SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LA PASCUA; EDO.GUÁRICO
NEUROCIENCIAS
Neurociencias-Neuroanatomía
Ruxier Elena Matos Maritnez
Valle de la Pascua P1
RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y
PSICOFICIOLOGÍA
La Psicología La Psicofisiología Relación con la
Psicología
Aplicación y
Funcionalidad
La psicología es la
ciencia que estudia
la conducta del
individuo.
Antiguamente se le
llamaba psicofisiología
cognitiva y hoy en día
se llama neurociencia
cognitiva.
La psicofisiología es
una de las ramas
mas antiguas de la
psicología en la cual
estudia la relación de
los procesos
biológicos y de la
conducta.
Principalmente se
encarga de estudiar
sobre el aparato
circulatorio, el
sistema nervioso, y
como influye en la
conducta del
individuo
Es una ciencia
multidisciplinar y esto
es gracias a los
aportes de la
psicología, la
química, la biología y
la medicina.
Desde el principio se
desarrollo el método
de la psicología
experimental en la
cual se enfocaba en
la sensación y la
percepción. Los
principales científicos
mas importantes
fueron Wundt, Weber,
Müller y Fechner.
LA RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y
PSICOBIOLOGÍA
La Psicobiología Relación con la
Psicología
Aplicaciones y
funcionalidad
Se basa en los principios
de la biología al estudio
del comportamiento
animal (también los
humanos) dando a
comprender la capacidad
de aprender. Se enfoca
en la ciencia de la
biología y de la ciencia
social, y en una parte
dela filosofía.
Tienen grandes
enfoques científicos
en la psicología , ya
que toma en cuenta
el mentalismo, el
conductismo.
Esta formada por los
hechos conductuales y
mentales que son
proceso cerebrales.
Frente a estudios que
se enfocan en lo
cerebral, el lenguaje, y
racionalidad. Su
función es poder
explicar la conducta en
términos
neurobiológicos, como
teóricas capaces de
explicar como predecir
sobre los hechos
conductuales y
mentales en términos
biológicos.
RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y
PSICOFARMACOLOGÍA
Psicofarmalogía Relación con la
psicología
Aplicación y
Funcionalidad
Estudia el efecto de
fármacos con la atención
especial a las
manifestaciones
cognitivas, emocionales
y conductuales de la
persona con trastornos
psicológicos o problemas
psicopatológicos.
En la psicología tiene
gran influencia ya que
ayuda a poder controlar
los problemas mentales
o psicopatológicos con
tratamientos
psicofarmacológicos.
La psicofarmacología
tiene gran influencia en
la psicopatología ya que
ayuda a controlar
problemas psicológicos y
mentales. El cerebro es
de gran complejidad
neuroquímicos donde
cada neurona se ve
influida por la acción de
otras en porciones de
tiempo realmente corta.
Los fármacos utilizados
en la psicofarmacología
son : los antidepresivos,
ansiolíticos, anti
psicóticos,
antirrecurrenciales, y
antiparkinsonianos.
RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA
Psicopatología Relación con la
psicología
Aplicación y
funcionalidad
Es el estudio de los
síntomas psicológicos
de una enfermedad
con una clara
explicación biológica,
como el caso de
hipotiroidismo, o los
síntomas de trastornos
psicológicos o
contrarios de la salud
mental, que se
determina mediante
determinados
procesos mentales.
Esta área de la salud
es la que explica sobre
los cambios del
comportamiento.
Es un área de estudio
en la psicología que
en oposición en el
estado de salud se
centra mas en estudiar
los procesos y factores
que influyen a inducir a
la conducta poco sana
del proceso mental de
las personas y poder
aproximarse al
tratamiento. La
psicología aplica los
conocimientos de la
psicología de las que
gracias a ella se
derivan disciplinas
como la psicoterapia.
La psicopatología se
involucra
principalmente con la
psiquiatría y
psicología. Ya que
ayuda a la
investigación acerca
de los origen de los
cuadros clínicos, su
manifestación y
desarrollo a sobre la
conducta no sana de la
persona.
RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y NEUROQUÍMICA
Neuroquímica Relación con la
psicología
Aplicación y
funcionalidad
Es el estudio de las
sustancias químicas que
tienen los
neurotransmisores y otras
moléculas con drogas
psicoactivas que influyen
en las neuronas.
La neuroquímica tiene
relación de interés con la
psicología en la función de
cerebro para llevar a cabo
todas sus actividades y
controlar todas los demás
funciones corporales.
Estudia la función del
cerebro enfocándose en lo
químico en como se
encuentra los
neurotransmisores, pitidos,
hormonas, entre otras. En
los últimos años se
estuvieron estudiando las
sustancias químicas en
regiones especificas del
cerebro ya que es la
región encargada del
control de los movimientos
corporales.
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y LA
NEUROPSIQUIATRÍA
Neuropsiquiatría Relación con la
psicología
Aplicaciones y
funcionalidad
Es una rama de la
medicina que se
ocupa de los
trastornos mentales y
que son por
enfermedades del
sistema nervioso.
Surgió para la
psiquiatría y
neurológica, ya que
estos dos campos
tienen una formación
común.
La neuroquímica
trabaja en conjunto
con una rama de la
psicología como lo es
la psiquiatría, para
poder entender y
estudiar de manera
psicológica y
neurológica sobre los
problemas clínicos de
la cognición y el
comportamiento
causado por la
lesiones cerebrales o
enfoques acerca de
cerebro.
La neuropsiquiatría se
ocupa de poder
entender y
comprender los
trastornos mentales o
enfermedades
cerebrales , tomando
una solución tomando
en cuenta los puntos
teóricos de la
psiquiatría y la
neurología de la
conducta, en la cual
estudia la conducta,
memoria y cognición.
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y
NEUROENDROQUINOLOGÍA
Neuroendroquinol
ogía
Relación con la
psicología
Aplicaciones y
funcionamientos
Estudia la interacción entre
el sistema nervioso y las
glándulas endocrinas.
Estudia en como funciona
y actúan estos sistemas
juntos en un proceso que
se denomina interacción
neroencrino para ayudar
los procesos fisiológicos
de cuerpo humano.
Influye mucho en la
psiquiatría ya que explica
sobre los problemas
hormonales que surgen a
los hábitos del individuo
afectados con ese
problemas causados
efectos con sistemas como
por ejemplo: ansiedad,
interactividad , entre otros.
Explica sobre los
problemas que puede
tener un individuo a sufrir
de problemas endocrinos,
como el hipotálamo
controla la secreción de
hormonas de la glándula
pituitaria, explicando sobre
los problemas hormonales
y los síntomas que pueden
influir en la regulación de
la respiración, el
metabolismo, la
alimentación, conducta de
beber, la utilización de
energía, la precisión
arterial, el sueño, la
conducta sexual, la
conducta de agresión,
estado de animo, entre
otros.
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y LA
NEUROANATOMÍA
Neuroanatomía Relación con la
Psicología
Aplicaciones y
Funcionamientos
Estudia como son las
bases
neuroanatomías del
sistema nerviosos del
individuo, en como
esta compuesto y
recibe información de
los sentidos.
En relación con la
psicología la
neuroanatomía juega
un papel importante
ya que desde este
campo se logra y
estudia la anatomía
del cerebro y
comprender como se
controla , se genera y
dirige el cuerpo en
general y dirige al
cuerpo en general y
sobre las reacciones y
conductas humanas.
El primer registro escrito
conocido de estudio de la
anatomía del cerebro
humano fue de Alcmeon
determino que el cerebro
y no el corazón era el
que tenia dominio en el
cuerpo. La
neuroanatomía estudia el
sistema nervioso
periférico, sistema
nervioso central; Es
importante tomar en
cuenta que es importante
saber que el cerebro se
puede estudiar sin
invadir a la persona, con
tecnología como la
tomografía, la resonancia
magnética, y emisores
de patrones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Alejandro Ramos
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
Maximiliano Alegre
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
 
Variables psicologicas en el comportamiento
Variables psicologicas en el comportamientoVariables psicologicas en el comportamiento
Variables psicologicas en el comportamiento
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 

Similar a Neurociencias neuroanatomia

Similar a Neurociencias neuroanatomia (20)

Neurociencias I
Neurociencias INeurociencias I
Neurociencias I
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIANEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
neuro
neuroneuro
neuro
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
NEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA INEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA I
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Cuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurocienciasCuadro comparativo neurociencias
Cuadro comparativo neurociencias
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
 
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
 
Neurociencias e1
Neurociencias e1Neurociencias e1
Neurociencias e1
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
Psicofisiología como ciencia
Psicofisiología como cienciaPsicofisiología como ciencia
Psicofisiología como ciencia
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
 

Más de RuxierM

Más de RuxierM (20)

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

Neurociencias neuroanatomia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA; EDO.GUÁRICO NEUROCIENCIAS Neurociencias-Neuroanatomía Ruxier Elena Matos Maritnez Valle de la Pascua P1
  • 2. RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y PSICOFICIOLOGÍA La Psicología La Psicofisiología Relación con la Psicología Aplicación y Funcionalidad La psicología es la ciencia que estudia la conducta del individuo. Antiguamente se le llamaba psicofisiología cognitiva y hoy en día se llama neurociencia cognitiva. La psicofisiología es una de las ramas mas antiguas de la psicología en la cual estudia la relación de los procesos biológicos y de la conducta. Principalmente se encarga de estudiar sobre el aparato circulatorio, el sistema nervioso, y como influye en la conducta del individuo Es una ciencia multidisciplinar y esto es gracias a los aportes de la psicología, la química, la biología y la medicina. Desde el principio se desarrollo el método de la psicología experimental en la cual se enfocaba en la sensación y la percepción. Los principales científicos mas importantes fueron Wundt, Weber, Müller y Fechner.
  • 3. LA RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y PSICOBIOLOGÍA La Psicobiología Relación con la Psicología Aplicaciones y funcionalidad Se basa en los principios de la biología al estudio del comportamiento animal (también los humanos) dando a comprender la capacidad de aprender. Se enfoca en la ciencia de la biología y de la ciencia social, y en una parte dela filosofía. Tienen grandes enfoques científicos en la psicología , ya que toma en cuenta el mentalismo, el conductismo. Esta formada por los hechos conductuales y mentales que son proceso cerebrales. Frente a estudios que se enfocan en lo cerebral, el lenguaje, y racionalidad. Su función es poder explicar la conducta en términos neurobiológicos, como teóricas capaces de explicar como predecir sobre los hechos conductuales y mentales en términos biológicos.
  • 4. RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y PSICOFARMACOLOGÍA Psicofarmalogía Relación con la psicología Aplicación y Funcionalidad Estudia el efecto de fármacos con la atención especial a las manifestaciones cognitivas, emocionales y conductuales de la persona con trastornos psicológicos o problemas psicopatológicos. En la psicología tiene gran influencia ya que ayuda a poder controlar los problemas mentales o psicopatológicos con tratamientos psicofarmacológicos. La psicofarmacología tiene gran influencia en la psicopatología ya que ayuda a controlar problemas psicológicos y mentales. El cerebro es de gran complejidad neuroquímicos donde cada neurona se ve influida por la acción de otras en porciones de tiempo realmente corta. Los fármacos utilizados en la psicofarmacología son : los antidepresivos, ansiolíticos, anti psicóticos, antirrecurrenciales, y antiparkinsonianos.
  • 5. RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA Psicopatología Relación con la psicología Aplicación y funcionalidad Es el estudio de los síntomas psicológicos de una enfermedad con una clara explicación biológica, como el caso de hipotiroidismo, o los síntomas de trastornos psicológicos o contrarios de la salud mental, que se determina mediante determinados procesos mentales. Esta área de la salud es la que explica sobre los cambios del comportamiento. Es un área de estudio en la psicología que en oposición en el estado de salud se centra mas en estudiar los procesos y factores que influyen a inducir a la conducta poco sana del proceso mental de las personas y poder aproximarse al tratamiento. La psicología aplica los conocimientos de la psicología de las que gracias a ella se derivan disciplinas como la psicoterapia. La psicopatología se involucra principalmente con la psiquiatría y psicología. Ya que ayuda a la investigación acerca de los origen de los cuadros clínicos, su manifestación y desarrollo a sobre la conducta no sana de la persona.
  • 6. RELACIÓN DE PSICOLOGÍA Y NEUROQUÍMICA Neuroquímica Relación con la psicología Aplicación y funcionalidad Es el estudio de las sustancias químicas que tienen los neurotransmisores y otras moléculas con drogas psicoactivas que influyen en las neuronas. La neuroquímica tiene relación de interés con la psicología en la función de cerebro para llevar a cabo todas sus actividades y controlar todas los demás funciones corporales. Estudia la función del cerebro enfocándose en lo químico en como se encuentra los neurotransmisores, pitidos, hormonas, entre otras. En los últimos años se estuvieron estudiando las sustancias químicas en regiones especificas del cerebro ya que es la región encargada del control de los movimientos corporales.
  • 7. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y LA NEUROPSIQUIATRÍA Neuropsiquiatría Relación con la psicología Aplicaciones y funcionalidad Es una rama de la medicina que se ocupa de los trastornos mentales y que son por enfermedades del sistema nervioso. Surgió para la psiquiatría y neurológica, ya que estos dos campos tienen una formación común. La neuroquímica trabaja en conjunto con una rama de la psicología como lo es la psiquiatría, para poder entender y estudiar de manera psicológica y neurológica sobre los problemas clínicos de la cognición y el comportamiento causado por la lesiones cerebrales o enfoques acerca de cerebro. La neuropsiquiatría se ocupa de poder entender y comprender los trastornos mentales o enfermedades cerebrales , tomando una solución tomando en cuenta los puntos teóricos de la psiquiatría y la neurología de la conducta, en la cual estudia la conducta, memoria y cognición.
  • 8. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y NEUROENDROQUINOLOGÍA Neuroendroquinol ogía Relación con la psicología Aplicaciones y funcionamientos Estudia la interacción entre el sistema nervioso y las glándulas endocrinas. Estudia en como funciona y actúan estos sistemas juntos en un proceso que se denomina interacción neroencrino para ayudar los procesos fisiológicos de cuerpo humano. Influye mucho en la psiquiatría ya que explica sobre los problemas hormonales que surgen a los hábitos del individuo afectados con ese problemas causados efectos con sistemas como por ejemplo: ansiedad, interactividad , entre otros. Explica sobre los problemas que puede tener un individuo a sufrir de problemas endocrinos, como el hipotálamo controla la secreción de hormonas de la glándula pituitaria, explicando sobre los problemas hormonales y los síntomas que pueden influir en la regulación de la respiración, el metabolismo, la alimentación, conducta de beber, la utilización de energía, la precisión arterial, el sueño, la conducta sexual, la conducta de agresión, estado de animo, entre otros.
  • 9. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y LA NEUROANATOMÍA Neuroanatomía Relación con la Psicología Aplicaciones y Funcionamientos Estudia como son las bases neuroanatomías del sistema nerviosos del individuo, en como esta compuesto y recibe información de los sentidos. En relación con la psicología la neuroanatomía juega un papel importante ya que desde este campo se logra y estudia la anatomía del cerebro y comprender como se controla , se genera y dirige el cuerpo en general y dirige al cuerpo en general y sobre las reacciones y conductas humanas. El primer registro escrito conocido de estudio de la anatomía del cerebro humano fue de Alcmeon determino que el cerebro y no el corazón era el que tenia dominio en el cuerpo. La neuroanatomía estudia el sistema nervioso periférico, sistema nervioso central; Es importante tomar en cuenta que es importante saber que el cerebro se puede estudiar sin invadir a la persona, con tecnología como la tomografía, la resonancia magnética, y emisores de patrones.