SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE TODO PARA TOD@S
UNA HISTORIA DE LA(S) FILOSOFIA(S)
Cuando en CGT pensamos en la posibilidad de explicar cómo veíamos la asignatura
que dábamos y que queríamos transmitir a través de ella, diseñamos este curso. En algún
momento le pregunté a Ángel cómo creía que debía enfocar la sesión, me contestó, tras
mirarme a los ojos con cara de extrañeza,: “¿por qué me lo preguntas a mí?.Tú eres el que
mejorlosabe ”. Conociéndoleunpoco,me callé.Paraél era evidente,a mí me costó entender
la evidente evidencia. Directo, rápido, entusiasta, brillante, generoso, honesto,.. Estas son
algunas cualidades, de las muchas, que en estos momentos recuerdo de Ángel.
Desde mi subjetividad,haciéndolecaso, esloque voya intentarhacerenesta sesión: explicar
cómo siento/transmito la asignatura de Historia de la Filosofía
Por honestidad, es preciso que sitúe primero la perspectiva desde la que he afrontado esta
charla por ello, quiero explicar el significado que le doy a los conceptos que aparecen en el
título:
El término HISTORIA significa, en su acepción ingenua, más de andar por casa, "contar",
"narrar lo sucedido", peroentiendo que no hay sólo una historia, hay mil historias; la cultura
ha seleccionado una, aceptada con variaciones en algunos casos, que se ha convertido en
paradigmasinembargo podía haber sido otra la historia. Por otra parte, concibo la FILOSOFÍA
como unaactividadde reflexiónsobre la existencia humana en su relación con la naturaleza,
con l@s otr@s y consigomismo;noconsideroque haya un contenido filosófico objetivo, sino
una interrelación entre un sujeto concreto y un contexto concreto, hay numerosos sistemas
filosóficos,tantos cómo filósofos. Por último, con el título UNA HISTORIA DE LAS FILOSOFÍAS
pretendo significarque éstaes unade las posibleshistorias de lafilosofía;esmi elecciónsobre
loque consideromásrelevante dentrode lahistoriade lafilosofíaacadémica,enel devenir de
lasideasdel pensamiento occidental, desde la época clásica griega hasta el existencialismo.
He dividido la sesión en ocho momentos:” paso del mito al logos, cielo y tierra, filosofía
filtrada, el renacimiento del logos, las luces de la razón, Filosofía de la sospecha y
reconstrucción”.
Creo que es interesante además, referirme, brevemente, a los objetivos que persigo con la
asignatura durante el curso; uno de ellos es curricular: ofrecer un conocimiento clásico y
aceptado socialmente de la Historia del pensamiento europeo; otro, intentar enseñar a l@s
alumn@s una forma de analizar la realidad a través de las reflexiones de los considerados
grandes filósofos europeos.
Para finalizar y comenzar, lo que deseo con esta charla es que estemos a gusto y que, de un
modo u otro, nos sea beneficiosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatoria 8
Relatoria 8Relatoria 8
Relatoria 8
Angelochun
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
David Rivera
 
Crisis de la Humanidad Europea
Crisis de la Humanidad EuropeaCrisis de la Humanidad Europea
Crisis de la Humanidad Europea
Juan De Abreu
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
Gaveta del Filosofo
 
Conocimiento e interes habermas
Conocimiento e interes   habermasConocimiento e interes   habermas
Conocimiento e interes habermas
Juancho Martínez
 
Habermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interésHabermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interés
Patricia Montoya Villa
 
Primera entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)
Primera  entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)Primera  entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)
Primera entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)
MAURICIO MAIRENA
 
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogiaEl camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
luischacinchacin
 
Conocimientos filosoficos
Conocimientos filosoficosConocimientos filosoficos
Conocimientos filosoficos
Frank Hector Sandoval Sernaque
 
3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales
Juan Lopez
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
soco_cocoy
 
Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermas
lrestrepor
 
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigarFoucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
edwin70
 
248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf
248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf
248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf
Francisco Camargo
 
Plantilla libro autor23 (1),,
Plantilla libro autor23 (1),,Plantilla libro autor23 (1),,
Plantilla libro autor23 (1),,
martacvm
 
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
 
¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?
101415
 
Metodos en pedagogia
Metodos en pedagogiaMetodos en pedagogia
Metodos en pedagogia
BRENDHALY MEJIA
 

La actualidad más candente (18)

Relatoria 8
Relatoria 8Relatoria 8
Relatoria 8
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
 
Crisis de la Humanidad Europea
Crisis de la Humanidad EuropeaCrisis de la Humanidad Europea
Crisis de la Humanidad Europea
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
 
Conocimiento e interes habermas
Conocimiento e interes   habermasConocimiento e interes   habermas
Conocimiento e interes habermas
 
Habermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interésHabermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interés
 
Primera entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)
Primera  entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)Primera  entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)
Primera entrega de filosofia.(guia de estudio independiente)
 
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogiaEl camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
 
Conocimientos filosoficos
Conocimientos filosoficosConocimientos filosoficos
Conocimientos filosoficos
 
3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales3. método, epistemologías y efectos colaterales
3. método, epistemologías y efectos colaterales
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
 
Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermas
 
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigarFoucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
 
248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf
248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf
248586539 goldmann-lucien-introduccion-a-la-filosofia-de-kant-pdf
 
Plantilla libro autor23 (1),,
Plantilla libro autor23 (1),,Plantilla libro autor23 (1),,
Plantilla libro autor23 (1),,
 
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx246372532 monografia-la-epistemologia-docx
246372532 monografia-la-epistemologia-docx
 
¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?
 
Metodos en pedagogia
Metodos en pedagogiaMetodos en pedagogia
Metodos en pedagogia
 

Destacado

Invitación tertulia debate bilingüismo
Invitación tertulia debate bilingüismoInvitación tertulia debate bilingüismo
Invitación tertulia debate bilingüismo
pensarlaeducacionhu
 
Reflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismoReflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismo
pensarlaeducacionhu
 
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
pensarlaeducacionhu
 
(Sin anotaciones) - En busca de la Física
(Sin anotaciones) - En busca de la Física(Sin anotaciones) - En busca de la Física
(Sin anotaciones) - En busca de la Física
Fernando Salamero
 
Timeline - En busca de la Física
Timeline - En busca de la FísicaTimeline - En busca de la Física
Timeline - En busca de la Física
Fernando Salamero
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
Fernando Salamero
 
Una historia de las filosofías (presentación)
Una historia de las filosofías (presentación)Una historia de las filosofías (presentación)
Una historia de las filosofías (presentación)
pensarlaeducacionhu
 

Destacado (7)

Invitación tertulia debate bilingüismo
Invitación tertulia debate bilingüismoInvitación tertulia debate bilingüismo
Invitación tertulia debate bilingüismo
 
Reflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismoReflexión inicial debate bilingüismo
Reflexión inicial debate bilingüismo
 
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
 
(Sin anotaciones) - En busca de la Física
(Sin anotaciones) - En busca de la Física(Sin anotaciones) - En busca de la Física
(Sin anotaciones) - En busca de la Física
 
Timeline - En busca de la Física
Timeline - En busca de la FísicaTimeline - En busca de la Física
Timeline - En busca de la Física
 
(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física(Con anotaciones) En busca de la Física
(Con anotaciones) En busca de la Física
 
Una historia de las filosofías (presentación)
Una historia de las filosofías (presentación)Una historia de las filosofías (presentación)
Una historia de las filosofías (presentación)
 

Similar a Una historia de las filosofías (introducción)

Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos
 
Antropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirerAntropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirer
Vânia Lúcia Rodrigues
 
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdfgarcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
NuriaSenra
 
ENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdf
ENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdfENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdf
ENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdf
Jesús Enrique Cruz
 
Ernst cassirer antropologia filosofica
Ernst cassirer   antropologia filosoficaErnst cassirer   antropologia filosofica
Ernst cassirer antropologia filosofica
Ademir Tonqui Torres
 
La biblioteca como laboratorio
La biblioteca como laboratorioLa biblioteca como laboratorio
La biblioteca como laboratorio
Emilio Cervantes
 
Unidad introduccion a la filosofiai
Unidad  introduccion a la filosofiaiUnidad  introduccion a la filosofiai
Unidad introduccion a la filosofiai
rolando_rivera
 
Mi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofíaMi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofía
RocioSol3
 
Filosofía.pptx
Filosofía.pptxFilosofía.pptx
Filosofía.pptx
arturo quiroz
 
Hacer historia
Hacer historiaHacer historia
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
hitaro2003
 
El Terreno propio de la fiosofia
El Terreno propio de la fiosofiaEl Terreno propio de la fiosofia
El Terreno propio de la fiosofia
Daniel Fernando Torres
 
ensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamientoensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamiento
Sergd
 
Ensenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamientoEnsenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamiento
Sergd
 
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Mike P
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
Erika Montoya
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
vero1002
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 

Similar a Una historia de las filosofías (introducción) (20)

Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
Antropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirerAntropologia filosofica ernst cassirer
Antropologia filosofica ernst cassirer
 
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdfgarcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
 
ENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdf
ENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdfENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdf
ENSAYO Filosofia I_UNEY 2022.pdf
 
Ernst cassirer antropologia filosofica
Ernst cassirer   antropologia filosoficaErnst cassirer   antropologia filosofica
Ernst cassirer antropologia filosofica
 
La biblioteca como laboratorio
La biblioteca como laboratorioLa biblioteca como laboratorio
La biblioteca como laboratorio
 
Unidad introduccion a la filosofiai
Unidad  introduccion a la filosofiaiUnidad  introduccion a la filosofiai
Unidad introduccion a la filosofiai
 
Mi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofíaMi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofía
 
Filosofía.pptx
Filosofía.pptxFilosofía.pptx
Filosofía.pptx
 
Hacer historia
Hacer historiaHacer historia
Hacer historia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El Terreno propio de la fiosofia
El Terreno propio de la fiosofiaEl Terreno propio de la fiosofia
El Terreno propio de la fiosofia
 
ensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamientoensenanza_historia_acercamiento
ensenanza_historia_acercamiento
 
Ensenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamientoEnsenanza historia acercamiento
Ensenanza historia acercamiento
 
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123Sesion acerca del curso de Filosofía 123
Sesion acerca del curso de Filosofía 123
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Una historia de las filosofías (introducción)

  • 1. HISTORIA DE TODO PARA TOD@S UNA HISTORIA DE LA(S) FILOSOFIA(S) Cuando en CGT pensamos en la posibilidad de explicar cómo veíamos la asignatura que dábamos y que queríamos transmitir a través de ella, diseñamos este curso. En algún momento le pregunté a Ángel cómo creía que debía enfocar la sesión, me contestó, tras mirarme a los ojos con cara de extrañeza,: “¿por qué me lo preguntas a mí?.Tú eres el que mejorlosabe ”. Conociéndoleunpoco,me callé.Paraél era evidente,a mí me costó entender la evidente evidencia. Directo, rápido, entusiasta, brillante, generoso, honesto,.. Estas son algunas cualidades, de las muchas, que en estos momentos recuerdo de Ángel. Desde mi subjetividad,haciéndolecaso, esloque voya intentarhacerenesta sesión: explicar cómo siento/transmito la asignatura de Historia de la Filosofía Por honestidad, es preciso que sitúe primero la perspectiva desde la que he afrontado esta charla por ello, quiero explicar el significado que le doy a los conceptos que aparecen en el título: El término HISTORIA significa, en su acepción ingenua, más de andar por casa, "contar", "narrar lo sucedido", peroentiendo que no hay sólo una historia, hay mil historias; la cultura ha seleccionado una, aceptada con variaciones en algunos casos, que se ha convertido en paradigmasinembargo podía haber sido otra la historia. Por otra parte, concibo la FILOSOFÍA como unaactividadde reflexiónsobre la existencia humana en su relación con la naturaleza, con l@s otr@s y consigomismo;noconsideroque haya un contenido filosófico objetivo, sino una interrelación entre un sujeto concreto y un contexto concreto, hay numerosos sistemas filosóficos,tantos cómo filósofos. Por último, con el título UNA HISTORIA DE LAS FILOSOFÍAS pretendo significarque éstaes unade las posibleshistorias de lafilosofía;esmi elecciónsobre loque consideromásrelevante dentrode lahistoriade lafilosofíaacadémica,enel devenir de lasideasdel pensamiento occidental, desde la época clásica griega hasta el existencialismo. He dividido la sesión en ocho momentos:” paso del mito al logos, cielo y tierra, filosofía filtrada, el renacimiento del logos, las luces de la razón, Filosofía de la sospecha y reconstrucción”. Creo que es interesante además, referirme, brevemente, a los objetivos que persigo con la asignatura durante el curso; uno de ellos es curricular: ofrecer un conocimiento clásico y aceptado socialmente de la Historia del pensamiento europeo; otro, intentar enseñar a l@s alumn@s una forma de analizar la realidad a través de las reflexiones de los considerados grandes filósofos europeos. Para finalizar y comenzar, lo que deseo con esta charla es que estemos a gusto y que, de un modo u otro, nos sea beneficiosa.