SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx
Alumno: _____________________________________________
Grado: ___ Sección: ___ Fecha: __________ Resultado: _______
Generalizaciones, reglas empíricas
y productos notables.
Sigue el procedimiento indicado para obtener una regla empírica y, posteriormente, un regla general para
obtener el resultado de una multiplicación, directamente, sin efectuar las operaciones.
3. Escribe las regularidades que observas en las 5 multiplicaciones anteriores.
1. Anota el nombre del producto cuya regla deseas obtener y exprésalo algebraicamente.
2. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos muy sencillos, sin exponentes y con una sola variable. Anota
en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones.
4. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos un poco más complejos que los del segundo paso; algunos
negativos, con exponentes y con una sola variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones.
Rosa María Puentes Villagrana.
1 B 31-10-15
Binomio al Cubo
(a+b)³
(a+b)³ = a³+3a²b+3ab²+b³
(e+f)³ = e³+3e²f+3ef²+b³
(m+n)³ = m³+3m²n+3mn²+n³
(v+w)³ = v³+3v²w+3vw²+w³
(2a+b)³ = 8a³+6a²b+6ab²+b³
En el resultado, el primer y el ultimo termino siempre quedan elevados al
cubo.
En los términos que quedan en medio de nuestro polinomio siempre
quedan multiplicando por 3
(a-b)³ = a³-3a²b+3ab²-b³
(e-f)³ = e³-3e²f+3ef²-b³
(m-n)³ = m³-3m²n+3mn²-n³
(v-w)³ = v³-3v²w+3vw²-w³
(2a-b)³ = 8a³-6a²b+6ab²-b³
Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning
Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx
5. Escribe el enunciado de la regla empírica que obtuviste al resolver las 10 multiplicaciones iniciales.
6. Efectúa 10 multiplicaciones del producto que estás investigando, deben ser términos más complejos que los del cuarto paso; algunos negati-
vos, con exponentes y más de una variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones.
7. Escribe, en lenguaje común, el producto notable que obtuviste y exprésalo algebraicamente.
8. Observaciones y comentarios.
El cubo del primer término mas el triple producto del primer término
al cuadrado por el segundo, más el triple producto del rpimer
término por el segundo término al cuadrado, más el cubo del
segundo término.
(2a+3b)³= 8a³+12a²b+54ab²+27b³
(2a+b)³ = 8a³+ 12a²b+6ab²+b³
(4a-3b²)³ = 64a³-144a²b²+108ab⁴-27b³
(5x²+6y³)³ = 125x⁹+450x⁴y³+540x²y⁶+216y⁹
(4x³-3xy²)³ = 64x⁹-144x⁷y²+108x⁵y⁴-27x³y⁶
(7a⁴-5a²b³)³ = 343a¹²-735a¹⁰b³+525a⁸b⁶-125a⁶b⁹
(¹/₂a+²/₃b²)³ = ¹/₈a³+¹/₂a²b²+²/₃ab⁴+⁸/₂₇b⁶
(³/₄a²-⁴/₅b²)³ = ²⁷/₆₄a⁶ - ²⁷/₂₀a⁴b² + ³⁶/₂₅a²b⁴ - ⁶⁴/₁₂₅b⁶
(3x²y-2xy²)³ = 27x⁶y³-54x⁵y⁴+36x⁴y⁵-8x³y⁶
(2x+3y²)³ = 8x³+36x²y²+54xy⁴+27y⁶
El cubo del primer término, más el triple producto del primer término al cuadrado
por el segundo término, más el triple producto del primer término por el cuadrado
del segundo, más el cubo del segundo término.
(a+b)³= a³+3a²b+3ab²+b³

Más contenido relacionado

Destacado (11)

Resume_Pallavi_Updated
Resume_Pallavi_UpdatedResume_Pallavi_Updated
Resume_Pallavi_Updated
 
Vedanta_Annual_Report
Vedanta_Annual_ReportVedanta_Annual_Report
Vedanta_Annual_Report
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
how to control frustration
how to control frustrationhow to control frustration
how to control frustration
 
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
Dannikov - Ivasko "Evaluation of situational factors impact on the process of...
 
England
EnglandEngland
England
 
Molife
MolifeMolife
Molife
 
Docencia compartida
Docencia compartidaDocencia compartida
Docencia compartida
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Another Type of Treatment
Another Type of TreatmentAnother Type of Treatment
Another Type of Treatment
 

Similar a U2 f22-binomio al cubo (20)

U2 f22-BINOMIOS CONJUGADOS
U2 f22-BINOMIOS CONJUGADOSU2 f22-BINOMIOS CONJUGADOS
U2 f22-BINOMIOS CONJUGADOS
 
U2 f22-trinomio al cuadrado
U2 f22-trinomio al cuadradoU2 f22-trinomio al cuadrado
U2 f22-trinomio al cuadrado
 
U2 f22-binomio a la cuarta
U2 f22-binomio a la cuartaU2 f22-binomio a la cuarta
U2 f22-binomio a la cuarta
 
Unidad 2 formato 2 - productos notables
Unidad 2   formato 2 - productos notablesUnidad 2   formato 2 - productos notables
Unidad 2 formato 2 - productos notables
 
U2 f22 - special products
U2   f22 - special productsU2   f22 - special products
U2 f22 - special products
 
Formato 2 2
Formato 2 2Formato 2 2
Formato 2 2
 
Formato 2 2
Formato 2 2Formato 2 2
Formato 2 2
 
Activity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoringActivity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoring
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
 
Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301Metodos numericos sept2012 ma9301
Metodos numericos sept2012 ma9301
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
 
E1 act 1
E1 act 1E1 act 1
E1 act 1
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Actividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-BActividad Obligatoria 2-B
Actividad Obligatoria 2-B
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
 

Más de Universidad Tecnologica de Torreón (12)

Problemasderazonamiento
ProblemasderazonamientoProblemasderazonamiento
Problemasderazonamiento
 
Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118
Ejercicio1 1.1-goldenrate-160107160118
 
Ejercicio 5 act. 3 1
Ejercicio 5 act. 3 1Ejercicio 5 act. 3 1
Ejercicio 5 act. 3 1
 
Ej1 tallach
Ej1 tallachEj1 tallach
Ej1 tallach
 
Ej1 incógnita m(1)
Ej1 incógnita m(1)Ej1 incógnita m(1)
Ej1 incógnita m(1)
 
U2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cuboU2 f22-binomio al cubo
U2 f22-binomio al cubo
 
POLINOMIO ENTRE POLINOMIO
POLINOMIO ENTRE POLINOMIOPOLINOMIO ENTRE POLINOMIO
POLINOMIO ENTRE POLINOMIO
 
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892-1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2. Números Complejos.
Actividad 2. Números Complejos.Actividad 2. Números Complejos.
Actividad 2. Números Complejos.
 
Operaciones de números complejos.
Operaciones de números complejos.Operaciones de números complejos.
Operaciones de números complejos.
 
Actividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de BodeActividad 1. Ley de Bode
Actividad 1. Ley de Bode
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

U2 f22-binomio al cubo

  • 1. Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx Alumno: _____________________________________________ Grado: ___ Sección: ___ Fecha: __________ Resultado: _______ Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables. Sigue el procedimiento indicado para obtener una regla empírica y, posteriormente, un regla general para obtener el resultado de una multiplicación, directamente, sin efectuar las operaciones. 3. Escribe las regularidades que observas en las 5 multiplicaciones anteriores. 1. Anota el nombre del producto cuya regla deseas obtener y exprésalo algebraicamente. 2. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos muy sencillos, sin exponentes y con una sola variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones. 4. Efectúa 5 multiplicaciones del producto que deseas analizar, deben ser términos un poco más complejos que los del segundo paso; algunos negativos, con exponentes y con una sola variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones. Rosa María Puentes Villagrana. 1 B 31-10-15 Binomio al Cubo (a+b)³ (a+b)³ = a³+3a²b+3ab²+b³ (e+f)³ = e³+3e²f+3ef²+b³ (m+n)³ = m³+3m²n+3mn²+n³ (v+w)³ = v³+3v²w+3vw²+w³ (2a+b)³ = 8a³+6a²b+6ab²+b³ En el resultado, el primer y el ultimo termino siempre quedan elevados al cubo. En los términos que quedan en medio de nuestro polinomio siempre quedan multiplicando por 3 (a-b)³ = a³-3a²b+3ab²-b³ (e-f)³ = e³-3e²f+3ef²-b³ (m-n)³ = m³-3m²n+3mn²-n³ (v-w)³ = v³-3v²w+3vw²-w³ (2a-b)³ = 8a³-6a²b+6ab²-b³
  • 2. Reglas empíricas y productos notables. http://www.scoop.it/t/mathematics-learning Álgebra Lineal http://licmata-math.blogspot.mx 5. Escribe el enunciado de la regla empírica que obtuviste al resolver las 10 multiplicaciones iniciales. 6. Efectúa 10 multiplicaciones del producto que estás investigando, deben ser términos más complejos que los del cuarto paso; algunos negati- vos, con exponentes y más de una variable. Anota en las líneas solamente los resultados y, en hojas adicionales, las operaciones. 7. Escribe, en lenguaje común, el producto notable que obtuviste y exprésalo algebraicamente. 8. Observaciones y comentarios. El cubo del primer término mas el triple producto del primer término al cuadrado por el segundo, más el triple producto del rpimer término por el segundo término al cuadrado, más el cubo del segundo término. (2a+3b)³= 8a³+12a²b+54ab²+27b³ (2a+b)³ = 8a³+ 12a²b+6ab²+b³ (4a-3b²)³ = 64a³-144a²b²+108ab⁴-27b³ (5x²+6y³)³ = 125x⁹+450x⁴y³+540x²y⁶+216y⁹ (4x³-3xy²)³ = 64x⁹-144x⁷y²+108x⁵y⁴-27x³y⁶ (7a⁴-5a²b³)³ = 343a¹²-735a¹⁰b³+525a⁸b⁶-125a⁶b⁹ (¹/₂a+²/₃b²)³ = ¹/₈a³+¹/₂a²b²+²/₃ab⁴+⁸/₂₇b⁶ (³/₄a²-⁴/₅b²)³ = ²⁷/₆₄a⁶ - ²⁷/₂₀a⁴b² + ³⁶/₂₅a²b⁴ - ⁶⁴/₁₂₅b⁶ (3x²y-2xy²)³ = 27x⁶y³-54x⁵y⁴+36x⁴y⁵-8x³y⁶ (2x+3y²)³ = 8x³+36x²y²+54xy⁴+27y⁶ El cubo del primer término, más el triple producto del primer término al cuadrado por el segundo término, más el triple producto del primer término por el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo término. (a+b)³= a³+3a²b+3ab²+b³