SlideShare una empresa de Scribd logo
Hilda Lizette Canella Reyes
Licenciatura:
Nutrición Aplicada
Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los
fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la
alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que
podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los
alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un
contexto de atención a la salud.
objetivo del programa educativo:
Duración del programa educativo:
La licenciatura tendrá una duración de 8 semestres.
Perfil del egresado de la carrera de
nutrición aplicada.
 El Licenciado en Nutrición Aplicada será un profesional competente capaz de:
 Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando su multicausalidad,
con una visión integradora desde lo biológico, social y cultural.
 Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado
nutricional en salud o enfermedad.
 Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las
características particulares de los pacientes.
 Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y
educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural.
 Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y
orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población.
 Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y
nutricional del individuo y la población.
 Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional.
 Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar
positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de
nutrición y de salud.
 Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades
alimentarias de la sociedad a fin de incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y
desarrollo.
Impacto de la nutrición en México
 Uno de los mayores problemas con los que tiene que lidiar el sistema de salud es
sin lugar a dudas el sobrepeso, que es el autor de las principales causas de muerte
en México. Ocupamos lugares alarmantes en las listas de obesidad infantil y de
adultos a nivel mundial.
 Tenemos que ver a la nutrición no como un problema de alimentación si no de
educación, no es únicamente para personas que desean bajar de peso, si no un
medio para que todos tengamos un control de nuestra salud
 Estamos en un nivel en el cual debemos entender que la nutrición en México no es
solo importante si no esencial para la mejora de la sociedad
 Es urgente educar a la sociedad mexicana con nuevos hábitos alimentarios debido
al ascenso vertiginoso de la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y
la hipertensión.
Ventajas de estudiar en la UnADM
 Llevas el ritmo de tus estudios
 Ahorros monetarios
 Apoyo permanente
 Fácil acceso al conocimiento
 Validez oficial
 Inclusivo
 Flexibilidad
 Adaptabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña PublicitariaAndrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Lixtor
 
Nutricion aplicada
Nutricion aplicadaNutricion aplicada
Nutricion aplicada
elizabeth avila
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en PodorTierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
woadolte
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
ivonneHdez
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la salud
oleashr
 
Universidades saludables
Universidades saludablesUniversidades saludables
Universidades saludables
Luis Gutierrez
 
Universidad Saludable
Universidad SaludableUniversidad Saludable
08 actividad de aprendizaje
08  actividad de aprendizaje08  actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
rocio chancafe
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
Linda Márquez
 
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
Lau Paty
 
Educación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte IIEducación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte II
orlando tipismana
 
Plan y estilos de vida saludable eloy santos machaca mamani
Plan y estilos de vida saludable   eloy santos machaca mamaniPlan y estilos de vida saludable   eloy santos machaca mamani
Plan y estilos de vida saludable eloy santos machaca mamani
Yoaniita Merma
 
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Martha Avendaño
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
Alondra Velásquez
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
Eukarys Rodriguez
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa
 
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
Educación y comunicación en salud y  tipos de saludEducación y comunicación en salud y  tipos de salud
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
eliseo membreño
 
Modulo vida saludable
Modulo vida saludableModulo vida saludable
Modulo vida saludable
Maye Ruiz
 
promocion de la salud y educación para la salud
 promocion de la salud y educación para la salud promocion de la salud y educación para la salud
promocion de la salud y educación para la salud
yulihappy
 

La actualidad más candente (20)

Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña PublicitariaAndrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
 
Nutricion aplicada
Nutricion aplicadaNutricion aplicada
Nutricion aplicada
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en PodorTierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
Tierra de hombres Senegal: Salud y nutrición comunitaria en Podor
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la salud
 
Universidades saludables
Universidades saludablesUniversidades saludables
Universidades saludables
 
Universidad Saludable
Universidad SaludableUniversidad Saludable
Universidad Saludable
 
08 actividad de aprendizaje
08  actividad de aprendizaje08  actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
 
Salud colectiva tic
Salud colectiva ticSalud colectiva tic
Salud colectiva tic
 
Educación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte IIEducación para la salud en adolescente parte II
Educación para la salud en adolescente parte II
 
Plan y estilos de vida saludable eloy santos machaca mamani
Plan y estilos de vida saludable   eloy santos machaca mamaniPlan y estilos de vida saludable   eloy santos machaca mamani
Plan y estilos de vida saludable eloy santos machaca mamani
 
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
 
Educación y promoción para la salud
Educación y promoción para la saludEducación y promoción para la salud
Educación y promoción para la salud
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
 
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
Educación y comunicación en salud y  tipos de saludEducación y comunicación en salud y  tipos de salud
Educación y comunicación en salud y tipos de salud
 
Modulo vida saludable
Modulo vida saludableModulo vida saludable
Modulo vida saludable
 
promocion de la salud y educación para la salud
 promocion de la salud y educación para la salud promocion de la salud y educación para la salud
promocion de la salud y educación para la salud
 

Similar a S3.act.3

Un adm diapositiva
Un adm diapositivaUn adm diapositiva
Un adm diapositiva
kukulkan68
 
Programa publicidad
Programa publicidadPrograma publicidad
Programa publicidad
ReynaldaLopez1
 
Programa publicidad
Programa publicidadPrograma publicidad
Programa publicidad
ReynaldaLopez1
 
Presentacion unadm
Presentacion unadmPresentacion unadm
Presentacion unadm
JOSUE SERVIN
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
ImanolLopz
 
Power
PowerPower
Power
Anhgar
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
cecibrit23
 
Nutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludableNutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludable
CenproexFormacion
 
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
MaruFeregrino
 
Fundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosaFundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosa
CenproexFormacion
 
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdfCAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
Santiago7777
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Sesion3 act2
Sesion3 act2Sesion3 act2
Sesion3 act2
Gloria Maciel
 
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutriciónComunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Marvin Garcia
 
Curso superior en obesidad
Curso superior en obesidadCurso superior en obesidad
Curso superior en obesidad
CenproexFormacion
 
CARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICIONCARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICION
Itxita Cardoso Martinezz
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Salma Lucia Rebolledo
 
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesionalAnorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
CenproexFormacion
 
Alimentación en las distintas etapas de la vida
Alimentación en las distintas etapas de la vidaAlimentación en las distintas etapas de la vida
Alimentación en las distintas etapas de la vida
CenproexFormacion
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Estrategia Sanitaria Nacional de AlimentaciónEstrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Awgoos
 

Similar a S3.act.3 (20)

Un adm diapositiva
Un adm diapositivaUn adm diapositiva
Un adm diapositiva
 
Programa publicidad
Programa publicidadPrograma publicidad
Programa publicidad
 
Programa publicidad
Programa publicidadPrograma publicidad
Programa publicidad
 
Presentacion unadm
Presentacion unadmPresentacion unadm
Presentacion unadm
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Power
PowerPower
Power
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Nutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludableNutrición geriátrica saludable
Nutrición geriátrica saludable
 
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
 
Fundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosaFundamentos de la anorexia nerviosa
Fundamentos de la anorexia nerviosa
 
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdfCAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
CAP - Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_06.pdf
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Sesion3 act2
Sesion3 act2Sesion3 act2
Sesion3 act2
 
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutriciónComunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
 
Curso superior en obesidad
Curso superior en obesidadCurso superior en obesidad
Curso superior en obesidad
 
CARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICIONCARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICION
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesionalAnorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
Anorexia y bulimia nerviosa intervención profesional
 
Alimentación en las distintas etapas de la vida
Alimentación en las distintas etapas de la vidaAlimentación en las distintas etapas de la vida
Alimentación en las distintas etapas de la vida
 
Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Estrategia Sanitaria Nacional de AlimentaciónEstrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

S3.act.3

  • 1. Hilda Lizette Canella Reyes Licenciatura: Nutrición Aplicada
  • 2. Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud. objetivo del programa educativo: Duración del programa educativo: La licenciatura tendrá una duración de 8 semestres.
  • 3. Perfil del egresado de la carrera de nutrición aplicada.  El Licenciado en Nutrición Aplicada será un profesional competente capaz de:  Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando su multicausalidad, con una visión integradora desde lo biológico, social y cultural.  Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.  Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las características particulares de los pacientes.  Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural.  Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población.  Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población.  Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional.  Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud.  Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y desarrollo.
  • 4. Impacto de la nutrición en México  Uno de los mayores problemas con los que tiene que lidiar el sistema de salud es sin lugar a dudas el sobrepeso, que es el autor de las principales causas de muerte en México. Ocupamos lugares alarmantes en las listas de obesidad infantil y de adultos a nivel mundial.  Tenemos que ver a la nutrición no como un problema de alimentación si no de educación, no es únicamente para personas que desean bajar de peso, si no un medio para que todos tengamos un control de nuestra salud  Estamos en un nivel en el cual debemos entender que la nutrición en México no es solo importante si no esencial para la mejora de la sociedad  Es urgente educar a la sociedad mexicana con nuevos hábitos alimentarios debido al ascenso vertiginoso de la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y la hipertensión.
  • 5. Ventajas de estudiar en la UnADM  Llevas el ritmo de tus estudios  Ahorros monetarios  Apoyo permanente  Fácil acceso al conocimiento  Validez oficial  Inclusivo  Flexibilidad  Adaptabilidad