SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA ÉPOCA DEL GÓTICO
1. UNA CULTURA URBANA
Entre los siglos XI y XIII Europa vivió un renacimiento de las ciudades y
de la vida urbana. El crecimiento de las ciudades provocó un furor
arquitectónico. Se necesitaban catedrales, iglesias, palacios, lonjas(
donde los comerciantes realizaban sus intercambios comerciales) y
ayuntamientos. Nobles y burgueses enriquecidos con el comercio
invirtieron en suntuosos palacios donde vivir, decorados con esculturas
y pinturas.
La vida urbana provocó cambios religiosos. Aparecen en las ciudades
nuevas órdenes de frailes que vivían en conventos dentro de las
ciudades. Las más importantes fueron la de los franciscanos y
dominicos.
2. EL NACIMIENTOS DE LAS UNIVERSIDADES
Entre los siglos XI y XIII aparecen las primeras escuelas urbanas y
universidades. Los reyes necesitan empleados preparados para
ayudarles en las tareas de gobierno. Nobles y burgueses quieren que
sus hijos se preparen para dirigir adecuadamente sus negocios
familiares.
Las escuelas catedralicias o capitulares dependen del obispo y las
escuelas municipales de la burguesía urbana.
Las universidades nacieron de las escuelas catedralicias, pero deciden
organizarse como corporación al igual que otros oficios, cada
universidad fija su calendario de clases y asignaturas. Muy pocos
acudían por lo costoso y la larga duración de los estudios.
Las asignaturas: divididas en dos grupos: 1. Trivium: Gramática,
Retórica y Dialéctica. 2. Cuadrivium: Aritmética, Geometría,
Astronomía y Música.
Las universidades más prestigiosas fueron: París, Oxford, Cambridge y
Bolonia y en España: Salamanca, Alcalá de Henares y Sevilla.
3) LA ARQUITECTURA GÓTICA
-A partir Siglo XII el estilo gótico sucede al románico, nace en Francia y
desde allí se extiende por todo el continente.
-Se le llamó así, pensando que se asemejaba al arte de los pueblos
godos que invadieron el imperio romano
-Era también un arte religioso, pero también civil como reflejo del
poder y riqueza de las ciudades.
-La catedral era el edificio más importante, aunque se construyeron
otros no religiosos: castillos, palacios, ayuntamientos o universidades.
-La catedral se convirtió en el centro de la ciudad, además de la misa
se reunían los gremios y los que gobernaban antes de crearse los
ayuntamientos.
-Hubo rivalidades entre las ciudades por construir la catedral más
grande, alta y rica.
2
3.1) CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA
-Se utilizaron nuevas técnicas que hace posible realizar edificios
originales.
-Emplearon el arco ojival o apuntado que permite, por su forma en
punta de flecha, elevar la altura del edificio.
-Se usaba la bóveda de crucería, el peso no descarga sobre el muro
sino en pilares en el interior y arbotantes y contrafuertes en el
exterior. El arbotante recibe el peso de la bóveda y lo transmite al
contrafuerte.
- La luz penetró en el interior Ya no eran necesarios muros gruesos,
se abrieron enormes ventanas cerradas con hermosas vidrieras y
rosetones ( ventana circular con vidrieras que se colocaban en las
fachadas de las catedrales o edificios)
-El románico fue oscuro mientras que el gótico es alto y luminoso.
-Se conservó la planta de cruz latina, las cabeceras circulares del
románico se vuelven poligonales y la nave central es más ancha y alta
que las laterales.
4. LA ESCULTURA GÓTICA
Siguieron representándose los temas religiosos del románico y con una
misión educativa, aunque la escultura gótica tuvo cambios.
-Se libera de su adaptación a la arquitectura y ganan importancia las
de bulto redondo(obra aislada que puede ser vista por todo su contorno)
-Las figuras son más realistas y naturales, los gestos y ropajes son cada
vez más detallados. Aparecen los primeros retratos de burgueses.
-Triunfó la línea curva y las figuras adquieren movimiento.
-Interés por expresar sentimientos de alegría tristeza, dolor. ( Cristo
sufre en la cruz y la virgen, contenta , juega con el niño)
4.1) Tipos de esculturas
-Se utiliza la piedra y en menor medida la madera.
-Los relieves decoran portadas de iglesias y catedrales, pero los
capiteles se decoran con formas vegetales.
-Se esculpen retablos en madera para adornar altares y sillerías del
coro( asientos de madera donde se sentaban los clérigos en la misa)
-Tuvo importancia la escultura funeraria y el retrato para representar al
difunto de manera fiel y realista
-En las catedrales tuvieron importancia las gárgolas, esculturas de
seres fantásticos que remataban los desagües de los tejados.
5) LA PINTURA GÓTICA
Los muros se sustituyen por ventanales y no hay espacio para la pintura
mural que vimos en el románico.
-Pintura en madera, que vemos en retablos pictóricos.
-Temas religiosos y retratos de nobles y burgueses que los encargaban para
mostrar su poder.
-Destaca la riqueza de colores, uso del dorado, introducción de paisajes de
fondo y la búsqueda del realismo y movimiento de las figuras.
-Artistas con nombres y apellidos que han pasado a la Historia
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4.5. manifestaciones artísticas. esquema resumen
Tema4.5.  manifestaciones artísticas. esquema resumenTema4.5.  manifestaciones artísticas. esquema resumen
Tema4.5. manifestaciones artísticas. esquema resumen
jesus ortiz
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
johattan
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
smerino
 
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Esomedieval1
Esomedieval1Esomedieval1
Esomedieval1
jmartinezveron
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
bibianasayavedra22
 
Junior leon 5.pptx (1).crdownload
Junior leon 5.pptx (1).crdownloadJunior leon 5.pptx (1).crdownload
Junior leon 5.pptx (1).crdownload
Gonzales Jairo
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Atielve
 
Esquema civilización romana tema 1
Esquema civilización romana  tema 1Esquema civilización romana  tema 1
Esquema civilización romana tema 1
JOSE ANTONIO LOPEZ GUERRERO
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIACUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
Andrescamilo89
 
Tema 6. arte romano
Tema 6. arte romanoTema 6. arte romano
Tema 6. arte romano
Candela De Cruz Romero
 
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantinoArquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
Emilio Robelo
 
Gotico Natalia 2 B
Gotico Natalia 2 BGotico Natalia 2 B
Gotico Natalia 2 B
Luz García
 
Arquitectura vizantina
Arquitectura vizantinaArquitectura vizantina
Arquitectura vizantina
Sabetsa
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Arq romana
Arq romanaArq romana
Arq romana
auriangeles
 
evolucion de las ciudades
evolucion de las ciudadesevolucion de las ciudades
evolucion de las ciudades
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Arquitectura Grecia Roma
Arquitectura Grecia RomaArquitectura Grecia Roma
Arquitectura Grecia Roma
Eduardo Iberico
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
Pedro Urzua
 

La actualidad más candente (20)

Tema4.5. manifestaciones artísticas. esquema resumen
Tema4.5.  manifestaciones artísticas. esquema resumenTema4.5.  manifestaciones artísticas. esquema resumen
Tema4.5. manifestaciones artísticas. esquema resumen
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
 
Esomedieval1
Esomedieval1Esomedieval1
Esomedieval1
 
El arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajoEl arte bizantino y romanico trabajo
El arte bizantino y romanico trabajo
 
Junior leon 5.pptx (1).crdownload
Junior leon 5.pptx (1).crdownloadJunior leon 5.pptx (1).crdownload
Junior leon 5.pptx (1).crdownload
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Esquema civilización romana tema 1
Esquema civilización romana  tema 1Esquema civilización romana  tema 1
Esquema civilización romana tema 1
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIACUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
CUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES ROMANA, GRIEGA Y EGIPCIA
 
Tema 6. arte romano
Tema 6. arte romanoTema 6. arte romano
Tema 6. arte romano
 
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantinoArquitectura religiosa Estilo bizantino
Arquitectura religiosa Estilo bizantino
 
Gotico Natalia 2 B
Gotico Natalia 2 BGotico Natalia 2 B
Gotico Natalia 2 B
 
Arquitectura vizantina
Arquitectura vizantinaArquitectura vizantina
Arquitectura vizantina
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Arq romana
Arq romanaArq romana
Arq romana
 
evolucion de las ciudades
evolucion de las ciudadesevolucion de las ciudades
evolucion de las ciudades
 
Arquitectura Grecia Roma
Arquitectura Grecia RomaArquitectura Grecia Roma
Arquitectura Grecia Roma
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 

Similar a U. 5. la época del gótico

Trabajo Del Gotico Luis Molina
Trabajo Del Gotico Luis MolinaTrabajo Del Gotico Luis Molina
Trabajo Del Gotico Luis Molina
Luz García
 
Epoca Del Gotiico Marta
Epoca Del Gotiico MartaEpoca Del Gotiico Marta
Epoca Del Gotiico Marta
Luz García
 
Trabajo De Gotico De Pilar Ramos
Trabajo De Gotico De Pilar RamosTrabajo De Gotico De Pilar Ramos
Trabajo De Gotico De Pilar Ramos
Luz García
 
Trabajo Del GotíCo Alejandro
Trabajo Del GotíCo AlejandroTrabajo Del GotíCo Alejandro
Trabajo Del GotíCo Alejandro
Luz García
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
ies el carmen
 
Unidad 5 El arte gótico
Unidad 5 El arte góticoUnidad 5 El arte gótico
Unidad 5 El arte gótico
francisco gonzalez
 
Gótico PAULA
Gótico PAULAGótico PAULA
Gótico PAULA
ies el carmen
 
Arte gotico anagiron
Arte gotico anagironArte gotico anagiron
Arte gotico anagiron
AnaGirón-profesoraIES
 
Arte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshareArte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshare
Conchagon
 
Románico
RománicoRománico
Románico
mmolero99
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
ies el carmen
 
La época del gótico.
La época del gótico.La época del gótico.
La época del gótico.
Luis Lecina
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
katerinestanovich
 
Religión arte románico
Religión arte románicoReligión arte románico
Religión arte románico
cristinadelrorodriguez
 
Romanico gotico
Romanico goticoRomanico gotico
Romanico gotico
Mario R. Minervino
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
Pablo Torres Costa
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
papefons Fons
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
Ana Rey
 

Similar a U. 5. la época del gótico (20)

Trabajo Del Gotico Luis Molina
Trabajo Del Gotico Luis MolinaTrabajo Del Gotico Luis Molina
Trabajo Del Gotico Luis Molina
 
Epoca Del Gotiico Marta
Epoca Del Gotiico MartaEpoca Del Gotiico Marta
Epoca Del Gotiico Marta
 
Trabajo De Gotico De Pilar Ramos
Trabajo De Gotico De Pilar RamosTrabajo De Gotico De Pilar Ramos
Trabajo De Gotico De Pilar Ramos
 
Trabajo Del GotíCo Alejandro
Trabajo Del GotíCo AlejandroTrabajo Del GotíCo Alejandro
Trabajo Del GotíCo Alejandro
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
 
Unidad 5 El arte gótico
Unidad 5 El arte góticoUnidad 5 El arte gótico
Unidad 5 El arte gótico
 
Gótico PAULA
Gótico PAULAGótico PAULA
Gótico PAULA
 
Arte gotico anagiron
Arte gotico anagironArte gotico anagiron
Arte gotico anagiron
 
Arte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshareArte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshare
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
 
La época del gótico.
La época del gótico.La época del gótico.
La época del gótico.
 
Ciudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolanaCiudad colonial venezolana
Ciudad colonial venezolana
 
Religión arte románico
Religión arte románicoReligión arte románico
Religión arte románico
 
Romanico gotico
Romanico goticoRomanico gotico
Romanico gotico
 
Arte y Cultura Medieval
Arte y Cultura MedievalArte y Cultura Medieval
Arte y Cultura Medieval
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
francisco gonzalez
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
francisco gonzalez
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
francisco gonzalez
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

U. 5. la época del gótico

  • 1. 1 LA ÉPOCA DEL GÓTICO 1. UNA CULTURA URBANA Entre los siglos XI y XIII Europa vivió un renacimiento de las ciudades y de la vida urbana. El crecimiento de las ciudades provocó un furor arquitectónico. Se necesitaban catedrales, iglesias, palacios, lonjas( donde los comerciantes realizaban sus intercambios comerciales) y ayuntamientos. Nobles y burgueses enriquecidos con el comercio invirtieron en suntuosos palacios donde vivir, decorados con esculturas y pinturas. La vida urbana provocó cambios religiosos. Aparecen en las ciudades nuevas órdenes de frailes que vivían en conventos dentro de las ciudades. Las más importantes fueron la de los franciscanos y dominicos. 2. EL NACIMIENTOS DE LAS UNIVERSIDADES Entre los siglos XI y XIII aparecen las primeras escuelas urbanas y universidades. Los reyes necesitan empleados preparados para ayudarles en las tareas de gobierno. Nobles y burgueses quieren que sus hijos se preparen para dirigir adecuadamente sus negocios familiares. Las escuelas catedralicias o capitulares dependen del obispo y las escuelas municipales de la burguesía urbana. Las universidades nacieron de las escuelas catedralicias, pero deciden organizarse como corporación al igual que otros oficios, cada universidad fija su calendario de clases y asignaturas. Muy pocos acudían por lo costoso y la larga duración de los estudios. Las asignaturas: divididas en dos grupos: 1. Trivium: Gramática, Retórica y Dialéctica. 2. Cuadrivium: Aritmética, Geometría, Astronomía y Música. Las universidades más prestigiosas fueron: París, Oxford, Cambridge y Bolonia y en España: Salamanca, Alcalá de Henares y Sevilla. 3) LA ARQUITECTURA GÓTICA -A partir Siglo XII el estilo gótico sucede al románico, nace en Francia y desde allí se extiende por todo el continente. -Se le llamó así, pensando que se asemejaba al arte de los pueblos godos que invadieron el imperio romano -Era también un arte religioso, pero también civil como reflejo del poder y riqueza de las ciudades. -La catedral era el edificio más importante, aunque se construyeron otros no religiosos: castillos, palacios, ayuntamientos o universidades. -La catedral se convirtió en el centro de la ciudad, además de la misa se reunían los gremios y los que gobernaban antes de crearse los ayuntamientos. -Hubo rivalidades entre las ciudades por construir la catedral más grande, alta y rica.
  • 2. 2 3.1) CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA -Se utilizaron nuevas técnicas que hace posible realizar edificios originales. -Emplearon el arco ojival o apuntado que permite, por su forma en punta de flecha, elevar la altura del edificio. -Se usaba la bóveda de crucería, el peso no descarga sobre el muro sino en pilares en el interior y arbotantes y contrafuertes en el exterior. El arbotante recibe el peso de la bóveda y lo transmite al contrafuerte. - La luz penetró en el interior Ya no eran necesarios muros gruesos, se abrieron enormes ventanas cerradas con hermosas vidrieras y rosetones ( ventana circular con vidrieras que se colocaban en las fachadas de las catedrales o edificios) -El románico fue oscuro mientras que el gótico es alto y luminoso. -Se conservó la planta de cruz latina, las cabeceras circulares del románico se vuelven poligonales y la nave central es más ancha y alta que las laterales. 4. LA ESCULTURA GÓTICA Siguieron representándose los temas religiosos del románico y con una misión educativa, aunque la escultura gótica tuvo cambios. -Se libera de su adaptación a la arquitectura y ganan importancia las de bulto redondo(obra aislada que puede ser vista por todo su contorno) -Las figuras son más realistas y naturales, los gestos y ropajes son cada vez más detallados. Aparecen los primeros retratos de burgueses. -Triunfó la línea curva y las figuras adquieren movimiento. -Interés por expresar sentimientos de alegría tristeza, dolor. ( Cristo sufre en la cruz y la virgen, contenta , juega con el niño) 4.1) Tipos de esculturas -Se utiliza la piedra y en menor medida la madera. -Los relieves decoran portadas de iglesias y catedrales, pero los capiteles se decoran con formas vegetales. -Se esculpen retablos en madera para adornar altares y sillerías del coro( asientos de madera donde se sentaban los clérigos en la misa) -Tuvo importancia la escultura funeraria y el retrato para representar al difunto de manera fiel y realista -En las catedrales tuvieron importancia las gárgolas, esculturas de seres fantásticos que remataban los desagües de los tejados. 5) LA PINTURA GÓTICA Los muros se sustituyen por ventanales y no hay espacio para la pintura mural que vimos en el románico. -Pintura en madera, que vemos en retablos pictóricos. -Temas religiosos y retratos de nobles y burgueses que los encargaban para mostrar su poder. -Destaca la riqueza de colores, uso del dorado, introducción de paisajes de fondo y la búsqueda del realismo y movimiento de las figuras. -Artistas con nombres y apellidos que han pasado a la Historia
  • 3. 3