SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 1
CONTENIDO
EXPRESIÓN ALGEBRÁICA: MONOMIOS Y POLINOMIOS................................................... 2
Operaciones con monomios .................................................................................... 4
POLINOMIOS ............................................................................................................ 5
Operaciones con polinomios .................................................................................... 6
SUMA de polinomios........................................................................................... 6
RESTA de polinomios.......................................................................................... 7
MULTIPLICACIÓN de un número por un polinomio ................................................. 7
MULTIPLICACIÓN de un monomio por un polinomio ............................................... 7
MULTIPLICACIÓN de polinomios .......................................................................... 7
DIVISIÓN de polinomios ..................................................................................... 8
IDENTIDADES NOTABLES ......................................................................................... 11
RAÍCES Y FACTORIZACIÓN ....................................................................................... 12
Regla de RUFFINI ................................................................................................ 12
Teorema del RESTO ............................................................................................. 13
RAIZ de un polinomio........................................................................................... 14
Teorema del FACTOR. DIVISIBILIDAD de polinomios................................................ 14
FACTORIZACIÓN ................................................................................................. 16
FRACCIONES ALGEBRAICAS ..................................................................................... 20
Definición ........................................................................................................... 20
Equivalencia y simplificación ................................................................................. 20
Operaciones........................................................................................................ 21
PROBLEMAS............................................................................................................ 22
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 2
EXPRESIÓN ALGEBRÁICA: MONOMIOS Y POLINOMIOS
Una EXPRESIÓN ALGEBRAICA es una combinación de letras y números ligada por los
signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
ELEMENTOS:
 El COEFICIENTE es el número que aparece multiplicando a las variables o letras.
 La PARTE LITERAL está constituida por las letras y sus exponentes; representan
variables o incógnitas.
 El EXPONENTE de la parte literal que define el GRADO
Ejemplos de expresiones algebraicas:
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 3
TIPOS:
 MONOMIO: expresión algebraica formada por un solo TÉRMINO (letras y números
ligados por la multiplicación, división y potenciación).
 POLINOMIO: expresión algebraica formada por más de un término.
 Binomio: expresión algebraica formada por dos términos.
 Trinomio: expresión algebraica formada por tres términos.
 El VALOR NUMÉRICO de una expresión algebraica es el número que se obtiene al
sustituir las letras de la misma por números determinados y efectuar las
operaciones indicadas en la expresión.
 El GRADO de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o
variables.
 Dos monomios son SEMEJANTES cuando tienen la misma parte literal.
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 4
OPERACIONES CON MONOMIOS
 Producto de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo
coeficiente es el producto del coeficiente de monomio por el número.
 La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo
coeficiente es la suma de los coeficientes. Sólo podemos sumar monomios
semejantes.
 El producto de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto
de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que
tenga la misma base.
 El cociente de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de
los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tenga la
misma base.
 Para realizar la potencia de un monomio se eleva, cada elemento de éste, al
exponente de la potencia.
ATENCIÓN: REPASEN POTENCIAS pues en las operaciones con polinomios se trata de
multiplicar y dividir potencias con igual base constantemente.
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 5
POLINOMIOS
Un POLINOMIO es una SUMA o RESTA de MONOMIOS.
Así, ya sabemos que cada uno de los MONOMIOS que forman un polinomio se llama
TÉRMINO.
El TÉRMINO INDEPENDIENTE es aquel número que no "lleva letra" o el "término de
grado cero".
El GRADO de un polinomio P(x) es el grado mayor de los monomios o términos que lo
componen.
Polinomio COMPLETO es aquel que tiene todos los términos desde el término
independiente hasta el término de mayor grado.
Polinomio ORDENADO es aquel cuyos monomios están escritos de mayor a menor grado.
Es un polinomio completo y ordenado
Dos polinomios son IGUALES si verifican:
 Los dos polinomios tienen el mismo grado.
 Los coeficientes de los términos del mismo grado son iguales.
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 6
VALOR NUMÉRICO de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable
x por un número cualquiera.
OPERACIONES CON POLINOMIOS
SUMA de polinomios
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 7
RESTA de polinomios
MULTIPLICACIÓN de un número por un polinomio
MULTIPLICACIÓN de un monomio por un polinomio
MULTIPLICACIÓN de polinomios
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 8
DIVISIÓN de polinomios
La división de polinomios es similar a la división entera de números naturales. Para dividir
dos polinomios es necesario que el grado del polinomio dividendo sea mayor o igual
que el grado del divisor.
Al dividir un polinomio P(x) entre otro Q(x), obtenemos otros dos polinomios C(x) y R(x)
que cumplen:
P(x) = Q(x)·C(x) + R(x)
grado de R(x) < grado de C (x)
El grado del polinomio cociente es igual al grado del dividendo menos el grado del divisor.
grado de C(x) = grado de P(x) - grado de Q(x)
Ejemplo:
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 9
Ejemplo paso a paso:
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 10
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 11
IDENTIDADES NOTABLES
Ejemplos:
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 12
RAÍCES Y FACTORIZACIÓN
Ahora se trata de DIVIDIR los polinomios entre un BINOMIO del tipo x - a
De tal forma que se expresa: P (x) = C (X)  (x - a) + R
Para realizar este tipo de divisiones se utiliza la regla de RUFFINI que es más rápida que la
división de polinomios anteriormente vista.
REGLA DE RUFFINI
(x4
− 3x2
+ 2 ) : (x − 3 )
1º. Si el polinomio no es completo, lo completamos añadiendo los términos que faltan con
ceros.
2º. Colocamos los coeficientes del dividendo en una línea.
3º. Abajo a la izquierda colocamos el opuesto del término independiente del divisor.
4º. Trazamos una raya y bajamos el
primer coeficiente.
5º. Multiplicamos ese coeficiente por el
divisor y lo colocamos debajo del
siguiente término.
6º. Sumamos los dos coeficientes.
7º. Repetimos los pasos 5 y 6 las veces que fuera necesarias.
8º. El último número obtenido es el resto.
9º. El cociente es un polinomio de grado inferior en una unidad al dividendo y cuyos
coeficientes son los que hemos obtenido.
ATENCIÓN
+
=
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 13
TEOREMA DEL RESTO
P (x) = C (X)  (x - a) + P (a)
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 14
RAIZ DE UN POLINOMIO
Si el resto es cero, la división es exacta y el valor de a es RAIZ del polinomio
P (a) = 0 y se escribe P (x) = C (X)  (x - a)
TEOREMA DEL FACTOR. DIVISIBILIDAD DE POLINOMIOS
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 15
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 16
FACTORIZACIÓN
PROCESO para EXPRESAR el polinomio como una MULTIPLICACIÓN (de polinomios
de menor grado)
PASO 1º. Extraigo FACTOR COMÚN o aplico INDENTIDADES NOTABLES:
PASO 2º. Busco las RAÍCES del polinomio:
a. Hallo los DIVISORES del TÉRMINO INDEPENDIENTE.
b. Compruebo si estos DIVISORES son RAÍCES del polinomio.
c. Aplico RUFFINI con aquellos valores que sean RAÍCES (a). Divido el polinomio entre el
binomio (x - a).
Obtengo C1 (x) y expreso P (x) = (x - a)  C1 (x)
PASO 3º. Continuo factorizando a C1 (x)
Aplico el PASO 2º a C1 (x)
Obtengo C2 (x) y expreso C1 (x) = (x - b)  C2 (x)
Luego: P (x) = (x - a)  (x - b)  C2 (x)

UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 17
PASO 1º. Extraigo FACTOR COMÚN o aplico INDENTIDADES NOTABLES:
Ejemplos:
Si no puedo hacer esto más voy al siguiente paso.
PASO 2º. Busco las RAÍCES del polinomio:
a. Hallo los DIVISORES del TÉRMINO INDEPENDIENTE
b. Compruebo si estos DIVISORES son RAÍCES del polinomio (si sustituyendo x por el
divisor da cero -Teorema del Factor-). Comienzo con los valores más bajos, que serán
siempre +1
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 18
c. Aplico RUFFINI: Con aquellos valores que sean RAÍCES (a) divido el polinomio entre
(x - a).
ATENCIÓN: si aquí el resto no sale cero es que HALGO SE HA HECHO MAL, porque al ser
una raíz del polinomio el resto es cero
Se obtienen los coeficientes del polinomio cociente:
El resultado es P (x) = (x - a)  C1 (x)
PASO 3º. Continuo factorizando a C1 (x)
Y expreso C1 (x) = (x - b)  C2 (x)
Luego: P (x) = (x - a)  (x - b)  C2 (x)
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 19
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 20
FRACCIONES ALGEBRAICAS
DEFINICIÓN
EQUIVALENCIA Y SIMPLIFICACIÓN
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 21
OPERACIONES
UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO.
Página 22
PROBLEMAS

Más contenido relacionado

Similar a Ud 3 polinomios

3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
PereiraSamuel2
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
PARRA113
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EdlianyelisLopez
 
Presentación polinomios
Presentación polinomiosPresentación polinomios
Presentación polinomios
Paula Prado
 
Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
Isa Digital
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Holy Gungner
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptx
ElianaMora11
 
Expresiones algebraicas polinomio
Expresiones algebraicas   polinomioExpresiones algebraicas   polinomio
Expresiones algebraicas polinomio
profesoranatalia1982
 
Trabajo de practico nº2
Trabajo de practico nº2Trabajo de practico nº2
Trabajo de practico nº2
BarbozaValeriaPaola
 
FACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdfFACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdf
CagonTercero
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
YUMY2107
 
Ud 3 polinomios ejercicios sol
Ud 3 polinomios ejercicios solUd 3 polinomios ejercicios sol
Ud 3 polinomios ejercicios sol
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
tatianamonterrosa1
 
00050252
0005025200050252
00050252
CNT Movil
 
Polinomio.pptx
Polinomio.pptxPolinomio.pptx
Polinomio.pptx
eliasidparra
 
EJERCICIO 03.pdf
EJERCICIO 03.pdfEJERCICIO 03.pdf
EJERCICIO 03.pdf
AbnerIsai1
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
rojasevadelianne
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
marianaalexandraarri
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
damarys zumba
 

Similar a Ud 3 polinomios (20)

3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentación polinomios
Presentación polinomiosPresentación polinomios
Presentación polinomios
 
Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS..pptx
 
Expresiones algebraicas polinomio
Expresiones algebraicas   polinomioExpresiones algebraicas   polinomio
Expresiones algebraicas polinomio
 
Trabajo de practico nº2
Trabajo de practico nº2Trabajo de practico nº2
Trabajo de practico nº2
 
FACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdfFACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdf
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Ud 3 polinomios ejercicios sol
Ud 3 polinomios ejercicios solUd 3 polinomios ejercicios sol
Ud 3 polinomios ejercicios sol
 
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
 
00050252
0005025200050252
00050252
 
Polinomio.pptx
Polinomio.pptxPolinomio.pptx
Polinomio.pptx
 
EJERCICIO 03.pdf
EJERCICIO 03.pdfEJERCICIO 03.pdf
EJERCICIO 03.pdf
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
 

Más de SARA RODRÍGUEZ MORA

3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuacEv2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Resolver problemas
Resolver problemasResolver problemas
Resolver problemas
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemasUd4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemas
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso powers and roots
2 eso powers and roots2 eso powers and roots
2 eso powers and roots
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidadUd4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidad
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercisesUd4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercises
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 english ratio
Ud4 english ratioUd4 english ratio
Ud4 english ratio
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificadoDus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
003 croquis suds
003 croquis suds003 croquis suds
003 croquis suds
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
000 ciclo del agua
000 ciclo del agua000 ciclo del agua
000 ciclo del agua
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
000 escorrentias naturales urbanas y suds
000 escorrentias naturales urbanas y suds000 escorrentias naturales urbanas y suds
000 escorrentias naturales urbanas y suds
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud 3 polinomios clase 15 12_sol
Ud 3 polinomios clase 15 12_solUd 3 polinomios clase 15 12_sol
Ud 3 polinomios clase 15 12_sol
SARA RODRÍGUEZ MORA
 

Más de SARA RODRÍGUEZ MORA (20)

3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios
 
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuacEv2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
 
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
 
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
 
2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios
 
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
 
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
 
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
 
Resolver problemas
Resolver problemasResolver problemas
Resolver problemas
 
Ud4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemasUd4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemas
 
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
 
2 eso powers and roots
2 eso powers and roots2 eso powers and roots
2 eso powers and roots
 
Ud4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidadUd4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidad
 
Ud4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercisesUd4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercises
 
Ud4 english ratio
Ud4 english ratioUd4 english ratio
Ud4 english ratio
 
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificadoDus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
 
003 croquis suds
003 croquis suds003 croquis suds
003 croquis suds
 
000 ciclo del agua
000 ciclo del agua000 ciclo del agua
000 ciclo del agua
 
000 escorrentias naturales urbanas y suds
000 escorrentias naturales urbanas y suds000 escorrentias naturales urbanas y suds
000 escorrentias naturales urbanas y suds
 
Ud 3 polinomios clase 15 12_sol
Ud 3 polinomios clase 15 12_solUd 3 polinomios clase 15 12_sol
Ud 3 polinomios clase 15 12_sol
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ud 3 polinomios

  • 1. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 1 CONTENIDO EXPRESIÓN ALGEBRÁICA: MONOMIOS Y POLINOMIOS................................................... 2 Operaciones con monomios .................................................................................... 4 POLINOMIOS ............................................................................................................ 5 Operaciones con polinomios .................................................................................... 6 SUMA de polinomios........................................................................................... 6 RESTA de polinomios.......................................................................................... 7 MULTIPLICACIÓN de un número por un polinomio ................................................. 7 MULTIPLICACIÓN de un monomio por un polinomio ............................................... 7 MULTIPLICACIÓN de polinomios .......................................................................... 7 DIVISIÓN de polinomios ..................................................................................... 8 IDENTIDADES NOTABLES ......................................................................................... 11 RAÍCES Y FACTORIZACIÓN ....................................................................................... 12 Regla de RUFFINI ................................................................................................ 12 Teorema del RESTO ............................................................................................. 13 RAIZ de un polinomio........................................................................................... 14 Teorema del FACTOR. DIVISIBILIDAD de polinomios................................................ 14 FACTORIZACIÓN ................................................................................................. 16 FRACCIONES ALGEBRAICAS ..................................................................................... 20 Definición ........................................................................................................... 20 Equivalencia y simplificación ................................................................................. 20 Operaciones........................................................................................................ 21 PROBLEMAS............................................................................................................ 22
  • 2. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 2 EXPRESIÓN ALGEBRÁICA: MONOMIOS Y POLINOMIOS Una EXPRESIÓN ALGEBRAICA es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. ELEMENTOS:  El COEFICIENTE es el número que aparece multiplicando a las variables o letras.  La PARTE LITERAL está constituida por las letras y sus exponentes; representan variables o incógnitas.  El EXPONENTE de la parte literal que define el GRADO Ejemplos de expresiones algebraicas:
  • 3. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 3 TIPOS:  MONOMIO: expresión algebraica formada por un solo TÉRMINO (letras y números ligados por la multiplicación, división y potenciación).  POLINOMIO: expresión algebraica formada por más de un término.  Binomio: expresión algebraica formada por dos términos.  Trinomio: expresión algebraica formada por tres términos.  El VALOR NUMÉRICO de una expresión algebraica es el número que se obtiene al sustituir las letras de la misma por números determinados y efectuar las operaciones indicadas en la expresión.  El GRADO de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables.  Dos monomios son SEMEJANTES cuando tienen la misma parte literal.
  • 4. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 4 OPERACIONES CON MONOMIOS  Producto de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo coeficiente es el producto del coeficiente de monomio por el número.  La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. Sólo podemos sumar monomios semejantes.  El producto de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tenga la misma base.  El cociente de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tenga la misma base.  Para realizar la potencia de un monomio se eleva, cada elemento de éste, al exponente de la potencia. ATENCIÓN: REPASEN POTENCIAS pues en las operaciones con polinomios se trata de multiplicar y dividir potencias con igual base constantemente.
  • 5. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 5 POLINOMIOS Un POLINOMIO es una SUMA o RESTA de MONOMIOS. Así, ya sabemos que cada uno de los MONOMIOS que forman un polinomio se llama TÉRMINO. El TÉRMINO INDEPENDIENTE es aquel número que no "lleva letra" o el "término de grado cero". El GRADO de un polinomio P(x) es el grado mayor de los monomios o términos que lo componen. Polinomio COMPLETO es aquel que tiene todos los términos desde el término independiente hasta el término de mayor grado. Polinomio ORDENADO es aquel cuyos monomios están escritos de mayor a menor grado. Es un polinomio completo y ordenado Dos polinomios son IGUALES si verifican:  Los dos polinomios tienen el mismo grado.  Los coeficientes de los términos del mismo grado son iguales.
  • 6. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 6 VALOR NUMÉRICO de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera. OPERACIONES CON POLINOMIOS SUMA de polinomios
  • 7. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 7 RESTA de polinomios MULTIPLICACIÓN de un número por un polinomio MULTIPLICACIÓN de un monomio por un polinomio MULTIPLICACIÓN de polinomios
  • 8. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 8 DIVISIÓN de polinomios La división de polinomios es similar a la división entera de números naturales. Para dividir dos polinomios es necesario que el grado del polinomio dividendo sea mayor o igual que el grado del divisor. Al dividir un polinomio P(x) entre otro Q(x), obtenemos otros dos polinomios C(x) y R(x) que cumplen: P(x) = Q(x)·C(x) + R(x) grado de R(x) < grado de C (x) El grado del polinomio cociente es igual al grado del dividendo menos el grado del divisor. grado de C(x) = grado de P(x) - grado de Q(x) Ejemplo:
  • 9. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 9 Ejemplo paso a paso:
  • 10. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 10
  • 11. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 11 IDENTIDADES NOTABLES Ejemplos:
  • 12. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 12 RAÍCES Y FACTORIZACIÓN Ahora se trata de DIVIDIR los polinomios entre un BINOMIO del tipo x - a De tal forma que se expresa: P (x) = C (X)  (x - a) + R Para realizar este tipo de divisiones se utiliza la regla de RUFFINI que es más rápida que la división de polinomios anteriormente vista. REGLA DE RUFFINI (x4 − 3x2 + 2 ) : (x − 3 ) 1º. Si el polinomio no es completo, lo completamos añadiendo los términos que faltan con ceros. 2º. Colocamos los coeficientes del dividendo en una línea. 3º. Abajo a la izquierda colocamos el opuesto del término independiente del divisor. 4º. Trazamos una raya y bajamos el primer coeficiente. 5º. Multiplicamos ese coeficiente por el divisor y lo colocamos debajo del siguiente término. 6º. Sumamos los dos coeficientes. 7º. Repetimos los pasos 5 y 6 las veces que fuera necesarias. 8º. El último número obtenido es el resto. 9º. El cociente es un polinomio de grado inferior en una unidad al dividendo y cuyos coeficientes son los que hemos obtenido. ATENCIÓN + =
  • 13. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 13 TEOREMA DEL RESTO P (x) = C (X)  (x - a) + P (a)
  • 14. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 14 RAIZ DE UN POLINOMIO Si el resto es cero, la división es exacta y el valor de a es RAIZ del polinomio P (a) = 0 y se escribe P (x) = C (X)  (x - a) TEOREMA DEL FACTOR. DIVISIBILIDAD DE POLINOMIOS
  • 15. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 15
  • 16. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 16 FACTORIZACIÓN PROCESO para EXPRESAR el polinomio como una MULTIPLICACIÓN (de polinomios de menor grado) PASO 1º. Extraigo FACTOR COMÚN o aplico INDENTIDADES NOTABLES: PASO 2º. Busco las RAÍCES del polinomio: a. Hallo los DIVISORES del TÉRMINO INDEPENDIENTE. b. Compruebo si estos DIVISORES son RAÍCES del polinomio. c. Aplico RUFFINI con aquellos valores que sean RAÍCES (a). Divido el polinomio entre el binomio (x - a). Obtengo C1 (x) y expreso P (x) = (x - a)  C1 (x) PASO 3º. Continuo factorizando a C1 (x) Aplico el PASO 2º a C1 (x) Obtengo C2 (x) y expreso C1 (x) = (x - b)  C2 (x) Luego: P (x) = (x - a)  (x - b)  C2 (x) 
  • 17. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 17 PASO 1º. Extraigo FACTOR COMÚN o aplico INDENTIDADES NOTABLES: Ejemplos: Si no puedo hacer esto más voy al siguiente paso. PASO 2º. Busco las RAÍCES del polinomio: a. Hallo los DIVISORES del TÉRMINO INDEPENDIENTE b. Compruebo si estos DIVISORES son RAÍCES del polinomio (si sustituyendo x por el divisor da cero -Teorema del Factor-). Comienzo con los valores más bajos, que serán siempre +1
  • 18. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 18 c. Aplico RUFFINI: Con aquellos valores que sean RAÍCES (a) divido el polinomio entre (x - a). ATENCIÓN: si aquí el resto no sale cero es que HALGO SE HA HECHO MAL, porque al ser una raíz del polinomio el resto es cero Se obtienen los coeficientes del polinomio cociente: El resultado es P (x) = (x - a)  C1 (x) PASO 3º. Continuo factorizando a C1 (x) Y expreso C1 (x) = (x - b)  C2 (x) Luego: P (x) = (x - a)  (x - b)  C2 (x)
  • 19. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 19
  • 20. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 20 FRACCIONES ALGEBRAICAS DEFINICIÓN EQUIVALENCIA Y SIMPLIFICACIÓN
  • 21. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 21 OPERACIONES
  • 22. UD 3. POLINOMIOS - MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS: 4º B ESO. Página 22 PROBLEMAS