SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA Y
DESARROLLO
EMPRESARIAL
TEMA 8
Daniel Onorato Bravo
ECONOMÍA DE LA
EMPRESA
2º Bach
ÍNDICE
1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL
2. LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS: LA VENTAJA
COMPETITIVA Y CREACIÓN DE VALOR
3. EL ENTORNO DE LA EMPRESA
4. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
5. INTERNACIONALIZACIÓN. MULTINACIONALES
6. LAS PYMES
7. LA EMPRESA Y LAS TIC´S
Daniel Onorato Bravo2º Bach
EXPOSICIÓN
❖ ¿Sabes qué significa PYME?, ¿qué porcentaje de las empresas representan
en España?
❖ FUSIÓN
❖ ABSORCIÓN
❖ PARTICIPACIÓN EN SOCIEDADES
❖ CLUSTER
❖ JOINT-VENTURES
❖ TRUST O CONCENTRACIÓN VERTICAL
❖ CÁRTEL
❖ HOLDING
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD INICIAL
❖ ¿Sabes qué significa PYME?, ¿qué porcentaje de las
empresas representan en España?
❖ Cita 3 ejemplos de multinacionales
❖ ¿Cómo piensas que puede crecer una empresa?
Daniel Onorato Bravo2º Bach
1. LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
¿Qué es para ti la estrategia?
¿Qué crees que será la estrategia empresarial?
Daniel Onorato Bravo2º Bach
La estrategia empresarial
❖ Al responder a estas preguntas es muy importante haber tenido en
cuenta al entorno.
❖ La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia
dentro de la empresa, que se tiene que adaptar a un entorno
cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta
el largo plazo. La dirección de la empresa tiene como finalidad
principal alcanzar el éxito de la empresa, mediante la mejora de su
posición competitiva o para solucionar problemas que amenazan a
la organización.
Daniel Onorato Bravo2º Bach
El proceso de dirección estratégica
Daniel Onorato Bravo2º Bach
Daniel Onorato Bravo
Niveles de estrategia
2º Bach
NIVELES DE ESTRATEGIA
ESTRATEGIA
CORPORATIVA
Relación con el objetivo
global de la empresa
¿En qué sector?
¿Qué productos vender?
ESTRATEGIA DE
NEGOCIO
Aspectos concretos de la
empresa, mejora la
competitividad
¿Qué precio?
¿Qué fuente de
financiación?
ESTRATEGIA OPERATIVA
Gestión eficiente de los
recursos
Ahorro en material
Simplificar procesos
Daniel Onorato Bravo
2. LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
❖ Dentro del conjunto de las estrategias de negocio, las
estrategias competitivas buscan mejorar la posición de la
empresa en el sector, mediante el logro de ventajas
competitivas.
❖ La ventaja competitiva.
❖ Creación de valor.
2º Bach
Daniel Onorato Bravo
Creación de valor
❖ Enfoque de la cadena de valor de Porter:
2º Bach
Daniel Onorato Bravo
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
❖ Estrategias de diferenciación: buscan que el producto sea
diferente del de la competencia. (sensación de un monopolio)
❖ Estrategias de liderazgo en costes: persiguen fabricar más
barato para vender a menor precio.
❖ Estrategias de enfoque: consisten en centrarse en un segmento
del mercado, aplicando la diferenciación o el liderazgo en
costes.
2º Bach
Daniel Onorato Bravo
3. EL ENTORNO DE LA EMPRESA
2º Bach
Daniel Onorato Bravo
DAFO
2º Bach
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD
❖ Realiza un análisis DAFO sobre tu persona
❖ Elige una empresa y realiza su análisis DAFO
Daniel Onorato Bravo
FUERZAS DE PORTER
2º Bach
Responsabilidad social
❖ Las empresas actuales deben tener una responsabilidad social
que haga que se preocupen no sólo por sus intereses
económicos, sino también por la repercusión de sus actividades
en el conjunto de la sociedad, mediante el estudio de una serie
de costes y beneficios sociales.
❖ Es muy importante tener en cuenta las externalidades
POSITIVAS NEGATIVAS
❖ Desarrollo sostenible, asegura el futuro.
❖ Evitar contaminación, cambio climático, desertificación
Daniel Onorato Bravo2º Bach
❖ Balance social es el documento que permite evaluar el
cumplimiento de la responsabilidad social de una
empresa durante un período determinado. En él se
recopilan los resultados favorables y desfavorables para
la sociedad que se derivan de la intervención de la
empresa.
Daniel Onorato Bravo2º Bach
❖ La ética de los negocios traslada los valores morales en
una sociedad a las organizaciones empresariales, que
deben comportarse del modo que la sociedad en general
considera correcto.
❖ EJEMPLO: Corrupción, explotación o destrucción entornos naturales
Daniel Onorato Bravo
Códigos éticos
Estrategias de reputación
Rating social
2º Bach
ACTIVIDAD
❖ Investiga qué es el greenwhasing
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD
❖ Visualiza el vídeo sobre RSC de Nike y comenta los aspectos más relevantes.
❖ Visualiza el documental de “Dirty money” sobre el caso Wolkswagen y
relacionadlo con los conceptos estudiados hasta el momento.
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD
Analiza la siguiente noticia:
“Estas son las empresas que más devuelven a la sociedad”
Daniel Onorato Bravo2º Bach
4. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
❖ La localización y la dimensión son dos decisiones que se deben tomar
simultáneamenteen el momento de crear la empresa: son interdependientes y
están relacionados con los mismos factores, sobre todo los costes.
❖ La empresa busca ir aumentando su capacidad productiva a lo largo de su
vida. Para ello puede crecer de dos formas: por crecimiento interno y por
crecimiento externo.
Daniel Onorato Bravo2º Bach
Localización y dimensión
❖ Factores de localización:
❖ Demanda del mercado
❖ Aprovisionamiento de materias primas
❖ Mercado de trabajo
❖ Comunicaciones
❖ Suministros
❖ Coste de la construcción y del solar
❖ Legislación
❖ Financiación
❖ Desarrollo económico de la región
Daniel Onorato Bravo2º Bach
❖ Factores de dimensión:
❖ Ventas o facturación.
❖ Capacidad productiva instalada.
❖ Volumen de producción.
❖ Recursos totales en funcionamiento.
❖ Recursos propios.
❖ Plantilla de la empresa.
❖ Valor añadido generado.
❖ Beneficios brutos.
Daniel Onorato Bravo
Crecimiento interno
2º Bach
Productos
Actuales Nuevos
Mercados
Actuales
Penetración del
mercado
Desarrollo de nuevos
productos
Nuevos Desarrollo del mercado Diversificación
Daniel Onorato Bravo
Crecimiento interno
2º Bach
Crecimiento externo
❖ Las formas más importantes del crecimiento externo son:
❖ La fusión pura
❖ La fusión por absorción
❖ La participación en sociedades
❖ La cooperación de empresas
❖ El clúster
❖ Las joint-ventures
❖ Un trust o concentración vertical
❖ El cártel o concentración horizontal
❖ Los holdings
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD
❖ Explica la importancia que tiene para la empresa la
decisión de elegir un lugar u otro para ubicarse, y el
tamaño de la misma.
❖ Busca un ejemplo de cada tipo de crecimiento externo
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD
Analiza la siguiente noticia:
“Aragón lidera el primer clúster del porcino español”
Daniel Onorato Bravo2º Bach
❖ La globalización ha supuesto la extensión de las relaciones
económicas entre países hasta crear una economía
mundial.
❖ Mediante la internacionalización la empresa se abre a los
mercados internacionales.
Daniel Onorato Bravo
5. INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTINACIONALES
2º Bach
❖ Empresas multinacionales: Son grandes sociedades que buscan
nuevos mercados en países distintos a los de origen. Sus
características:
❖ Son empresas que, gracias a los resultados de su conjunto
(empresa matriz y filial) se compensan. Gran resistencia en
el mercado.
❖ Tecnología punta; poco a poco, absorben el mercado.
❖ La matriz fija la estrategia a seguir por el grupo, y las filiales
se encargan de las actividades productivas del grupo.
❖ Debido a su gran tamaño, consiguen economías de escala.
❖ También gracias a su tamaño, tienen una importancia clave
en su sector.
❖ La matriz ejerce el control de sus filiales por medio de su
participación en el capital social de las mismas.
Daniel Onorato Bravo2º Bach
Internacionalización y multinacionales
❖ Consiste en trasladar actividades productivas desde países industrializados a países en
desarrollo con menores salarios.
❖ Con la deslocalización encontramos:
❖ Empresas que cierran completamente sus plantas productivas en el país originario.
❖ Empresas que reducen su producción a un nivel testimonial en el país de origen.
❖ Tiene un efecto negativo importante sobre el país de origen: aumenta el desempleo y la
desinversión. En el país de destino se produce el efecto contrario.
❖ La relocalización supone el fenómeno inverso al de la deslocalización, y se basa en un
decrecimiento en el tamaño de las empresas y la realización de actividades productivas en
su entorno próximo, con trabajadores y proveedores locales.
Daniel Onorato Bravo
Deslocalización
2º Bach
❖ Este grupo de empresas representa alrededor del 90 % del total de las empresas
españolas. Tienen mucha importancia social y económica. Sus características:
❖ Poca formación empresarial
❖ Poca capacidad financiera
❖ Cualificación y formación técnica del personal y obsolescencia tecnológica
❖ Organización flexible
❖ Integración del personal
❖ Desarrollo en mercados intersticiales (aprovecha los espacios que dejan vacíos las
grandes empresas (contacto más directo con el cliente)
❖ Creadoras de empleo
Daniel Onorato Bravo
6. PYMES
2º Bach
ACTIVIDAD
❖ Explica la importancia de las Pymes para la sociedad
❖ ¿Qué ocurriría si desparecieran?
Daniel Onorato Bravo2º Bach
Daniel Onorato Bravo
7. LA EMPRESA Y LAS TIC´S
2º Bach
Daniel Onorato Bravo2º Bach
ACTIVIDAD
❖ Explica que ha implicado la aparición de internet y el
desarrollo de las TIC´s para las empresas.
PROBLEMAS
Daniel Onorato Bravo2º Bach
REALIZAR PROBLEMAS
DE TODO TIPO PARA REPASAR
ACTIVIDAD - REFUERZO
• REALIZA UN ESQUEMA DE LAS PRINCIPALES
IDEAS DEL TEMA
Daniel Onorato Bravo2º Bach
CRUCIGRAMA
Daniel Onorato Bravo2º Bach
EXAMEN COOPERATIVO
Daniel Onorato Bravo2º Bach
KAHOOT
Daniel Onorato Bravo2º Bach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 marketing
Tema 7 marketingTema 7 marketing
Tema 7 marketing
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Ud1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarialUd 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 1 la empresa y el empresario presentación
Tema 1 la empresa y el empresario presentaciónTema 1 la empresa y el empresario presentación
Tema 1 la empresa y el empresario presentación
Daniel Onorato Bravo
 
Ud4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomíaUd4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomía
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud1 ¿qué es la economía?
Ud1 ¿qué es la economía?Ud1 ¿qué es la economía?
Ud1 ¿qué es la economía?
Daniel Onorato Bravo
 
Plantilla PLAN DE EMPRESA
Plantilla PLAN DE EMPRESAPlantilla PLAN DE EMPRESA
Plantilla PLAN DE EMPRESA
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Ud6
Ud6Ud6
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivoUd2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Daniel Onorato Bravo
 
UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?
Daniel Onorato Bravo
 
UD2 la empresa y el empresario
UD2 la empresa y el empresarioUD2 la empresa y el empresario
UD2 la empresa y el empresario
Daniel Onorato Bravo
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
Daniel Onorato Bravo
 
Orientaciones PAU 2016/2017
Orientaciones PAU 2016/2017Orientaciones PAU 2016/2017
Orientaciones PAU 2016/2017
Daniel Onorato Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 marketing
Tema 7 marketingTema 7 marketing
Tema 7 marketing
 
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
Ud2 la organizacion interna de la empresa. forma juridica y recursos. documen...
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Ud1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovación empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
 
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarialUd 7 estrategia y desarrollo empresarial
Ud 7 estrategia y desarrollo empresarial
 
Tema 1 la empresa y el empresario presentación
Tema 1 la empresa y el empresario presentaciónTema 1 la empresa y el empresario presentación
Tema 1 la empresa y el empresario presentación
 
Ud4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomíaUd4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomía
 
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
 
Ud2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresaUd2 la produccin en la empresa
Ud2 la produccin en la empresa
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
Ud1 ¿qué es la economía?
Ud1 ¿qué es la economía?Ud1 ¿qué es la economía?
Ud1 ¿qué es la economía?
 
Plantilla PLAN DE EMPRESA
Plantilla PLAN DE EMPRESAPlantilla PLAN DE EMPRESA
Plantilla PLAN DE EMPRESA
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Ud6
Ud6Ud6
Ud6
 
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
Ud2 la organizacin interna de la empresa. forma jurdica y recursos. documenta...
 
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivoUd2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
 
UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?UD1: ¿Qué es la economía?
UD1: ¿Qué es la economía?
 
UD2 la empresa y el empresario
UD2 la empresa y el empresarioUD2 la empresa y el empresario
UD2 la empresa y el empresario
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
 
Orientaciones PAU 2016/2017
Orientaciones PAU 2016/2017Orientaciones PAU 2016/2017
Orientaciones PAU 2016/2017
 

Similar a Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial

Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivoUd2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Daniel Onorato Bravo
 
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivoUd2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Daniel Onorato Bravo
 
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion PublicaGlobalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
andylegal79
 
Ud2 la empresa y el empresario
Ud2 la empresa y el empresarioUd2 la empresa y el empresario
Ud2 la empresa y el empresario
Daniel Onorato Bravo
 
Ud1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Resumen Ejecutivo 6th msf
Resumen Ejecutivo 6th msfResumen Ejecutivo 6th msf
Resumen Ejecutivo 6th msf
Daemon Quest Deloitte
 
Casos global marketing
Casos global marketingCasos global marketing
Casos global marketing
Mildred Paruma
 
Curso UPC gerencia estratégica comercial
Curso UPC gerencia estratégica comercialCurso UPC gerencia estratégica comercial
Curso UPC gerencia estratégica comercial
NinaValverde
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
Daniela Flores Hernández
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
Boris Aguilar Jemio
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Ud 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresaUd 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresa
Daniel Onorato Bravo
 
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICACRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
ea Business Consulting
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
DiegoCupe2
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
David Carnicer-Sospedra
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Ruben Collazo
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Innovare
 

Similar a Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial (20)

Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivoUd2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
 
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivoUd2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
Ud2 la empresa y el empresario; el proceso productivo
 
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacin empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
 
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion PublicaGlobalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
 
Ud2 la empresa y el empresario
Ud2 la empresa y el empresarioUd2 la empresa y el empresario
Ud2 la empresa y el empresario
 
Ud1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresaUd1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
Ud1 innovacion empresarial. la idea de negocio. el proyecto de empresa
 
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014Globalización y competitividad   clase uniandes abril 2014
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
 
Resumen Ejecutivo 6th msf
Resumen Ejecutivo 6th msfResumen Ejecutivo 6th msf
Resumen Ejecutivo 6th msf
 
Casos global marketing
Casos global marketingCasos global marketing
Casos global marketing
 
Curso UPC gerencia estratégica comercial
Curso UPC gerencia estratégica comercialCurso UPC gerencia estratégica comercial
Curso UPC gerencia estratégica comercial
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Ud 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresaUd 2 proyecto de empresa
Ud 2 proyecto de empresa
 
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICACRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
CRAYOLA UNA ESTRATEGIA DE CAPITAL HUMANO EN LATINO AMERICA
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
 
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
 

Más de Daniel Onorato Bravo

Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicialIntroducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicial
Daniel Onorato Bravo
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
Daniel Onorato Bravo
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
Daniel Onorato Bravo
 
UD 1: EMPRENDIMIENTO
UD 1: EMPRENDIMIENTO UD 1: EMPRENDIMIENTO
UD 1: EMPRENDIMIENTO
Daniel Onorato Bravo
 
Presentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO EconomíaPresentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO Economía
Daniel Onorato Bravo
 
Plantilla docente economía
Plantilla docente economíaPlantilla docente economía
Plantilla docente economía
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanosUd 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Daniel Onorato Bravo
 
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Daniel Onorato Bravo
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Daniel Onorato Bravo
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1 autonoma personal. liderazgo e innovacin
Ud 1 autonoma personal. liderazgo e innovacinUd 1 autonoma personal. liderazgo e innovacin
Ud 1 autonoma personal. liderazgo e innovacin
Daniel Onorato Bravo
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
Daniel Onorato Bravo
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1
Daniel Onorato Bravo
 
Introducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAGIntroducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAG
Daniel Onorato Bravo
 
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º BachEvaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Daniel Onorato Bravo
 
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACHPRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
Daniel Onorato Bravo
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Daniel Onorato Bravo
 

Más de Daniel Onorato Bravo (20)

Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22Conceptos por nivel surfinanzas 22
Conceptos por nivel surfinanzas 22
 
Introducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicialIntroducción y evaluación inicial
Introducción y evaluación inicial
 
Evaluación inicial
Evaluación inicialEvaluación inicial
Evaluación inicial
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
 
UD 1: EMPRENDIMIENTO
UD 1: EMPRENDIMIENTO UD 1: EMPRENDIMIENTO
UD 1: EMPRENDIMIENTO
 
Presentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO EconomíaPresentación 4ºESO Economía
Presentación 4ºESO Economía
 
Plantilla docente economía
Plantilla docente economíaPlantilla docente economía
Plantilla docente economía
 
Ud 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanosUd 3 gestin de los recursos humanos
Ud 3 gestin de los recursos humanos
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
 
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
Descripcin tus finanzas, tu futuro 2019 2020 (1)
 
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercadoUd3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
Ud3 oferta, demanda y mercado. tipos de mercado
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1 autonoma personal. liderazgo e innovacin
Ud 1 autonoma personal. liderazgo e innovacinUd 1 autonoma personal. liderazgo e innovacin
Ud 1 autonoma personal. liderazgo e innovacin
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
 
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegirTema 1 la economa la necesidad de elegir
Tema 1 la economa la necesidad de elegir
 
Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1Introducción y evaluación inicial 1
Introducción y evaluación inicial 1
 
Introducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAGIntroducción y evaluación inicial FAG
Introducción y evaluación inicial FAG
 
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º BachEvaluación inicial CEyE 1º Bach
Evaluación inicial CEyE 1º Bach
 
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACHPRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
PRESENTACIÓN CEyE 1ºBACH
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Ud 8 estrategia y desarrollo empresarial

  • 1. ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL TEMA 8 Daniel Onorato Bravo ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bach
  • 2. ÍNDICE 1. ESTRATEGIA EMPRESARIAL 2. LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS: LA VENTAJA COMPETITIVA Y CREACIÓN DE VALOR 3. EL ENTORNO DE LA EMPRESA 4. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO 5. INTERNACIONALIZACIÓN. MULTINACIONALES 6. LAS PYMES 7. LA EMPRESA Y LAS TIC´S Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 3. EXPOSICIÓN ❖ ¿Sabes qué significa PYME?, ¿qué porcentaje de las empresas representan en España? ❖ FUSIÓN ❖ ABSORCIÓN ❖ PARTICIPACIÓN EN SOCIEDADES ❖ CLUSTER ❖ JOINT-VENTURES ❖ TRUST O CONCENTRACIÓN VERTICAL ❖ CÁRTEL ❖ HOLDING Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 4. ACTIVIDAD INICIAL ❖ ¿Sabes qué significa PYME?, ¿qué porcentaje de las empresas representan en España? ❖ Cita 3 ejemplos de multinacionales ❖ ¿Cómo piensas que puede crecer una empresa? Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 5. 1. LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL ¿Qué es para ti la estrategia? ¿Qué crees que será la estrategia empresarial? Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 6. La estrategia empresarial ❖ Al responder a estas preguntas es muy importante haber tenido en cuenta al entorno. ❖ La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, que se tiene que adaptar a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo. La dirección de la empresa tiene como finalidad principal alcanzar el éxito de la empresa, mediante la mejora de su posición competitiva o para solucionar problemas que amenazan a la organización. Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 7. El proceso de dirección estratégica Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 8. Daniel Onorato Bravo Niveles de estrategia 2º Bach NIVELES DE ESTRATEGIA ESTRATEGIA CORPORATIVA Relación con el objetivo global de la empresa ¿En qué sector? ¿Qué productos vender? ESTRATEGIA DE NEGOCIO Aspectos concretos de la empresa, mejora la competitividad ¿Qué precio? ¿Qué fuente de financiación? ESTRATEGIA OPERATIVA Gestión eficiente de los recursos Ahorro en material Simplificar procesos
  • 9. Daniel Onorato Bravo 2. LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS ❖ Dentro del conjunto de las estrategias de negocio, las estrategias competitivas buscan mejorar la posición de la empresa en el sector, mediante el logro de ventajas competitivas. ❖ La ventaja competitiva. ❖ Creación de valor. 2º Bach
  • 10. Daniel Onorato Bravo Creación de valor ❖ Enfoque de la cadena de valor de Porter: 2º Bach
  • 11. Daniel Onorato Bravo ESTRATEGIAS COMPETITIVAS ❖ Estrategias de diferenciación: buscan que el producto sea diferente del de la competencia. (sensación de un monopolio) ❖ Estrategias de liderazgo en costes: persiguen fabricar más barato para vender a menor precio. ❖ Estrategias de enfoque: consisten en centrarse en un segmento del mercado, aplicando la diferenciación o el liderazgo en costes. 2º Bach
  • 12. Daniel Onorato Bravo 3. EL ENTORNO DE LA EMPRESA 2º Bach
  • 14. Daniel Onorato Bravo2º Bach ACTIVIDAD ❖ Realiza un análisis DAFO sobre tu persona ❖ Elige una empresa y realiza su análisis DAFO
  • 15. Daniel Onorato Bravo FUERZAS DE PORTER 2º Bach
  • 16. Responsabilidad social ❖ Las empresas actuales deben tener una responsabilidad social que haga que se preocupen no sólo por sus intereses económicos, sino también por la repercusión de sus actividades en el conjunto de la sociedad, mediante el estudio de una serie de costes y beneficios sociales. ❖ Es muy importante tener en cuenta las externalidades POSITIVAS NEGATIVAS ❖ Desarrollo sostenible, asegura el futuro. ❖ Evitar contaminación, cambio climático, desertificación Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 17. ❖ Balance social es el documento que permite evaluar el cumplimiento de la responsabilidad social de una empresa durante un período determinado. En él se recopilan los resultados favorables y desfavorables para la sociedad que se derivan de la intervención de la empresa. Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 18. ❖ La ética de los negocios traslada los valores morales en una sociedad a las organizaciones empresariales, que deben comportarse del modo que la sociedad en general considera correcto. ❖ EJEMPLO: Corrupción, explotación o destrucción entornos naturales Daniel Onorato Bravo Códigos éticos Estrategias de reputación Rating social 2º Bach
  • 19. ACTIVIDAD ❖ Investiga qué es el greenwhasing Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 20. ACTIVIDAD ❖ Visualiza el vídeo sobre RSC de Nike y comenta los aspectos más relevantes. ❖ Visualiza el documental de “Dirty money” sobre el caso Wolkswagen y relacionadlo con los conceptos estudiados hasta el momento. Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 21. ACTIVIDAD Analiza la siguiente noticia: “Estas son las empresas que más devuelven a la sociedad” Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 22. 4. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO ❖ La localización y la dimensión son dos decisiones que se deben tomar simultáneamenteen el momento de crear la empresa: son interdependientes y están relacionados con los mismos factores, sobre todo los costes. ❖ La empresa busca ir aumentando su capacidad productiva a lo largo de su vida. Para ello puede crecer de dos formas: por crecimiento interno y por crecimiento externo. Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 23. Localización y dimensión ❖ Factores de localización: ❖ Demanda del mercado ❖ Aprovisionamiento de materias primas ❖ Mercado de trabajo ❖ Comunicaciones ❖ Suministros ❖ Coste de la construcción y del solar ❖ Legislación ❖ Financiación ❖ Desarrollo económico de la región Daniel Onorato Bravo2º Bach ❖ Factores de dimensión: ❖ Ventas o facturación. ❖ Capacidad productiva instalada. ❖ Volumen de producción. ❖ Recursos totales en funcionamiento. ❖ Recursos propios. ❖ Plantilla de la empresa. ❖ Valor añadido generado. ❖ Beneficios brutos.
  • 24. Daniel Onorato Bravo Crecimiento interno 2º Bach Productos Actuales Nuevos Mercados Actuales Penetración del mercado Desarrollo de nuevos productos Nuevos Desarrollo del mercado Diversificación
  • 26. Crecimiento externo ❖ Las formas más importantes del crecimiento externo son: ❖ La fusión pura ❖ La fusión por absorción ❖ La participación en sociedades ❖ La cooperación de empresas ❖ El clúster ❖ Las joint-ventures ❖ Un trust o concentración vertical ❖ El cártel o concentración horizontal ❖ Los holdings Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 27. ACTIVIDAD ❖ Explica la importancia que tiene para la empresa la decisión de elegir un lugar u otro para ubicarse, y el tamaño de la misma. ❖ Busca un ejemplo de cada tipo de crecimiento externo Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 28. ACTIVIDAD Analiza la siguiente noticia: “Aragón lidera el primer clúster del porcino español” Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 29. ❖ La globalización ha supuesto la extensión de las relaciones económicas entre países hasta crear una economía mundial. ❖ Mediante la internacionalización la empresa se abre a los mercados internacionales. Daniel Onorato Bravo 5. INTERNACIONALIZACIÓN Y MULTINACIONALES 2º Bach
  • 30. ❖ Empresas multinacionales: Son grandes sociedades que buscan nuevos mercados en países distintos a los de origen. Sus características: ❖ Son empresas que, gracias a los resultados de su conjunto (empresa matriz y filial) se compensan. Gran resistencia en el mercado. ❖ Tecnología punta; poco a poco, absorben el mercado. ❖ La matriz fija la estrategia a seguir por el grupo, y las filiales se encargan de las actividades productivas del grupo. ❖ Debido a su gran tamaño, consiguen economías de escala. ❖ También gracias a su tamaño, tienen una importancia clave en su sector. ❖ La matriz ejerce el control de sus filiales por medio de su participación en el capital social de las mismas. Daniel Onorato Bravo2º Bach Internacionalización y multinacionales
  • 31. ❖ Consiste en trasladar actividades productivas desde países industrializados a países en desarrollo con menores salarios. ❖ Con la deslocalización encontramos: ❖ Empresas que cierran completamente sus plantas productivas en el país originario. ❖ Empresas que reducen su producción a un nivel testimonial en el país de origen. ❖ Tiene un efecto negativo importante sobre el país de origen: aumenta el desempleo y la desinversión. En el país de destino se produce el efecto contrario. ❖ La relocalización supone el fenómeno inverso al de la deslocalización, y se basa en un decrecimiento en el tamaño de las empresas y la realización de actividades productivas en su entorno próximo, con trabajadores y proveedores locales. Daniel Onorato Bravo Deslocalización 2º Bach
  • 32. ❖ Este grupo de empresas representa alrededor del 90 % del total de las empresas españolas. Tienen mucha importancia social y económica. Sus características: ❖ Poca formación empresarial ❖ Poca capacidad financiera ❖ Cualificación y formación técnica del personal y obsolescencia tecnológica ❖ Organización flexible ❖ Integración del personal ❖ Desarrollo en mercados intersticiales (aprovecha los espacios que dejan vacíos las grandes empresas (contacto más directo con el cliente) ❖ Creadoras de empleo Daniel Onorato Bravo 6. PYMES 2º Bach
  • 33. ACTIVIDAD ❖ Explica la importancia de las Pymes para la sociedad ❖ ¿Qué ocurriría si desparecieran? Daniel Onorato Bravo2º Bach
  • 34. Daniel Onorato Bravo 7. LA EMPRESA Y LAS TIC´S 2º Bach
  • 35. Daniel Onorato Bravo2º Bach ACTIVIDAD ❖ Explica que ha implicado la aparición de internet y el desarrollo de las TIC´s para las empresas.
  • 36. PROBLEMAS Daniel Onorato Bravo2º Bach REALIZAR PROBLEMAS DE TODO TIPO PARA REPASAR
  • 37. ACTIVIDAD - REFUERZO • REALIZA UN ESQUEMA DE LAS PRINCIPALES IDEAS DEL TEMA Daniel Onorato Bravo2º Bach