SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPONIENDO
LA
INFORMACIÓN.
Objetivos de aprendizaje:
Leer compresivamente.
Distinguir formas básicas del discurso.
Organización del discurso.
Funciones básicas del lenguaje.
OBSERVA LA IMAGEN Y
RESPONDE EN TU
CUADERNO.
 Leonardo Da Vinci (1452 – 1519).
 Bocetos de ingeniería militar.
¿Qué es, cómo es y para qué
sirve?
EL TEXTO
EXPOSITIVO.
ES AQUEL QUE
PERSIGUE COMO
OBJETIVO INFORMAR.
DICCIONARIO – ENCICLOPEDIAS – REVISTAS
CIENTÍFICAS – TEXTOS ESCOLARES.
BUSCAN EXPLICAR UN CONTENIDO AL RECEPTOR.
ESTE CONTENIDO GENERALMENTE ES NUEVO O
DESCONOCIDO.
EL TEXTO EXPOSITIVO DESDE UNA
PERSPECTIVA ENUNCIATIVA.
EJEMPLO (DISCURSO)
DE INTERÉS
GENERAL
PLANTEA UN
TEMA
RELACIONA AL
EMISOR DE MANERA
ASIMÉTRICA.
POSEE UNA
FINALIDAD DE
INFORMAR SOBRE
UN TEMA.
ASIMETRÍA DE CONOCIMIENTO
ENTRE EMISOR Y RECEPTOR EN
EL DISCURSO.
NIVEL DE
CONOCIMIENTO SOBRE
EL TEMA.
NIVEL DE
CONOCIMIENTO SOBRE
EL TEMA.
EXPOSITOR
(EMISOR).
AUDITOR
(RECEPTOR).
TIPOS DE DISCURSOS.
TODO DISCURSO EXPONE
INFORMACIÓN, SIN EMBARGO NO
SIEMPRE DE LA MISMA MANERA.
DISCURSO DE
NARRACIÓN
RESPONDE A:
¿CÓMO PASÓ?, ¿QUÉ OCURRIÓ?,
ETC.
EJEMPLO:
TAMY MORA SE
FOTOGRAFIÓ CON DIOS,
YA QUE JUSTO LO
PILLARON ENTRE LOS
MORTALES.
DISCURSO DE
DEFINICIÓN.
RESPONDE A:
¿QUÉ ES?
EJEMPLO:
JAVIERA ES UNA CHICA
QUE LE ENCANTA EL
CHOCOLATE Y ES
ESTUDIANTE DEL 8°B.
DISCURSO DE
DESCRIPCIÓN.
RESPONDE A:
¿CÓMO ES?
ENTREGA RASGOS
DISTINTIVOS DE SERES U
OBJETOS.
EJEMPLO:
WALTER ES UN CHICO
QUE ESTÁ DE
CUMPLEAÑOS EL 25 DE
NOV.
JUEGA AL BALÓN Y SE
CREE BUENO.
DISCURSO DE
CARACTERIZACIÓN.
RESPONDE A:
¿CÓMO LO VEO? O ¿QUÉ ME
PARECE?
ENTREGA RASGOS
SUBJETIVOS Y EMITE
JUICIOS PERSONALES.
EJEMPLO:
EL 8° B ES EL CURSO MÁS
SUCIO DE LA ESCUELA,
PERO ES EL MÁS
APERRADO AL MOMENTO
DE LOGRARA EL BIEN
COMÚN.
ADEMÁS TIENEN EL
MEJOR DOCENTE.
MOMENTO DE TRABAJAR.
LEER CORDÓN DIVISADERO Y
RESPONDER LA ACTIVIDAD
DESPUÉS DE LEER SSD.
CULTURA HIP HOP 271 Y
REALIZAR ACTIVIDAD DESPUÉS
DE LEER 273
¿CÓMO APOYAR UN
DISCURSO?
¿CÓMO APOYAR UN
DISCURSO?
UN BUEN DISCURSO
SIEMPRE ESTÁ APOYA DE
HERRAMIENTAS QUE ME
PERMITEN DAR A
CONOCER MEJOR LA
INFORMACIÓN QUE
DESEO COMUNICAR.
INICIO.
ESQUEMAS O
ÍNDICES.
DESARROLLO.
TABLAS.
INFOGRAFÍAS.
CUADROS GRÁFICOS.
CONCLUSIÓN.
RETOMAR
ESTRUCTURAS DEL
INICIO.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
INICIO.
ESQUEMAS O
ÍNDICES.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
RESUMEN LA
INFORMACIÓN QUE SE
TRATARÁ Y PERMITEN
“ENGANCHAR AL
RECEPTOR.
DESARROLLO. TABLAS.
INFOGRAFÍAS.
CUADROS GRÁFICOS
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
ES UNA HERRAMIENTA
GRÁFICA, GENERALMENTE
UNEN LA IMAGEN CON EL
TEXTO PARA FACILITAR LA
ENTREGA DE LO
COMUNICADO.
CIERRE.
ESQUEMAS O
ÍNDICES.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
RECURSOS PARA LAS
DISTINTAS
ESTRUCTURAS DE LA
EXPOSICIÓN.
CONFIRMAN LO
VISTO Y DAN PASO
UNA SÍNTESIS DE LO
EXPUESTO.
UN DISCURSO SIN
ORDEN U
ORGANIZACIÓN ES PARA
VOLVERSE LOCO O
MONO.
DISCURSO SIN
ORDEN
POR ENDE LOS
DISCURSOS SE ORDENAN
DE LAS SIGUIENTES
MANERAS:
SECUENCIA TEMPORAL
RELACIÓN CAUSAL.
COMPARACIÓN.
SE ORGANIZAN LOS EVENTOS NARRADOS
DE MANERA QUE SE VEA DE MANERA
CLARA UN ORDEN.
PROBLEMA
SOLUCIÓN.
ENUMERACIÓN
DESCRIPTIVA.
ORGANIZACIÓN
DEL DISCURSO.
ORGANIZACIÓN
DEL DISCURSO.
SE ENTREGA LA INFORMACIÓN
PARTIENDO DE LAS CAUSAS QUE
ORIGINAN LA PROBLEMÁTICA A
INFORMAR.
LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN BASE
A LAS SEMEJANZAS O DIFERENCIAS
ENTRE LO EXPUESTO.
SE ORDENA LA INFORMACIÓN
PARTIENDO DE LA PROBLEMÁTICA Y
UNA VEZ CLARO ESTO SE EXPONEN
SOLUCIONES POSIBLES.
SE ENUMERA LA INFORMACIÓN, PARA
CARACTERIZAR UN CONTENIDO O PARA
ENTREGAR ORDEN JERÁRQUICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristian camilo rubiano
Cristian camilo rubianoCristian camilo rubiano
Cristian camilo rubiano
kmilo9108
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosFranciscaBot
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
ecarito
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
johnste22
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosAmanda López
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la informacióndisweets15
 
Ensayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivoEnsayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivo
deividiaz20
 
Como hacer un texto expositivo
Como hacer un texto expositivoComo hacer un texto expositivo
Como hacer un texto expositivojulenelfiera
 
Introducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivoIntroducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivo
Muriel Silva
 
Textos de divulgación
Textos de divulgaciónTextos de divulgación
Textos de divulgación
Miry Gdo
 

La actualidad más candente (14)

Cristian camilo rubiano
Cristian camilo rubianoCristian camilo rubiano
Cristian camilo rubiano
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Power point tema 6
Power point tema 6Power point tema 6
Power point tema 6
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
 
Marta y julia
Marta y juliaMarta y julia
Marta y julia
 
Estrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectoraEstrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectora
 
Taller no. 7
Taller no. 7Taller no. 7
Taller no. 7
 
Ensayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivoEnsayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivo
 
Como hacer un texto expositivo
Como hacer un texto expositivoComo hacer un texto expositivo
Como hacer un texto expositivo
 
Introducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivoIntroducción al texto expositivo
Introducción al texto expositivo
 
Textos de divulgación
Textos de divulgaciónTextos de divulgación
Textos de divulgación
 

Destacado

As media unit g321
As media unit g321As media unit g321
As media unit g321asmediag12
 
Projeto de comunicação - MetrOnline
Projeto de comunicação - MetrOnlineProjeto de comunicação - MetrOnline
Projeto de comunicação - MetrOnlineMichael Araújo
 
Gêneros textuais
Gêneros textuaisGêneros textuais
Gêneros textuais
Walace Cestari
 
Tp3
Tp3Tp3
Operadores argumentativos na produção de textos infantis
Operadores argumentativos na produção de textos infantisOperadores argumentativos na produção de textos infantis
Operadores argumentativos na produção de textos infantis
Marta Melo de Oliveira
 
Discurso e gêneros textuais
Discurso e gêneros textuaisDiscurso e gêneros textuais
Discurso e gêneros textuais
SimoneHelenDrumond
 
Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)
Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)
Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)Gabriel Balbino
 
Pta 8º mourão[1] - cópia
Pta 8º  mourão[1] - cópiaPta 8º  mourão[1] - cópia
Pta 8º mourão[1] - cópiaVanda Marques
 
Gêneros textuais marcuschi
Gêneros textuais   marcuschiGêneros textuais   marcuschi
Gêneros textuais marcuschiSonia Nudelman
 
Plano de curso 7 ano inglês
Plano de curso   7 ano inglêsPlano de curso   7 ano inglês
Plano de curso 7 ano inglês
nandatinoco
 
Aula3 linguagem formal e informal prof andre luiz
Aula3  linguagem formal e informal  prof andre luizAula3  linguagem formal e informal  prof andre luiz
Aula3 linguagem formal e informal prof andre luiz
André Figundio
 
AULA 3 - COESÃO E COERÊNCIA
AULA 3 - COESÃO E COERÊNCIAAULA 3 - COESÃO E COERÊNCIA
AULA 3 - COESÃO E COERÊNCIAaulasdejornalismo
 
Linguagem, Adequação da linguagem, língua e código
Linguagem, Adequação da linguagem, língua e códigoLinguagem, Adequação da linguagem, língua e código
Linguagem, Adequação da linguagem, língua e código
efcamargo1968
 
Categorias da narrativa
Categorias da narrativaCategorias da narrativa
Categorias da narrativa
Cristina Fontes
 
Texto Narrativo Categorias
Texto Narrativo CategoriasTexto Narrativo Categorias
Texto Narrativo CategoriasElsa Maximiano
 
Planejamento 5º ano
Planejamento 5º anoPlanejamento 5º ano
Planejamento 5º anoRafael Souza
 
Mecanismos de Coesão
Mecanismos de CoesãoMecanismos de Coesão
Mecanismos de Coesãonelsonalves70
 
Generos e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais pptGeneros e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais pptpnaicdertsis
 

Destacado (20)

As media unit g321
As media unit g321As media unit g321
As media unit g321
 
Socine
SocineSocine
Socine
 
Projeto de comunicação - MetrOnline
Projeto de comunicação - MetrOnlineProjeto de comunicação - MetrOnline
Projeto de comunicação - MetrOnline
 
Gêneros textuais
Gêneros textuaisGêneros textuais
Gêneros textuais
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Operadores argumentativos na produção de textos infantis
Operadores argumentativos na produção de textos infantisOperadores argumentativos na produção de textos infantis
Operadores argumentativos na produção de textos infantis
 
Discurso e gêneros textuais
Discurso e gêneros textuaisDiscurso e gêneros textuais
Discurso e gêneros textuais
 
Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)
Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)
Trabalho de lingua portuguesa (generos literarios)
 
Pta 8º mourão[1] - cópia
Pta 8º  mourão[1] - cópiaPta 8º  mourão[1] - cópia
Pta 8º mourão[1] - cópia
 
Gêneros textuais marcuschi
Gêneros textuais   marcuschiGêneros textuais   marcuschi
Gêneros textuais marcuschi
 
Plano de curso 7 ano inglês
Plano de curso   7 ano inglêsPlano de curso   7 ano inglês
Plano de curso 7 ano inglês
 
Aula3 linguagem formal e informal prof andre luiz
Aula3  linguagem formal e informal  prof andre luizAula3  linguagem formal e informal  prof andre luiz
Aula3 linguagem formal e informal prof andre luiz
 
AULA 3 - COESÃO E COERÊNCIA
AULA 3 - COESÃO E COERÊNCIAAULA 3 - COESÃO E COERÊNCIA
AULA 3 - COESÃO E COERÊNCIA
 
Linguagem, Adequação da linguagem, língua e código
Linguagem, Adequação da linguagem, língua e códigoLinguagem, Adequação da linguagem, língua e código
Linguagem, Adequação da linguagem, língua e código
 
Categorias da narrativa
Categorias da narrativaCategorias da narrativa
Categorias da narrativa
 
Texto Narrativo Categorias
Texto Narrativo CategoriasTexto Narrativo Categorias
Texto Narrativo Categorias
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Planejamento 5º ano
Planejamento 5º anoPlanejamento 5º ano
Planejamento 5º ano
 
Mecanismos de Coesão
Mecanismos de CoesãoMecanismos de Coesão
Mecanismos de Coesão
 
Generos e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais pptGeneros e tipos textuais ppt
Generos e tipos textuais ppt
 

Similar a U8 8 b

El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.Dios Poderosos
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
sandro281982
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
sandro281982
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajesandro281982
 
La escritura en la investigacion
La escritura en la investigacionLa escritura en la investigacion
La escritura en la investigacionJose Antonio Silva
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
angieloreful
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizajemargeory
 
Power elizabeth montaño
Power elizabeth montañoPower elizabeth montaño
Power elizabeth montaño
elizabeth2008212047
 
Inteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialInteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialLisbeth Perez
 
Rutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez Ponte
Rutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez PonteRutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez Ponte
Rutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez PonteTobias Julio López Ponte
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosecarito
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosArafel25
 
Características del discurso expositivo
Características del discurso expositivoCaracterísticas del discurso expositivo
Características del discurso expositivoConstanza Manque
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentacióngabmet
 
Documentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificosDocumentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificos2010910121
 

Similar a U8 8 b (20)

El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.El texto expositivo - El dscurso.
El texto expositivo - El dscurso.
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
La escritura en la investigacion
La escritura en la investigacionLa escritura en la investigacion
La escritura en la investigacion
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
 
Resultados aprendizaje
Resultados aprendizajeResultados aprendizaje
Resultados aprendizaje
 
Examen cn erik euroza monciño
Examen cn erik euroza monciñoExamen cn erik euroza monciño
Examen cn erik euroza monciño
 
Power elizabeth montaño
Power elizabeth montañoPower elizabeth montaño
Power elizabeth montaño
 
Inteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialInteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especial
 
Rutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez Ponte
Rutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez PonteRutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez Ponte
Rutas de aprendizaje-Marco Curricular y Mapas de progreso/ Tobias Lopez Ponte
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Leer hoy
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Características del discurso expositivo
Características del discurso expositivoCaracterísticas del discurso expositivo
Características del discurso expositivo
 
Estructura de un articulo cientifico
Estructura de un articulo cientificoEstructura de un articulo cientifico
Estructura de un articulo cientifico
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
 
Documentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificosDocumentos tecnicos y_cientificos
Documentos tecnicos y_cientificos
 
Discurso Expostivo
Discurso ExpostivoDiscurso Expostivo
Discurso Expostivo
 

Más de Profesor Gaete Lengua Castellana

Poesía.
Poesía.Poesía.
La palabra y la imagen
La palabra y la imagenLa palabra y la imagen
La palabra y la imagen
Profesor Gaete Lengua Castellana
 
Criticando el espectáculo
Criticando el espectáculoCriticando el espectáculo
Criticando el espectáculo
Profesor Gaete Lengua Castellana
 

Más de Profesor Gaete Lengua Castellana (6)

Solicitud sñra anabela.
Solicitud sñra anabela.Solicitud sñra anabela.
Solicitud sñra anabela.
 
El certificado laura
El certificado lauraEl certificado laura
El certificado laura
 
Poesía.
Poesía.Poesía.
Poesía.
 
La palabra y la imagen
La palabra y la imagenLa palabra y la imagen
La palabra y la imagen
 
Criticando el espectáculo
Criticando el espectáculoCriticando el espectáculo
Criticando el espectáculo
 
Clases full
Clases fullClases full
Clases full
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

U8 8 b

  • 1. EXPONIENDO LA INFORMACIÓN. Objetivos de aprendizaje: Leer compresivamente. Distinguir formas básicas del discurso. Organización del discurso. Funciones básicas del lenguaje.
  • 2. OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE EN TU CUADERNO.  Leonardo Da Vinci (1452 – 1519).  Bocetos de ingeniería militar. ¿Qué es, cómo es y para qué sirve?
  • 3. EL TEXTO EXPOSITIVO. ES AQUEL QUE PERSIGUE COMO OBJETIVO INFORMAR. DICCIONARIO – ENCICLOPEDIAS – REVISTAS CIENTÍFICAS – TEXTOS ESCOLARES. BUSCAN EXPLICAR UN CONTENIDO AL RECEPTOR. ESTE CONTENIDO GENERALMENTE ES NUEVO O DESCONOCIDO.
  • 4. EL TEXTO EXPOSITIVO DESDE UNA PERSPECTIVA ENUNCIATIVA. EJEMPLO (DISCURSO) DE INTERÉS GENERAL PLANTEA UN TEMA RELACIONA AL EMISOR DE MANERA ASIMÉTRICA. POSEE UNA FINALIDAD DE INFORMAR SOBRE UN TEMA.
  • 5. ASIMETRÍA DE CONOCIMIENTO ENTRE EMISOR Y RECEPTOR EN EL DISCURSO. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA. EXPOSITOR (EMISOR). AUDITOR (RECEPTOR).
  • 7. TODO DISCURSO EXPONE INFORMACIÓN, SIN EMBARGO NO SIEMPRE DE LA MISMA MANERA. DISCURSO DE NARRACIÓN RESPONDE A: ¿CÓMO PASÓ?, ¿QUÉ OCURRIÓ?, ETC. EJEMPLO: TAMY MORA SE FOTOGRAFIÓ CON DIOS, YA QUE JUSTO LO PILLARON ENTRE LOS MORTALES.
  • 8. DISCURSO DE DEFINICIÓN. RESPONDE A: ¿QUÉ ES? EJEMPLO: JAVIERA ES UNA CHICA QUE LE ENCANTA EL CHOCOLATE Y ES ESTUDIANTE DEL 8°B.
  • 9. DISCURSO DE DESCRIPCIÓN. RESPONDE A: ¿CÓMO ES? ENTREGA RASGOS DISTINTIVOS DE SERES U OBJETOS. EJEMPLO: WALTER ES UN CHICO QUE ESTÁ DE CUMPLEAÑOS EL 25 DE NOV. JUEGA AL BALÓN Y SE CREE BUENO.
  • 10. DISCURSO DE CARACTERIZACIÓN. RESPONDE A: ¿CÓMO LO VEO? O ¿QUÉ ME PARECE? ENTREGA RASGOS SUBJETIVOS Y EMITE JUICIOS PERSONALES. EJEMPLO: EL 8° B ES EL CURSO MÁS SUCIO DE LA ESCUELA, PERO ES EL MÁS APERRADO AL MOMENTO DE LOGRARA EL BIEN COMÚN. ADEMÁS TIENEN EL MEJOR DOCENTE.
  • 11. MOMENTO DE TRABAJAR. LEER CORDÓN DIVISADERO Y RESPONDER LA ACTIVIDAD DESPUÉS DE LEER SSD. CULTURA HIP HOP 271 Y REALIZAR ACTIVIDAD DESPUÉS DE LEER 273
  • 12. ¿CÓMO APOYAR UN DISCURSO? ¿CÓMO APOYAR UN DISCURSO? UN BUEN DISCURSO SIEMPRE ESTÁ APOYA DE HERRAMIENTAS QUE ME PERMITEN DAR A CONOCER MEJOR LA INFORMACIÓN QUE DESEO COMUNICAR.
  • 13. INICIO. ESQUEMAS O ÍNDICES. DESARROLLO. TABLAS. INFOGRAFÍAS. CUADROS GRÁFICOS. CONCLUSIÓN. RETOMAR ESTRUCTURAS DEL INICIO. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN.
  • 14. INICIO. ESQUEMAS O ÍNDICES. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. RESUMEN LA INFORMACIÓN QUE SE TRATARÁ Y PERMITEN “ENGANCHAR AL RECEPTOR.
  • 15. DESARROLLO. TABLAS. INFOGRAFÍAS. CUADROS GRÁFICOS RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. ES UNA HERRAMIENTA GRÁFICA, GENERALMENTE UNEN LA IMAGEN CON EL TEXTO PARA FACILITAR LA ENTREGA DE LO COMUNICADO.
  • 16. CIERRE. ESQUEMAS O ÍNDICES. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. RECURSOS PARA LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS DE LA EXPOSICIÓN. CONFIRMAN LO VISTO Y DAN PASO UNA SÍNTESIS DE LO EXPUESTO.
  • 17. UN DISCURSO SIN ORDEN U ORGANIZACIÓN ES PARA VOLVERSE LOCO O MONO. DISCURSO SIN ORDEN POR ENDE LOS DISCURSOS SE ORDENAN DE LAS SIGUIENTES MANERAS:
  • 18. SECUENCIA TEMPORAL RELACIÓN CAUSAL. COMPARACIÓN. SE ORGANIZAN LOS EVENTOS NARRADOS DE MANERA QUE SE VEA DE MANERA CLARA UN ORDEN. PROBLEMA SOLUCIÓN. ENUMERACIÓN DESCRIPTIVA. ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO. ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO. SE ENTREGA LA INFORMACIÓN PARTIENDO DE LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LA PROBLEMÁTICA A INFORMAR. LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN BASE A LAS SEMEJANZAS O DIFERENCIAS ENTRE LO EXPUESTO. SE ORDENA LA INFORMACIÓN PARTIENDO DE LA PROBLEMÁTICA Y UNA VEZ CLARO ESTO SE EXPONEN SOLUCIONES POSIBLES. SE ENUMERA LA INFORMACIÓN, PARA CARACTERIZAR UN CONTENIDO O PARA ENTREGAR ORDEN JERÁRQUICO.