
Pajina social
Pajina socialPajina social
Pajina social
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formaciónTwitter: comunicación para la formación
Twitter: comunicación para la formación
 
Redes sociales gbi
Redes sociales gbiRedes sociales gbi
Redes sociales gbi
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite
#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite
#HootupMSMAst - Masterclass sobre Hootsuite
 
Análisis de redes sociales
Análisis de redes socialesAnálisis de redes sociales
Análisis de redes sociales
 

Más de Martha Guarin

Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguaje
Martha Guarin
 
El proceso de la comunicación unidad 1
El proceso de la comunicación   unidad 1El proceso de la comunicación   unidad 1
El proceso de la comunicación unidad 1
Martha Guarin
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
Martha Guarin
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
Martha Guarin
 
Origen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarialOrigen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarial
Martha Guarin
 
Ética empresarial
Ética empresarialÉtica empresarial
Ética empresarial
Martha Guarin
 
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONALFS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
Martha Guarin
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
Martha Guarin
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
Martha Guarin
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
Martha Guarin
 
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividadLa producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
Martha Guarin
 
Flickr
FlickrFlickr
Desmontando plataformas
Desmontando plataformasDesmontando plataformas
Desmontando plataformas
Martha Guarin
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
Martha Guarin
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
Martha Guarin
 
Pautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñasPautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñas
Martha Guarin
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martha Guarin
 
Repaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicaciónRepaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicación
Martha Guarin
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
Martha Guarin
 
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Martha Guarin
 

Más de Martha Guarin (20)

Comunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguajeComunicación, pensamiento y lenguaje
Comunicación, pensamiento y lenguaje
 
El proceso de la comunicación unidad 1
El proceso de la comunicación   unidad 1El proceso de la comunicación   unidad 1
El proceso de la comunicación unidad 1
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
 
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundoAmérica latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
América latina. de la modernidad incompleta a la modernidad mundo
 
Origen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarialOrigen y desarrollo de la ética empresarial
Origen y desarrollo de la ética empresarial
 
Ética empresarial
Ética empresarialÉtica empresarial
Ética empresarial
 
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONALFS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
FS1131 ÉTICA GENERAL Y PROFESIONAL
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
 
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividadLa producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
La producción de la socialidad en el marco de una cultura de la conectividad
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Desmontando plataformas
Desmontando plataformasDesmontando plataformas
Desmontando plataformas
 
La sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigualLa sociedad del conocimiento desigual
La sociedad del conocimiento desigual
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
 
Pautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñasPautas para la elaboración de reseñas
Pautas para la elaboración de reseñas
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Repaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicaciónRepaso teorías de comunicación
Repaso teorías de comunicación
 
Formación Ciudadana
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
 
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
Una mirada al lenguaje de los hashtags en twitter como medio de comunicación (2)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Twitter, la paradoja entre "seguir" y "marcar tendencia"

  • 1. Twitter, la paradoja entre “seguir” y “marcar tendencia” Laura Soto, Gabriela Suárez, Felipe Mendoza, Juan Pablo Correa y Martina Correal
  • 2. Objetivo: convertir la plataforma en una infraestructura genérica para la comunicación online y la interacción social
  • 3. “Tuitear ha cobrado múltiples significados, que van desde enviar un mensaje espontáneo y breve, hasta crear un flujo de opinion instantanea en vivo” (Dijck, 2016) 2013 - 500 millones de usuarios registrados - 88 millones de usuarios activos por mes
  • 4. “Twitter se presenta como una caja de resonancia, de conversaciones aleatorias, un soporte online para opiniones de masas en el que, ante la mirada del público se froman emociones colectivas y nacen y mueren tendencias”(Dijck, 2016)
  • 5. Pregunta existencial: ¿QUÉ ES TWITTER? Tecnología “Apodada “SMS de internet” conocida únicamente para enviar y recibir mensajes de texto de hasta ciento cuarenta caracteres; llamados “tuits”...” “Twitter fue diseñado para convertirse en un servicio público multipropósito.” “Buscaba vincularse con cuantas redes sociales fuera posible.”
  • 6. 2007 Facebook adoptó a Twitter dentro de su sitio. 2008 Trending Topics Creación del Hashtag (#) 2009 “Retweet” (RT). 2010 “Nuevo Twitter”: Fotografías y videos. Funciones geoespaciales. Tuits promocionados.
  • 7. 2011 “Nuevo- nuevo twitter” Más sencillo y simplificado.
  • 8. Usuarios y Hábito Twitter Herramienta de organización (comunitaria o política) y plataforma de promoción personal Los primeros usuarios del microblogging eran adultos de edades desde los 35 en adelante. 10% de los usuarios de Twitter 90% tuits en circulación Twitter ha comenzado a mostrarse cada vez como un instrumento para fomentar ideas y manipular opiniones.
  • 9. Contextos donde se evidencian los dilemas de Twitter:
  • 10. Activismo político Rebelión de Irán (2009) La “primavera árabe” (2010)
  • 11. El movimiento Occupy Wall Street (2011)
  • 12. Herramienta de autopromoción ★ Figuras del espectáculo ★ Políticos ★ Celebridades ★ Personas del común Capitalización de la popularidad
  • 13. Top 10 de las celebridades con más seguidores en Twitter 1.- Katy Perry (@katyperry): 79 millones de seguidores. 2.- Justin Bieber (@justinbieber): 71 millones de seguidores. 3.- Taylor Swift (@taylorswift): 67 millones de seguidores. 4.- Rihanna (@rihanna): 53,6 millones de seguidores. 5.- Lady Gaga (@ladygaga): 53,3 millones de seguidores. 6.- Justin Timberlake (@jtimberlake): 50,5 millones de seguidores. 7.- Britney Spears (@britneyspears): 43,5 millones de seguidores. 8.- Kim Kardashian (@KimKardashian): 37,8 millones de seguidores. 9.- Selena Gómez (@selenagomez): 36,1 millones de seguidores. 10.- Shakira (@shakira): 35,9 millones de seguidores. Tomado de: http://www.elmundo.es/happy-fm/2016/01/01/56728334268e3e1a7b8b4709.html
  • 14. Top 10 de los líderes mundiales con más seguidores en Twitter 1. Barack Obama (Presidente de Estados Unidos) 43.71 millones de seguidores 2. Papa Francisco (Jefe de la Iglesia católica) 14.11 millones de seguidores 3. S.B. Yudhoyono (Presidente de Indonesia) 5.06 millones de seguidores 4. Narendra Modi (Primer ministro de India) 4.96 millones de seguidores 5. Abdullah Gül (ex-presidente de Turquía) 4.62 millones de seguidores 6. Recep Tayyip (Primer Ministro de Turquía) 4.30 millones de seguidores 7. Rania Al Abdullah (Reina de Jordania) 3.20 millones de seguidores 8. Sheik Mohammed (Primer Ministro Emiratos Árabes Unidos) 2.90 millones de seguidores 9. Cristina Kirchner (ex-presidenta de Argentina) 2.88 millones de seguidores 10. Juan Manuel Santos (Presidente de Colombia) 2.88 millones de seguidores
  • 15. Contenido y Forma Cultural Cantidad- Calidad del TUIT- Elementos fundamentales Frase limitada, marcada con un # se convirtió en un formato global. Controversia Conversación Información
  • 16. Tuit El tuit como reemplazo de la vieja cita textual. ➔Flujo de conciencia (global) ,sin mediaciones, del debate de público. ➔Recurso útil y explotable
  • 17. Trending topic o tendencia Flujos de contenido y manipulación para impulsar mensajes Las “tendencias” incrementan el grado de influencia de algunos usuarios.
  • 18. PREGUNTA ESTRATÉGICA: ¿QUÉ QUIERE TWITTER? PROPIEDAD: Twitter: Procura que si servicio sea compatible con la mayoría de plataformas (hardware, software y contenidos) Vincula su neutralidad con la independencia La estabilidad y la rentabilidad se basan en el objetivo de ser un servicio público
  • 19.
  • 20. 2011 Twitter empieza a monetizar su contenido con mayor interés que el de explotar un servicio público. ➢ Varios periódicos destacan “tendencias” basándose en los tweets más populares. ➢ Los productores de entretenimiento hacen uso de la “retroalimentacion viral”.
  • 22. Se interesó en dos formas de negocio
  • 23. #business #trendingtopic - 2009 Twitter vendió los derechos de incluir tuits en sus resultados de búsqueda a Google y a Microsoft. - 2010 Twitter lanzó @earlybird Exclusive Offers - 2010 la compañía empezó a cobrar a los desarrolladores externos por usar datos de la plataforma. - 2010 compra Summize.
  • 24. La efectividad de Twitter como sensor social. Análisis de sentimientos
  • 25. “Twitter actualmente, cobra a algunas compañías por el acceso a sus datos…..Twitter-como-servicio-público que promueve la conexión del usuario entra en contradicción con Twitter-como- red-de-información que explota la conectividad para ayudar los negocios o promover marcas entre usuarios”.
  • 26. Gobierno #condiciones #servicio #derechos #limitaciones Surgen dos cambios en los términos y condiciones.
  • 27. #preguntaecológica: ¿Como evolucionará Twitter? “Seguir” y “marcar tendencia” ya sea como verbos activos o pasivos hoy son parte de un discurso cotidiano cuya gramática básica entienden incluso aquellos que no usan Twitter.
  • 28. “Además de desempeñar un papel cada vez mayor en los mercados de consumo, el sondeo de tendencias y el análisis de opinión se aplican así mismo a propósitos no comerciales, que van desde las campañas políticas hasta la promoción de causas civiles.” (Dijck,2016)
  • 29. “El destino de Twitter dependerá de su interoperabilidad con otros microsistemas y también del equilibrio entre las ambiciones de los propietarios de explotar los tuits y las motivaciones que impulsan a los usuarios a seguir tuiteando.” (Dijck,2016)