SlideShare una empresa de Scribd logo
“REDES SOCIALES EN 
LA EDUCACIÓN 
SUPERIOR” 
INTEGRANTES 
Adrián Galindo Castro 
Edrein Marcela Aguilar Ramírez 
Marina López Tolentino 
Rosario Ruiz Ortega 
Víctor Orozco Garduño 
Yesenia Baños García 
Diciembre 2014 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 
DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA
Índice 
Introducción 
Palabras clave 
Redes Sociales en la Educación Superior 
¿Qué son las redes sociales? 
¿Cuál es el uso educativo de las redes sociales? 
¿Por qué introducirlas en la educación superior? 
¿Cuál ha sido el impacto de las redes sociales en la educación superior? 
Ventajas de las redes sociales en la docencia 
Desventajas del uso las redes sociales en la docencia 
Conclusiones 
Bibliografía
Introducción 
Hoy en día es importante incorporar y utilizar en nuestra 
vida cotidiana y en la educación los servicios que nos 
ofrece el internet como son las redes sociales. 
El presente trabajo nos da la oportunidad de conocer qué 
son las redes sociales y cómo inciden estas en la 
educación superior; así como de sus ventajas y 
desventajas que estas tienen en la docencia.
Palabras clave 
Redes sociales, Tecnología, Información, 
Comunicación, Educación superior.
¿Qué son las redes sociales? 
Son estructuras 
conformadas por conjuntos 
de personas las cuales 
están conectadas por 
diferentes motivos o 
intereses como puede ser 
amistad, parentesco o en 
su caso que compartan el 
conocimiento.
¿Qué son las redes sociales? (2) 
Como consecuencia del desarrollo 
de la Web los usuarios no solo 
reciben información, también se 
convierten en generadores de 
contenido, aportan sus opiniones y 
son al mismo tiempo exploradores 
constantes de la información. 
(Martínez Tobón: 2013:1)
¿Porqué introducirlas en la IES? 
● El alumnado crea y modifica los contenidos por medio 
de las herramientas de la Web 2.0 
● Se forman experiencias de aprendizaje por la 
reutilización y remezclas de las fuentes 
● Se produce un cambio en las herramientas dando un 
mayor grado de comunicación y colaboración 
● los estudiantes se vuelven investigadores del 
conocimiento
Ventajas 
1. Favorece el 
trabajo 
colaborativo entre 
alumnos y 
docentes.
Ventajas 
2. Facilita la 
comunicación 
entre alumnos y 
docentes.
Ventajas 
3. Permite compartir 
todo tipo de 
información en 
forma 
instantánea.
Desventajas 
1. Costo de los equipos 
2. Obsolescencia de los equipos 
3. Dependencia Tecnológica 
4. Distinta organización de los 
materiales de la asignatura
Conclusiones 
Podemos concluir que las redes sociales como elemento didáctico 
complementan el trabajo presencial pero no se puede hablar todavía de 
ser un sustituto del mismo. Por otro lado se reconoce que las redes 
sociales, como por ejemplo el Facebook, tienen un valor agregado en 
cuanto que permiten conjuntar un trabajo formal con uno informal y lo más 
relevante de esta situación es que en la actualidad el uso de estas 
herramientas son pocos utilizadas con fines académicos.
Conclusiones 
Por lo mismo aún tenemos desafíos a futuro que debemos enfrentar. 
Las redes sociales deben ser un medio para mejorar la calidad del 
aprendizaje y favorecer el desarrollo de habilidades del pensamiento 
cognitivo, afectivo, metacognitivo y social.
Bibliografía 
Canós, L. (2009) El uso de las nuevas tecnologías a la educación superior. XVII Jornadas ASEPUMA, 
V encuentro internacional, Universidad de Burgos, 17 y 18 de septiembre 2009 
Garrigós, I. et al. (s/f) La influencia de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo. Consultado el 
1 de diciembre de 2014 en: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/ 
Henao Álvarez, O. (2002) La Enseñanza Virtual en la Educación Superior. Bogotá, Colombia: ICFES. 
Consultado el 1 de diciembre de 2014 en: 
http://200.116.126.171/portal/images/stories/institucional/normatcolombiana/arc_914.pdf 
Meso, K. y Pérez, J.A. (2011) “La implementación de las redes sociales en la enseñanza superior 
universitaria” en Tejuelo No. 12 pp. 137155.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
Daniela Mellado
 
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARDDIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
CHARLOTH BULLEN
 
Tipos de e learning
Tipos de e learningTipos de e learning
Tipos de e learning
Cesar Perez
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
petramarchan
 
CIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITALCIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITAL
María Argumedo
 
Uso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisUso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisSergio Cabrera
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetgrevem
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
INTERNET2
INTERNET2INTERNET2
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
milena1717
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
sharontomassi
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Alain Andoño Aibar
 
El uso de skype como herramienta educativa
El  uso de skype como herramienta educativaEl  uso de skype como herramienta educativa
El uso de skype como herramienta educativaDaniel Mercado, PhD
 
Anexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptx
Anexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptxAnexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptx
Anexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptx
DIANYSBEATRIZARRIETA1
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica Marielyrojas
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
hgm2007
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
 
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARDDIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
 
Tipos de e learning
Tipos de e learningTipos de e learning
Tipos de e learning
 
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE  HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
 
Diapositivas de moodle
Diapositivas de moodleDiapositivas de moodle
Diapositivas de moodle
 
CIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITALCIUDADANO DIGITAL
CIUDADANO DIGITAL
 
Uso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikisUso y funciones de las wikis
Uso y funciones de las wikis
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
INTERNET2
INTERNET2INTERNET2
INTERNET2
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
 
Internet en la sociedad
Internet en la sociedadInternet en la sociedad
Internet en la sociedad
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
El uso de skype como herramienta educativa
El  uso de skype como herramienta educativaEl  uso de skype como herramienta educativa
El uso de skype como herramienta educativa
 
Anexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptx
Anexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptxAnexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptx
Anexo 2 - Nivel 2 Ficha de Lectura eyleen (1).pptx
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 

Destacado

Deporteymujer 001
Deporteymujer 001Deporteymujer 001
Deporteymujer 001
elmunu
 
Promocion kumite 2015
Promocion kumite 2015Promocion kumite 2015
Promocion kumite 2015
elmunu
 
Deus dormiu em casa voz da verdade
Deus dormiu em casa   voz da verdadeDeus dormiu em casa   voz da verdade
Deus dormiu em casa voz da verdadedonyzetthy
 
Presentación1.pptx leyssi
Presentación1.pptx leyssiPresentación1.pptx leyssi
Presentación1.pptx leyssiAneth González
 
Curso de Filosofia
Curso de FilosofiaCurso de Filosofia
Curso de Filosofia
INSTITUTO GENS
 
Ardalan rafiepour (action shots)
Ardalan rafiepour (action shots)Ardalan rafiepour (action shots)
Ardalan rafiepour (action shots)ardalan996
 
The Role of Speaking
The Role of SpeakingThe Role of Speaking
The Role of Speaking
Dwi Firli Ashari
 
Lviv Startup Club 10, Інтернет-АТС Rinogo
Lviv Startup Club 10, Інтернет-АТС RinogoLviv Startup Club 10, Інтернет-АТС Rinogo
Lviv Startup Club 10, Інтернет-АТС Rinogo
Lviv Startup Club
 
FRUTAS
FRUTASFRUTAS
FRUTAS
ALBASCD
 

Destacado (18)

U50202126129
U50202126129U50202126129
U50202126129
 
Actionner
ActionnerActionner
Actionner
 
Question 2
Question 2Question 2
Question 2
 
Vencendo
VencendoVencendo
Vencendo
 
Fontes luminosas conteúdo
Fontes luminosas conteúdoFontes luminosas conteúdo
Fontes luminosas conteúdo
 
Deporteymujer 001
Deporteymujer 001Deporteymujer 001
Deporteymujer 001
 
Promocion kumite 2015
Promocion kumite 2015Promocion kumite 2015
Promocion kumite 2015
 
Deus dormiu em casa voz da verdade
Deus dormiu em casa   voz da verdadeDeus dormiu em casa   voz da verdade
Deus dormiu em casa voz da verdade
 
Liberty tree
Liberty treeLiberty tree
Liberty tree
 
Presentación1.pptx leyssi
Presentación1.pptx leyssiPresentación1.pptx leyssi
Presentación1.pptx leyssi
 
Mat9
Mat9Mat9
Mat9
 
Musica_e_Adoracao.pps
Musica_e_Adoracao.ppsMusica_e_Adoracao.pps
Musica_e_Adoracao.pps
 
Curso de Filosofia
Curso de FilosofiaCurso de Filosofia
Curso de Filosofia
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Ardalan rafiepour (action shots)
Ardalan rafiepour (action shots)Ardalan rafiepour (action shots)
Ardalan rafiepour (action shots)
 
The Role of Speaking
The Role of SpeakingThe Role of Speaking
The Role of Speaking
 
Lviv Startup Club 10, Інтернет-АТС Rinogo
Lviv Startup Club 10, Інтернет-АТС RinogoLviv Startup Club 10, Інтернет-АТС Rinogo
Lviv Startup Club 10, Інтернет-АТС Rinogo
 
FRUTAS
FRUTASFRUTAS
FRUTAS
 

Similar a Redes sociales en la educación superior

Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
YESMANY
 
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
victororozco27
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superiorRedes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
Intiraimi
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
EdreinAguilar
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
esarriaga
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Tenex Lugo
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Tenex Lugo
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
Evangelina Torres
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paul David Yucra Mamani
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Univo
 
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
MARIAJHOSELINVERALLA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 
Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37María Gómez
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
1418287
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
Maybelt King
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 

Similar a Redes sociales en la educación superior (20)

Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superiorRedes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
 
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blogLugo ortiz tomas_ m1s3_blog
Lugo ortiz tomas_ m1s3_blog
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
Ensayo "El uso e importancia de las redes sociales como herramienta pedagógic...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Redes sociales en la educación superior

  • 1. “REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR” INTEGRANTES Adrián Galindo Castro Edrein Marcela Aguilar Ramírez Marina López Tolentino Rosario Ruiz Ortega Víctor Orozco Garduño Yesenia Baños García Diciembre 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA
  • 2. Índice Introducción Palabras clave Redes Sociales en la Educación Superior ¿Qué son las redes sociales? ¿Cuál es el uso educativo de las redes sociales? ¿Por qué introducirlas en la educación superior? ¿Cuál ha sido el impacto de las redes sociales en la educación superior? Ventajas de las redes sociales en la docencia Desventajas del uso las redes sociales en la docencia Conclusiones Bibliografía
  • 3. Introducción Hoy en día es importante incorporar y utilizar en nuestra vida cotidiana y en la educación los servicios que nos ofrece el internet como son las redes sociales. El presente trabajo nos da la oportunidad de conocer qué son las redes sociales y cómo inciden estas en la educación superior; así como de sus ventajas y desventajas que estas tienen en la docencia.
  • 4. Palabras clave Redes sociales, Tecnología, Información, Comunicación, Educación superior.
  • 5. ¿Qué son las redes sociales? Son estructuras conformadas por conjuntos de personas las cuales están conectadas por diferentes motivos o intereses como puede ser amistad, parentesco o en su caso que compartan el conocimiento.
  • 6. ¿Qué son las redes sociales? (2) Como consecuencia del desarrollo de la Web los usuarios no solo reciben información, también se convierten en generadores de contenido, aportan sus opiniones y son al mismo tiempo exploradores constantes de la información. (Martínez Tobón: 2013:1)
  • 7. ¿Porqué introducirlas en la IES? ● El alumnado crea y modifica los contenidos por medio de las herramientas de la Web 2.0 ● Se forman experiencias de aprendizaje por la reutilización y remezclas de las fuentes ● Se produce un cambio en las herramientas dando un mayor grado de comunicación y colaboración ● los estudiantes se vuelven investigadores del conocimiento
  • 8. Ventajas 1. Favorece el trabajo colaborativo entre alumnos y docentes.
  • 9. Ventajas 2. Facilita la comunicación entre alumnos y docentes.
  • 10. Ventajas 3. Permite compartir todo tipo de información en forma instantánea.
  • 11. Desventajas 1. Costo de los equipos 2. Obsolescencia de los equipos 3. Dependencia Tecnológica 4. Distinta organización de los materiales de la asignatura
  • 12. Conclusiones Podemos concluir que las redes sociales como elemento didáctico complementan el trabajo presencial pero no se puede hablar todavía de ser un sustituto del mismo. Por otro lado se reconoce que las redes sociales, como por ejemplo el Facebook, tienen un valor agregado en cuanto que permiten conjuntar un trabajo formal con uno informal y lo más relevante de esta situación es que en la actualidad el uso de estas herramientas son pocos utilizadas con fines académicos.
  • 13. Conclusiones Por lo mismo aún tenemos desafíos a futuro que debemos enfrentar. Las redes sociales deben ser un medio para mejorar la calidad del aprendizaje y favorecer el desarrollo de habilidades del pensamiento cognitivo, afectivo, metacognitivo y social.
  • 14. Bibliografía Canós, L. (2009) El uso de las nuevas tecnologías a la educación superior. XVII Jornadas ASEPUMA, V encuentro internacional, Universidad de Burgos, 17 y 18 de septiembre 2009 Garrigós, I. et al. (s/f) La influencia de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo. Consultado el 1 de diciembre de 2014 en: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/ Henao Álvarez, O. (2002) La Enseñanza Virtual en la Educación Superior. Bogotá, Colombia: ICFES. Consultado el 1 de diciembre de 2014 en: http://200.116.126.171/portal/images/stories/institucional/normatcolombiana/arc_914.pdf Meso, K. y Pérez, J.A. (2011) “La implementación de las redes sociales en la enseñanza superior universitaria” en Tejuelo No. 12 pp. 137155.