SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada distinta… Dr. Jaime Mendoza Díaz.
Todo puente tiene dos miradas.
OMS : Identifica como componentes básicos de los cuidados de salud de calidad : un rango elevado de excelencia profesional , la eficiencia en la utilización de recursos, riesgos mínimos para los pacientes, satisfacción para los usuarios y obtención de resultado de salud.
Los sub centros no son islas.
Sub-centro gíneco obstetricia: Es un  servicio de urgencia hospitalario. El servicio es uno solo. Evaluación continua : exterior y auto evaluación. Involucrado en mejorar la calidad.
Calidad Calidad técnica de la asistencia. Percepción del paciente y sus acompañantes. Transmitir sensación de seguridad y que la institución funciona. Trato personal adecuado. Información en cada momento  del proceso asistencial. Se miden estructura , procesos y resultados. Tiene  relación con el estado emocional.
Satisfación Medida de calidad en la prestación de servicios de salud pública. Existen sistemas de garantía y redes de protección dentro de los procesos y políticas de salud(PADBP) y (G.E.S.). Dada estas complejidades y la asistencia del mayor número de profesionales. Difícil evaluar pues nuestros beneficiarios no siempre tiene disponibilidad económica  , de tiempo o alternativa de servicio al cual acudir.
Dos miradas :
Imagen Percepción mental que define la percepción del sub centro. Es la suma de las creencias , sensaciones e impresiones que una persona o una comunidad tiene de la institución. Estas impresiones pueden ser  verdaderas o falsas , reales o imaginarias. Así se valora lo tangible del servicio como los significados simbólicos.
Confianza Expresión de la seguridad  en relación a las espectativas del paciente a que el sub centro de gíneco obstetricia es seguro y se puede creer en sus compromisos.
Fidelidad Lealtad como actitud: “esfuerzo para elegir”  Lealtad cognitiva : “no evalúa alternativas” Lealtad como comportamiento:”usuario habitual” En nuestro caso es el usuario habitual.
Resumen : El concepto de calidad va de criterios objetivos hasta criterios subjetivos. Tiene dos aspectos :                            a) Calidad técnica “lo que recibe”                            b) Calidad funcional “como lo recibe”.   Imagen corporativa  y/o  local del servicio.
Chile crece contigo.
Ejemplo de modelo : Fortalecimiento del  desarrollo prenatal. Atención personalizada del proceso de nacimiento. Atención al desarrollo integral del niño y niña hospitalizado(a). Fortalecimiento del desarrollo integral del niño y niña. Atención de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Este modelo es cíclico : Gestación en atención primaria. En Hospital : Parto y Puerperio.                              Hospitalización en Neonatología y                                                                                    Pediatría.    Control de Salud , Intervenciones educativas e intervenciones en situación de vulnerabilidad se realizan en atención primaria.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria_técnica
Enfermeria_técnicaEnfermeria_técnica
Enfermeria_técnica
Cosmedica Perú
 
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesiónEntrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesiónsmuruaga
 
OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5
OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5
OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5Atencion Retiro
 
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabuEncuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabuPatricio Padron
 
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de AtenciónIndicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
Cmp Consejo Nacional
 
Nssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saasNssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saas
sarahiarellanosoto
 
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención MédicaMejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
SPenagos
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
Camila Venegas
 
Proyecto Buen Trato EsSalud
Proyecto Buen Trato EsSaludProyecto Buen Trato EsSalud
Proyecto Buen Trato EsSalud
Claudia Echevarria Saavedra
 
Nssa u3 ea_edtj
Nssa u3 ea_edtjNssa u3 ea_edtj
Nssa u3 ea_edtj
EdithPatriciaTorresJ
 
Boletinabril2016
Boletinabril2016Boletinabril2016
Boletinabril2016
Alicia Acuña Galleguillos
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
keilanohe
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
Wilfredo Pino Chávez
 
Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)
Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)
Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadodayamelendez
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano
 
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención internivelesCuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
easpforosprovinciales
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria_técnica
Enfermeria_técnicaEnfermeria_técnica
Enfermeria_técnica
 
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesiónEntrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
 
OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5
OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5
OrganizacióN Asistencial Del Snss Clase 5
 
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabuEncuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
 
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de AtenciónIndicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
 
Nssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saasNssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saas
 
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención MédicaMejora de la Calidad De La Atención Médica
Mejora de la Calidad De La Atención Médica
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
 
Reportaje solca
Reportaje solcaReportaje solca
Reportaje solca
 
Proyecto Buen Trato EsSalud
Proyecto Buen Trato EsSaludProyecto Buen Trato EsSalud
Proyecto Buen Trato EsSalud
 
Nssa u3 ea_edtj
Nssa u3 ea_edtjNssa u3 ea_edtj
Nssa u3 ea_edtj
 
Proyecto buen trato culminado
Proyecto buen trato culminadoProyecto buen trato culminado
Proyecto buen trato culminado
 
Boletinabril2016
Boletinabril2016Boletinabril2016
Boletinabril2016
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
 
Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)
Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)
Atencion odontologica domiciliaria_del_paciente_postrado_(cecosf_porvenir_bajo)
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Postrados severos
Postrados severosPostrados severos
Postrados severos
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
 
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención internivelesCuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
 

Destacado

Introduccion a la regulacion del sector electrico
Introduccion a la regulacion del sector electricoIntroduccion a la regulacion del sector electrico
Introduccion a la regulacion del sector electrico
Francisco Javier Camarena Juarez
 
20 06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO
20   06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO20   06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO
20 06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIROLar Irmã Zarabatana
 
Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Passeio da guia part03
Passeio da guia part03Passeio da guia part03
Passeio da guia part03Adolfo Maia
 
Cedib concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjeros
Cedib   concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjerosCedib   concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjeros
Cedib concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjerosLuis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabalho artes Rubens
Trabalho artes RubensTrabalho artes Rubens
Trabalho artes RubensFábio Costa
 
Integración de recursos web en paideia
Integración de recursos web en paideiaIntegración de recursos web en paideia
Integración de recursos web en paideia
Maria Amorrortu Vercelli
 
Analisis y pregunta
Analisis y preguntaAnalisis y pregunta
Analisis y pregunta
Jaime Díaz
 
Inteligencias Múltiples - JR
Inteligencias Múltiples - JRInteligencias Múltiples - JR
Inteligencias Múltiples - JRJulyRose90
 
A Look Back
A Look Back A Look Back
A Look Back
Rodrigo Castro
 

Destacado (20)

Introduccion a la regulacion del sector electrico
Introduccion a la regulacion del sector electricoIntroduccion a la regulacion del sector electrico
Introduccion a la regulacion del sector electrico
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
20 06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO
20   06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO20   06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO
20 06 - 2014 COM CHICO À SOMBRA DO ABACATEIRO
 
Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)Carta de la Tierra (Club de Leones)
Carta de la Tierra (Club de Leones)
 
Passeio da guia part03
Passeio da guia part03Passeio da guia part03
Passeio da guia part03
 
Ai informe 2013 ejecuciones
Ai informe 2013 ejecucionesAi informe 2013 ejecuciones
Ai informe 2013 ejecuciones
 
Dominó de_vocales_
Dominó  de_vocales_Dominó  de_vocales_
Dominó de_vocales_
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Las Marías
Las Marías Las Marías
Las Marías
 
Cedib concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjeros
Cedib   concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjerosCedib   concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjeros
Cedib concesiones mineras. el boom aurífero y los enclaves extranjeros
 
Trabalho artes Rubens
Trabalho artes RubensTrabalho artes Rubens
Trabalho artes Rubens
 
Solucion 1
Solucion 1Solucion 1
Solucion 1
 
El Sonido del Universo
El Sonido del UniversoEl Sonido del Universo
El Sonido del Universo
 
Integración de recursos web en paideia
Integración de recursos web en paideiaIntegración de recursos web en paideia
Integración de recursos web en paideia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Analisis y pregunta
Analisis y preguntaAnalisis y pregunta
Analisis y pregunta
 
Inteligencias Múltiples - JR
Inteligencias Múltiples - JRInteligencias Múltiples - JR
Inteligencias Múltiples - JR
 
A Look Back
A Look Back A Look Back
A Look Back
 
Nosso Portifolio
Nosso PortifolioNosso Portifolio
Nosso Portifolio
 
El neumático
El  neumáticoEl  neumático
El neumático
 

Similar a Una mirada desde maternidad

María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdfMaría Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
LadyMariolithSnchezC
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
dario castro
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
nurisnaizzir20
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Percepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdfPercepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdf
SindellZaartu1
 
Equipo 3.pptx
Equipo 3.pptxEquipo 3.pptx
Equipo 3.pptx
JulianGonzalez414313
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
Niveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepNiveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepLili Rivera
 
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
INACAP
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atenciónCICAT SALUD
 
Cuidado del niño de selene
Cuidado del niño de seleneCuidado del niño de selene
Cuidado del niño de selenealarevalo3
 
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdfVALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
JIMENEZMIGUELMIRIAMY
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
inesines57
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
Palestina Hernandez Chavez
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
YenniferGuerrabaca
 
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Sano y Salvo
 
EXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADES
EXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADESEXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADES
EXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADES
JesseniaSol1
 
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptxSLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
ViniciusGonalves93
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Javier Blanquer
 

Similar a Una mirada desde maternidad (20)

María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdfMaría Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
María Rosa LÓPEZ.pdf-87k7lO3W7c.pdf
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Percepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdfPercepcindeservicodesalud.pdf
Percepcindeservicodesalud.pdf
 
Equipo 3.pptx
Equipo 3.pptxEquipo 3.pptx
Equipo 3.pptx
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
Niveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepNiveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiep
 
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
Sra. Eliana Escudero Conferencia Capital Humano 2015
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atención
 
Cuidado del niño de selene
Cuidado del niño de seleneCuidado del niño de selene
Cuidado del niño de selene
 
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdfVALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
VALORACION DE ENFERMERIA,M.pdf
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
 
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
 
EXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADES
EXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADESEXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADES
EXPOSICION CIDAD DE ATENCION(4).pptx ENFERMEDADES
 
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptxSLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
SLIDE ATENCION A LA GESTANTE MONOGRAFIA .pptx
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Una mirada desde maternidad

  • 1. Una mirada distinta… Dr. Jaime Mendoza Díaz.
  • 2. Todo puente tiene dos miradas.
  • 3. OMS : Identifica como componentes básicos de los cuidados de salud de calidad : un rango elevado de excelencia profesional , la eficiencia en la utilización de recursos, riesgos mínimos para los pacientes, satisfacción para los usuarios y obtención de resultado de salud.
  • 4. Los sub centros no son islas.
  • 5. Sub-centro gíneco obstetricia: Es un servicio de urgencia hospitalario. El servicio es uno solo. Evaluación continua : exterior y auto evaluación. Involucrado en mejorar la calidad.
  • 6. Calidad Calidad técnica de la asistencia. Percepción del paciente y sus acompañantes. Transmitir sensación de seguridad y que la institución funciona. Trato personal adecuado. Información en cada momento del proceso asistencial. Se miden estructura , procesos y resultados. Tiene relación con el estado emocional.
  • 7. Satisfación Medida de calidad en la prestación de servicios de salud pública. Existen sistemas de garantía y redes de protección dentro de los procesos y políticas de salud(PADBP) y (G.E.S.). Dada estas complejidades y la asistencia del mayor número de profesionales. Difícil evaluar pues nuestros beneficiarios no siempre tiene disponibilidad económica , de tiempo o alternativa de servicio al cual acudir.
  • 9.
  • 10. Imagen Percepción mental que define la percepción del sub centro. Es la suma de las creencias , sensaciones e impresiones que una persona o una comunidad tiene de la institución. Estas impresiones pueden ser verdaderas o falsas , reales o imaginarias. Así se valora lo tangible del servicio como los significados simbólicos.
  • 11. Confianza Expresión de la seguridad en relación a las espectativas del paciente a que el sub centro de gíneco obstetricia es seguro y se puede creer en sus compromisos.
  • 12. Fidelidad Lealtad como actitud: “esfuerzo para elegir” Lealtad cognitiva : “no evalúa alternativas” Lealtad como comportamiento:”usuario habitual” En nuestro caso es el usuario habitual.
  • 13.
  • 14. Resumen : El concepto de calidad va de criterios objetivos hasta criterios subjetivos. Tiene dos aspectos : a) Calidad técnica “lo que recibe” b) Calidad funcional “como lo recibe”. Imagen corporativa y/o local del servicio.
  • 16. Ejemplo de modelo : Fortalecimiento del desarrollo prenatal. Atención personalizada del proceso de nacimiento. Atención al desarrollo integral del niño y niña hospitalizado(a). Fortalecimiento del desarrollo integral del niño y niña. Atención de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
  • 17. Este modelo es cíclico : Gestación en atención primaria. En Hospital : Parto y Puerperio. Hospitalización en Neonatología y Pediatría. Control de Salud , Intervenciones educativas e intervenciones en situación de vulnerabilidad se realizan en atención primaria.