SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Este proyecto habla de la gran importancia que tiene el tema: úlceras
por presión en pacientes que mantienen una posición prolongada, es
muy importante que el personal de salud y familiares conozcan de este
tema para prevenir lesiones importantes en sus pacientes.
Las ulceras por presión son lesiones en la piel de diferentes partes del
cuerpo que son sometidas a presión en una posición en tiempo
prolongado, son frecuentes en pacientes con patologías complicadas y
pacientes en fase terminal que tienen falta de movimiento voluntario
Ejemplo de úlcera
Los lugares mas comunes en los que se generan Úlceras
por Presión (UPP) Son salientes óseas como: talones,
sacro, maléolos externos (tobillos).
Las úlceras por presión son valoradas por el personal de
salud con escalas especiales en esta área
El objetivo de este proyecto es que los familiares y el
personal encargado del paciente, conozcan que es una
ulcera por presión, sus complicaciones la prevención y
por que es importante prevenir las Ulceras por presión.
DESARROLLO
El personal encargado del paciente encamado o que mantiene una
posición prolongada, tiene que tener conocimiento de este tema y
que sepa que es lo que se tiene que realizar.
¿Por qué es importante prevenir úlceras por presión en pacientes
que mantiene una posición prolongada?
Por que cuando el paciente padece de este tipo de lesiones sufre de
dolor extremo en el área afectada y se le da al paciente una menor
calidad de vida
Cuando no se tiene el cuidado necesario y la ulcera es cada ves mas
profunda, el proceso de cicatrización es mas tardado y produce
infecciones en el área si no se tiene un cuidado y limpieza adecuada.
Hay una infección en tejidos proximales
Provocan la prolongación de estancia hospitalaria
Isquemia periférica, entre otros.
Si el paciente presenta una ulcera o más es importante tener siempre en cuenta
la localización , aspecto, tamaño, forma, profundidad, mal aspecto, olor etc.
Teniendo en cuenta estos aspectos el cuidador o el familiar deben solicitar ayuda
con personal de salud y así le puedan brindar los cuidados adecuados a el
paciente, claro siempre teniendo la mejor higiene posible para el paciente.
Es importante saber en que grado esta la úlcera por presión para tomar
medidas de precaución y cuidados especiales.
Estadio I: Alteración observable de la piel íntegra.
Estadio II: Pérdida parcial del grosor de la piel, tiene aspecto de ampolla
superficial
Estadio III: Pérdida total del grosor de la piel que implica lesión o necrosis del
tejido subcutáneo.
Estadio IV: Pérdida total del grosor de la piel con destrucción, lesión en el
músculo, el hueso o las estructuras internas
PREVENCIÓN
La mayoría de los pacientes se consideran con riego de desarrollar úlceras
por presión.
Las medidas de prevención son las siguientes.
 Realizarle al paciente cambios posturales frecuentes cada dos horas
 Cuidados para disminuir la humedad (tener cuidado con los pacientes
que padecen de incontinencia).
 Prevenir la fricción
 Evitar resequedad excesiva, falta de higiene, malnutrición y
deshidratación, arrastre
 Estimular movimiento en el paciente
 Las superficies de alivio de la presión disminuyen la incidencia de
aparición de ulceras como almohadones, cojines hechos de semillas o
con bolitas muy pequeñas de unicel y colchones anti escaras. Que
pueden ser hechas en casa .
Estas imágenes que realice con ayuda de mis compañeros , son unos
ejemplos que sugiero para realizar los cambios de posición como método
preventivo. Con ayuda de cojines, cuñas y almohadillas.
• Es importante tratar de liberar cualquier
saliente que pueda ocasionar una ulcera en
cualquier parte del cuerpo.
• Siempre hay que preguntar al paciente
como se siente mejor y si esta cómodo con
las posiciones realizadas.
• Tomar precauciones al momento de
cambiarlo de posición como el cuidar que
sea un lugar seguro, cuidar de no lastimarlo
.
• Tener mucha higiene en el paciente y
limpiarlo con las recomendaciones
medicas.
• Dependiendo de la patología que tengan o
en el estado en el que se encuentren los
pacientes se van realizar los cambios de
posición
• Por ejemplo hay pacientes en los que se les
cambia en bloque (todos completos)
• O por segmentos depende del estado del
paciente
• Es importante pedir ayuda a un profesional
al momento de realizar los cambios.
Conclusiones
El tratar con pacientes que presentan úlceras por presión es bastante
complicado, implica una gran responsabilidad en hacer las cosas bien dese
la prevención.
La prevención es bastante importante ya que si lo hacemos de la manera
correcta evitaremos que el paciente sufra y le daremos una mejor calidad
de vida.
El resultado de este proyecto es que las personas encargadas de cuidar a
pacientes en reposo prolongado sepan mas acerca de los cuidados que
necesita el paciente, saber hasta donde pueden intervenir y como.
Se pueden guiar con los ejemplos expuestos anteriormente, y que sepan
que pueden pedir información con un personal de salud si ven algo raro en
los pacientes antes de hacer algo, aparte de que tienen mas conocimiento
de lo que les puede pasar a los pacientes y si sus pacientes ya tienen esta
lesión saben como pueden actuar sin alarmarse y pedir ayuda medica.
Enseñar como es que se hacen los cambios de posición es mu importante
ya que así los familiares pueden tomar sus propias precauciones y mejoran
la vida del paciente previniéndoles las complicaciones ya vistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para el cuidado de las ulceras
Guia para el cuidado de las ulcerasGuia para el cuidado de las ulceras
Guia para el cuidado de las ulceras
GNEAUPP.
 
Curso Upp Agscg Version Final
Curso Upp Agscg Version FinalCurso Upp Agscg Version Final
Curso Upp Agscg Version Final
Andoni Carrion
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Guia fractura cadera
Guia fractura caderaGuia fractura cadera
Guia fractura cadera
hgt
 
Guía de referencia rápida para el tratamiento úlceras por presión (rev o...
Guía de referencia rápida  para el tratamiento úlceras por presión (rev o...Guía de referencia rápida  para el tratamiento úlceras por presión (rev o...
Guía de referencia rápida para el tratamiento úlceras por presión (rev o...
Carmen Alba Moratilla
 
Presentacion caso clinico
Presentacion caso clinicoPresentacion caso clinico
Presentacion caso clinico
Molto Imponente
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
Juka2-s
 
El paciente quirurgico
El paciente quirurgico El paciente quirurgico
El paciente quirurgico
Rayo Necaxista
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinaria
jessicaberenice
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
Berire94
 
Guia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomasGuia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomas
mydragoncito
 
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
GNEAUPP.
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
GNEAUPP.
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
informaticacomplutense1
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
Jessica Diaz Vellosillo
 
Periodoncia
Periodoncia Periodoncia
Periodoncia
DanielEgasPilco
 
21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene
21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene
21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene
Alex Veliz
 
Cirugía Mayor, Cirugía General y Traqueostomía
Cirugía Mayor, Cirugía General y TraqueostomíaCirugía Mayor, Cirugía General y Traqueostomía
Cirugía Mayor, Cirugía General y Traqueostomía
Monserrath Arciniega
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
anpeca
 

La actualidad más candente (20)

Guia para el cuidado de las ulceras
Guia para el cuidado de las ulcerasGuia para el cuidado de las ulceras
Guia para el cuidado de las ulceras
 
Curso Upp Agscg Version Final
Curso Upp Agscg Version FinalCurso Upp Agscg Version Final
Curso Upp Agscg Version Final
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Guia fractura cadera
Guia fractura caderaGuia fractura cadera
Guia fractura cadera
 
Guía de referencia rápida para el tratamiento úlceras por presión (rev o...
Guía de referencia rápida  para el tratamiento úlceras por presión (rev o...Guía de referencia rápida  para el tratamiento úlceras por presión (rev o...
Guía de referencia rápida para el tratamiento úlceras por presión (rev o...
 
Presentacion caso clinico
Presentacion caso clinicoPresentacion caso clinico
Presentacion caso clinico
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
 
El paciente quirurgico
El paciente quirurgico El paciente quirurgico
El paciente quirurgico
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinaria
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
 
Guia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomasGuia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomas
 
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
 
Periodoncia
Periodoncia Periodoncia
Periodoncia
 
21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene
21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene
21180964 proceso-enfermero-confort-e-higiene
 
Cirugía Mayor, Cirugía General y Traqueostomía
Cirugía Mayor, Cirugía General y TraqueostomíaCirugía Mayor, Cirugía General y Traqueostomía
Cirugía Mayor, Cirugía General y Traqueostomía
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 

Destacado

Assimcomovoces
AssimcomovocesAssimcomovoces
Assimcomovoces
Armin Caldas
 
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaConceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
sor juana ines de la cruz
 
Cattier brut vintage 1er cru
Cattier brut vintage 1er cruCattier brut vintage 1er cru
Cattier brut vintage 1er crumensani
 
Unab privada pero no callada (flyer 1)
Unab   privada pero no callada (flyer 1)Unab   privada pero no callada (flyer 1)
Unab privada pero no callada (flyer 1)unabchile
 
Personal branding 101
Personal branding 101Personal branding 101
Personal branding 101
Anastasiya Elaeva
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
mermoschi
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Diego Alegria
 
Test2
Test2Test2
Test2
ageniusnor
 
Hhw hindi
Hhw hindiHhw hindi
Hhw hindi
Divij Jain
 
Francis Kitchen 1
Francis Kitchen 1Francis Kitchen 1
Francis Kitchen 1DPMiller78
 
Hist. alexandrina 01
Hist. alexandrina 01Hist. alexandrina 01
Hist. alexandrina 01
lucianoproenca21
 
Caderno LegislaçãO Carla Michele..
Caderno LegislaçãO   Carla Michele..Caderno LegislaçãO   Carla Michele..
Caderno LegislaçãO Carla Michele..
google
 
Bordados delavida
Bordados delavidaBordados delavida
Bordados delavida
nsconsuelo
 
Adivinha
AdivinhaAdivinha
Adivinha
Armin Caldas
 
Alguém
AlguémAlguém
Alguém
Armin Caldas
 
Estatuas Famosas
Estatuas FamosasEstatuas Famosas
Estatuas Famosas
Armin Caldas
 
Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...
Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...
Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...
Victor Mc Gowan
 
@ O R AÇÃ O D E SÃ O F R A N C I S C O
@  O R AÇÃ O  D E  SÃ O  F R A N C I S C O@  O R AÇÃ O  D E  SÃ O  F R A N C I S C O
@ O R AÇÃ O D E SÃ O F R A N C I S C O
Antonio Rodrigues
 

Destacado (20)

Assimcomovoces
AssimcomovocesAssimcomovoces
Assimcomovoces
 
excel
excelexcel
excel
 
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el temaConceptos iniciales y creencias sobre el tema
Conceptos iniciales y creencias sobre el tema
 
Cattier brut vintage 1er cru
Cattier brut vintage 1er cruCattier brut vintage 1er cru
Cattier brut vintage 1er cru
 
Unab privada pero no callada (flyer 1)
Unab   privada pero no callada (flyer 1)Unab   privada pero no callada (flyer 1)
Unab privada pero no callada (flyer 1)
 
Personal branding 101
Personal branding 101Personal branding 101
Personal branding 101
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
7868145
78681457868145
7868145
 
Test2
Test2Test2
Test2
 
Hhw hindi
Hhw hindiHhw hindi
Hhw hindi
 
Francis Kitchen 1
Francis Kitchen 1Francis Kitchen 1
Francis Kitchen 1
 
Hist. alexandrina 01
Hist. alexandrina 01Hist. alexandrina 01
Hist. alexandrina 01
 
Caderno LegislaçãO Carla Michele..
Caderno LegislaçãO   Carla Michele..Caderno LegislaçãO   Carla Michele..
Caderno LegislaçãO Carla Michele..
 
Bordados delavida
Bordados delavidaBordados delavida
Bordados delavida
 
Adivinha
AdivinhaAdivinha
Adivinha
 
Alguém
AlguémAlguém
Alguém
 
Estatuas Famosas
Estatuas FamosasEstatuas Famosas
Estatuas Famosas
 
Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...
Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...
Totalitarian Cinema- The Utilisation of Ideological State Apparatuses Through...
 
@ O R AÇÃ O D E SÃ O F R A N C I S C O
@  O R AÇÃ O  D E  SÃ O  F R A N C I S C O@  O R AÇÃ O  D E  SÃ O  F R A N C I S C O
@ O R AÇÃ O D E SÃ O F R A N C I S C O
 

Similar a Ulseras por presion (liderazgo y desarrollo)

Presentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptxPresentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptx
LeyliGuevara
 
SEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptxSEMANA 03.pptx
Ensayo.sau
Ensayo.sauEnsayo.sau
Ensayo.sau
Sua Carrera Huerta
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
Luis Martin Rivas Olivares
 
Escaras
EscarasEscaras
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 201083810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
Milagros Daly
 
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810  uce odo 062 _mayo agosto 201083810  uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
Milagros Daly
 
Ulceras
UlcerasUlceras
Ulceras
Renzinho Prp
 
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presiónGe 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
vitalsalud
 
Cuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar uppCuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar upp
JalfredoRS
 
Tratamiento agudo en quemaduras clase
Tratamiento agudo en quemaduras claseTratamiento agudo en quemaduras clase
Tratamiento agudo en quemaduras clase
Angeles Carpio Aguilar
 
Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos
Michelle Davila
 
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copiaCuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
GISSELAFERNANDAFUENT
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
WENDYEVELINGDOLMOSPA
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
GNEAUPP.
 
Upp sau
Upp sauUpp sau
Bolcan curas
Bolcan curasBolcan curas
Bolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iii
Bolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iiiBolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iii
Bolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iii
juan luis delgadoestévez
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
CrissiaMasielTerrySi
 
Ulceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptxUlceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a Ulseras por presion (liderazgo y desarrollo) (20)

Presentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptxPresentación Úlceras manana one line.pptx
Presentación Úlceras manana one line.pptx
 
SEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptxSEMANA 03.pptx
SEMANA 03.pptx
 
Ensayo.sau
Ensayo.sauEnsayo.sau
Ensayo.sau
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
 
Escaras
EscarasEscaras
Escaras
 
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 201083810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
83810_ UCE_ODO 062 _Mayo Agosto 2010
 
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810  uce odo 062 _mayo agosto 201083810  uce odo 062 _mayo agosto 2010
83810 uce odo 062 _mayo agosto 2010
 
Ulceras
UlcerasUlceras
Ulceras
 
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presiónGe 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
 
Cuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar uppCuidados de enfermería para evitar upp
Cuidados de enfermería para evitar upp
 
Tratamiento agudo en quemaduras clase
Tratamiento agudo en quemaduras claseTratamiento agudo en quemaduras clase
Tratamiento agudo en quemaduras clase
 
Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos
 
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copiaCuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
 
Upp sau
Upp sauUpp sau
Upp sau
 
Bolcan curas
Bolcan curasBolcan curas
Bolcan curas
 
Bolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iii
Bolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iiiBolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iii
Bolcan vol6 n4_urmc_en_la_practica_clinica_iii
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
 
Ulceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptxUlceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptx
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

Ulseras por presion (liderazgo y desarrollo)

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Este proyecto habla de la gran importancia que tiene el tema: úlceras por presión en pacientes que mantienen una posición prolongada, es muy importante que el personal de salud y familiares conozcan de este tema para prevenir lesiones importantes en sus pacientes. Las ulceras por presión son lesiones en la piel de diferentes partes del cuerpo que son sometidas a presión en una posición en tiempo prolongado, son frecuentes en pacientes con patologías complicadas y pacientes en fase terminal que tienen falta de movimiento voluntario Ejemplo de úlcera
  • 3. Los lugares mas comunes en los que se generan Úlceras por Presión (UPP) Son salientes óseas como: talones, sacro, maléolos externos (tobillos). Las úlceras por presión son valoradas por el personal de salud con escalas especiales en esta área El objetivo de este proyecto es que los familiares y el personal encargado del paciente, conozcan que es una ulcera por presión, sus complicaciones la prevención y por que es importante prevenir las Ulceras por presión.
  • 4. DESARROLLO El personal encargado del paciente encamado o que mantiene una posición prolongada, tiene que tener conocimiento de este tema y que sepa que es lo que se tiene que realizar. ¿Por qué es importante prevenir úlceras por presión en pacientes que mantiene una posición prolongada? Por que cuando el paciente padece de este tipo de lesiones sufre de dolor extremo en el área afectada y se le da al paciente una menor calidad de vida Cuando no se tiene el cuidado necesario y la ulcera es cada ves mas profunda, el proceso de cicatrización es mas tardado y produce infecciones en el área si no se tiene un cuidado y limpieza adecuada. Hay una infección en tejidos proximales Provocan la prolongación de estancia hospitalaria Isquemia periférica, entre otros.
  • 5. Si el paciente presenta una ulcera o más es importante tener siempre en cuenta la localización , aspecto, tamaño, forma, profundidad, mal aspecto, olor etc. Teniendo en cuenta estos aspectos el cuidador o el familiar deben solicitar ayuda con personal de salud y así le puedan brindar los cuidados adecuados a el paciente, claro siempre teniendo la mejor higiene posible para el paciente. Es importante saber en que grado esta la úlcera por presión para tomar medidas de precaución y cuidados especiales. Estadio I: Alteración observable de la piel íntegra. Estadio II: Pérdida parcial del grosor de la piel, tiene aspecto de ampolla superficial Estadio III: Pérdida total del grosor de la piel que implica lesión o necrosis del tejido subcutáneo. Estadio IV: Pérdida total del grosor de la piel con destrucción, lesión en el músculo, el hueso o las estructuras internas
  • 6. PREVENCIÓN La mayoría de los pacientes se consideran con riego de desarrollar úlceras por presión. Las medidas de prevención son las siguientes.  Realizarle al paciente cambios posturales frecuentes cada dos horas  Cuidados para disminuir la humedad (tener cuidado con los pacientes que padecen de incontinencia).  Prevenir la fricción  Evitar resequedad excesiva, falta de higiene, malnutrición y deshidratación, arrastre  Estimular movimiento en el paciente  Las superficies de alivio de la presión disminuyen la incidencia de aparición de ulceras como almohadones, cojines hechos de semillas o con bolitas muy pequeñas de unicel y colchones anti escaras. Que pueden ser hechas en casa .
  • 7. Estas imágenes que realice con ayuda de mis compañeros , son unos ejemplos que sugiero para realizar los cambios de posición como método preventivo. Con ayuda de cojines, cuñas y almohadillas.
  • 8. • Es importante tratar de liberar cualquier saliente que pueda ocasionar una ulcera en cualquier parte del cuerpo. • Siempre hay que preguntar al paciente como se siente mejor y si esta cómodo con las posiciones realizadas. • Tomar precauciones al momento de cambiarlo de posición como el cuidar que sea un lugar seguro, cuidar de no lastimarlo . • Tener mucha higiene en el paciente y limpiarlo con las recomendaciones medicas. • Dependiendo de la patología que tengan o en el estado en el que se encuentren los pacientes se van realizar los cambios de posición • Por ejemplo hay pacientes en los que se les cambia en bloque (todos completos) • O por segmentos depende del estado del paciente • Es importante pedir ayuda a un profesional al momento de realizar los cambios.
  • 9. Conclusiones El tratar con pacientes que presentan úlceras por presión es bastante complicado, implica una gran responsabilidad en hacer las cosas bien dese la prevención. La prevención es bastante importante ya que si lo hacemos de la manera correcta evitaremos que el paciente sufra y le daremos una mejor calidad de vida. El resultado de este proyecto es que las personas encargadas de cuidar a pacientes en reposo prolongado sepan mas acerca de los cuidados que necesita el paciente, saber hasta donde pueden intervenir y como. Se pueden guiar con los ejemplos expuestos anteriormente, y que sepan que pueden pedir información con un personal de salud si ven algo raro en los pacientes antes de hacer algo, aparte de que tienen mas conocimiento de lo que les puede pasar a los pacientes y si sus pacientes ya tienen esta lesión saben como pueden actuar sin alarmarse y pedir ayuda medica. Enseñar como es que se hacen los cambios de posición es mu importante ya que así los familiares pueden tomar sus propias precauciones y mejoran la vida del paciente previniéndoles las complicaciones ya vistas.