SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología Ambiental en  
Latinoamérica 
Mónica Dávila Valencia 
Bogotá, Octubre 12 de 2013
Contenido 
• Antecedentes 
• Definiciones 
• Qué se hace en Psicología 
Ambiental (PA) 
• Que sucede en Latinoamérica 
• Qué debería hacer un futuro 
PA
 
De la Psicología Ambiental Antecedentes 
Alemania 
EE-UU AAññooss 4400--5500 Ecología 
Migraciones, 
guerra y pre-guerra 
(Barker) 
Cognitivos 
(Tolman) 
Transición 
Americana 
PA para la 
Sostenibilidad 
años 70-80 
 Construcciones 
 Psicología Arquitectura 
 (sin rta) 
Representaciones 
Sociales 
Entorno 
Canter 
Año 
87 
- Ecológico 
- Sostenible PA Urbana 
Sostenibilidad 
Ciudad 
Facilitador y 
Toma de 
decisiones
 
La Transición Americana 
Kurt Lewin. 
1.Ecología psicológica 
2.Hábitat ecológico 
3.Espacio vital
 
Definiciones 
Participación 
interdisciplinar es 
considerada generalmente 
como uno de los rasgos 
definidores de la 
propia Psicología 
Ambiental (Holahan, 1982; 
Proshansky, 1990). 
11
 
Definiciones 
El ambiente es todo lo que rodea a las personas y la PA lo 
entiende como algo sociofísico, analizando la conducta en 
escenarios en donde tiene lugar: 
Habitaciones 
Edificios 
Hospitales 
Calles 
Ascensores 
Medios de 
Transporte 
Parques 
Espacios 
naturales o 
construidos
 
Definiciones 
 Carácter eminentemente 
“aplicado”. 
 Pragmático. 
 Generación de demandas 
sociales.
 
Definiciones 
•Multiplicidad de enfoques, teóricos, 
metodológicos y de aplicación. 
• La multiplicidad metodológica sea 
asumida como una característica 
propia (Holahan, 1982; Altman, 
1990).
Mas definiciones 
 Estudio científico de la 
relación entre el (Lee, 
1976). 
 Área de la psicología cuyo 
centro de investigación es la 
interacción entre el 
ambiente físico y la conducta 
y experiencia 
humana(Holahan, 1982, 
p.2). 
 Disciplina que se ocupa de 
analizar las relaciones que, 
a nivel psicológico, se 
establecen entre las 
personas y sus entornos 
(Varela, 1996, p.1). 
 Estudio de las transacciones 
entre los individuos y sus 
ambientes físicos (Gifford, 
2007, p.1).
Qué se hace en PA 
Relación entre 
los aspectos del 
espacio físico y la 
conducta 
espacial 
Adaptación de 
las personas a las 
variables 
ambientales 
Conocimiento 
ambiental 
Evaluación del 
ambiente 
Estudios con 
grupos 
específicos de la 
población 
Estudio de 
entornos 
específicos 
Gestión 
ambiental en la 
administración 
pública 
Salud laboral, 
ergonomía y 
gestión del riesgo 
Gestión 
ambiental en la 
empresa 
Vía pública, 
usuarios, 
movilidad y 
transporte 
Márqueting, 
Educación y 
Promoción 
Ambiental
Adicionalmente …. 
Cognición Ambiental 
Emoción y Ambiente 
Hacinamiento 
Privacidad y 
Territorialidad 
Espacio Personal 
Apropiación del 
Espacio Público 
Cognición 
Ambiental 
Movilidad 
Percepción Social 
de los Riesgos y 
Comportamiento 
en los Desastres 
Medio 
Urbano 
Medio Natural 
Actitudes y creencias 
hacia el Medio Ambiente 
Problemas 
Ambientales y 
Soluciones 
Conductuales 
Educación Ambiental 
Factores Físicos 
Medioambientales 
Gestión Ambiental
Qué sucede en Latinoamérica 
Tomado de: La psicología ambiental latinoamericana en la primera década del milenio. Un análisis crítico 
5 
1 
4 
6 … 
2 
3
De que manera investigan en Latinoamérica 
Técnicas de 
Recolección de 
Información 
• Mapas 
• Imágenes 
• IAP 
• Representaciones 
gráficas
En qué contextos en Latinoamérica se investiga 
Contextos Urbanos y Rurales 
Áreas no planificadas 
Barrios-Favelas 
Ambientes Residenciales 
Lugares Sagrados Universidades
 
Métodos y formas de hallar información 
• Dibujo de mapas
 
Métodos y formas de hallar información 
• Búsqueda de itinerarios 
• Simulación ambiental 
• Entornos reales e imaginarios 
• Mapas conductuales 
• Estrés ambiental 
• Métodos observacionales 
• Imágenes 
• IAP
Disciplinas implicadas
Arquitectos, Geógrafos, 
Economistas, diferentes disciplinas 
de la Psicología (psicología del 
desarrollo humano, clínica, 
organizacional, de la salud, psicología 
social y comunitaria), Ciencias Sociales 
y Humanas (Antropología, Geografía, 
Educación, Comunicación Social, 
Sociología, Economía, Historia, 
Administración de Desastres)A Ciencias 
Naturales (Ecología, Biología) y
Qué proyección tiene un futuro PA 
Hacer parte de un equipo 
interdisciplinario, para 
realizar diagnóstico e 
intervención. 
Trabajar desde lo psicosocial, siendo toda 
intervención originada en la acción humana y que 
genera un impacto tanto ecológico como social. 
1. Consultor, gestor, directivo en centros de planificación y 
gestión del espacio público y del tráfico. 
2. Industrias relacionadas con la ergonomía o el 
asesoramiento y defensa de los vecinos y usuarios en 
beneficio de la buena convivencia. 
3. En educación ambiental donde se produce una 
identificación con el entorno después de trabajar sobre 
él, de manipularlo, de transformarlo, y a partir de aquí 
emergen comportamientos y actitudes mas respetuosas 
con el entorno. Proponer modelos alternativos a través 
de campañas persuasivas, creando una imagen o una 
representación social de lo ambiental. 
4. En detección, creación o modificación de estados de 
opinión, de actitudes, a través de campañas, 
proponiendo modelos alternativos por vías persuasivas, 
o que inciten cambios de comportamiento ambiental. 
Puede planificar, gestionar e 
intervenir, en conseguir un 
“mayor bienestar social y una 
mejor calidad de vida en 
ambientes urbanizados”
Perfiles profesionales del PA 
Planificación, gestión y calidad de vida. 
Vía pública, usuarios, movilidad y 
transporte. 
Gestión ambiental en la empresa. 
Auditoría ambiental. 
Análisis de Ciclo de Vida (ACV). 
Salud laboral, ergonomía y gestión del 
riesgo. 
Marketing, educación y promoción ambiental
Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
RuxierM
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialSalvador Almuina
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Nadialupita
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Evidencia científica en Terapia Gestalt
Evidencia científica en Terapia GestaltEvidencia científica en Terapia Gestalt
Evidencia científica en Terapia Gestalt
David Carrascosa Fernández
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
Test figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverTest figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverOrientacion2012
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
Javier Antonio Ventura Vega
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresenteDarus Garuz
 
Etica profesional psicología
Etica profesional psicología Etica profesional psicología
Etica profesional psicología
Carol Perez
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Evidencia científica en Terapia Gestalt
Evidencia científica en Terapia GestaltEvidencia científica en Terapia Gestalt
Evidencia científica en Terapia Gestalt
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
Test figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverTest figura humana. Machover
Test figura humana. Machover
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Etica profesional psicología
Etica profesional psicología Etica profesional psicología
Etica profesional psicología
 

Similar a Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica

Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
Techo - Chile
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Psicología Ambiental
 
Monografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambientalMonografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambiental
yefriblue
 
Diapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambienteDiapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambienteDalia Calderon
 
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptxPSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambientaljoeshell
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambientaljoeshell
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambientaljoeshell
 
Calidad de vida y medio ambiente.pdf
Calidad de vida y medio ambiente.pdfCalidad de vida y medio ambiente.pdf
Calidad de vida y medio ambiente.pdf
Pedro Roberto Diaz
 
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptxDEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
AnaRosaMerinoValenci
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
Monica Davila
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
Monica Davila
 
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANA
ruampi
 
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental
2. metodos de investigación de la psicologia ambientalSergio Efrén López
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1griselara
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Marìa Elena Parra
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
cienciamasconciencia
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
VALENTINACELISVARGAS
 
Taller Intel Educar
Taller Intel EducarTaller Intel Educar
Taller Intel Educarprofeionel
 

Similar a Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica (20)

Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Monografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambientalMonografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambiental
 
Diapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambienteDiapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambiente
 
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptxPSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Calidad de vida y medio ambiente.pdf
Calidad de vida y medio ambiente.pdfCalidad de vida y medio ambiente.pdf
Calidad de vida y medio ambiente.pdf
 
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptxDEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
 
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANAECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA HUMANA
 
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ecología humana.pptx
Ecología humana.pptxEcología humana.pptx
Ecología humana.pptx
 
Taller Intel Educar
Taller Intel EducarTaller Intel Educar
Taller Intel Educar
 
Corrientes (2) (2)
Corrientes (2) (2)Corrientes (2) (2)
Corrientes (2) (2)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Psicología Ambiental en  Latinoamérica Mónica Dávila Valencia Bogotá, Octubre 12 de 2013
  • 4. Contenido • Antecedentes • Definiciones • Qué se hace en Psicología Ambiental (PA) • Que sucede en Latinoamérica • Qué debería hacer un futuro PA
  • 5.  De la Psicología Ambiental Antecedentes Alemania EE-UU AAññooss 4400--5500 Ecología Migraciones, guerra y pre-guerra (Barker) Cognitivos (Tolman) Transición Americana PA para la Sostenibilidad años 70-80  Construcciones  Psicología Arquitectura  (sin rta) Representaciones Sociales Entorno Canter Año 87 - Ecológico - Sostenible PA Urbana Sostenibilidad Ciudad Facilitador y Toma de decisiones
  • 6.  La Transición Americana Kurt Lewin. 1.Ecología psicológica 2.Hábitat ecológico 3.Espacio vital
  • 7.  Definiciones Participación interdisciplinar es considerada generalmente como uno de los rasgos definidores de la propia Psicología Ambiental (Holahan, 1982; Proshansky, 1990). 11
  • 8.  Definiciones El ambiente es todo lo que rodea a las personas y la PA lo entiende como algo sociofísico, analizando la conducta en escenarios en donde tiene lugar: Habitaciones Edificios Hospitales Calles Ascensores Medios de Transporte Parques Espacios naturales o construidos
  • 9.  Definiciones  Carácter eminentemente “aplicado”.  Pragmático.  Generación de demandas sociales.
  • 10.  Definiciones •Multiplicidad de enfoques, teóricos, metodológicos y de aplicación. • La multiplicidad metodológica sea asumida como una característica propia (Holahan, 1982; Altman, 1990).
  • 11. Mas definiciones  Estudio científico de la relación entre el (Lee, 1976).  Área de la psicología cuyo centro de investigación es la interacción entre el ambiente físico y la conducta y experiencia humana(Holahan, 1982, p.2).  Disciplina que se ocupa de analizar las relaciones que, a nivel psicológico, se establecen entre las personas y sus entornos (Varela, 1996, p.1).  Estudio de las transacciones entre los individuos y sus ambientes físicos (Gifford, 2007, p.1).
  • 12. Qué se hace en PA Relación entre los aspectos del espacio físico y la conducta espacial Adaptación de las personas a las variables ambientales Conocimiento ambiental Evaluación del ambiente Estudios con grupos específicos de la población Estudio de entornos específicos Gestión ambiental en la administración pública Salud laboral, ergonomía y gestión del riesgo Gestión ambiental en la empresa Vía pública, usuarios, movilidad y transporte Márqueting, Educación y Promoción Ambiental
  • 13. Adicionalmente …. Cognición Ambiental Emoción y Ambiente Hacinamiento Privacidad y Territorialidad Espacio Personal Apropiación del Espacio Público Cognición Ambiental Movilidad Percepción Social de los Riesgos y Comportamiento en los Desastres Medio Urbano Medio Natural Actitudes y creencias hacia el Medio Ambiente Problemas Ambientales y Soluciones Conductuales Educación Ambiental Factores Físicos Medioambientales Gestión Ambiental
  • 14. Qué sucede en Latinoamérica Tomado de: La psicología ambiental latinoamericana en la primera década del milenio. Un análisis crítico 5 1 4 6 … 2 3
  • 15. De que manera investigan en Latinoamérica Técnicas de Recolección de Información • Mapas • Imágenes • IAP • Representaciones gráficas
  • 16. En qué contextos en Latinoamérica se investiga Contextos Urbanos y Rurales Áreas no planificadas Barrios-Favelas Ambientes Residenciales Lugares Sagrados Universidades
  • 17.  Métodos y formas de hallar información • Dibujo de mapas
  • 18.  Métodos y formas de hallar información • Búsqueda de itinerarios • Simulación ambiental • Entornos reales e imaginarios • Mapas conductuales • Estrés ambiental • Métodos observacionales • Imágenes • IAP
  • 20. Arquitectos, Geógrafos, Economistas, diferentes disciplinas de la Psicología (psicología del desarrollo humano, clínica, organizacional, de la salud, psicología social y comunitaria), Ciencias Sociales y Humanas (Antropología, Geografía, Educación, Comunicación Social, Sociología, Economía, Historia, Administración de Desastres)A Ciencias Naturales (Ecología, Biología) y
  • 21. Qué proyección tiene un futuro PA Hacer parte de un equipo interdisciplinario, para realizar diagnóstico e intervención. Trabajar desde lo psicosocial, siendo toda intervención originada en la acción humana y que genera un impacto tanto ecológico como social. 1. Consultor, gestor, directivo en centros de planificación y gestión del espacio público y del tráfico. 2. Industrias relacionadas con la ergonomía o el asesoramiento y defensa de los vecinos y usuarios en beneficio de la buena convivencia. 3. En educación ambiental donde se produce una identificación con el entorno después de trabajar sobre él, de manipularlo, de transformarlo, y a partir de aquí emergen comportamientos y actitudes mas respetuosas con el entorno. Proponer modelos alternativos a través de campañas persuasivas, creando una imagen o una representación social de lo ambiental. 4. En detección, creación o modificación de estados de opinión, de actitudes, a través de campañas, proponiendo modelos alternativos por vías persuasivas, o que inciten cambios de comportamiento ambiental. Puede planificar, gestionar e intervenir, en conseguir un “mayor bienestar social y una mejor calidad de vida en ambientes urbanizados”
  • 22. Perfiles profesionales del PA Planificación, gestión y calidad de vida. Vía pública, usuarios, movilidad y transporte. Gestión ambiental en la empresa. Auditoría ambiental. Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Salud laboral, ergonomía y gestión del riesgo. Marketing, educación y promoción ambiental