SlideShare una empresa de Scribd logo
DESDE EL PRINCIPIO 
UNIDAD 1
ALGO QUE DEBES SABER 
• La música nace como el resultado de la 
intencionalidad artística del individuo. Se 
puede hablar de “música de las esferas” 
cuando nos referimos a la armonía o 
proporcionalidad que existe en los astros. 
También podemos hablar de “música de 
la naturaleza” cuando hablamos de los 
sonidos que, efectivamente, la naturaleza 
produce cuando se manifiesta cualquier 
fenómeno natural. Pero en ningún caso es 
una actividad artística.
ALGO QUE DEBES SABER 
• Hay dos aspectos del arte 
que nos van a interesar de 
manera especial. Por un lado 
la funcionalidad. Y por otro la 
intencionalidad. 
• Veremos cómo la música 
cumple sobradamente estas 
dos condiciones del arte… y 
alguna más.
¿CUÁNDO APARECE LA MÚSICA? 
• Pues la música tiene el mismo 
punto de partida que el ser 
humano. De hecho, podemos 
decir que aparece con él. 
Hablamos entonces de una 
antigüedad de más de 50.000 
años. 
• Además, la música está asociada 
a la aparición del lenguaje
¿CUÁNDO APARECE LA MÚSICA? 
• En Europa tenemos numerosos 
yacimientos arqueológicos que pueden 
arrojar luz sobre la aparición de la música. 
• Por una parte tenemos pinturas rupestres 
que muestran figuras humanas ejecutando 
danzas o tocando instrumentos. 
• Por otra parte tenemos restos 
arqueológicos de instrumentos y otros 
indicios de la práctica musical
¿PARA QUÉ SERVÍA LA MÚSICA? 
• La música tiene una íntima relación con la 
especie humana y se asocia a funciones 
intelectuales, biológicas y sociales. 
• Tenemos la certeza de que todas las 
manifestaciones musicales estaban asociadas 
a rituales de todo tipo como los relacionados 
con el trabajo colectivo (caza, recolección…), 
lo sobrenatural (la lluvia, el fuego…), la 
fecundación, la guerra y la muerte.
INSTRUMENTOS PREHISTÓRICOS 
• Al principio, los primeros humanos utilizaban 
instrumentos que no tenían una función 
musical. 
• Pinzaban la cuerda de los arcos, agitaban 
las hondas al viento (Bramaderas), 
golpeaban troncos vacíos con huesos o 
piedras (Tambores) o incluso, utilizaban 
su propio cuerpo para hacer percusión 
(Percusión corporal).
INSTRUMENTOS PREHISTÓRICOS 
• Pero se fueron dando cuenta de las 
posibilidades sonoras de los elementos 
de su entorno y fueron fabricando sus 
propios instrumentos. 
• Flautas de hueso, tambores hechos 
con piel de animal, pulseras y 
tobilleras de conchas o huesos, 
raspadores o sonajas.
INSTRUMENTOS PREHISTÓRICOS 
• También se pueden hacer 
silbatos con la cabeza de un 
hueso. 
• Y con la caña de un cereal. 
• Experimento: Con una pajita 
de refresco podemos 
construir un instrumento 
primitivo.
EL SIGUIENTE PASO 
• La música del Paleolítico era 
considerada como un recurso mágico 
dentro de los rituales encaminados, 
por ejemplo, a propiciar caza. 
• Durante el Neolítico, la 
sedentarización de ciertos grupos 
humanos hace que se creen espacios 
de ocio, los cuales se pueden ameniza 
mediante cantos y danzas.
ORIENTE MEDIO 
• Después del Neolítico, la civilización se 
estableció en cuatro puntos: 
• En la cuenca del Tigris y el Éufrates 
(Mesopotamia) 
• En la cuenca del Nilo (Egipto) 
• En el levante. 
• En el Mediterráneo Oriental (Creta)
MESOPOTAMIA 
• Los primeros en asentarse en esta zona 
fueron los Sumerios. 
• Esta civilización se fecha en torno al IV 
milenio a. C. 
• Está situada entre el río Tigris y 
Éufrates. 
• Esto hizo que fuera región de 
tránsito y muchos pueblos pasaron 
por allí, dejando influencias.
SUMERIOS 
• Los Sumerios le daban especial importancia a 
los rituales religiosos, por lo que 
construyeron muchos templos en los que se 
cantaban himnos a las distintas deidades 
paganas. 
• Se han encontrado restos de instrumentos en 
perfectas condiciones
UGARIT 
• Es en ésta ciudad de la actual Siria 
donde se han encontrado tablillas 
de escritura cuneiforme que 
desvelan una escala de siete 
sonidos que fue escrita cerca del 
año 1400 a. C. Lo que la convierte 
en la partitura más antigua del 
mundo.
EGIPTO 
• Esta civilización data del 3000 a. C. 
• Los egipcios son herederos de todas 
estas tradiciones musicales. 
• Utilizaban música para rituales de 
carácter bélico, funerario o místico. 
• Todos los templos tenían un grupo de 
músicos y bailarinas que cantaban 
himnos religiosos 
• Pero también como método de terapia 
para la sanación
SIGUIENTE PASO: 
GRECIA Y ROMA 
UNIDAD 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
Raquel Parejo
 
APRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICA
APRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICAAPRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICA
APRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICA
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
La MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad MediaLa MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad Media
guest1ab76b
 
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Pedro Delgado
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
IES Miguel Hernández
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
fernandosm777
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Adriana Hueje
 
Historia del canto
Historia del cantoHistoria del canto
Historia del canto
Laura Espbath
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
María Bordes
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
Juddy Alexandra
 
Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica ppt
Ppau69
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Emm Vazquez
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
rememberwhen
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Scarlet Para
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
Cecilia
 
QUE ES MUSICA
QUE ES MUSICAQUE ES MUSICA
QUE ES MUSICA
Styven14
 
Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2
Daniel Bastidas Arrizalde
 

La actualidad más candente (20)

La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
 
APRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICA
APRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICAAPRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICA
APRECIACIÓN ESTÉTICA MUSICA
 
La MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad MediaLa MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad Media
 
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia del canto
Historia del cantoHistoria del canto
Historia del canto
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica ppt
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
 
QUE ES MUSICA
QUE ES MUSICAQUE ES MUSICA
QUE ES MUSICA
 
Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2
 

Similar a Ud1. desde el principio slideshare

La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
Alejandra2528
 
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6BMusica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
pilukamusica
 
EL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptx
EL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptxEL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptx
EL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptx
MisaelMirandaRosas
 
La mu¦sica en la prehistoria
La mu¦sica en la prehistoriaLa mu¦sica en la prehistoria
La mu¦sica en la prehistoria
Daniel Bastidas Arrizalde
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
RicardoCarbajalRios
 
La música europea
La música europeaLa música europea
La música europea
VictoriaCastMon
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Jenny Guamán
 
Musica
MusicaMusica
Musica
MusicaMusica
Musica 1
Musica 1Musica 1
Historia de la musica.
Historia de la musica.Historia de la musica.
Historia de la musica.
Marco Antonio
 
La Música Prehistórica de 1º B
La Música Prehistórica de 1º BLa Música Prehistórica de 1º B
La Música Prehistórica de 1º B
LUCIAVALIENTE
 
Historia de la musica c 1 -u peruana de arte orval
Historia de la musica   c 1 -u peruana de arte orvalHistoria de la musica   c 1 -u peruana de arte orval
Historia de la musica c 1 -u peruana de arte orval
José Luis Albites Meza
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Zoka Mireles
 
La música prehistórica
La música prehistóricaLa música prehistórica
La música prehistórica
Lau ch g
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
CristhoferArana
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
alossc
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
AlexChirau
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
AlexChirau
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
milena9706
 

Similar a Ud1. desde el principio slideshare (20)

La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
 
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6BMusica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
 
EL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptx
EL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptxEL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptx
EL ORIGEN DE LA MÚSICA.pptx
 
La mu¦sica en la prehistoria
La mu¦sica en la prehistoriaLa mu¦sica en la prehistoria
La mu¦sica en la prehistoria
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
 
La música europea
La música europeaLa música europea
La música europea
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 
Historia de la musica.
Historia de la musica.Historia de la musica.
Historia de la musica.
 
La Música Prehistórica de 1º B
La Música Prehistórica de 1º BLa Música Prehistórica de 1º B
La Música Prehistórica de 1º B
 
Historia de la musica c 1 -u peruana de arte orval
Historia de la musica   c 1 -u peruana de arte orvalHistoria de la musica   c 1 -u peruana de arte orval
Historia de la musica c 1 -u peruana de arte orval
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música prehistórica
La música prehistóricaLa música prehistórica
La música prehistórica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 

Más de musicadelgiovanni

Caso práctico. La directora que va camino del Spa
Caso práctico. La directora que va camino del SpaCaso práctico. La directora que va camino del Spa
Caso práctico. La directora que va camino del Spa
musicadelgiovanni
 
Enemigos y ladrones del tiempo
Enemigos y ladrones del tiempoEnemigos y ladrones del tiempo
Enemigos y ladrones del tiempo
musicadelgiovanni
 
Clasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicalesClasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicales
musicadelgiovanni
 
Los intervalos
Los intervalosLos intervalos
Los intervalos
musicadelgiovanni
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
musicadelgiovanni
 
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruidoUD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
musicadelgiovanni
 
El barroco slideshare
El barroco slideshareEl barroco slideshare
El barroco slideshare
musicadelgiovanni
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
musicadelgiovanni
 
La voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de vocesLa voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de voces
musicadelgiovanni
 
Ud 2. cualidades del sonido
Ud 2.  cualidades del sonidoUd 2.  cualidades del sonido
Ud 2. cualidades del sonido
musicadelgiovanni
 
Ud 1. el sonido y sus cualidades
Ud 1.  el sonido y sus cualidadesUd 1.  el sonido y sus cualidades
Ud 1. el sonido y sus cualidades
musicadelgiovanni
 
Los instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonosLos instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonos
musicadelgiovanni
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
musicadelgiovanni
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
musicadelgiovanni
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
musicadelgiovanni
 

Más de musicadelgiovanni (15)

Caso práctico. La directora que va camino del Spa
Caso práctico. La directora que va camino del SpaCaso práctico. La directora que va camino del Spa
Caso práctico. La directora que va camino del Spa
 
Enemigos y ladrones del tiempo
Enemigos y ladrones del tiempoEnemigos y ladrones del tiempo
Enemigos y ladrones del tiempo
 
Clasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicalesClasificación de la música. formas musicales
Clasificación de la música. formas musicales
 
Los intervalos
Los intervalosLos intervalos
Los intervalos
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
 
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruidoUD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
 
El barroco slideshare
El barroco slideshareEl barroco slideshare
El barroco slideshare
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
 
La voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de vocesLa voz y los tipos de voces
La voz y los tipos de voces
 
Ud 2. cualidades del sonido
Ud 2.  cualidades del sonidoUd 2.  cualidades del sonido
Ud 2. cualidades del sonido
 
Ud 1. el sonido y sus cualidades
Ud 1.  el sonido y sus cualidadesUd 1.  el sonido y sus cualidades
Ud 1. el sonido y sus cualidades
 
Los instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonosLos instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonos
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ud1. desde el principio slideshare

  • 2. ALGO QUE DEBES SABER • La música nace como el resultado de la intencionalidad artística del individuo. Se puede hablar de “música de las esferas” cuando nos referimos a la armonía o proporcionalidad que existe en los astros. También podemos hablar de “música de la naturaleza” cuando hablamos de los sonidos que, efectivamente, la naturaleza produce cuando se manifiesta cualquier fenómeno natural. Pero en ningún caso es una actividad artística.
  • 3. ALGO QUE DEBES SABER • Hay dos aspectos del arte que nos van a interesar de manera especial. Por un lado la funcionalidad. Y por otro la intencionalidad. • Veremos cómo la música cumple sobradamente estas dos condiciones del arte… y alguna más.
  • 4. ¿CUÁNDO APARECE LA MÚSICA? • Pues la música tiene el mismo punto de partida que el ser humano. De hecho, podemos decir que aparece con él. Hablamos entonces de una antigüedad de más de 50.000 años. • Además, la música está asociada a la aparición del lenguaje
  • 5. ¿CUÁNDO APARECE LA MÚSICA? • En Europa tenemos numerosos yacimientos arqueológicos que pueden arrojar luz sobre la aparición de la música. • Por una parte tenemos pinturas rupestres que muestran figuras humanas ejecutando danzas o tocando instrumentos. • Por otra parte tenemos restos arqueológicos de instrumentos y otros indicios de la práctica musical
  • 6. ¿PARA QUÉ SERVÍA LA MÚSICA? • La música tiene una íntima relación con la especie humana y se asocia a funciones intelectuales, biológicas y sociales. • Tenemos la certeza de que todas las manifestaciones musicales estaban asociadas a rituales de todo tipo como los relacionados con el trabajo colectivo (caza, recolección…), lo sobrenatural (la lluvia, el fuego…), la fecundación, la guerra y la muerte.
  • 7. INSTRUMENTOS PREHISTÓRICOS • Al principio, los primeros humanos utilizaban instrumentos que no tenían una función musical. • Pinzaban la cuerda de los arcos, agitaban las hondas al viento (Bramaderas), golpeaban troncos vacíos con huesos o piedras (Tambores) o incluso, utilizaban su propio cuerpo para hacer percusión (Percusión corporal).
  • 8. INSTRUMENTOS PREHISTÓRICOS • Pero se fueron dando cuenta de las posibilidades sonoras de los elementos de su entorno y fueron fabricando sus propios instrumentos. • Flautas de hueso, tambores hechos con piel de animal, pulseras y tobilleras de conchas o huesos, raspadores o sonajas.
  • 9. INSTRUMENTOS PREHISTÓRICOS • También se pueden hacer silbatos con la cabeza de un hueso. • Y con la caña de un cereal. • Experimento: Con una pajita de refresco podemos construir un instrumento primitivo.
  • 10. EL SIGUIENTE PASO • La música del Paleolítico era considerada como un recurso mágico dentro de los rituales encaminados, por ejemplo, a propiciar caza. • Durante el Neolítico, la sedentarización de ciertos grupos humanos hace que se creen espacios de ocio, los cuales se pueden ameniza mediante cantos y danzas.
  • 11. ORIENTE MEDIO • Después del Neolítico, la civilización se estableció en cuatro puntos: • En la cuenca del Tigris y el Éufrates (Mesopotamia) • En la cuenca del Nilo (Egipto) • En el levante. • En el Mediterráneo Oriental (Creta)
  • 12. MESOPOTAMIA • Los primeros en asentarse en esta zona fueron los Sumerios. • Esta civilización se fecha en torno al IV milenio a. C. • Está situada entre el río Tigris y Éufrates. • Esto hizo que fuera región de tránsito y muchos pueblos pasaron por allí, dejando influencias.
  • 13. SUMERIOS • Los Sumerios le daban especial importancia a los rituales religiosos, por lo que construyeron muchos templos en los que se cantaban himnos a las distintas deidades paganas. • Se han encontrado restos de instrumentos en perfectas condiciones
  • 14. UGARIT • Es en ésta ciudad de la actual Siria donde se han encontrado tablillas de escritura cuneiforme que desvelan una escala de siete sonidos que fue escrita cerca del año 1400 a. C. Lo que la convierte en la partitura más antigua del mundo.
  • 15. EGIPTO • Esta civilización data del 3000 a. C. • Los egipcios son herederos de todas estas tradiciones musicales. • Utilizaban música para rituales de carácter bélico, funerario o místico. • Todos los templos tenían un grupo de músicos y bailarinas que cantaban himnos religiosos • Pero también como método de terapia para la sanación
  • 16. SIGUIENTE PASO: GRECIA Y ROMA UNIDAD 2