SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y DIFUSIÓN





El arte gótico nació en Francia a
mediados del siglo XII y se extendió por
Europa a partir del siglo XIII.
El primer edificio gótico fue la abadía de
Saint-Denis, en las afueras de París.
Desde la región de Île de France se
extendió por toda Francia, y luego por el
resto de Europa.
ORIGEN Y DIFUSIÓN
ORIGEN Y DIFUSIÓN
2ª ½ S. XII
génesis del estilo

CRONOLOGÍA

Orden del Císter
Reforma del Cister
Región de París
(L’Île-de-France)

s. XIII PLENITUD
Difusión por toda Europa

Crisis de la Baja
Edad Media (guerra,
Hambres y peste)
Guerra de los Cien Años
Arte cortesano

s. XIV- 1ª ½ S. XV
Gótico Internacional
Desarrollo
Decorativo.
Agotamiento.

2ª ½ s. XV
Gótico Flamígero
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
Transformaciones económicas y sociales en la
Baja Edad Media (S. XIII-XV). Desarrollo
urbano. Aparición de la burguesía.
 La reforma del Cister: nacimiento de una
nueva espiritualidad. Aparición de las órdenes
mendicantes (franciscanos)
 Evolución del pensamiento teológico y
filosófico (aristotelismo y escolástica:
recuperación del naturalismo)
 Consolidación de las monarquías Europeas y
del Estado moderno

CARACTERÍSTICAS GENERALES
El gótico es una manifestación artística
esencialmente urbana, impulsada por la
burguesía y el poder eclesiástico.
 El crecimiento urbano originó la aparición de
nuevas construcciones civiles: palacios,
ayuntamientos, lonjas, universidades,
atarazanas.
 La catedral es el edificio más destacado del
gótico. Se convierten en el símbolo de la
ciudad, con el que se pretende mostrar el
poder económico de las ciudades y la
religiosidad de sus habitantes.

CARACTERÍSTICAS GENERALES
El desarrollo de nuevas técnicas
constructivas permiten levantar edificios más
altos y luminosos.
 El uso del arco apuntado y la bóveda de
crucería permiten descargar el peso de la
cubierta sobre columnas y pilares.
 Los empujes laterales son recogidos por los
arbotantes, que trasladan las fuerzas hacia
los contrafuertes. Los pináculos equilibran
los empujes.
 El muro pierde su función de soporte, lo que
permite la apertura de grandes vanos.

ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA

Permitía conseguir una
altura mucho mayor en la
catedral

Serie de ventanas
(vanos) abiertos en
el grueso de los
muros y que dan a
las naves laterales

La nave central era mucho más alta que las
laterales

Transmitían el peso o empuje
de la bóveda a los
contrafuertes
ELEMENTOS DE LA
ARQUITECTURA GÓTICA
LA BÓVEDA DE CRUCERÍA

Bóveda de
crucería

Las nervaduras contribuyen a transmitir el peso de la
bóveda de crucería a los pilares, con lo que el muro
queda liberado pudiéndose colocar grandes ventanales o
vidrieras

Nervaduras

Vidriera

Pilares
ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: EL INTERIOR

Catedral de Amiens
ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: LA PLANTA
ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: EL EXTERIOR
ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: LA FACHADA

Torres

Gárgolas

Rosetón
Arquerías
Galería de
retratos reales

Pórtico

Gabletes

Doseletes
ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: LA FACHADA

arquivoltas

tímpano
parteluz
derrame
ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: EL EXTERIOR

Catedral de Beauvais

Catedral de Chartres
GÓTICO FRANCÉS
AMIENS
REIMS
GÓTICO FRANCÉS

BOURGES

SAINTE-CHAPELLE
GÓTICO ESPAÑOL
BURGOS
LEÓN
GÓTICO ALEMÁN

COLONIA

LIMBURG
GÓTICO INGLÉS

SALISBURY

WELLS
ARQUITECTURA CIVIL
La arquitectura civil es la mejor muestra de la
pujanza económica del occidente cristiano en
la Baja Edad Media.
 El auge de las actividades comerciales y
artesanales, la apertura de nuevas rutas, la
consolidación de formas de gobierno
municipales frente al dominio señorial o
eclesiástico, facilitan el desarrollo de
numerosos edificios de uso civil.
 Ayuntamientos, Lonjas, Palacios urbanos, etc.
son la mejor muestra de este despertar
urbano

ARQUITECTURA CIVIL

Ayuntamiento de Bruselas

Lonja de Paños, Brujas
ARQUITECTURA CIVIL

Palazzo Vecchio, Florencia

Palacio Ducal. Venecia
ARQUITECTURA CIVIL

Lonja de la Seda, Valencia
CARACTERÍSTICAS GENERALES






La escultura continúa decorando fachadas
y portadas de iglesias.
Surgen también nuevas tipologías, más
independientes de la arquitectura:
sepulcros, retablos.
Proliferan las imágenes exentas, tanto
religiosas, como profanas (retratos,…).
Los materiales más utilizados son la
piedra, el mármol y el alabastro, además
de la madera policromada en los retablos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES


Se tiende hacia un mayor realismo, que
se consigue a través de los siguientes
recursos:

 Mayor expresividad y detallismo en los rostros
 Preocupación por mostrar el volumen de los
ropajes y los cuerpos
 Voluntad de dar un cierto movimiento a las figuras
a través de la gestualidad
 Sentido narrativo en las figuras, que pierden su
esteticismo y empiezan a relacionarse entre sí.
ESCULTURA GÓTICA: PORTADAS

Amiens
ESCULTURA GÓTICA: PORTADAS

Reims

Estrasburgo
ESCULTURA GÓTICA: SEPULCROS

Sepulcro de Margarita de Foix y Francisco II, en Nantes.

Sepulcro de Juan Sin Tierra, Inglaterra
ESCULTURA GÓTICA: RETABLOS

Toledo

Cartuja de Miraflores, Burgos
ESCULTURA GÓTICA: RETRATOS

Carlos V de Francia y Juana de Borbón

Jinete de Bamberg
ESCULTURA GÓTICA: IMÁGENES
RELIGIOSAS
San Francisco (Cimabue)
CARACTERÍSTICAS GENERALES






La desaparición de los muros de las
iglesias y catedrales supone la
desaparición de la pintura mural (excepto
en Italia) y la generalización de la pintura
sobre tabla y las vidrieras.
La temática es básicamente religiosa, con
especial preferencia por la vida de Cristo,
la Virgen y los Santos.
Como en la escultura, se busca un mayor
realismo, con proporciones más naturales,
y mayor expresividad en gestos y rostros.
PINTURA GÓTICA

La Verge dels Consellers (Lluís Dalmau)

El beso de Judas (Giotto)
PINTURA GÓTICA

Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry
PINTURA GÓTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAjuan argelina
 
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
JGL79
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
andreabrito38
 
La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
armando maquera
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte góticoFRS1
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
ies marqués de villena, marcilla
 
Etapas de la arquitectura gótica
Etapas de la arquitectura góticaEtapas de la arquitectura gótica
Etapas de la arquitectura gótica
HortusHesperidum
 
Vocabulario arte del Renacimiento
Vocabulario arte del RenacimientoVocabulario arte del Renacimiento
Vocabulario arte del Renacimiento
Mencar Car
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obraArquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obra
jose saavedra
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticapapefons Fons
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
AngelSTG
 
Romanico -1
Romanico  -1Romanico  -1
Romanico -1
VICEN2006
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
Mamen de Llanos
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
 
La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
GÓTICO
 
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
 
Etapas de la arquitectura gótica
Etapas de la arquitectura góticaEtapas de la arquitectura gótica
Etapas de la arquitectura gótica
 
Vocabulario arte del Renacimiento
Vocabulario arte del RenacimientoVocabulario arte del Renacimiento
Vocabulario arte del Renacimiento
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Arquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obraArquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obra
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
 
Romanico -1
Romanico  -1Romanico  -1
Romanico -1
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Plantas de iglesias
Plantas de iglesiasPlantas de iglesias
Plantas de iglesias
 

Destacado

Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º esoVocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
MayteMena
 
Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaMaite Sociales
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaMayteMena
 
La edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaLa edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaMayteMena
 
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º esoVocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
MayteMena
 
Imágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º esoImágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º eso
MayteMena
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoMayteMena
 
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoVocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
MayteMena
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2
MayteMena
 
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barrocoVocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
MayteMena
 
Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio
Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingioVocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio
Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio
MayteMena
 
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 esoVocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
MayteMena
 
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xviVobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
MayteMena
 
Guia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbanoGuia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbanoMayteMena
 
Vocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamientoVocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamiento
MayteMena
 
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANAGUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANAMayteMena
 
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º esoVocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
MayteMena
 

Destacado (20)

Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º esoVocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
Vocabulario tema 7 la edad moderna 2º eso
 
Tema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad modernaTema 7 la edad moderna
Tema 7 la edad moderna
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
 
La edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaLa edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibérica
 
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º esoVocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
Vocabulario tema 5 ciudad burguesía y catedrales la baja edad media 2º eso
 
Imágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º esoImágenes renacimiento 2º eso
Imágenes renacimiento 2º eso
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
 
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º esoVocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
Vocabulario tema 3 la sociedad feudal 2º eso
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2Vocabulario 2 eso tema 2
Vocabulario 2 eso tema 2
 
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barrocoVocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
Vocabulario tema 9 el siglo xvii absolutismo y barroco
 
Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio
Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingioVocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio
Vocabulario 2 eso tema 1 los imperios bizantino y carolingio
 
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 esoVocabulario tema 10 la población 2 eso
Vocabulario tema 10 la población 2 eso
 
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xviVobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
Vobulario 2eso tema 8 la hegemonía española del siglo xvi
 
Guia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbanoGuia comentario de un plano urbano
Guia comentario de un plano urbano
 
Vocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamientoVocabulario tema 12 el poblamiento
Vocabulario tema 12 el poblamiento
 
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANAGUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
GUÍA COMENTARIO MAPA JERARQUÍA Y RED URBANA
 
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º esoVocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
Vocabulario tema 6 la península ibérica entre los siglos xi al xv 2º eso
 

Similar a El arte gótico

UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
Rocío Bautista
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Cristina Ibáñez Sarrió
 
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICOLA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICOfernando rodriguez
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
diana.artenet
 
ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO
Yosselyn Chara
 
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
YeanSumaAnccalle
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Laura V. Orozco
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
Angelzar
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Jesús Bartolomé Martín
 
La epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboledaLa epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboledaaverroes2010
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
bert2015
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
gorettiana
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte goticokelly
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte goticokelly
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte goticokelly
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte goticokelly
 

Similar a El arte gótico (20)

UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
 
Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
 
Arquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscarArquitectura gotica oscar
Arquitectura gotica oscar
 
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICOLA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO
 
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
El arte gótico es un estilo artístico, religioso, escultura, pintura, arquite...
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
La epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboledaLa epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboleda
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte gotico resumen-anagiron
Arte gotico resumen-anagironArte gotico resumen-anagiron
Arte gotico resumen-anagiron
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 

Más de Alida Espert

Unit 9: Ancient Civilizations
Unit 9: Ancient CivilizationsUnit 9: Ancient Civilizations
Unit 9: Ancient CivilizationsAlida Espert
 
L’art de l’antic egipte
L’art de l’antic egipteL’art de l’antic egipte
L’art de l’antic egipteAlida Espert
 
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Alida Espert
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightAlida Espert
 
Escultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaEscultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaAlida Espert
 

Más de Alida Espert (8)

Unit 9: Ancient Civilizations
Unit 9: Ancient CivilizationsUnit 9: Ancient Civilizations
Unit 9: Ancient Civilizations
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Greek gods
Greek godsGreek gods
Greek gods
 
Els déus grecs
Els déus grecsEls déus grecs
Els déus grecs
 
L’art de l’antic egipte
L’art de l’antic egipteL’art de l’antic egipte
L’art de l’antic egipte
 
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)Arquitectura del siglo xx (primera parte)
Arquitectura del siglo xx (primera parte)
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
 
Escultura renacentista italiana
Escultura renacentista italianaEscultura renacentista italiana
Escultura renacentista italiana
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El arte gótico

  • 1.
  • 2. ORIGEN Y DIFUSIÓN    El arte gótico nació en Francia a mediados del siglo XII y se extendió por Europa a partir del siglo XIII. El primer edificio gótico fue la abadía de Saint-Denis, en las afueras de París. Desde la región de Île de France se extendió por toda Francia, y luego por el resto de Europa.
  • 5. 2ª ½ S. XII génesis del estilo CRONOLOGÍA Orden del Císter Reforma del Cister Región de París (L’Île-de-France) s. XIII PLENITUD Difusión por toda Europa Crisis de la Baja Edad Media (guerra, Hambres y peste) Guerra de los Cien Años Arte cortesano s. XIV- 1ª ½ S. XV Gótico Internacional Desarrollo Decorativo. Agotamiento. 2ª ½ s. XV Gótico Flamígero
  • 6. CONDICIONANTES HISTÓRICOS Transformaciones económicas y sociales en la Baja Edad Media (S. XIII-XV). Desarrollo urbano. Aparición de la burguesía.  La reforma del Cister: nacimiento de una nueva espiritualidad. Aparición de las órdenes mendicantes (franciscanos)  Evolución del pensamiento teológico y filosófico (aristotelismo y escolástica: recuperación del naturalismo)  Consolidación de las monarquías Europeas y del Estado moderno 
  • 7.
  • 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES El gótico es una manifestación artística esencialmente urbana, impulsada por la burguesía y el poder eclesiástico.  El crecimiento urbano originó la aparición de nuevas construcciones civiles: palacios, ayuntamientos, lonjas, universidades, atarazanas.  La catedral es el edificio más destacado del gótico. Se convierten en el símbolo de la ciudad, con el que se pretende mostrar el poder económico de las ciudades y la religiosidad de sus habitantes. 
  • 9. CARACTERÍSTICAS GENERALES El desarrollo de nuevas técnicas constructivas permiten levantar edificios más altos y luminosos.  El uso del arco apuntado y la bóveda de crucería permiten descargar el peso de la cubierta sobre columnas y pilares.  Los empujes laterales son recogidos por los arbotantes, que trasladan las fuerzas hacia los contrafuertes. Los pináculos equilibran los empujes.  El muro pierde su función de soporte, lo que permite la apertura de grandes vanos. 
  • 10. ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA Permitía conseguir una altura mucho mayor en la catedral Serie de ventanas (vanos) abiertos en el grueso de los muros y que dan a las naves laterales La nave central era mucho más alta que las laterales Transmitían el peso o empuje de la bóveda a los contrafuertes
  • 11.
  • 13. LA BÓVEDA DE CRUCERÍA Bóveda de crucería Las nervaduras contribuyen a transmitir el peso de la bóveda de crucería a los pilares, con lo que el muro queda liberado pudiéndose colocar grandes ventanales o vidrieras Nervaduras Vidriera Pilares
  • 14. ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: EL INTERIOR Catedral de Amiens
  • 15. ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: LA PLANTA
  • 16. ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: EL EXTERIOR
  • 17. ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: LA FACHADA Torres Gárgolas Rosetón Arquerías Galería de retratos reales Pórtico Gabletes Doseletes
  • 18. ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: LA FACHADA arquivoltas tímpano parteluz derrame
  • 19. ELEMENTOS DE LA CATEDRAL GÓTICA: EL EXTERIOR Catedral de Beauvais Catedral de Chartres
  • 25. ARQUITECTURA CIVIL La arquitectura civil es la mejor muestra de la pujanza económica del occidente cristiano en la Baja Edad Media.  El auge de las actividades comerciales y artesanales, la apertura de nuevas rutas, la consolidación de formas de gobierno municipales frente al dominio señorial o eclesiástico, facilitan el desarrollo de numerosos edificios de uso civil.  Ayuntamientos, Lonjas, Palacios urbanos, etc. son la mejor muestra de este despertar urbano 
  • 26. ARQUITECTURA CIVIL Ayuntamiento de Bruselas Lonja de Paños, Brujas
  • 27. ARQUITECTURA CIVIL Palazzo Vecchio, Florencia Palacio Ducal. Venecia
  • 28. ARQUITECTURA CIVIL Lonja de la Seda, Valencia
  • 29.
  • 30. CARACTERÍSTICAS GENERALES     La escultura continúa decorando fachadas y portadas de iglesias. Surgen también nuevas tipologías, más independientes de la arquitectura: sepulcros, retablos. Proliferan las imágenes exentas, tanto religiosas, como profanas (retratos,…). Los materiales más utilizados son la piedra, el mármol y el alabastro, además de la madera policromada en los retablos.
  • 31. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Se tiende hacia un mayor realismo, que se consigue a través de los siguientes recursos:  Mayor expresividad y detallismo en los rostros  Preocupación por mostrar el volumen de los ropajes y los cuerpos  Voluntad de dar un cierto movimiento a las figuras a través de la gestualidad  Sentido narrativo en las figuras, que pierden su esteticismo y empiezan a relacionarse entre sí.
  • 34. ESCULTURA GÓTICA: SEPULCROS Sepulcro de Margarita de Foix y Francisco II, en Nantes. Sepulcro de Juan Sin Tierra, Inglaterra
  • 36. ESCULTURA GÓTICA: RETRATOS Carlos V de Francia y Juana de Borbón Jinete de Bamberg
  • 39. CARACTERÍSTICAS GENERALES    La desaparición de los muros de las iglesias y catedrales supone la desaparición de la pintura mural (excepto en Italia) y la generalización de la pintura sobre tabla y las vidrieras. La temática es básicamente religiosa, con especial preferencia por la vida de Cristo, la Virgen y los Santos. Como en la escultura, se busca un mayor realismo, con proporciones más naturales, y mayor expresividad en gestos y rostros.
  • 40. PINTURA GÓTICA La Verge dels Consellers (Lluís Dalmau) El beso de Judas (Giotto)
  • 41. PINTURA GÓTICA Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry