SlideShare una empresa de Scribd logo
Área
Historia Geografía y
Economía
Nombre de la
IE
“Juan XXIII”
Nivel - Grado IV - Tercero
Nombre y
apellido
Ionel Rodríguez Atalaya
Fomentar una conducta responsable en torno al
cuidado del medio ambiente y el uso racional de
los recursos de modo tal que las adolescentes
orienten su vida y sus actitudes para participar
responsablemente en las diversas interacciones
socioeconómicas; en procura de un desarrollo
con futuro.
 Principales ecosistemas en el mundo y desarrollo sostenible.
 Principales biomas del mundo
 Problemas ambientales y desarrollo sostenible.
 Fenómenos y desastres. Impacto socioeconómico.
 Depredación, contaminación, desertificación y
calentamiento.
 Medio ambiente y desarrollo sostenible.
 Patrones culturales y desarrollo sostenible.
 Desarrollo de una cultura favorable al desarrollo sostenido.
 Políticas de integración y desarrollo.
 Selecciona y organiza información relevante sobre
ecosistema y desarrollo sostenible.
 Discrimina y organiza información textual y gráfica
sobre las características de los biomas haciendo uso de
lasTIC.
 Comunica información sobre la población y calidad de
vida en los países y principales ciudades de los cinco
continentes.
 Identifica y discrimina información relevante sobre
recursos, productos e intercambios comerciales delos
países estudiados.
 Identifica las características de los biomas e
interpreta el impacto que tiene en ellos las
actividades humanas.
 Localiza en el espacio los principales ecosistemas en
el mundo, las zonas de incidencia de fenómenos y
desastres en el marco del desarrollo sostenible.
 Representa e interpreta gráficamente procesos
geográficos y económicos.
 Argumenta explicaciones en relación a los procesos
de degradación ambiental.
 Asume y argumenta posiciones éticas que promuevan
la protección del patrimonio ambiental.
 Argumenta puntos de vista en relación a las
implicancias de la actividad humana en el ecosistema.
 Propone alternativas de solución en torno a la
problemática de la depredación, contaminación,
desertificación y calentamiento de la tierra.
 Formula alternativas de solución para implantar
estrategias de desarrollo sostenible en su medio local y
nacional.
 Valora la necesidad de preservar el medio ambiente.
 Promueve la conservación del ambiente.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el
área como parte de su proceso formativo
Pregunta esencial
¿Cómo afecta la actividad
humana al medio ambiente?
Preguntas de unidad
¿Es posible un desarrollo
sostenible?
Preguntas de contenido ¿Qué es un ecosistema?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)
carmencerron
 
Unidad hge 5º
Unidad hge   5ºUnidad hge   5º
Unidad hge 5ºProfLuis
 
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Manuel Julian Rojas
 
2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS
edwinastocaza
 
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Manuel Julian Rojas
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Colegio
 
Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
edwinastocaza
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
programacion anual2016
programacion anual2016programacion anual2016
programacion anual2016
daniel loa
 
Plantilla programación anual
Plantilla programación anualPlantilla programación anual
Plantilla programación anual
Nancy Ale Tapia
 
Programación del área de historia
Programación del área de historiaProgramación del área de historia
Programación del área de historia
rolando bendezu ureta
 
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
Jose Yañez Bejarano
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
mary castillo
 
Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.
Gustavo Bolaños
 
Cartel de contenidos
Cartel de contenidosCartel de contenidos
Cartel de contenidos
Jean Piaget - La Molina
 
3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to
JoSe Manayay C.
 
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Nes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fgNes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fg
Daniel Dominguez
 
Silabo Historia Geografia
Silabo  Historia GeografiaSilabo  Historia Geografia
Silabo Historia Geografia
Emner Yamo Choroco
 

La actualidad más candente (20)

Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)Formato para pci por áreas (autoguardado)
Formato para pci por áreas (autoguardado)
 
Unidad hge 5º
Unidad hge   5ºUnidad hge   5º
Unidad hge 5º
 
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
 
2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS
 
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
 
Programación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1ºProgramación anual CCSS 1º
Programación anual CCSS 1º
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
programacion anual2016
programacion anual2016programacion anual2016
programacion anual2016
 
Plantilla programación anual
Plantilla programación anualPlantilla programación anual
Plantilla programación anual
 
Programación del área de historia
Programación del área de historiaProgramación del área de historia
Programación del área de historia
 
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 8º año.
 
Cartel de contenidos
Cartel de contenidosCartel de contenidos
Cartel de contenidos
 
3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to
 
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
 
Nes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fgNes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fg
 
Pud eess, 8
Pud  eess,  8  Pud  eess,  8
Pud eess, 8
 
Silabo Historia Geografia
Silabo  Historia GeografiaSilabo  Historia Geografia
Silabo Historia Geografia
 

Destacado

Intranet Ismael Trabajo
Intranet Ismael TrabajoIntranet Ismael Trabajo
Intranet Ismael Trabajoismael
 
Ayabaca Tierra De Religiosidad
Ayabaca Tierra De ReligiosidadAyabaca Tierra De Religiosidad
Ayabaca Tierra De Religiosidadjoel garcia
 
Presentacion Menu
Presentacion MenuPresentacion Menu
Presentacion Menu
guestb9c094
 
PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0
David Castillo
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboralguest0db95dd
 
tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.
tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.
tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.juan pablo aravena
 
Refelxiones Power Point 2
Refelxiones Power Point 2Refelxiones Power Point 2
Refelxiones Power Point 2
UTP
 
Instrucciones para el trabajo final
Instrucciones para el trabajo finalInstrucciones para el trabajo final
Instrucciones para el trabajo finaljpgarnham
 
Analisis Erp Sistema Activa
Analisis Erp Sistema ActivaAnalisis Erp Sistema Activa
Analisis Erp Sistema ActivaJUAN
 
C:\fakepath\martin luther king
C:\fakepath\martin luther kingC:\fakepath\martin luther king
C:\fakepath\martin luther kingcablanco80
 
Javascript
JavascriptJavascript
Counter Strike
Counter StrikeCounter Strike
Counter Strike
Albiiol
 
Pres3
Pres3Pres3
RAM
RAMRAM
Trabajo En Equipo Caei 2008
Trabajo En Equipo Caei 2008Trabajo En Equipo Caei 2008
Trabajo En Equipo Caei 2008pacojavier
 

Destacado (20)

Intranet Ismael Trabajo
Intranet Ismael TrabajoIntranet Ismael Trabajo
Intranet Ismael Trabajo
 
Ayabaca Tierra De Religiosidad
Ayabaca Tierra De ReligiosidadAyabaca Tierra De Religiosidad
Ayabaca Tierra De Religiosidad
 
Presentacion Menu
Presentacion MenuPresentacion Menu
Presentacion Menu
 
PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.
tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.
tipos de mundo. Para los del lectivo de 4º medio.
 
Arte.Ppsx 2
Arte.Ppsx 2Arte.Ppsx 2
Arte.Ppsx 2
 
Refelxiones Power Point 2
Refelxiones Power Point 2Refelxiones Power Point 2
Refelxiones Power Point 2
 
Instrucciones para el trabajo final
Instrucciones para el trabajo finalInstrucciones para el trabajo final
Instrucciones para el trabajo final
 
Analisis Erp Sistema Activa
Analisis Erp Sistema ActivaAnalisis Erp Sistema Activa
Analisis Erp Sistema Activa
 
Pedazos De Amistad
Pedazos De AmistadPedazos De Amistad
Pedazos De Amistad
 
C:\fakepath\martin luther king
C:\fakepath\martin luther kingC:\fakepath\martin luther king
C:\fakepath\martin luther king
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Trabajo Caso Moip
Trabajo Caso MoipTrabajo Caso Moip
Trabajo Caso Moip
 
Counter Strike
Counter StrikeCounter Strike
Counter Strike
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
RAM
RAMRAM
RAM
 
Trabajo En Equipo Caei 2008
Trabajo En Equipo Caei 2008Trabajo En Equipo Caei 2008
Trabajo En Equipo Caei 2008
 

Similar a Taller Intel Educar

Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
MEP, Costa Rica
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Gerard20Escalante
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
Manduk Padron
 
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencillaCAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
luisavik60
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadgilma07usb
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katiuska Ojeda
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Lectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad ILectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad I
ProfesoraLuciani
 
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importanciaTendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Lisbeth Otero
 
Medio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalMedio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalManuel Lomelí
 
Problema Ambiental
Problema AmbientalProblema Ambiental
Problema Ambiental
dyhernandez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalCriss Toledo
 
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la SustentabilidadEstudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
dulcemaria_gutierrez
 
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la SustentabilidadEstudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
dulcemaria_gutierrez
 
Acuerdo educación ambiental final
Acuerdo educación ambiental  finalAcuerdo educación ambiental  final
Acuerdo educación ambiental final
inspeccionmontevideoeste
 

Similar a Taller Intel Educar (20)

Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Concepto de ambiente
Concepto de ambienteConcepto de ambiente
Concepto de ambiente
 
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencillaCAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Ae
AeAe
Ae
 
ae
aeae
ae
 
Lectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad ILectura 1 Unidad I
Lectura 1 Unidad I
 
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importanciaTendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importancia
 
Medio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalMedio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambiental
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
 
Problema Ambiental
Problema AmbientalProblema Ambiental
Problema Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la SustentabilidadEstudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
 
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la SustentabilidadEstudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
Estudio diagnóstico de Orientación hacia la Sustentabilidad
 
Acuerdo educación ambiental final
Acuerdo educación ambiental  finalAcuerdo educación ambiental  final
Acuerdo educación ambiental final
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Taller Intel Educar

  • 1.
  • 2.
  • 3. Área Historia Geografía y Economía Nombre de la IE “Juan XXIII” Nivel - Grado IV - Tercero Nombre y apellido Ionel Rodríguez Atalaya
  • 4. Fomentar una conducta responsable en torno al cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos de modo tal que las adolescentes orienten su vida y sus actitudes para participar responsablemente en las diversas interacciones socioeconómicas; en procura de un desarrollo con futuro.
  • 5.  Principales ecosistemas en el mundo y desarrollo sostenible.  Principales biomas del mundo  Problemas ambientales y desarrollo sostenible.  Fenómenos y desastres. Impacto socioeconómico.  Depredación, contaminación, desertificación y calentamiento.  Medio ambiente y desarrollo sostenible.  Patrones culturales y desarrollo sostenible.  Desarrollo de una cultura favorable al desarrollo sostenido.  Políticas de integración y desarrollo.
  • 6.  Selecciona y organiza información relevante sobre ecosistema y desarrollo sostenible.  Discrimina y organiza información textual y gráfica sobre las características de los biomas haciendo uso de lasTIC.  Comunica información sobre la población y calidad de vida en los países y principales ciudades de los cinco continentes.  Identifica y discrimina información relevante sobre recursos, productos e intercambios comerciales delos países estudiados.
  • 7.  Identifica las características de los biomas e interpreta el impacto que tiene en ellos las actividades humanas.  Localiza en el espacio los principales ecosistemas en el mundo, las zonas de incidencia de fenómenos y desastres en el marco del desarrollo sostenible.  Representa e interpreta gráficamente procesos geográficos y económicos.  Argumenta explicaciones en relación a los procesos de degradación ambiental.
  • 8.  Asume y argumenta posiciones éticas que promuevan la protección del patrimonio ambiental.  Argumenta puntos de vista en relación a las implicancias de la actividad humana en el ecosistema.  Propone alternativas de solución en torno a la problemática de la depredación, contaminación, desertificación y calentamiento de la tierra.  Formula alternativas de solución para implantar estrategias de desarrollo sostenible en su medio local y nacional.  Valora la necesidad de preservar el medio ambiente.
  • 9.  Promueve la conservación del ambiente.  Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo
  • 10. Pregunta esencial ¿Cómo afecta la actividad humana al medio ambiente? Preguntas de unidad ¿Es posible un desarrollo sostenible? Preguntas de contenido ¿Qué es un ecosistema?