SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto arquitectónico
(RAE, 2017)
Del lat. conceptus.
2. m. Idea que concibe o forma el entendimiento.
3. m. Sentencia, agudeza, dicho ingenioso.
4. m. Opinión, juicio.
5. m. Crédito en que se tiene a alguien o algo.
6. m. Aspecto, calidad, título.
7. m. Ling. Representación mental asociada a un
significante lingüístico.
Concepto arquitectónico
Concepto arquitectónico
Se entiende como la idea que
concibe el proyecto arquitectónico.
Una representación mental asociada
con lo subjetivo y no con lo literal.
(RAE, 2017)
SUBJETIVO
Del lat. subiectīvus.
1. adj. Perteneciente o relativo al modo de pensar o de sentir
del sujeto, y no al objeto en sí mismo.
LITERAL
Del lat. litterālis.
1. adj. Conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y
propio, y no lato ni figurado, de las palabras empleadas en él.
Concepto arquitectónico
Música
Piano
Violín
Instrumentos
Cuerdas
The Piano House. Huainan, China
Concepto arquitectónico
Textiles árabes
Luz y sombra
Transparencia
Privacidad
Tecnología
Instituto del mundo árabe. París, Francia
Jean Nouvel
Concepto arquitectónico
Instituto del mundo árabe. París, Francia
Jean Nouvel (1987)
Instituto del mundo árabe. París, Francia
Jean Nouvel (1987)
Concepto arquitectónico
¿cómo elaboro un concepto arquitectónico?
La información previamente recopilada,
organizada, analizada, evaluada y
procesada en forma de programa
arquitectónico (espacios y dimensiones),
será nuestra fuente principal.
A partir de ésta, conocemos:
Concepto arquitectónico
¿cómo elaboro un concepto arquitectónico?
Objeto (tipo de edificio)
Necesidades (actividades)
Sujeto (usuarios)
Medio (natural, social, artificial)
Estipulación de espacios
Dimensionamiento de espacios
V A L O R E S
I N T E N C I O N E S
V I R T UD E S
O B J E T I V O S
C A T A C T E R Í S T I C A S
P R O P O S I T O S
poder, fuerza, honestidad, amigable, bondad,
amplitud, excelencia, ética, comodidad, decencia,
moderación, austeridad, caridad, transparencia, progreso,
juvenil, honradez, luminosidad, energía, limpieza, nitidez,,
confort, bienestar, prosperidad, frescura, modernidad,
vanguardia, desarrollo, evolución, cálido, hogareño, familiar
Concepto arquitectónico
Concepto arquitectónico
Idea(s) rectora(s) del proceso de diseño.
(No olvidar que: éstas se deben presentar en el proyecto
arquitectónico formal de manera subjetiva, no literal)
Por tanto, la capacidad de interpretación del diseñador,
de lo abstracto a lo objetivo, es elemental.
Naturaleza
Fotosíntesis
Oxigenación
Concepto arquitectónico
Materiales sustentables
Servicios autosuficientes
Circulaciones eficientes
Forma de árbol
Estilo campestre
Concepto arquitectónico
(RAE, 2017)
FORMA
Del lat. forma.
1. f. Configuración externa de algo.
ESTILO
Del lat. stilus 'punzón para escribir', 'modo de escribir'.
5. m. Conjunto de características que identifican la tendencia
artística de una época, o de un género o de un autor.
Concepto arquitectónico
FORMA
Geométrica: circulo, cuadrado, triángulo…
Naturaleza: estrella, flor, manzana, pera, jirafa, elefante…
Artificial: instrumento, herramienta…
ESTILO
Carolingio, románico, gótico,
renacentista, barroco, neoclásico, romanticismo…
Tendencia / Vanguardia:
manierismo, rococó, herreriano, minimalista,
deconstructivista, contemporáneo mexicano….
Concepto arquitectónico
Adivina el concepto…
Torre AGBAR, Barcelona
Jean Nouvel
Torre AGBAR, Barcelona
Jean Nouvel (2005)
“La superficie de esta construcción evoca el agua:
suave y continua, pero también vibrante y transparente
porque se manifiesta en sí misma en colores profundos –
inciertos, luminosos y matizados…” J. Nouvel
Torre AGBAR, Barcelona
Jean Nouvel (2005)
Concepto arquitectónico
“La expresión concepto denota generalmente una abstracción
extraída de la observación de hechos particulares.
No obstante, el concepto solamente es real en la medida en que
es actual. Esto quiere decir que sólo pueden ser entendidas a la
luz de su historia y del presente.”
(Milton Santos)

Más contenido relacionado

Similar a UABC, MYPA, Concepto Arquitectónico

Ficha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSO
Ficha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSOFicha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSO
Ficha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSOyennifergomez
 
I CLASE ARQUITECTURA 2018.pptx
I CLASE ARQUITECTURA 2018.pptxI CLASE ARQUITECTURA 2018.pptx
I CLASE ARQUITECTURA 2018.pptx
FranklinHuamanperez
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoEdy Hm
 
Caracterequipom 1
Caracterequipom 1Caracterequipom 1
Caracterequipom 1Edy Hm
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Silvio R. Campos López
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
carolayngc
 
Mapa mental_Paradigmas de arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de arquitecturaMapa mental_Paradigmas de arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de arquitectura
YimiFlores
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
Karen Pinto
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
MariaElvirad
 
1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blogmartincho
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Hermila A
 
Mapa mental_Paradigmas de Arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de ArquitecturaMapa mental_Paradigmas de Arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de Arquitectura
YimiFlores
 
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_disenoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
ALEXC90
 
Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?
Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?
Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?
Mariely Zarraga Landa
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
helen coelho gonzalez
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
diana rodriguez
 

Similar a UABC, MYPA, Concepto Arquitectónico (20)

Ficha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSO
Ficha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSOFicha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSO
Ficha de POR QUÉ Y CÓMO HACER ANÁLISIS DE DISCURSO
 
I CLASE ARQUITECTURA 2018.pptx
I CLASE ARQUITECTURA 2018.pptxI CLASE ARQUITECTURA 2018.pptx
I CLASE ARQUITECTURA 2018.pptx
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonico
 
Caracterequipom 1
Caracterequipom 1Caracterequipom 1
Caracterequipom 1
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Etno
EtnoEtno
Etno
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
 
Rae practica numero 1
Rae practica numero 1Rae practica numero 1
Rae practica numero 1
 
Mapa mental_Paradigmas de arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de arquitecturaMapa mental_Paradigmas de arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de arquitectura
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
 
1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog1 ri lab representacion e ideacion-blog
1 ri lab representacion e ideacion-blog
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Mapa mental_Paradigmas de Arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de ArquitecturaMapa mental_Paradigmas de Arquitectura
Mapa mental_Paradigmas de Arquitectura
 
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_disenoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
 
Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?
Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?
Proyecto etwinning: ¿qué nos hace seres humanos?
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Cbc cp1-bozzano
Cbc cp1-bozzanoCbc cp1-bozzano
Cbc cp1-bozzano
 

Más de Berenice V

Unidad III.pptx
Unidad III.pptxUnidad III.pptx
Unidad III.pptx
Berenice V
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
Berenice V
 
Unidad l.pptx
Unidad l.pptxUnidad l.pptx
Unidad l.pptx
Berenice V
 
AHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONAL
AHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONALAHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONAL
AHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONAL
Berenice V
 
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptxEl arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
Berenice V
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
Berenice V
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
Berenice V
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
Berenice V
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
Berenice V
 
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionarioU3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
Berenice V
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
Berenice V
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
Berenice V
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
Berenice V
 
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasU2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
Berenice V
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
Berenice V
 
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
Berenice V
 
U2.2 el arte occidental, medievo
U2.2 el arte occidental, medievoU2.2 el arte occidental, medievo
U2.2 el arte occidental, medievo
Berenice V
 
U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
Berenice V
 
U1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arteU1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arte
Berenice V
 
U1. relación entre arte y cultura
U1. relación entre arte y culturaU1. relación entre arte y cultura
U1. relación entre arte y cultura
Berenice V
 

Más de Berenice V (20)

Unidad III.pptx
Unidad III.pptxUnidad III.pptx
Unidad III.pptx
 
Unidad ll.pptx
Unidad ll.pptxUnidad ll.pptx
Unidad ll.pptx
 
Unidad l.pptx
Unidad l.pptxUnidad l.pptx
Unidad l.pptx
 
AHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONAL
AHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONALAHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONAL
AHAC_ARTE REGIONAL Y SU CONTEXTO BINACIONAL
 
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptxEl arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
El arte occidental_Mujeres en las artes.pptx
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 3
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 2
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 1
 
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionarioU3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
 
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independenciaU3.3 arte del país, la colonia y la independencia
U3.3 arte del país, la colonia y la independencia
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
 
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasU2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
 
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
 
U2.2 el arte occidental, medievo
U2.2 el arte occidental, medievoU2.2 el arte occidental, medievo
U2.2 el arte occidental, medievo
 
U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
 
U1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arteU1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arte
 
U1. relación entre arte y cultura
U1. relación entre arte y culturaU1. relación entre arte y cultura
U1. relación entre arte y cultura
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

UABC, MYPA, Concepto Arquitectónico

  • 2. (RAE, 2017) Del lat. conceptus. 2. m. Idea que concibe o forma el entendimiento. 3. m. Sentencia, agudeza, dicho ingenioso. 4. m. Opinión, juicio. 5. m. Crédito en que se tiene a alguien o algo. 6. m. Aspecto, calidad, título. 7. m. Ling. Representación mental asociada a un significante lingüístico. Concepto arquitectónico
  • 3. Concepto arquitectónico Se entiende como la idea que concibe el proyecto arquitectónico. Una representación mental asociada con lo subjetivo y no con lo literal.
  • 4. (RAE, 2017) SUBJETIVO Del lat. subiectīvus. 1. adj. Perteneciente o relativo al modo de pensar o de sentir del sujeto, y no al objeto en sí mismo. LITERAL Del lat. litterālis. 1. adj. Conforme a la letra del texto, o al sentido exacto y propio, y no lato ni figurado, de las palabras empleadas en él. Concepto arquitectónico
  • 5. Música Piano Violín Instrumentos Cuerdas The Piano House. Huainan, China Concepto arquitectónico
  • 6. Textiles árabes Luz y sombra Transparencia Privacidad Tecnología Instituto del mundo árabe. París, Francia Jean Nouvel Concepto arquitectónico
  • 7. Instituto del mundo árabe. París, Francia Jean Nouvel (1987)
  • 8. Instituto del mundo árabe. París, Francia Jean Nouvel (1987)
  • 9. Concepto arquitectónico ¿cómo elaboro un concepto arquitectónico? La información previamente recopilada, organizada, analizada, evaluada y procesada en forma de programa arquitectónico (espacios y dimensiones), será nuestra fuente principal. A partir de ésta, conocemos:
  • 10. Concepto arquitectónico ¿cómo elaboro un concepto arquitectónico? Objeto (tipo de edificio) Necesidades (actividades) Sujeto (usuarios) Medio (natural, social, artificial) Estipulación de espacios Dimensionamiento de espacios V A L O R E S I N T E N C I O N E S V I R T UD E S O B J E T I V O S C A T A C T E R Í S T I C A S P R O P O S I T O S
  • 11. poder, fuerza, honestidad, amigable, bondad, amplitud, excelencia, ética, comodidad, decencia, moderación, austeridad, caridad, transparencia, progreso, juvenil, honradez, luminosidad, energía, limpieza, nitidez,, confort, bienestar, prosperidad, frescura, modernidad, vanguardia, desarrollo, evolución, cálido, hogareño, familiar Concepto arquitectónico
  • 12. Concepto arquitectónico Idea(s) rectora(s) del proceso de diseño. (No olvidar que: éstas se deben presentar en el proyecto arquitectónico formal de manera subjetiva, no literal) Por tanto, la capacidad de interpretación del diseñador, de lo abstracto a lo objetivo, es elemental.
  • 13. Naturaleza Fotosíntesis Oxigenación Concepto arquitectónico Materiales sustentables Servicios autosuficientes Circulaciones eficientes Forma de árbol Estilo campestre
  • 14. Concepto arquitectónico (RAE, 2017) FORMA Del lat. forma. 1. f. Configuración externa de algo. ESTILO Del lat. stilus 'punzón para escribir', 'modo de escribir'. 5. m. Conjunto de características que identifican la tendencia artística de una época, o de un género o de un autor.
  • 15. Concepto arquitectónico FORMA Geométrica: circulo, cuadrado, triángulo… Naturaleza: estrella, flor, manzana, pera, jirafa, elefante… Artificial: instrumento, herramienta… ESTILO Carolingio, románico, gótico, renacentista, barroco, neoclásico, romanticismo… Tendencia / Vanguardia: manierismo, rococó, herreriano, minimalista, deconstructivista, contemporáneo mexicano….
  • 16. Concepto arquitectónico Adivina el concepto… Torre AGBAR, Barcelona Jean Nouvel
  • 18. “La superficie de esta construcción evoca el agua: suave y continua, pero también vibrante y transparente porque se manifiesta en sí misma en colores profundos – inciertos, luminosos y matizados…” J. Nouvel Torre AGBAR, Barcelona Jean Nouvel (2005)
  • 19. Concepto arquitectónico “La expresión concepto denota generalmente una abstracción extraída de la observación de hechos particulares. No obstante, el concepto solamente es real en la medida en que es actual. Esto quiere decir que sólo pueden ser entendidas a la luz de su historia y del presente.” (Milton Santos)