SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

CURSO: TIC´S 4 Redes Sociales en la Docencia

UNIDAD 2: “RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE”

TEMA: 2.3 GOOGLE DRIVE: PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
INSTRUCTOR(A): M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Alvarado Ramírez Jorge
Uriel
Elizalde García Miriam
Irais

Reynoso Trejo Sonia
Pregunta Generadora
¿Cómo aplicar las redes
sociales en el ámbito
educativo?
Palabras Clave
Tema: “Las redes sociales como entorno
docente”
“Las redes sociales como entorno docente”
Conclusiones
Podemos concluir que las redes sociales son:

•
•

•
•
•

Herramientas para desarrollar habilidades comunicativas

Estrategia de aprendizaje para los estudiante por ser un conjunto de
operaciones, pasos, planes, rutinas que usan para facilitar la obtención,
almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender
Las redes se convertirían en una transformación educativa que permitiría
un espacio de diálogo y propiciaría un aprendizaje y enriquecimiento
mutuo entre docentes y estudiantes
Un sitio donde la interacción, individualidad y multiculturalidad se
respeten y, al mismo tiempo, enriquezcan el aprendizaje colaborativo y
fomenten la metacognición de los actores con actividades que conlleven a
la autoevaluación o reflexión del trabajo realizado.
Las redes pueden ser una herramienta metodológica para los docentes
Referencias
Barret, T. (2009). TwentyFive Interesting Ways to use Twitter in the
Classroom.

Recuperado
a
partir
de
http://docs.google.com/present/view?id=dhn2vcv5_118cfb8msf8 de Haro, J.
J. (2008a, Noviembre 8).
Carranza, A. M. (2011). Estrategias de aprendizaje para los alumnos de nivel
superior en modalidades no convencionales del CUAltos. En C. A. Sociedad,
Investigación educativa en la región Altos sur de Jalisco. Tepatitlán de
Morelos: CUAltos, C. (2010).
Facebook como paradigma de alfatezación digital en tiempos de barbarie
cultural. En A. Piscitelli y B. I. Adaime. El proyecto Facebook y la
posuniversidad. Madrid. (2010)
Referencias
Las redes sociales en educación. EDUCATIVA. Recuperado Julio 11, 2009, a
partir de http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/laredessocialeseneducacin.

html de Haro, J. J. (2008b, Noviembre 20).
Suárez, C. (2010, Enero). Aprendizaje cooperativo e interacción asíncrona
textual en contextos educativos virtuales. PixelBit.
Revista de Medios y Educación, 36, 5367.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
irmaguti
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Paola Ramírez
 
Uso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la EducaciónUso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la Educación
Bethania Hairlet Mora Castellano
 
Utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
Utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativaUtilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
Utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
Omar Vite
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
Silvia Andorno
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Gloria Moreno
 
Educación en la Web 2.0
Educación en la Web 2.0Educación en la Web 2.0
Educación en la Web 2.0
Mario Rojas
 
Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0
VICOXTRANGE
 
Webquest
WebquestWebquest
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jeseniaTipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
floresYese
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Yudy Espitia
 
Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
Ÿëtzã Së
 
margarita badillo urbe
margarita badillo urbemargarita badillo urbe
margarita badillo urbe
Ender Melean
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Ragde Atocsauc
 

La actualidad más candente (15)

EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
EquipoAudaz_ Cecy_MaLuisa_Irma_Comunidades_Virtuales_
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Uso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la EducaciónUso de las Redes Sociales en la Educación
Uso de las Redes Sociales en la Educación
 
Utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
Utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativaUtilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
Utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Educación en la Web 2.0
Educación en la Web 2.0Educación en la Web 2.0
Educación en la Web 2.0
 
Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jeseniaTipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
Tipos y beneficios de la w 2.0 jesenia
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
 
margarita badillo urbe
margarita badillo urbemargarita badillo urbe
margarita badillo urbe
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
 

Destacado

Pedro (1)
Pedro (1)Pedro (1)
Pedro (1)
angierdz1234
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
LICSONIA
 
SEO Has Changed Forever
SEO Has Changed ForeverSEO Has Changed Forever
SEO Has Changed Forever
John Walker
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
pau_trujillo
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Lkcht
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Jaime Ricardo Laguna Ch.
 
Tarea sistemas 1
Tarea sistemas 1Tarea sistemas 1
Tarea sistemas 1
crissel17
 

Destacado (8)

05 h prosel
05 h prosel05 h prosel
05 h prosel
 
Pedro (1)
Pedro (1)Pedro (1)
Pedro (1)
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
SEO Has Changed Forever
SEO Has Changed ForeverSEO Has Changed Forever
SEO Has Changed Forever
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Tarea sistemas 1
Tarea sistemas 1Tarea sistemas 1
Tarea sistemas 1
 

Similar a U2 drive2

#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Meta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshareMeta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshare
Bryan Herrera
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Tenex Lugo
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Tenex Lugo
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Karla Martínez
 
71081589
7108158971081589
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en MéxicoLo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Elia Nataly Ramírez Barroso
 
Exp10. edmodo
Exp10. edmodoExp10. edmodo
Exp10. edmodo
Jornadas TIC
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
anamar8904
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
esarriaga
 
Presentación curso TIC
Presentación curso TICPresentación curso TIC
Presentación curso TIC
Alciavila
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
Adrian Galindo Castro
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Juan Silva
 
Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)
Solmartor
 
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
Rafael A. Melendez-Toste
 
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE FACEBOOK EN LA D...
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE  FACEBOOK EN LA D...LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE  FACEBOOK EN LA D...
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE FACEBOOK EN LA D...
edwardo
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educación Redes sociales y educación
Redes sociales y educación
YolimaM
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Elio Fernández Serrano
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
Martín Linares Gonzalez
 
Uso de facebook
Uso de facebookUso de facebook
Uso de facebook
kenialuzaymar
 

Similar a U2 drive2 (20)

#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Meta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshareMeta 3.2 presentación en slideshare
Meta 3.2 presentación en slideshare
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
 
71081589
7108158971081589
71081589
 
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en MéxicoLo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
 
Exp10. edmodo
Exp10. edmodoExp10. edmodo
Exp10. edmodo
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
 
Presentación curso TIC
Presentación curso TICPresentación curso TIC
Presentación curso TIC
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de AprendizajeDiseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)
 
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
 
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE FACEBOOK EN LA D...
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE  FACEBOOK EN LA D...LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE  FACEBOOK EN LA D...
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE ANÁLISIS DEL USO DE FACEBOOK EN LA D...
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educación Redes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
 
Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje Redes sociales en el aprendizaje
Redes sociales en el aprendizaje
 
Uso de facebook
Uso de facebookUso de facebook
Uso de facebook
 

U2 drive2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CURSO: TIC´S 4 Redes Sociales en la Docencia UNIDAD 2: “RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE” TEMA: 2.3 GOOGLE DRIVE: PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS INSTRUCTOR(A): M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo INTEGRANTES DEL EQUIPO: Alvarado Ramírez Jorge Uriel Elizalde García Miriam Irais Reynoso Trejo Sonia
  • 2. Pregunta Generadora ¿Cómo aplicar las redes sociales en el ámbito educativo?
  • 4. Tema: “Las redes sociales como entorno docente”
  • 5. “Las redes sociales como entorno docente”
  • 6. Conclusiones Podemos concluir que las redes sociales son: • • • • • Herramientas para desarrollar habilidades comunicativas Estrategia de aprendizaje para los estudiante por ser un conjunto de operaciones, pasos, planes, rutinas que usan para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender Las redes se convertirían en una transformación educativa que permitiría un espacio de diálogo y propiciaría un aprendizaje y enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes Un sitio donde la interacción, individualidad y multiculturalidad se respeten y, al mismo tiempo, enriquezcan el aprendizaje colaborativo y fomenten la metacognición de los actores con actividades que conlleven a la autoevaluación o reflexión del trabajo realizado. Las redes pueden ser una herramienta metodológica para los docentes
  • 7. Referencias Barret, T. (2009). TwentyFive Interesting Ways to use Twitter in the Classroom. Recuperado a partir de http://docs.google.com/present/view?id=dhn2vcv5_118cfb8msf8 de Haro, J. J. (2008a, Noviembre 8). Carranza, A. M. (2011). Estrategias de aprendizaje para los alumnos de nivel superior en modalidades no convencionales del CUAltos. En C. A. Sociedad, Investigación educativa en la región Altos sur de Jalisco. Tepatitlán de Morelos: CUAltos, C. (2010). Facebook como paradigma de alfatezación digital en tiempos de barbarie cultural. En A. Piscitelli y B. I. Adaime. El proyecto Facebook y la posuniversidad. Madrid. (2010)
  • 8. Referencias Las redes sociales en educación. EDUCATIVA. Recuperado Julio 11, 2009, a partir de http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/laredessocialeseneducacin. html de Haro, J. J. (2008b, Noviembre 20). Suárez, C. (2010, Enero). Aprendizaje cooperativo e interacción asíncrona textual en contextos educativos virtuales. PixelBit. Revista de Medios y Educación, 36, 5367.