SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx
Alumno: _____________________________________________
Grado: ___ Sección: ___ Fecha: __________ Resultado: _______
Generalizaciones, reglas empíricas
y productos notables.
Sigue el procedimiento indicado para obtener una regla empírica y, posteriormente, un regla general para
obtener el resultado de una multiplicación, directamente, sin efectuar las operaciones.
3. Escribe las regularidades que observas en las 5 multiplicaciones anteriores.
1. Anota el nombre del producto cuya regla deseas obtener y exprésalo algebraicamente.
2. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos muy sencillos, sin exponentes y con una sola variable. Anota
en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones.
4. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos un poco más complejos que los del segundo paso; algunos
negativos, con exponentes y con una sola variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones.
Rosa María Puentes Villagrana
1 B 31-10-15
Trinomio al Cuadrado
(a+b+c)²
(a+b+c)² = a²+b²+c²+2ab+2ac+2bc
(m+n+o)² = m²+n²+o²+2mn+2mo+2no
(x+y+z)² = x²+y²+z²+2zy+2xz+2yz
(2x+y+z)² = 4x²+y²+z²+4xy+4xz+2yz
(3x+2y+z)² = 9x²+4y²+z²+12xy+6xz+4yz
Los primeros tres términos siempre se elevan al cuadrado.
Y siempre es el primero por el segundo, el primero por el tercero y el
segundo por el tercer término.
(a-b-c)² = a²+b²+c²-2ab-2ac+2bc
(m-n-o)² = m²+n²+o²-2mn-2mo+2no
(x-y-z)² = x²+y²+z²-2zy-2xz+2yz
(2x-y-z)² = 4x²+y²+z²-4xy-4xz+2yz
(3x-2y-z)² = 9x²+4y²+z²-12xy-6xz+4yz
Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx
5. Escribe el enunciado de la regla empírica que obtuviste al resolver las 10 multiplicaciones iniciales.
6. Efectúa 10 multiplicaciones del producto que estás investigando, deben ser términos más complejos que los del cuarto paso; algunos negati-
vos, con exponentes y más de una variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones.
7. Escribe, en lenguaje común, el producto notable que obtuviste y exprésalo algebraicamente.
8. Observaciones y comentarios.
Un trinomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado
del segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble del primero por el
segundo, más el doble del primero por el tercero, más el doble del segundo
por el tercero.
(2a+b+2c)² = 4a²+b²+4c²+4ab+8ac+4bc
(x²-3x+4)² = x⁴+9x²+16-6x³+8x²-24x = x⁴-6x³+17x²-24x+16
(2x+5y+4z)² = 4x²+25y²+16z²+20xy+16xz+40yz
(6a-7b-8c)² = 36a²+49b²+64c²-84ab-96ac+112bc
(a²-6b-9)² = a⁴+36b²+81-12a²b-18a²+108b = a⁴-18a²-12a²b+36b²+108b+81
(9r + ⁷/₃s + ²/₃)² = 81r²+ ⁴⁹/₉s² + 42rs+12r+²⁸/₉s + ⁴/₉
(2x²+6y³+9z⁶)² = 4x⁴+36y⁶+81z¹²+24x²+36x²z+108y³z⁶
(2xy²-5x²y+4x³)² = 4x²y⁴+25x⁴y²+16x⁶-20x³y³+16x⁴y²-40x⁵
(2x²+3y⁴+z⁶)² = 4x⁴+9y⁸+z¹⁴+12x³y³+4x²z⁶+6y⁴z⁶
(5v-7w²-3x³)² = 25v²+49w⁴+9x⁶-70vw²-30vx³+42w²x³
Un trinomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado
del segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble del primero por el
segundo, más el doble del primero por el tercero, más el doble del segundo
por el tercero.
(a+b+c)² = a²+b²+c²+2ab+2ac+2bc

Más contenido relacionado

Destacado

High School Diploma
High School DiplomaHigh School Diploma
High School Diploma
Kady Eby
 
Fund For Our Economic Future 2008 Report
Fund For Our Economic Future 2008 ReportFund For Our Economic Future 2008 Report
Fund For Our Economic Future 2008 Report
Dr.Craig Follins
 
Certificate_34
Certificate_34Certificate_34
Certificate_34
Adeel Khan
 

Destacado (13)

Samsung Techwin SCO-2040R Data Sheet
Samsung Techwin SCO-2040R Data SheetSamsung Techwin SCO-2040R Data Sheet
Samsung Techwin SCO-2040R Data Sheet
 
High School Diploma
High School DiplomaHigh School Diploma
High School Diploma
 
Estructura del estado parte 2
Estructura del estado parte 2Estructura del estado parte 2
Estructura del estado parte 2
 
Fund For Our Economic Future 2008 Report
Fund For Our Economic Future 2008 ReportFund For Our Economic Future 2008 Report
Fund For Our Economic Future 2008 Report
 
Sandhaus, Van Valkenburg, Cotler; NYT Technical Team: The Future of the Past
Sandhaus, Van Valkenburg, Cotler; NYT Technical Team: The Future of the PastSandhaus, Van Valkenburg, Cotler; NYT Technical Team: The Future of the Past
Sandhaus, Van Valkenburg, Cotler; NYT Technical Team: The Future of the Past
 
brazil 123
brazil 123brazil 123
brazil 123
 
Broussard, Meredith: Save News Apps!
Broussard, Meredith: Save News Apps!Broussard, Meredith: Save News Apps!
Broussard, Meredith: Save News Apps!
 
Heroin Addiction
Heroin AddictionHeroin Addiction
Heroin Addiction
 
Certificate_34
Certificate_34Certificate_34
Certificate_34
 
Modul hardware komputer
Modul hardware komputerModul hardware komputer
Modul hardware komputer
 
0005886 2015 (1)
0005886   2015 (1)0005886   2015 (1)
0005886 2015 (1)
 
Experiencia tránsito 2014 2015 refinitivo
Experiencia tránsito 2014 2015 refinitivoExperiencia tránsito 2014 2015 refinitivo
Experiencia tránsito 2014 2015 refinitivo
 
Solução para clientes SAP
Solução para clientes SAPSolução para clientes SAP
Solução para clientes SAP
 

Similar a U2 f22-trinomio al cuadrado

Refuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso bRefuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso b
cevicoan
 

Similar a U2 f22-trinomio al cuadrado (20)

U2 f22-binomio a la cuarta
U2 f22-binomio a la cuartaU2 f22-binomio a la cuarta
U2 f22-binomio a la cuarta
 
U2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cuboU2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cubo
 
U2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cuboU2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cubo
 
U2 f22 - special products
U2   f22 - special productsU2   f22 - special products
U2 f22 - special products
 
Unidad 2 formato 2 - productos notables
Unidad 2   formato 2 - productos notablesUnidad 2   formato 2 - productos notables
Unidad 2 formato 2 - productos notables
 
Formato 2 2
Formato 2 2Formato 2 2
Formato 2 2
 
Formato 2 2
Formato 2 2Formato 2 2
Formato 2 2
 
Io 1 acts evaluables
Io 1 acts evaluablesIo 1 acts evaluables
Io 1 acts evaluables
 
Presentación de PowerPoint multiplicación.pdf
Presentación de PowerPoint multiplicación.pdfPresentación de PowerPoint multiplicación.pdf
Presentación de PowerPoint multiplicación.pdf
 
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdfMATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
MATEMÁTICA-4°-básico-La-Multiplicación-3-al-14-mayo.pdf
 
Investigacion de operaciones 1 2012
Investigacion de operaciones 1 2012Investigacion de operaciones 1 2012
Investigacion de operaciones 1 2012
 
Activity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoringActivity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoring
 
CALCULO_TOMO_I.pdf
CALCULO_TOMO_I.pdfCALCULO_TOMO_I.pdf
CALCULO_TOMO_I.pdf
 
Refuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso bRefuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso b
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Actividad obligatoria2 b
Actividad obligatoria2 bActividad obligatoria2 b
Actividad obligatoria2 b
 
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
 
Actividad obligatoria 2 B
Actividad obligatoria 2 BActividad obligatoria 2 B
Actividad obligatoria 2 B
 
Cuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematicaCuaderno 5basico modulo1_matematica
Cuaderno 5basico modulo1_matematica
 
Actividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-BActividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-B
 

Más de Universidad Tecnologica de Torreón (11)

Problemasderazonamiento
ProblemasderazonamientoProblemasderazonamiento
Problemasderazonamiento
 
Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118
 
Ejercicio 5 act. 3 1
Ejercicio 5 act. 3 1Ejercicio 5 act. 3 1
Ejercicio 5 act. 3 1
 
Ej1 tallach
Ej1 tallachEj1 tallach
Ej1 tallach
 
Ej1 incógnita m(1)
Ej1 incógnita m(1)Ej1 incógnita m(1)
Ej1 incógnita m(1)
 
POLINOMIO ENTRE POLINOMIO
POLINOMIO ENTRE POLINOMIOPOLINOMIO ENTRE POLINOMIO
POLINOMIO ENTRE POLINOMIO
 
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2. Números Complejos.
Actividad 2. Números Complejos.Actividad 2. Números Complejos.
Actividad 2. Números Complejos.
 
Operaciones de números complejos.
Operaciones de números complejos.Operaciones de números complejos.
Operaciones de números complejos.
 
Actividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de BodeActividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de Bode
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

U2 f22-trinomio al cuadrado

  • 1. Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx Alumno: _____________________________________________ Grado: ___ Sección: ___ Fecha: __________ Resultado: _______ Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables. Sigue el procedimiento indicado para obtener una regla empírica y, posteriormente, un regla general para obtener el resultado de una multiplicación, directamente, sin efectuar las operaciones. 3. Escribe las regularidades que observas en las 5 multiplicaciones anteriores. 1. Anota el nombre del producto cuya regla deseas obtener y exprésalo algebraicamente. 2. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos muy sencillos, sin exponentes y con una sola variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones. 4. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos un poco más complejos que los del segundo paso; algunos negativos, con exponentes y con una sola variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones. Rosa María Puentes Villagrana 1 B 31-10-15 Trinomio al Cuadrado (a+b+c)² (a+b+c)² = a²+b²+c²+2ab+2ac+2bc (m+n+o)² = m²+n²+o²+2mn+2mo+2no (x+y+z)² = x²+y²+z²+2zy+2xz+2yz (2x+y+z)² = 4x²+y²+z²+4xy+4xz+2yz (3x+2y+z)² = 9x²+4y²+z²+12xy+6xz+4yz Los primeros tres términos siempre se elevan al cuadrado. Y siempre es el primero por el segundo, el primero por el tercero y el segundo por el tercer término. (a-b-c)² = a²+b²+c²-2ab-2ac+2bc (m-n-o)² = m²+n²+o²-2mn-2mo+2no (x-y-z)² = x²+y²+z²-2zy-2xz+2yz (2x-y-z)² = 4x²+y²+z²-4xy-4xz+2yz (3x-2y-z)² = 9x²+4y²+z²-12xy-6xz+4yz
  • 2. Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx 5. Escribe el enunciado de la regla empírica que obtuviste al resolver las 10 multiplicaciones iniciales. 6. Efectúa 10 multiplicaciones del producto que estás investigando, deben ser términos más complejos que los del cuarto paso; algunos negati- vos, con exponentes y más de una variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones. 7. Escribe, en lenguaje común, el producto notable que obtuviste y exprésalo algebraicamente. 8. Observaciones y comentarios. Un trinomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado del segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble del primero por el segundo, más el doble del primero por el tercero, más el doble del segundo por el tercero. (2a+b+2c)² = 4a²+b²+4c²+4ab+8ac+4bc (x²-3x+4)² = x⁴+9x²+16-6x³+8x²-24x = x⁴-6x³+17x²-24x+16 (2x+5y+4z)² = 4x²+25y²+16z²+20xy+16xz+40yz (6a-7b-8c)² = 36a²+49b²+64c²-84ab-96ac+112bc (a²-6b-9)² = a⁴+36b²+81-12a²b-18a²+108b = a⁴-18a²-12a²b+36b²+108b+81 (9r + ⁷/₃s + ²/₃)² = 81r²+ ⁴⁹/₉s² + 42rs+12r+²⁸/₉s + ⁴/₉ (2x²+6y³+9z⁶)² = 4x⁴+36y⁶+81z¹²+24x²+36x²z+108y³z⁶ (2xy²-5x²y+4x³)² = 4x²y⁴+25x⁴y²+16x⁶-20x³y³+16x⁴y²-40x⁵ (2x²+3y⁴+z⁶)² = 4x⁴+9y⁸+z¹⁴+12x³y³+4x²z⁶+6y⁴z⁶ (5v-7w²-3x³)² = 25v²+49w⁴+9x⁶-70vw²-30vx³+42w²x³ Un trinomio al cuadrado es igual al cuadrado del primero, más el cuadrado del segundo, más el cuadrado del tercero, más el doble del primero por el segundo, más el doble del primero por el tercero, más el doble del segundo por el tercero. (a+b+c)² = a²+b²+c²+2ab+2ac+2bc