SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN.
Integrantes:
 Soledad Meza.
 Estefanía Naranjo.
 Karla Pérez.
 Sofía Sanipatin.
 Karla Tandazo.
Fecha:07/08/2016.
Modulo 5.
1.- Observe el video EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
2.- Analice el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debátalo con el grupo y suban al blog
un concepto grupal de lo que es sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento es la transformación de todos los conceptos propuestos hoy en día tanto
en lo económico, cultural y literario, lo que nos conduce a proponer opiniones que cambiaran el
transcurso normal de las cosas dependiendo de la oposición que se adjunta y como nosotros como
profesionales iremos evolucionando.
3.- Observe el video LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemín. Sobre lo
mencionado en el video escribe los 3 puntos más importantes que menciona el conferencista y 3 puntos
en que no estés de acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre estos puntos con tu grupo.
 Propuesta de valor clara (Es para
todo el mundo).
Es la intersección de lo posible y lo
deseable en donde lo posible es la
ingeniería y la tecnología; lo deseable es
el camino de conocer al cliente.
Ejemplo:
Antes se alquilaban películas en VHS ,se
llegaba a la casa la reproducíamos ,
disfrutábamos pero se nos olvidaba
devolverla y causando malestar entre
los dueños de las tiendas y los clientes
pero porque no mejor la
descargábamos por internet y evitar
todo esto simple el internet era de difícil
acceso.
• al inicio del video se puede ver como
se hace de menos a los países
latinoamericanos ya que ponen de ejemplo
lo que una persona de México no podría
realizar un emprendimiento fiable en
E.E.U.U, luego el conferencista dice que
si se podría realizar emprendimientos si se
tiene los recursos adecuados
 Capital Social.
La red de personas en donde se
permiten hacer dos cosas:
 Para lograr tener éxito no solo se
debe aplicar para el 10% sino
también para el 90%.
1.-Atraer talento y conocimiento.
2.-Realizar redes de comercialización.
 Planificación financiera (soporte
de los dos primeros
ingredientes)
La necesidad de dinero pero el tiempo
que se toma en realizar alguna
innovación tecnológica debe estar
dentro de este ingrediente para no
retardar el procedimiento y peor aún
perder mucho dinero.
 Si hay innovación debe
aplicárselas para cosas útiles y no
para cosas innecesarias. Ya que
muchas veces por falta de
asesoramiento no son proyectos
sobresalientes como esperamos.
4.- Analice el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento? Construye como
grupo un organizador gráfico del artículo utilizando imágenes y explicándolas. Suba al blog.
Gladys Daza Hernández
a
El conocimiento
implica una
transformación
de la
información por
parte del sujeto
que conoce
Conocimiento Información
No existe un
conocimiento que
no sepa nadie
Actividad intelectual de:
Percepción
Puede haber
información
que no sepa
nadie
Existen estrategias para
buscar información distinguir:
Selección
Procesamiento
Apropiación de la información de interés.
Para establecer relaciones
entre la nueva información y
el conocimiento que se
posee.
Red de conocimiento
Crecen de modo exponencial, creando nuevas formas y
canales de comunicación en una interacción permanente

Más contenido relacionado

Similar a Ubv modulo 5 presentacion.docx 1

Ubv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacionUbv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacion
karla perez velasquez
 
Mudulo 5
Mudulo 5Mudulo 5
Mudulo 5
andrespaucar
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Sociedad del-conocimiento (2)
Sociedad del-conocimiento (2)Sociedad del-conocimiento (2)
Sociedad del-conocimiento (2)
SeBitazz Cruzz
 
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair OrtizSociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
ariel palan
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Danny Paucar
 
Actividad módulo 5
Actividad módulo 5Actividad módulo 5
Actividad módulo 5
mayra sole
 
Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1
kevinsao
 
Modulo ubv
Modulo ubvModulo ubv
Modulo ubv
Bryan Puma
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
Bryan Puma
 
Doc 20160730-wa0008
Doc 20160730-wa0008Doc 20160730-wa0008
Doc 20160730-wa0008
Christian Salazar
 
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América LatinaCapítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Innovare
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOMódulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Nadya Estefania
 
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América LatinaCapitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Innovare
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
Xavi Diaz
 
Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)
Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)
Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)
Jorge Juan Fernández García
 

Similar a Ubv modulo 5 presentacion.docx 1 (20)

Ubv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacionUbv modulo 5 presentacion
Ubv modulo 5 presentacion
 
Mudulo 5
Mudulo 5Mudulo 5
Mudulo 5
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Sociedad del-conocimiento (2)
Sociedad del-conocimiento (2)Sociedad del-conocimiento (2)
Sociedad del-conocimiento (2)
 
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair OrtizSociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Actividad módulo 5
Actividad módulo 5Actividad módulo 5
Actividad módulo 5
 
Ubv 4
Ubv 4Ubv 4
Ubv 4
 
Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Modulo ubv
Modulo ubvModulo ubv
Modulo ubv
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Doc 20160730-wa0008
Doc 20160730-wa0008Doc 20160730-wa0008
Doc 20160730-wa0008
 
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América LatinaCapítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)
 
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOMódulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Módulo 5: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América LatinaCapitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
 
Módulo 5
Módulo 5 Módulo 5
Módulo 5
 
Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)
Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)
Las reglas de juego - Presentación fundación telefonica - madrid (7 abr 2011)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ubv modulo 5 presentacion.docx 1

  • 1. NIVELACIÓN. Integrantes:  Soledad Meza.  Estefanía Naranjo.  Karla Pérez.  Sofía Sanipatin.  Karla Tandazo. Fecha:07/08/2016. Modulo 5. 1.- Observe el video EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI 2.- Analice el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debátalo con el grupo y suban al blog un concepto grupal de lo que es sociedad del conocimiento. La sociedad del conocimiento. La sociedad del conocimiento es la transformación de todos los conceptos propuestos hoy en día tanto en lo económico, cultural y literario, lo que nos conduce a proponer opiniones que cambiaran el transcurso normal de las cosas dependiendo de la oposición que se adjunta y como nosotros como profesionales iremos evolucionando. 3.- Observe el video LA INNOVACIÓN Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemín. Sobre lo mencionado en el video escribe los 3 puntos más importantes que menciona el conferencista y 3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre estos puntos con tu grupo.  Propuesta de valor clara (Es para todo el mundo). Es la intersección de lo posible y lo deseable en donde lo posible es la ingeniería y la tecnología; lo deseable es el camino de conocer al cliente. Ejemplo: Antes se alquilaban películas en VHS ,se llegaba a la casa la reproducíamos , disfrutábamos pero se nos olvidaba devolverla y causando malestar entre los dueños de las tiendas y los clientes pero porque no mejor la descargábamos por internet y evitar todo esto simple el internet era de difícil acceso. • al inicio del video se puede ver como se hace de menos a los países latinoamericanos ya que ponen de ejemplo lo que una persona de México no podría realizar un emprendimiento fiable en E.E.U.U, luego el conferencista dice que si se podría realizar emprendimientos si se tiene los recursos adecuados  Capital Social. La red de personas en donde se permiten hacer dos cosas:  Para lograr tener éxito no solo se debe aplicar para el 10% sino también para el 90%.
  • 2. 1.-Atraer talento y conocimiento. 2.-Realizar redes de comercialización.  Planificación financiera (soporte de los dos primeros ingredientes) La necesidad de dinero pero el tiempo que se toma en realizar alguna innovación tecnológica debe estar dentro de este ingrediente para no retardar el procedimiento y peor aún perder mucho dinero.  Si hay innovación debe aplicárselas para cosas útiles y no para cosas innecesarias. Ya que muchas veces por falta de asesoramiento no son proyectos sobresalientes como esperamos. 4.- Analice el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento? Construye como grupo un organizador gráfico del artículo utilizando imágenes y explicándolas. Suba al blog. Gladys Daza Hernández a El conocimiento implica una transformación de la información por parte del sujeto que conoce Conocimiento Información
  • 3. No existe un conocimiento que no sepa nadie Actividad intelectual de: Percepción Puede haber información que no sepa nadie Existen estrategias para buscar información distinguir:
  • 4. Selección Procesamiento Apropiación de la información de interés. Para establecer relaciones entre la nueva información y el conocimiento que se posee. Red de conocimiento Crecen de modo exponencial, creando nuevas formas y canales de comunicación en una interacción permanente